Haters de Sálvame - Parte II

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo diría que no solo Tetalú, sino todos los que salen a “la playa” cada que hay publicidad
Cuando habléis de otros tipos de cáncer acordaros de comentar también otras causas del cáncer: el poco deporte que hacía, los malos hábitos alimenticios, el no practicar el espíritu zen , el Pesimismo,... ya está bien, cada vez que se habla de cancer de pulmón parece que el enfermo ha ido a llamar a su puerta. Harta de “los defensores de los buenos hábitos ” que después me gustaría ver a mí cómo se cuidan todos los días
 
Cuando habléis de otros tipos de cáncer acordaros de comentar también otras causas del cáncer: el poco deporte que hacía, los malos hábitos alimenticios, el no practicar el espíritu zen , el Pesimismo,... ya está bien, cada vez que se habla de cancer de pulmón parece que el enfermo ha ido a llamar a su puerta. Harta de “los defensores de los buenos hábitos ” que después me gustaría ver a mí cómo se cuidan todos los días

vamos a ver, que estoy de acuerdo en que si te toca el cancer te toca, ya sea por predisposición genética, o porque las celulas se han puesto de acuerdo en joderte la vida y muchas veces no sabes por qué
a mi misma me han quitado tumores benignos del utero (pero vamos cuando te lo quitan no sabes si es benigno o maligno) y cuando he preguntado a la ginecóloga por qué salen no me saben dar una explicación.

Pero sí que hay cánceres, y eso es así, muy específicos de ciertos hábitos

El tabaco produce cáncer pero no a todo el mundo y no todo el mundo que tiene cáncer es por fumar, pero si fumas, el oncólogo (lo digo de primera mano por mi padre) sí que te dice que por fumar, has tenido más papeletas. Es un hecho..

El cáncer de laringe por ejemplo, es un cáncer en un porcentaje muy alto, de fumadores. Cuando operaron la primera vez a mi padre con 40 años, el oncólogo le dijo así literal "o dejas de fumar o se te reproducirá". mi padre dijo "y si no fumo no?" y le contestó "en un porcentaje muchiiiismo más bajo" (esta conversación me la se por mi madre que lo hablamos el otro día precisamente)
Mi padre sorteó al cancer 20 años ,que se dice pronto. Pero dejo de fumar? Nones. Si yo lo entiendo, que es un habito mortal, que te condiciona mucho la vida y es muy dificil dejarlo. Estando mi padre recien operado de riñon 24 años después, me acuerdo que me dijo "ay hija que ansiedad tengo" (mi padre que nunca se quejaba) y llamé a la enfermera que vino con la morfina y un valium y mi padre le contestó "si tienes un cigarro te lo cambio por la morfina y el valium". Eso es una dependencia brutal y asquerosa a un hábito totalmente deleznable.

Con esto digo que el habito de fumar, lo siento por los fumadores, es una adicción muy jodida. Y que además, puede afectar a los demás. Porque si tu vives con un fumador, te tienes que joder y aguantar y tragarte el humo (vale que si que me diréis los fumadores que también te afecta el humo de los coches pero no duermes con un tubo de escape al lado). Yo tengo asma y el médico le prohibió a mi padre fumar delante de mi. Literal y de forma tajante. Vale que tu te jodas los pulmones pero no jodas encima los mios.

Cuando a mi padre se le reprodujo el cancer en el mismo sitio (laringe) el oncólogo le rogó que dejara de fumar. Y mi padre contestó poco más o menos que "para lo poco que me queda en el convento..." y no lo dejó.

No sé qué hubiera pasado si no lo hubiera dejado. Yo sí que creo que si mi padre no hubiera fumado en la vida no hubiera desarrollado un cáncer específico de fumadores.

Luego hay otras enfermedades (efisema de pulmon por ejemplo) directamente relacionadas con el tabaco

Por eso, yo creo que fumar es una ruleta rusa y que no compensa. Y sí, hay que tener fuerza de voluntad para dejarlo pero cosas peores hay en la vida. Un cáncer por ejemplo. Yo si fumara (menos mal que no he fumado en mi vida) al menos intentaría dejarlo por si acaso.

