Haters de Sálvame - Parte III

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Pues mira rocío Carrasco podía haber terminado con toda la pantomima y encima quedar bien. Llama a JJ y le dice, dile a mi hija, que te he llamado y que estoy bien, que mucho ánimo y un beso muy fuerte. Quedaba como una rosa y si la hija la quería trolear, le había parado los pies. Lo hizo, no, estaba negociando los dos kilitos y eso se lo hubiera fastidiado.
Cuánto ha cobrado ? Se sabe?
 
Pues mira rocío Carrasco podía haber terminado con toda la pantomima y encima quedar bien. Llama a JJ y le dice, dile a mi hija, que te he llamado y que estoy bien, que mucho ánimo y un beso muy fuerte. Quedaba como una rosa y si la hija la quería trolear, le había parado los pies. Lo hizo, no, estaba negociando los dos kilitos y eso se lo hubiera fastidiado.
Es que las desgracias no se explican gratis, mi armaaa !!!
De esto tienen que comer muchos, y mojando pan.
No soporto a Carloplasta, en serio. No me quedo ni a ver qué pendientes lleva, antes de que saque al ministro de turno y a la abogada rara, me piro a la 2.
 
1616513251501.png
Hasta los guevos de la carrasco.

A este paso van a volver hasta el dia que naió, que hizo la comunión.

Preferia a kikorrón y los temas pantojas, son más directos y menos elaborados.

Esto está medido palabra por palabra, lágrima por lágrima,y por eso no echaron antes a antonioda de Mediaset, porque ni ellos sabian siquiera como enfocarlo, ha sido un año entero, de ir maquinando, luego cuando lo grabaron, de ir, cortanto o añadiendo.no tenian claro ni lo que iba a salir, y si echan a antonioda antes, sin salir lo que iba a decir la carrasco, no podrian legalmente, no tendrian argumentos tangibles, por eso lo han tenido ahi un año
 

Sí, acabo de mirarlo, es transexual, argentina,

Lara Sajen: "Lloraba por no haber nacido mujer"​


645384ae-9986-4e58-89a2-7548ddd7414b_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg


La argentina Lara Sajen (Buenos Aires, 1977) sabe bien lo que es reinventarse. Ella misma se define como una echada para adelante que igual baila, actúa que intenta hacer un vestido de faralaes. Está siendo una de las revelaciones de la segunda temporada del 'talent show' de TVE-1'Maestros de la costura' (que este miércoles, a las 22.30 horas, llega a la semifinal), un concurso que le ha devuelto las ganas de luchar también por la visibilidad y el respeto hacia los transexuales.


-¿Imaginaba hace unos meses el giro que iba a tomar su vida? -Sinceramente no. Sobre todo porque yo ya me había retirado un poco. No tenía ganas de seguir intentando hacer cosas y llevarme decepciones. Seguía haciendo bolos porque hay que trabajar, pero creía que en televisión ya no iba a poder hacer nada.


Thank you for watching
-¿Haber aparecido en otros programas como 'Mujeres y hombres y viceversa' Eso es. En 'Maestros...' buscaban gente anónima y yo no lo era del todo. Fue mi marido, Javi, quien me dijo que con intentarlo no pasaba nada, y mira. He pasado todos los 'castings' como todos y no como dicen por ahí en las redes que soy una enchufada. Me lo he ganado a pulso y aquí que estamos.
"Fue mi marido, Javi, quien me dijo que con intentarlo no pasaba nada, y mira"


-¿Estar ya era un logro? Aparecer en la televisión pública y mostrarme como soy era importante. Esa soy yo. Una explosión de emociones, a veces para bien, a veces para mal. Una persona directa, que dice las cosas de frente, aunque a veces eso no guste tanto en la sociedad en que vivimos.
-¿Usted se hacía su propia ropa? Sí. No he tenido formación ni estudios. Y me hacía mis trajes para que todo el dinero quedara en casa.
-Hubo un momento muy emocionante con el vestido azul con el toque rosa. Era consciente de la repercusión que tendría? Estaba pasando la prueba y no era muy consciente la verdad. Es uno de los retos que más me ha gustado junto con lo del homenaje a David Delfín. Tengo que agradecerles al concurso que me dejaran hacer algo que salía de dentro, del corazón. Yo me podría haber remontado a otro momento, cuando me puse mi primera peluca y salí a un escenario. Pero viajé a la infancia, cuando jugaba con cortinas, sábanas, toallas... No sabía bien cómo ejecutarlo, pero me venían flases. El azul en mi infancia no me identificaba, por eso un vestido azul con un toque rosa.
-¿Sus padres viven? Mi padre falleció cuando tenía yo 17 años. Mi madre vive en Argentina. Es enfermera y trabaja en un hospital. Mi madre ve el programa, lo vive a flor de piel. No es porque sea mi madre, pero es muy grande. Nunca me puso límites. Me dejó ser yo. Lo que veis es en parte fruto de aquella libertad. Cuando mi padre no me dejaba hacer clases de baile, ella me apoyó. Cuando jugaba con muñecas y mi padre me las tiraba ella las recogía de la basura. Siempre he contado con su apoyo. Ella no pudo darme la posibilidad de estudiar en su momento y está súperorgullosa. Me dice que soy una guerrera,
"No he tenido formación ni estudios. Y me hacía mis trajes para que todo el dinero quedara en casa"


