Cosmética en general: ingredientes, rutinas, etc.

Gracias chicas, a ver no me suelo maquillar, desde las mascarillas me acoatumbre ir con la cara lavada pero ahora en invierno me veo un poco paliducha, de ahi lo del color. Pero buscare mejor lo que me habeis dicho.
Ese dato es importante, primi. Como decías lo de la vitamina C no sabía hasta qué punto era importante para ti.

Yo buscaría un activo que te vaya bien para tu rutina de mañana, ya sea vitamina C o niacinamida. Si no quieres usar nada, directamente un protector solar que te deje la piel confortable según como la tengas. Y luego buscaría más bien una BB cream que te ayude a unificar el tono y verte la cara como despejada después de haber dormido 8 horas del tirón bien profundas.

Ahí no te puedo recomendar nada porque yo hace años que uso base de maquillaje y la última BB cream que compré no sé ni si existirá y, después de la pandemia como tú, cada vez me maquillo menos. Pero te diría que si no tienes manchas ni marquitas, igual unos polvos de sol te pueden hacer el apaño.

Ya nos contarás si haces algún descubrimiento bueno. 😉
 
chicas, alguna me recomienda un retinol para empezar? pregunté una vez en el foro y me recomendaron retinal o ácido retinoico pero es que me lío entre los 3…
Si alguna sabe que me recomiende porfi con dosis baja
Por aquí he leído que el retinol de CeraVe, aunque yo no lo he probado.

Los de The Ordinary a mí no me gustaron mucho y son un pre-retinol, así que yo ahí casi que no invertiría.

Y tanto cosmeto como Verónica Vivas han recomendado Nacomi. Yo lo tengo, pero todavía no lo he abierto, así que aún no te puedo decir.

Hablando de Cosmetocrítico, su Body Remaster tiene un porcentaje bueno de retinol para empezar y es un producto muy completo pensado para cuerpo y rostro.

El de GH tiene muy buenas valoraciones.

Con respecto a los diferentes activos, aunque hablamos de retinol, lo que buscamos es que este se convierta en ácido retinoico que es el que tiene evidencia en la renovación de la piel y producción de colágeno. El problema del ácido retinoico es que es muy irritante, así que no es lo que te recomendaría para empezar lo que habrás oído como retinización de la piel. Además que en España es un medicamento, así que requiere de receta médica. Lo puedes encontrar también en dos productos de venta libre con un porcentaje más bajito que son producto sanitario (Retincare y Mask Plus gel).

El proceso de transformación es así:
1701598783130.png

Por eso también se recomienda retinal que está a solo un paso del ácido retinoico y es más probable que haya un porcentaje alto de conversión que si tenemos que ir desde los ésteres de retinol que tienen, por ejemplo, los retinoles de The Ordinary. Como el retinal es más difícil de estabilizar suele ser un producto más caro y es más difícil de encontrar también. Pero tiene la ventaja de que es un buen seborregulador. A mí me gusta mucho el de Geek & Gorgeous que es relativamente económico, por si quieres probar.

El retinol no es que esté mal, pero en principio te costaría más ver diferencias en tu piel. Y además, con la nueva alerta europea sobre la reducción de su porcentaje, yo ya solo me compraría retinoles con porcentaje bajito (inferior al 0.3) o para las que tengáis pieles más resistentes ir directamente a retinal y ácido retinoico. Y desde luego, no me gastaría 100€ en un retinol por muchas historias que cuenten.

Espero que te sirva tanto la explicación como la sugerencia de productos. Pero usa la lupa por si acaso hay alguna buena recomendación de las primas.
 
Me he ido a mirar los ingredientes porque por lo que contabas, me atrevería a decir que tu flechazo no venía tanto por el Bakuchiol como ingrediente como por la fórmula al completo. Mira, te dejo los desgloses de ingredientes para que compares y ajustes las expectativas. A lo mejor el producto de Beauty Drops te encanta también que veo que lleva varios aceites, algunos similares, pero en diferente concentración, aunque quizá no te guste tanto como el de Laconicum.

