Máxima visita la República de Filipinas por su trabajo con la UNSGSA. Mayo 20 al 23, 2024

PROGRAMA

Martes 21 de mayo de 2024

El martes están previstas dos visitas sobre el terreno. La Reina Máxima hablará en una isla con una comunidad de pescadores sobre el impacto positivo de los servicios financieros digitales CARD-RBI en sus ingresos y su salud financiera. Los pescadores forman parte del grupo de personas más excluidas de los servicios financieros. Las islas en las que viven suelen ser remotas y tienen una infraestructura (financiera) limitada. CARD-RBI es un banco que desarrolla productos financieros para grupos de difícil acceso y bajos ingresos. Entre ellos figuran ahorros, préstamos y seguros. Esto último se hace en cooperación con Pioneer Insurance.

La Reina Máxima también visitará una "tienda sari-sari" en una pequeña ciudad del continente. Se trata de una pequeña tienda de conveniencia. Los pequeños empresarios no suelen obtener un préstamo de un banco normal y tienen poco acceso a productos de entrega rápida y bajo precio. La fintech GrowSari ofrece tanto préstamos asequibles como productos en stock a buen precio y con entrega rápida. Además, GrowSari permite a los clientes pagar facturas, comprar billetes de avión, cargar sus teléfonos, etc. en la tienda. Esto fomenta tanto el crecimiento de la tienda como los niveles de servicio en el barrio.


En Filipinas, el número de adultos con al menos una cuenta (bancaria) aumentó del 26,6% en 2011 al 51,4% en 2021 (Global Findex Banco Mundial). A pesar del aumento, existen grandes disparidades en todo el país. Filipinas se encuentra entre el grupo de 10 países con mayor número de adultos sin servicios financieros, unos 37,6 millones. Esto se debe en parte a su geografía. El país está formado por más de 7.000 islas, muchas de las cuales están escasamente pobladas y tienen una accesibilidad limitada. Las conexiones de telecomunicaciones suelen ser inadecuadas. Por ello, a las instituciones financieras les resulta difícil y poco gratificante ofrecer sus servicios. En particular, las personas con rentas bajas, las pequeñas empresas, las pequeñas explotaciones agrícolas, las comunidades pesqueras y las mujeres siguen careciendo de servicios financieros seguros y asequibles.


Miércoles 22 de mayo de 2024

El miércoles, la Reina participará en Manila en un grupo de discusión con mujeres sobre la contribución de los servicios financieros a su salud financiera y su resiliencia. Tanto en su trabajo en la ONU como en los Países Bajos, ella defiende que la salud financiera debe ser el punto de partida para desarrollar políticas y productos financieros adaptados a lo que la gente necesita. Por ejemplo, seguros vinculados a un préstamo y productos de ahorro sencillos para que las personas puedan protegerse contra contratiempos financieros e invertir en su futuro. El Global Findex 2021 muestra que el 68% de los filipinos están preocupados por su salud financiera.

La Reina Máxima mantendrá además conversaciones en Manila con el Presidente Ferdinand R. Marcos, Jr, el Ministro de Finanzas Ralph G. Recto, el Gobernador del Bangko Sentral ng Pilipinas Dr. Eli M. Remolona, Jr, el Ministro de la Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo (NEDA) Dr. Arsenio M. Balisacan y el Presidente del Banco Asiático de Desarrollo Masatsugu Asakawa, entre otros. También habrá mesas redondas con socios para el desarrollo, instituciones financieras y empresas de tecnología financiera. Los temas incluyen la promoción de la cooperación y el desarrollo de innovaciones para mejorar la inclusión financiera y la salud financiera.

La Reina Máxima también visitará la Universidad Anteneo de Manila. La universidad y la organización sin ánimo de lucro Co-Develop están poniendo en marcha un Laboratorio de Recursos Técnicos en el que instituciones filipinas públicas y privadas pueden construir y probar conjuntamente servicios públicos digitales en un entorno seguro y responsable para promover la inclusión financiera, entre otras cosas.

La Reina Máxima estará acompañada en la visita por varios representantes del Grupo de Referencia, con el que colabora desde 2009: Alianza para la Inclusión Financiera, Alianza Better than Cash, Grupo Consultivo de Ayuda a la Población Pobre y Banco Mundial.

 
La Reina Máxima llega al aeropuerto de Manila el 20 de mayo de 2024 en Manila, Filipinas. La Reina Máxima visita Filipinas en su calidad de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para las Finanzas Inclusivas para el Desarrollo. (Foto de Patrick van Katwijk/Getty Images)

gettyimages-2153855524-612x612.jpg

gettyimages-2153855539-612x612.jpg
 
Siempre se sabe que a ella la van a recibir a puerta de avión.
Mas aún, eso lo tiene que aprobar su equipo de seguridad y su equipo de apoyo.
Celebro que al menos esta vez va vestida correctamente.
Pero nada costaba hacerse una coleta correcta o un recogido básico.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
40
Visitas
1K
Back