-¿Qué piensa cuando oye a una personita decir con naturalidad que es 'trans'? -Ahí es cuando me doy cuenta de que hemos avanzado muchísimo y vamos por buen camino. Antes de entrar al concurso estuve colaborando con una empresa de lencería para transexuales y me tocó diseñar para niñas transexuales, Ver el orgullo de sus padres y el apoyo que les daban me emocionaba. Yo a los 6 o 7 años no tenía opción de nada. Yo llevo 14 años en España y realmente empecé a ver la transexualidad de otra manera cuando llegué aquí. Sinceramente yo de pequeña no decía quiero ser mujer, yo lloraba porque no había nacido mujer.
-¿Le ayudó su familia española: Mario Vaquerizo y Alaska Muchísimo. He estado con Fangoria 10 años bailando. De Alaska he aprendido mucho, es un libro abierto. Es inteligente, es una 'curranta' y una profesional. Yo he hecho mi transición y he tenido el apoyo total de ambos. Y eso que algunas operaciones casi coincidían con el inicio de una gira. Tener charlas eternas en esos viajes en furgoneta con Alaska era algo maravilloso.
-Es cierto que estuvo detenida en una comisaría en Barcelona? Eso fue hace muchos años. Salíamos de una sala de fiesta Mario Vaquerizo, las Nancys Rubias, Topacio Fresh y yo y a Mario le entraron ganas de mear y se puso a hacerlo junto a un coche, justo delante de la comisaría de Las Ramblas. Y ya nos ves a todo ese circo dentro. No nos detuvieron ni nada. Pero yo en ese momento no tenía los papeles en regla y me veía expulsada del país. Creo que no nos detuvieron por pesadas.
-¿Conoce a Ángela Ponce-Yo la he descubierto a raíz del concurso de belleza y me parece fantástica su fortaleza para gritar al mundo su historia.
"He estado con Fangoria 10 años bailando. De Alaska he aprendido mucho, es un libro abierto"


-¿La visibilidad nunca es suficiente? Yo no lo entendido hasta hace un año y medio. A mí me aterrorizaba hablar de transexualidad. Evitaba las etiquetas. Lo vivía como algo muy personal, Me costaba horrores hablar. Con mi transición yo apostaba por ser una mujer y ya está. Me espantaba poner mi nombre en Google y que saliera que yo era transexual, Mi marido, que es más joven que yo, me ha ayudado a afrontar que no pasa nada. Y ahora una de las cosas que más me gusta de 'Maestros' es de la ayuda que estoy dando a mucha gente que se ve reflejada en mí. Si lo llego a saber te juro que salgo del armario mucho antes. Y señores, yo no estoy contando mi drama como he leído por ahí, estoy contado mi historia, tanto el 'bulling' que pasé como mi transición.
-El traje de referente LGTBI le sienta de maravilla. Yo estoy muy agradecida al colectivo al cual pertenezco. Estoy trabajando para ellos desde que he llegado. He trabajado en discotecas gays. Me he sumado a la familia Fangoria. Y es el público que me permite seguir trabajando.
-Está actuando en Madrid, en una fiesta 'rave' que se llama 'El fin' Y sin ser actriz, ni cantante ni bailarina..., porque yo no he tenido una formación por circunstancias de la vida. Pero ahí estamos. Yo siempre digo que sí a todo, luego en casa me pregunto a ver cómo lo hago. Son retos que surgen y yo los acepto. En cada función la gente flipa conmigo.
-Antes hablaba de David Delfín. Se leyeron cosas muy bestias en las redes, sobre él y sobre Bimba. Qué bien que me lo recuerde. La gente es muy cruel. Siempre digo que el peor animal es el ser humano porque con un simple comentario puede destrozar a otra persona. Yo sé que nunca puedes caer bien a todo el mundo, pero de ahí a la descalificación y al insulto. A mí sin ir más lejos me echaron a los dos meses de una joyería porque se enteraron de que era transexual. Les denuncié.
"¿Una mujer transexual en una cadena estatal y con una línea de ropa en unos grandes almacenes? Pues adelante"


Te puede interesar
-¿Hay que ponerle color a la ropa? Claro. Ya están los tiempos bastante grises. Faldas y vestidos de fiesta para los hombres como Billy Porter en los Oscar. Y más ropa sin género.
-Así que su sueño en tener una colección cápsula en El Corte Inglés, uno de los premios de 'Maestros...'? Claro. Ojalá que acabe así, en un escaparate. Hablemos claro, ¿Una mujer transexual en una cadena estatal y con una línea de ropa en unos grandes almacenes? Pues adelante, sobre todo por esas transexuales a las que se margina.
 
Si nos ponemos a sumar años, muy afortunada RC que su hija la hizo sufrir solo 3 años (de los 12 a los 15 cuando era una menor); cuando ella misma, debido a todas sus acciones y malas decisiones, hizo sufrir a su madre hasta que esta falleció.

RF era menor de edad y estaba bajo la responsabilidad de RC, pero cuando ella se fue con AD en contra de su madre, era ya mayor de edad y la madre, tan es así que la madre pudo hacer.

¿Cuál sufriría más? me pregunto yo.

Claro que si, es lo mismo ser una chica rebelde o tener una adolescencia rebelde, enamorarte de un indeseable con 17 años que patear a tu madre en el suelo e insultarla habitualmente durante 3 años.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back