Princesa Diana

Recuerdo al Conde Spencer
Estaba con Raine y se detuvo ante los periodistas y muy conde, dijo algo relacionado a que la familia Spencer había servido a varios reyes y mantenido fieles a la corona, etc. y que Diana no sería la excepción.
Cuando muere Diana, cuando se sabe la relación de Fred y Gladys y que Diana no quería casarse, siendo que su padre y hermanas la hacen desistir, cobraron gran protagonismo las palabras de su padre.
Diana estaba romanticamente enamorada y pensó que la relación podía funcionar de parte de Chars, pero cuando se dió cuenta que no, que el amor/fuego, etc entre Tampico y Chars no se derribaba, pateó todo y les cayó a todos y hasta sus hijos.
Pero de que la familia real se comportaron como una basura, sí. No pateas de esa forma a quien te sirvió para parir dos hijos para el inútil del hijo y la que no era ni virgen y ya no servía para parir dos herederos.
Por eso que va a querer William ser rey! lo habrá aceptado mordiéndose los dientes,
Pena los dos hermanos que pagan en su distanciamiento, el error de Chars.

Mira, de verdad, lo que hay que leer. Que el Conde Spencer fue “muy conde”. Pero si a hipócrita pocos le ganaron en aquellos días!
 
Si Diana estivera viva habría sido demasiado complicado para la familia real. Diana tenia mucho impacto mundial y eclipsó a todos los miembros Windsor incluso la Reina. Ella estaba haciendo un gran trabajo humanitario. Su valor internacional era enorme y crecería mucho en los años siguientes. Diana estuvo involucrada en proyectos muy importantes. El valor de su trabajo, junto con el dinero de la familia Al-Fayed, que no dejaría que le faltara nada. Le permitiría a Diana tener un tren de vida multimillonario.

Mira, yo trabajo en periodismo e imagen. Diana estaba siendo muy criticada aquel verano y, de haber seguido así, estaba prácticamente amortizada. En aquel momento le quedaban un par de años de candelero en plan sensacionalista y luego hubiera ido poco a poco hacia el olvido. De no haberse reciclado, digo, pero lo tenía bastante difícil dados los movimientos de los últimos años.

De cara a su imagen, la muerte temprana fue lo “mejor”, si así puede definirse, que es hasta de mal gusto. Y para la familia real fue lo peor. Así que dejáos de conspiraciones, por favor, que ya han pasado 25 años,
 
Como si todos los problemas de aceptación de Carlos y Camilla fueran los relacionados con Diana.
Por lo que he podido leer por aquí, Carlos no se ha llevado bien con Andrew (pre Epstein), con Eduardo (no le da el título de Duque de Edimburgo) y con William se ha empezado a entender a raíz del tema HyM. La relación con su padre, crispada desde siempre. Sumado a los temas de poca transparencia en su fundación que están saliendo, etc.

Es un anciano que va a ser rey cerca de los 80 años. Eso es un problema. Buena parte de sus súbditos no se identifican con él, solo los de su edad que también lo hacen con su madre.

De Camilla no comento porque me llaman adoradora de Diana.

En realidad les ha venido muy bien tener a Diana para echarle la culpa de todo. 25 años después no suben en las encuestas por culpa de Diana 😂
. Carlos no puede “darle” el título de Duque de Edimburgo a nadie. No es quien para ello. El título ha pasado a él por la propia regulación de los títulos, y se extinguirá cuando sea Rey. Es entonces cuando él puede crearlo de nuevo y concederlo a su hermano. Cuando esto no ocurra, dilo; pero mientras tanto es mejor no liar de más.

Y no, no les ha venido nada bien Diana. Lo que mejor les hubiera venido es que hubiera seguido viva y haciendo tonterías a diestra y siniestrada hasta caer en el olvido y pasaron a ser esa señora un poco ridícula que es la madre del futuro Rey, que ya no sabe que hacer para que no se ponga en evidencia.
 
Última edición por un moderador:
Me ha parecido interesante y no sé dónde ponerlo.


Los Ángeles de Charlie: ¿Con quién salió el Príncipe Carlos antes de Lady Diana Spencer?

