Haters de Sálvame - Parte III

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
La Potorra ha incrementado su vocabulario:

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”

“YO LA VERDAD, YO LA VERDAD, YO LA VERDAD”
 
Yo he conocido amigxs que se comían la pasta de dientes porque no engorda y quita el hambre, fumaban mucho porque te quita el apetito, bebían mucha agua en las comidas porque te quita hambre, y apenas comían en todo el día. Luego tenían tiempo después de superar el TCA actos reflejos de vomitar nada más comer y se tenían que ir corriendo al baño. El mundo de los TCAs es de flipar. (Blogs ANA y MIA). Los TCA son un problemon y serio, pero muchas personas consideran que sólo lo tienen personas delgadas y que sí está gorda esa persona entonces no tiene ningún trastorno de la conducta alimentaria. Por eso a veces Patiño me da pena aunque sea gilipollas. Y Melyssa me produce mucha ternura. Espero que se recuperen y no vuelvan a caer aunque lo veo complicado.

De toda mi experiencia profesional hospitalaria, en la que he visto absolutamente de todo, para lo que menos preparada estaba es para trabajar con la anorexia. En aquel momento, el 95% de l@s enferm@s eran chicas, niñas y adolescentes. Cuando me tocaba controlarles la ingesta de líquidos y comida realmente era un trabajo titánico, porque siempre, siempre, conseguían engañarme. Por más que te sientes delante de ellas y creas no haberles quitado ojo de encima, no, cualquier descuido, cualquier décima de segundo era aprovechada para esconder el pan e ir desmigándolo, tirándolo al suelo y esparciéndolo con el pie, o haciendo bolitas y pegándolo bajo la mesa. La comida eran, al menos, dos horas delante de un plato en el que la cuchara o el tenedor daban vueltas, vueltas y más vueltas y había que ir anotando faltas para restar privilegios. Cuando parecía que todo había terminado, tenías que andar más que veloz para que no se escapara a hacer pis, y, de paso, beber todo el agua que pudiera en ese tiempo, de modo que al pesarla no se notase que no había comido. Hemos abierto la puerta de un baño de una patada cuando se nos escapaban con ese fin, porque, aunque carecían de pestillos, también se las ingeniaban para atrancarlas.

Pues, bien, una vez terminada la odisea, venía la pinche y te traía en un plato todos los bolos de comida que había ido pegando bajo la mesa o en cualquier resquicio de las patas. Si nosotras nos sentíamos impotentes, imaginad la familia aguantando esa tortura varias veces al día.

Si a cualquiera de aquellas crías le hubieran hablado de un concurso de tv como SV, habrían habido bofetadas para apuntarse. Por eso no me parece de recibo que una cadena consientan que un enfermo de anorexia participe en este tipo de realitys. Esta enfermedad es para siempre, y me extrañaría mucho que ningún psiquiatra o equipo multidisciplinar hiciese informe favorable.
 
Yo sufro de ansiedad como hace 12 años y la gente te dice, pero ansiedad de que?? Si no tienes problemas.... Pues vale, díselo a mí cerebro... Hay un tabú con las enfermedades mentales, cada día menos, la verdad, la gente no entiende que igual que no puedes evitar que te duela una muela, no puedes evitar los trastornos psicológicos. Pues nada, la gente no lo entiende y te dicen que te relajes, ok, no lo había intentado, gracias por el consejo.... XD
La ansiedad, como tú debes saberlo muy bien, te puede paralizar completamente. Yo tengo una estudiante a quien quiero muchísimo que el semestre pasado tuvo hasta que congelar estudios en la universidad e internarse en un centro de rehabilitación por sus ataques de ansiedad que no le dejaban hacer absolutamente nada. Sufría lo indecible y peleaba contra ello como podía, aparecía en clase, tomaba las pruebas, terminó con buena calificación, pero después no pudo más. Se ha pasado 2 meses en un centro en el cual le han ayudado mucho, y ella sigue la pelea; pero sé, porque nos hemos mantenido en contacto, que no ha sido nada fácil. La pandemia, al menos aquí, ha ayudado a poner en la palestra los problemas de enfermedades mentales y creo que ahora se entienden más y hay más visibilidad que es muy importante para este tema que afecta a muchos pero sobre el cual se conoce poco. @Kimberli, de todo corazón deseo que estés bien y gracias por compartir esto tan íntimo con nosotros.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

247 248 249
Respuestas
3K
Visitas
68K
Back