LOS ANIMALES

Disfrutando lo acolchadito de una cama,.........o las flores de la sábana, no sé.

Es video - Hacer click en la imagen
 
Este pequeño potro se llama “Breeze” y su historia, es uno más de esos relatos tristes donde de pronto, surge la magia y lo entrañable. En Supercurioso, nos encanta traerte esperanzadoras muestras con las cuales emocionarnos, gracias a estos animales que tanto queremos y que tanto nos preocupan.

En esta ocasión, el relato no puede ser más tierno. ¿Sus protagonistas? Un gigantesco oso de peluche y un pequeño potro.

Breeze, el huérfano que encontró a su mejor amigo
No hace mucho te hablábamos en Supercurioso de un escenario tan bello como misterioso: El bosque de Wistman, en el Parque Nacional de Dartmoor. Es aquí precisamente donde se inicia esta historia ocurrida hace dos años.



Fue un día cualquiera cuando un guardia de este Parque Nacional, encontró un pequeño potrillo. El animal, según sus propias deducciones, habría nacido la noche anterior, y su madre, por las razones que fueran, lo había abandonado a su suerte en medio de ese escenario tan denso y húmedo, en el cual es fácil encontrar la muerte, si no se tiene el amparo de un progenitor. El animal apenas se mantenía en pie, estaba deshidratado y tenía algunas heridas. El guardia no lo dudó y llamó de inmediato un equipo de rescate especializado en animales abandonados.



Los veterinarios temieron por su vida. El potrillo estaba en unas condiciones muy lamentables, casi en estado de shock y completamente deshidratado, tanto, que no parecía reaccionar al principio a ninguna atención. Le dieron suero para recuperarlo, para ofrecerle fuerzas, lo arroparon para darle calor, pero el animal, no reaccionaba. No quería levantarse. Estaba deprimido. Fue entonces cuando decidieron trasladarlo a un santuario natural de caballos, ahí donde están más que especializados en ese tipo de casos difíciles.



Syra Bowden sabía muy bien lo que debía hacerse. Lo llevaron a un pequeño establo y le enseñaron un peluche gigante. Fue entonces cuando se obró el milagro, el pequeño potro se acurrucó a los pies del peluche buscando su calor, descansando y acompasando el ritmo de su corazón casi al instante. Se sentía protegido, seguro y feliz. Los días pasaron entonces con armonía, comía, jugaba con otros potros y por la noche, descansaba acurrucado con su compañero silencioso y tierno.



A día de hoy Brezzie es un caballo elegante y fuerte, pero te sorprenderá saber que la “técnica del papá oso”, es muy habitual a la hora de criar potros abandonados que no cuentan con el cuidado de sus madres. Un ejemplo de superación y originalidad, que nos arranca una tierna sonrisa.

http://supercurioso.com/puddicat-el-gato-que-hace-de-guia-de-un-perro-ciego/
 
Este pequeño potro se llama “Breeze” y su historia, es uno más de esos relatos tristes donde de pronto, surge la magia y lo entrañable. En Supercurioso, nos encanta traerte esperanzadoras muestras con las cuales emocionarnos, gracias a estos animales que tanto queremos y que tanto nos preocupan.

En esta ocasión, el relato no puede ser más tierno. ¿Sus protagonistas? Un gigantesco oso de peluche y un pequeño potro.

Breeze, el huérfano que encontró a su mejor amigo
No hace mucho te hablábamos en Supercurioso de un escenario tan bello como misterioso: El bosque de Wistman, en el Parque Nacional de Dartmoor. Es aquí precisamente donde se inicia esta historia ocurrida hace dos años.



Fue un día cualquiera cuando un guardia de este Parque Nacional, encontró un pequeño potrillo. El animal, según sus propias deducciones, habría nacido la noche anterior, y su madre, por las razones que fueran, lo había abandonado a su suerte en medio de ese escenario tan denso y húmedo, en el cual es fácil encontrar la muerte, si no se tiene el amparo de un progenitor. El animal apenas se mantenía en pie, estaba deshidratado y tenía algunas heridas. El guardia no lo dudó y llamó de inmediato un equipo de rescate especializado en animales abandonados.