Apodadas por la prensa como los "Ángeles de Charlie", estas bellezas de sangre azul cortejaron al Príncipe de Gales en los años 70, tras su desesperación por el matrimonio de su anterior novia, Camilla Parker Bowles. A medida que se acercaba el plazo que se había autoimpuesto para encontrar una esposa antes de cumplir los 30 años, se lanzó a la escena de las citas con entusiasmo, enamorando a una Guinness, una Wellesley y, por supuesto, a dos hermanas Spencer.

Davina Sheffield

gettyimages-52118883.jpg


Davina Sheffield, prima de Samantha Cameron, la esposa del ex primer ministro David Cameron, era exactamente el tipo de novia glamurosa y de sangre azul que buscaba Carlos, ya que era la hermosa nieta rubia del rico industrial Lord McGowan. Al principio se resistió a sus avances debido a su interés por el corredor de barcos a motor James Beard, pero finalmente cedió debido a su persistencia. Su romance sólo terminó después de que la prensa descubriera (a través de Beard) que Sheffield no era virgen, una estipulación arcaica para cualquier futura novia real de la época.

Lady Amanda Knatchbull

gettyimages-52113276.jpg


El Príncipe Carlos le propuso matrimonio a su pariente lejana, Lady Amanda Knatchbull, en 1980, y se dice que su padre, el Príncipe Felipe, estaba muy interesado en que la unión funcionara. Pero el momento no era el adecuado. Poco antes, Amanda había perdido a su hermano menor, Nicholas, y a su querido abuelo (padrino de Carlos), el conde Mountbatten, en un atentado del IRA, por lo que se resistió a la idea de ser colocada tan firmemente en el punto de mira de la realeza. Se casó con el novelista Charles Ellingworth y trabajó como trabajadora social, alejada de los medios de comunicación.

Lady Jane Wellesley

gettyimages-52101389.jpg


Considerada como una de las principales candidatas a esposa de Carlos a principios de la década de 1970, la hija del duque de Wellington, Lady Jane, salió con el príncipe entre 1973 y 1974, soportando las intensas especulaciones de los medios de comunicación sobre su inminente compromiso, hasta el punto de que en una ocasión le contestó: "¿De verdad crees que quiero ser reina?". Hermosa y con un pedigrí impecable, era una elección natural para el Príncipe, pero no fue así.

Sabrina Guinness

gettyimages-73681466.jpg


Sabrina Guinness, de la dinastía cervecera, fue una de las protagonistas de una larga lista de estrellas después de su romance con Carlos en 1979, incluyendo a Mick Jagger, Jack Nicholson y David Bowie. Apodada la It girl de su generación, ser la "ex de Carlos" fue una etiqueta que la persiguió durante 34 años, antes de casarse con el aclamado dramaturgo Sir Tom Stoppard en 2014.

Anna Wallace

gettyimages-52119150.jpg


Otra mujer a la que Carlos le propuso matrimonio sin éxito (dos veces) fue Anna Wallace, su última novia antes de Diana, a la que la prensa apodó "Whiplash Wallace" por su supuesto temperamento fogoso y su habilidad para la caza. Hija del acaudalado terrateniente escocés Hamish Wallace, se dice que dejó al Príncipe después de que éste la llevara a la fiesta del 80 cumpleaños de la Reina Madre y luego la ignorara en gran medida, bailando en cambio con Camilla Parker Bowles, con la que él había reanudado recientemente su relación. Según los informes de la época, ella dijo: "Nunca me han tratado tan mal en mi vida. Me habéis dejado sola toda la noche y ahora tendréis que seguir sin mí".

Caroline Longman

gettyimages-138688278.jpg


Relacionada brevemente con el príncipe Carlos en los años 70, la madre de Caroline, Lady Elizabeth Lambert, había sido una de las damas de honor en la boda real de sus padres en 1947. Su hermana, Emma Longman, es la madre de Rose Hanbury, la marquesa de Cholmondley, que es amiga de los duques de Cambridge.

Lady Sarah Spencer

gettyimages-138688398.jpg


La hermana mayor de Diana, Lady Sarah, fue la que le presentó a Carlos, ya que salió con él en 1977. Su relación terminó con una nota agria después de que ella hablara con los medios de comunicación, siendo demasiado sincera sobre la conservación de los recortes de prensa sobre su romance, su anterior trastorno alimentario y sus problemas con el alcohol, y admitiendo haber tenido "miles" de novios. Al final, su frase de despedida fue que no se casaría con él " aunque fuera el basurero o el Rey de Inglaterra", y esta entrevista fue la gota que colmó el vaso para Carlos.

*** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) ***

Cuando estuvo en Cambridge salió con Lady Charlotte Manners, de su edad, pero casi nunca lo comentan. Por las redes circulaban un par de fotos de ellos en fiestas de la época.
 


Gracias por compartir.
A veces me detengo unos minutos a pensar, cuando leo frases como “el dinero no compra la felicidad” (también aqui en el foro) o frases que el dolor de una pérdida es lo más fuerte que se pueda pasar, etc y leo los posts sobre Harry que a veces, en mi opinión, van mas allá de lo que es un cotilleo (al menos como el de antes en este foro); acercándose más a un odio sin freno; entonces me pregunto, no es posible pensar en cómo Harry, (Guillermo) hayan sufrido la pérdida de su madre de tal forma que ni el dinero, ni nada relacionado los ha ayudado a salir de ese trance?
Es posible que haya incluso faltabo amor filial, cariño de parte de quienes los rodeaban?
Muchas opiniones parecen confundir viajes, dinero, etc con amor.
El libro, espero, traiga algo nuevo.
 
Vaya que se había generado toda una crítica sagaz por su lucha sobre las minas antipersonas, No recordaba esto, como tampoco que estaba siendo duramente criticada.
Mi mente cotilla se le ocurre pensar que si ella no retornaba a Londres ese fin de semana, estaba "sitiada" localizada por lo menos en un lugar.
Una razón para no asesinarla y favorecer al heredero?
Yo veo varias que si.
 
Encontré esta entrevista de los hermanos a veinte años de la muerte de Diana, en ella, William sostiene que procesar duró cinco a siete años y aún.....y que el sentirse amados (refiriéndose a él y su hermano) todo el amor que pueden dar, es el amor que proviene de su madre.
Harry sostiene que aún hay mucho dolor interior y que necesita salir.





 

Revelado: Las fuerzas oscuras en juego detrás de la investigación de alto riesgo sobre la muerte de la princesa Diana​

Antes del nuevo documental, los detectives revelan que fueron seguidos y temían tocar el teléfono mientras trataban de eliminar las teorías de conspiración salvajes

PorVictoria Ward, CORRESPONSAL REAL21 de agosto de 2022 • 12:01


Lo que está en juego no podría haber sido mayor para el pequeño equipo de detectives de Scotland Yard encargados de investigar la multitud de teorías de conspiración en torno a la muerte de Diana, princesa de Gales.

Pero con una investigación tan delicada surgió un intenso interés público, gran parte de ello alimentado por teorías de conspiración salvajes que involucran asesinatos patrocinados por el estado que entonces creyeron, al menos en parte, alrededor del 80 por ciento de la población.

Había fuerzas oscuras en juego. Los miembros del equipo de la Policía Metropolitana que trabajaban en la Operación Paget eran seguidos de forma rutinaria y se temía que se interceptaran los teléfonos personales.

La sede del equipo se cambió de Scotland Yard a una oficina indescriptible en Putney, cuidadosamente evaluada para su seguridad. Se examinó el acceso, las opiniones y las líneas de comunicación.

Para los oficiales implicados, la presión fue abrumadora.

Det Insp Jane Scotchbrook fue incorporada para investigar las líneas más personales de la investigación.
La única mujer que trabajaba a tiempo completo en el equipo, tenía la tarea de averiguar si la difunta princesa había estado embarazada, si estaba comprometida y si estaba preocupada por su seguridad.

Implicaba hablar con los confidentes más cercanos de la princesa, pedirles que compartieran con ella los secretos, las conversaciones íntimas y las esperanzas para el futuro de Diana.
Tan exhaustiva fue la investigación que Det Insp Jane Scotchbrook incluso tuvo que resolver los ciclos menstruales de Diana.

La presión se coloró factura. Incapaz de hablar con amigos cercanos o familiares sobre su trabajo y temerosa de que pudiera haber intentos de desacreditarla para socavar la investigación, estaba sola.

"Teníamos preocupaciones de que la gente quisiera saber lo que estábamos encontrando", dijo a The Telegraph en su primera entrevista en el periódico. “La seguridad a su alrededor era muy estricta. En realidad, me pareció bastante aislante.

“Sentí que no podía tener conversaciones telefónicas con amigos. No hablaría del caso, pero no querías que nadie averiguara nada sobre ti. Simplemente no podrías tener una liberación solo para charlar y pensar en otras cosas. Todo fue bastante difícil desde esa perspectiva".