Otra disculpa de los fumadores es "is qui hi cinciris qui si tinin y ni his fimidi niniqui" (hay cánceres que se tienen y no has fumado nunca). Vale, pero si yo sé que hay un cáncer directamente relacionado con un hábito pues evito ese hábito. No vamos a añadir palitos a la rueda de la vida, que bastante jodida es ya.

Y esto también va para los hábitos alimentarios, claro.
 
vamos a ver, que estoy de acuerdo en que si te toca el cancer te toca, ya sea por predisposición genética, o porque las celulas se han puesto de acuerdo en joderte la vida y muchas veces no sabes por qué
a mi misma me han quitado tumores benignos del utero (pero vamos cuando te lo quitan no sabes si es benigno o maligno) y cuando he preguntado a la ginecóloga por qué salen no me saben dar una explicación.

Pero sí que hay cánceres, y eso es así, muy específicos de ciertos hábitos

El tabaco produce cáncer pero no a todo el mundo y no todo el mundo que tiene cáncer es por fumar, pero si fumas, el oncólogo (lo digo de primera mano por mi padre) sí que te dice que por fumar, has tenido más papeletas. Es un hecho..

El cáncer de laringe por ejemplo, es un cáncer en un porcentaje muy alto, de fumadores. Cuando operaron la primera vez a mi padre con 40 años, el oncólogo le dijo así literal "o dejas de fumar o se te reproducirá". mi padre dijo "y si no fumo no?" y le contestó "en un porcentaje muchiiiismo más bajo" (esta conversación me la se por mi madre que lo hablamos el otro día precisamente)
Mi padre sorteó al cancer 20 años ,que se dice pronto. Pero dejo de fumar? Nones. Si yo lo entiendo, que es un habito mortal, que te condiciona mucho la vida y es muy dificil dejarlo. Estando mi padre recien operado de riñon 24 años después, me acuerdo que me dijo "ay hija que ansiedad tengo" (mi padre que nunca se quejaba) y llamé a la enfermera que vino con la morfina y un valium y mi padre le contestó "si tienes un cigarro te lo cambio por la morfina y el valium". Eso es una dependencia brutal y asquerosa a un hábito totalmente deleznable.

Con esto digo que el habito de fumar, lo siento por los fumadores, es una adicción muy jodida. Y que además, puede afectar a los demás. Porque si tu vives con un fumador, te tienes que joder y aguantar y tragarte el humo (vale que si que me diréis los fumadores que también te afecta el humo de los coches pero no duermes con un tubo de escape al lado). Yo tengo asma y el médico le prohibió a mi padre fumar delante de mi. Literal y de forma tajante. Vale que tu te jodas los pulmones pero no jodas encima los mios.

Cuando a mi padre se le reprodujo el cancer en el mismo sitio (laringe) el oncólogo le rogó que dejara de fumar. Y mi padre contestó poco más o menos que "para lo poco que me queda en el convento..." y no lo dejó.

No sé qué hubiera pasado si no lo hubiera dejado. Yo sí que creo que si mi padre no hubiera fumado en la vida no hubiera desarrollado un cáncer específico de fumadores.

Luego hay otras enfermedades (efisema de pulmon por ejemplo) directamente relacionadas con el tabaco

Por eso, yo creo que fumar es una ruleta rusa y que no compensa. Y sí, hay que tener fuerza de voluntad para dejarlo pero cosas peores hay en la vida. Un cáncer por ejemplo. Yo si fumara (menos mal que no he fumado en mi vida) al menos intentaría dejarlo por si acaso.

Otra disculpa de los fumadores es "is qui hi cinciris qui si tinin y ni his fimidi niniqui" (hay cánceres que se tienen y no has fumado nunca). Vale, pero si yo sé que hay un cáncer directamente relacionado con un hábito pues evito ese hábito. No vamos a añadir palitos a la rueda de la vida, que bastante jodida es ya.

Y esto también va para los hábitos alimentarios, claro.
Y yo añadiría que también al alcohol ( para el hígado),
 
La relación cáncer-tabaco está clara desde hace años.Y afortunadamente , desde hace unos años ,los fumadores pasivos de los fumandores activos, tenemos protección por leyes. Y no sólo del cáncer de pulmón, sino de otros localizados en diferentes lugares del organismo.