Los veterinarios temieron por su vida. El potrillo estaba en unas condiciones muy lamentables, casi en estado de shock y completamente deshidratado, tanto, que no parecía reaccionar al principio a ninguna atención. Le dieron suero para recuperarlo, para ofrecerle fuerzas, lo arroparon para darle calor, pero el animal, no reaccionaba. No quería levantarse. Estaba deprimido. Fue entonces cuando decidieron trasladarlo a un santuario natural de caballos, ahí donde están más que especializados en ese tipo de casos difíciles.



Syra Bowden sabía muy bien lo que debía hacerse. Lo llevaron a un pequeño establo y le enseñaron un peluche gigante. Fue entonces cuando se obró el milagro, el pequeño potro se acurrucó a los pies del peluche buscando su calor, descansando y acompasando el ritmo de su corazón casi al instante. Se sentía protegido, seguro y feliz. Los días pasaron entonces con armonía, comía, jugaba con otros potros y por la noche, descansaba acurrucado con su compañero silencioso y tierno.



A día de hoy Brezzie es un caballo elegante y fuerte, pero te sorprenderá saber que la “técnica del papá oso”, es muy habitual a la hora de criar potros abandonados que no cuentan con el cuidado de sus madres. Un ejemplo de superación y originalidad, que nos arranca una tierna sonrisa.

Qué linda historia y que bello potrillo. :)
 
Conoce al caballo más pequeño del mundo que está batiendo récords de tamaño y de ternura
Enlace patrocinado
user-avatar-pic.php

por Isa Lago
en Otros
26/03/2015


Thumbelina de 5 años padece de Dwarfism, es decir enanismo, una condición genética que hace que el animal tenga un tamaño inferior al resto de su especie, es por ello que Thumbelina es un caballo extra mini.

Este tipo de caballos usualmente alcanzan una estatura de 34 pulgadas (86 centímetros aprox) y llegan a pesar 250 libras (113 kilogramos aprox)







Los propietarios del Thumbelina, la Familia Goessling, comentan que cuando nació la pequeña yegua solo pesaba 8 libras ( 3.6 kilogramos aprox) y creyeron que no sobreviviría, pero gracias a las atenciones y a los cuidados la yegua pudo salir adelante, alcanzando su actual peso de 27 kilogramos.







Su alimentación diaria consiste en una taza de grano y un puñado de heno, dos veces al día.

La edad promedio de los caballos es de 35 años, pero esta preciosidad alcanzará, como mucho, los 17 años debido a su tamaño.

8124.jpg


Los propietarios han decidido que no sea madre ya que esto supondría serias complicaciones que podrían poner en peligro su vida.



La pequeña yegua se ha convertido en toda una celebridad en su ciudad y el propietario ha recibido ofertas por la yegua, sin embrago el ha decidido no venderla y criar a la pequeña Thumbelina hasta el ultimo de sus días debido al cariño que ha despertado en toda la familia Goessling.
 
20 fotos de animales de diferentes especies durmiendo juntos que van a hacer que te derritas
Enlace patrocinado
user-avatar-pic.php

por Marta Robles
en Otros
30/03/2015
Los animales no dejan de darnos lecciones… Una de esas asignaturas pendientes que los humanos deberíamos esforzarnos por aprender bien es el hecho de que no importa de dónde procedan los demás: la amistad está por encima del color de la piel, del idioma o de cualquier otro distintivo cultural. Todos somos iguales y hay lenguajes universales como el amor y la solidaridad que cualquier persona y cualquier animal entiende de forma natural.

Para empaparnos un poco más de la tolerancia de los animales y, ya de paso, endulzar un poco vuestro día, hoy os traemos 20 imágenes de animales de diferentes especies echándose la siesta juntos. ¡Prepárate porque son adorables!

1. Cerdito y conejo




2. Gato y periquito




3. Gato y pollitos




4. Gallina y perrito




5. Gato y cobaya




6. Gato y rata




7. Gato y cervatillo




8. Perro, gato y zorro




9. Perro y gato




10. Perro y ovejas




11. Perro y gato




12. Gato y ratón




13. Perro y cabrita




14. Gato y periquito




15. Capibara y gansos




16. Gatito y conejo




17. Perro y gato




18. Gato y perro




19. Pollito y conejo




20. Gatito y hurón

 
Back