Tal fue el impacto que incluso hoy, 18 años después de que se estableciera la investigación, Det Insp Scotchbrook, de 56 años, se rompió al hablar de su orgullo por su éxito, señalando que, contra todo pronóstico, no hubo filtraciones.

Hicimos un muy buen trabajo", dijo. “Dios mío, los extremos a los que llegamos. No sé si cuando empezamos sabíamos lo grande o de gran alcance que iba a ser una investigación.

“Pero lo fue. Hemos investigado absolutamente todo. Estábamos viviendo y respirando esta cosa".

Al equipo de 14 oficiales experimentados, dirigido por Lord Stevens, el ex comisionado de la Policía Metropolitana, se le dijo desde el principio que tendría que ser exigente a la hora de mantener cada elemento de su trabajo en secreto.

Det Insp Scotchbrook dijo: "La oficina fue elegida con mucho cuidado, qué piso y cualquier otra cosa, solo para eliminar en la medida de lo posible cualquier riesgo de que alguien pueda usar cualquier cosa que le diera acceso a lo que estábamos haciendo.

«La seguridad de las puertas era muy estricta, lo que daba a la vista, las ventanas.

Ciertamente, todo eso se discutió y cómo todos tuvimos que tener tanto cuidado".

El detective, que desde entonces se ha jubilado, se ganó con éxito la confianza de la pequeña camarilla de amigos de la difunta princesa, que proporcionaron tanta información como pudieron.

Entre ellos se encontraban Rosa Monckton, con quien Diana pasó cinco días de vacaciones solo dos semanas antes de su muerte; Lady Annabel Goldsmith y su hermana mayor Lady Sarah McCorquodale, con quienes habló dos días antes de su muerte; y James Hewitt, con quien tuvo una relación entre 1986 y 1991.

"Fue muy personal", dijo. “Tenía que hacer algunas preguntas íntimas.

"Estás investigando los registros médicos y las emociones y sentimientos de una princesa, y ese tipo de cosas nunca deberían tener que hacerse públicas.

"Se trataba del embarazo y el compromiso... el momento y la cronología eran clave. Así que tenía que ser sus sentimientos lo más cerca posible de su muerte".

Añadió: "Realmente me sorprendió lo serviciales que fueron sus confidentes porque, como todos sabemos, cuando hablamos con amigas hablas con confianza".

Dijo que la difunta princesa había "compartimentado" a sus amigos, lo que significa que a menudo no hablaban entre sí.


La Operación Paget, que duró tres años y costó 3,7 millones de libras esterlinas, concluyó en 2006 que la princesa y Dodi Al Fayed habían muerto como resultado de un trágico accidente y que no había conspiración ni encubrimiento. Un jurado de investigación posterior estuvo de acuerdo.

Det Insp Scotchbrook dijo que esperaba que un nuevo documental de Channel 4, Investigando Diana: Muerte en París, a partir del domingo, trazara una línea bajo especulación sobre la muerte de la Princesa antes del 25 aniversario el 31 de agosto.

La serie de cuatro partes relata las investigaciones dobles sobre el accidente automovilístico de París, la primera de la Brigada Francesa Criminelle en 1997 y la segunda de la Policía Metropolitana en 2004.

Esperamos que, si la gente lo ve, entiendan lo que hicimos", dijo. "Y espero que eso pueda dar cierta seguridad de que hicimos el mejor trabajo que pudimos. Esta es solo la última pieza del rompecabezas".

Lord Stevens estuvo de acuerdo.

"Cuanto más transparentes seamos con esto, mejor será", dijo. “Nadie ha reunido algo como esto antes en términos de continuidad. Podemos dejarlo (para las generaciones futuras) como un registro de lo que pasó"

Det Insp Scotchbrook hizo hincapié en que, a pesar de sus circunstancias únicas, la Operación Paget se abordó como cualquier otra investigación.

"Lo hicimos lo mejor que podíamos", dijo. "Dejando de lado las personalidades (involucradas) acabamos de hacer lo mejor que podríamos haber hecho y lo habríamos hecho de todos modos".

Cuando se le preguntó si algo le habían dicho los amigos de la princesa se había quedado con ella, respondió: "Creo que solo estaba deseando volver con sus hijos".


 
Back