 
Se prohiben otros productos y hasta otras plantas, que está demostrado que curan...y en cambio se permiten otros que son muy dañinos, porque producen muchos impuestos al Estado.
 
vamos a ver, que estoy de acuerdo en que si te toca el cancer te toca, ya sea por predisposición genética, o porque las celulas se han puesto de acuerdo en joderte la vida y muchas veces no sabes por qué
a mi misma me han quitado tumores benignos del utero (pero vamos cuando te lo quitan no sabes si es benigno o maligno) y cuando he preguntado a la ginecóloga por qué salen no me saben dar una explicación.

Pero sí que hay cánceres, y eso es así, muy específicos de ciertos hábitos

El tabaco produce cáncer pero no a todo el mundo y no todo el mundo que tiene cáncer es por fumar, pero si fumas, el oncólogo (lo digo de primera mano por mi padre) sí que te dice que por fumar, has tenido más papeletas. Es un hecho..

El cáncer de laringe por ejemplo, es un cáncer en un porcentaje muy alto, de fumadores. Cuando operaron la primera vez a mi padre con 40 años, el oncólogo le dijo así literal "o dejas de fumar o se te reproducirá". mi padre dijo "y si no fumo no?" y le contestó "en un porcentaje muchiiiismo más bajo" (esta conversación me la se por mi madre que lo hablamos el otro día precisamente)
Mi padre sorteó al cancer 20 años ,que se dice pronto. Pero dejo de fumar? Nones. Si yo lo entiendo, que es un habito mortal, que te condiciona mucho la vida y es muy dificil dejarlo. Estando mi padre recien operado de riñon 24 años después, me acuerdo que me dijo "ay hija que ansiedad tengo" (mi padre que nunca se quejaba) y llamé a la enfermera que vino con la morfina y un valium y mi padre le contestó "si tienes un cigarro te lo cambio por la morfina y el valium". Eso es una dependencia brutal y asquerosa a un hábito totalmente deleznable.

Con esto digo que el habito de fumar, lo siento por los fumadores, es una adicción muy jodida. Y que además, puede afectar a los demás. Porque si tu vives con un fumador, te tienes que joder y aguantar y tragarte el humo (vale que si que me diréis los fumadores que también te afecta el humo de los coches pero no duermes con un tubo de escape al lado). Yo tengo asma y el médico le prohibió a mi padre fumar delante de mi. Literal y de forma tajante. Vale que tu te jodas los pulmones pero no jodas encima los mios.

Cuando a mi padre se le reprodujo el cancer en el mismo sitio (laringe) el oncólogo le rogó que dejara de fumar. Y mi padre contestó poco más o menos que "para lo poco que me queda en el convento..." y no lo dejó.

No sé qué hubiera pasado si no lo hubiera dejado. Yo sí que creo que si mi padre no hubiera fumado en la vida no hubiera desarrollado un cáncer específico de fumadores.

Luego hay otras enfermedades (efisema de pulmon por ejemplo) directamente relacionadas con el tabaco

Por eso, yo creo que fumar es una ruleta rusa y que no compensa. Y sí, hay que tener fuerza de voluntad para dejarlo pero cosas peores hay en la vida. Un cáncer por ejemplo. Yo si fumara (menos mal que no he fumado en mi vida) al menos intentaría dejarlo por si acaso.

Otra disculpa de los fumadores es "is qui hi cinciris qui si tinin y ni his fimidi niniqui" (hay cánceres que se tienen y no has fumado nunca). Vale, pero si yo sé que hay un cáncer directamente relacionado con un hábito pues evito ese hábito. No vamos a añadir palitos a la rueda de la vida, que bastante jodida es ya.

Y esto también va para los hábitos alimentarios, claro.
El tabaco está relacionado con muchos cánceres, más de los que pensamos. El tabaco es mierda pura que afecta a todo el organismo. Por eso yo no entiendo a la gente que ha tenido un cáncer y les aconsejan dejarlo y no lo hacen!!!no lo entiendo!!un ejemplo es Terelu. Pues entonces si luego os vuelve el cáncer no lloréis. Es que me da mucha rabia. Reconozco q soy muy antitabaco.
 
La relación cáncer-tabaco está clara desde hace años.Y afortunadamente , desde hace unos años ,los fumadores pasivos de los fumandores activos, tenemos protección por leyes. Y no sólo del cáncer de pulmón, sino de otros localizados en diferentes lugares del organismo.


bendita ley anti tabaco. La de humo que me he comido yo en restaurantes, oficinas y demás

Yo curraba en una redacción, y de 20 personas ahi todas metidas, fumaban como el 30 por ciento. Al principio te quieres acostumbrar, pero yo llegaba de trabajar que tenía que echar toda la ropa a lavar y ducharme nada más llegar a casa. Y el abrigo opté por dejarlo debajo de mi escritorio porque no ganaba para el tinte.

Fumar es un hábito que oye para el que fume, pues hijo todos somos mayorcitos y si te quieres envenenar, te envenenas tu solo pero ya eso de que se viera normal, que el resto de los mortales compartiera tu veneno sin venir a cuento, era para hacerselo mirar.

Ahora los fumadores tienen la excusita de salir cada tanto a echar el cigarrito. Encima tenemos que pagar entre todos sus vicios. Y no, no me vengan los fumadores atacando a los que no fumamos, diciendo que es que los no fumadores vamos al baño. MIra, una cosa es una necesidad fisiológica y otra, un vicio asqueroso que tú mismo te has creado.

Yo conté en una redacción las veces que un compañero salía a fumar y era una vez cada hora. Se tiraba fuera de 5 a 10 minutos. Yo, no fumadora, iba al baño cada tres horas. Pero es que el que fumaba también iba al baño (obvio) y a tomar cafe (como yo, pero alli había una pausa para todos de 10 minutos).

Los no fumadores solo hacemos las pausas lógicas. Los fumadores añaden la pausa para el cigarrito, que obviamente, los que no fumamos, no tenemos necesidad de hacer.
 
bendita ley anti tabaco. La de humo que me he comido yo en restaurantes, oficinas y demás

Yo curraba en una redacción, y de 20 personas ahi todas metidas, fumaban como el 30 por ciento. Al principio te quieres acostumbrar, pero yo llegaba de trabajar que tenía que echar toda la ropa a lavar y ducharme nada más llegar a casa. Y el abrigo opté por dejarlo debajo de mi escritorio porque no ganaba para el tinte.

Fumar es un hábito que oye para el que fume, pues hijo todos somos mayorcitos y si te quieres envenenar, te envenenas tu solo pero ya eso de que se viera normal, que el resto de los mortales compartiera tu veneno sin venir a cuento, era para hacerselo mirar.

Ahora los fumadores tienen la excusita de salir cada tanto a echar el cigarrito. Encima tenemos que pagar entre todos sus vicios. Y no, no me vengan los fumadores atacando a los que no fumamos, diciendo que es que los no fumadores vamos al baño. MIra, una cosa es una necesidad fisiológica y otra, un vicio asqueroso que tú mismo te has creado.

Yo conté en una redacción las veces que un compañero salía a fumar y era una vez cada hora. Se tiraba fuera de 5 a 10 minutos. Yo, no fumadora, iba al baño cada tres horas. Pero es que el que fumaba también iba al baño (obvio) y a tomar cafe (como yo, pero alli había una pausa para todos de 10 minutos).

Los no fumadores solo hacemos las pausas lógicas. Los fumadores añaden la pausa para el cigarrito, que obviamente, los que no fumamos, no tenemos necesidad de hacer.
En algún sitio leí que una empresa podía descontarles el tiempo del cigarrito....como no trabajado...pero en pocos sitios se hace...
Yo trabajaba en una oficina en que la que todo el mundo fumaba, mas los visitantes que llegaban de fuera, que era continuo,...si te quejabas,eras la rarita...si abrías la ventana. para ventilar ...les hacías coger la gripe...a mí me irritaba toda la mucosa desde la boca hasta los pulmones elhumo que me hacían respirar,,...como si me hubieran pasado granos de pimienta, una sensación muy desagradable...pero les daba igual ...Una compañera que sólo entrar y antes de sentarse ya encendía el cigarrillo,murió de cáncer recién cumplidos los 40..una cuñada que también tenía siempre el ansia de fumar,no pasó de los 52....son muchos los casos directamente relacionados..Pero es que esa gente provocó otros en fumadores pasivos, que no tenían defensa hace unos años. Una vez una señora me vino con un niño pequeño y diciendo que tenía problemas respiratorios...y la señora no paraba de fumar a su lado.....Yo es que tanta irresponsabilidad no la entiendo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

491 492 493
Respuestas
6K
Visitas
120K
Back