Ver el archivo adjunto 3329043Ver el archivo adjunto 3329044
Gracias prima. La verdad es que rara vez me fijo en los ingredientes porque entiendo cero de esto, me guío más de reviews por internet o críticas que veo por aquí o Youtube. El de Rassa es que es una maravilla, olor, como deja la piel, todo. Seguramente acabe pillándomelo algún día porque de verdad es una gozada. De momento he usado dos veces el de beauty drops y noto que absorbe bien y deja la piel suave pero menos "wow" que rassa.
 
Por aquí he leído que el retinol de CeraVe, aunque yo no lo he probado.

Los de The Ordinary a mí no me gustaron mucho y son un pre-retinol, así que yo ahí casi que no invertiría.

Y tanto cosmeto como Verónica Vivas han recomendado Nacomi. Yo lo tengo, pero todavía no lo he abierto, así que aún no te puedo decir.

Hablando de Cosmetocrítico, su Body Remaster tiene un porcentaje bueno de retinol para empezar y es un producto muy completo pensado para cuerpo y rostro.

El de GH tiene muy buenas valoraciones.

Con respecto a los diferentes activos, aunque hablamos de retinol, lo que buscamos es que este se convierta en ácido retinoico que es el que tiene evidencia en la renovación de la piel y producción de colágeno. El problema del ácido retinoico es que es muy irritante, así que no es lo que te recomendaría para empezar lo que habrás oído como retinización de la piel. Además que en España es un medicamento, así que requiere de receta médica. Lo puedes encontrar también en dos productos de venta libre con un porcentaje más bajito que son producto sanitario (Retincare y Mask Plus gel).

El proceso de transformación es así:
Ver el archivo adjunto 3329049

Por eso también se recomienda retinal que está a solo un paso del ácido retinoico y es más probable que haya un porcentaje alto de conversión que si tenemos que ir desde los ésteres de retinol que tienen, por ejemplo, los retinoles de The Ordinary. Como el retinal es más difícil de estabilizar suele ser un producto más caro y es más difícil de encontrar también. Pero tiene la ventaja de que es un buen seborregulador. A mí me gusta mucho el de Geek & Gorgeous que es relativamente económico, por si quieres probar.

El retinol no es que esté mal, pero en principio te costaría más ver diferencias en tu piel. Y además, con la nueva alerta europea sobre la reducción de su porcentaje, yo ya solo me compraría retinoles con porcentaje bajito (inferior al 0.3) o para las que tengáis pieles más resistentes ir directamente a retinal y ácido retinoico. Y desde luego, no me gastaría 100€ en un retinol por muchas historias que cuenten.

Espero que te sirva tanto la explicación como la sugerencia de productos. Pero usa la lupa por si acaso hay alguna buena recomendación de las primas.
Mil gracias prima!!! Jolin me lo has explicado genial, la verdad que lo que has comentado del ácido retinoico que es seboregulador me interesa mucho porque he estado con mucho acné siempre y en junio terminé con el racoutan y se me han quedado muchas marcas y en principio lo que me interesa es mejorar las marcas, lo que pasa es que tengo 23 años y no se suele recomendar hasta los 25
Creo que me voy a animar a probar el que me has dicho de GH y si veo que tal después me paso al ácido retinoico
Mil gracias prima🫶🏼🫶🏼🫶🏼
 
Mil gracias prima!!! Jolin me lo has explicado genial, la verdad que lo que has comentado del ácido retinoico que es seboregulador me interesa mucho porque he estado con mucho acné siempre y en junio terminé con el racoutan y se me han quedado muchas marcas y en principio lo que me interesa es mejorar las marcas, lo que pasa es que tengo 23 años y no se suele recomendar hasta los 25
Creo que me voy a animar a probar el que me has dicho de GH y si veo que tal después me paso al ácido retinoico
Mil gracias prima🫶🏼🫶🏼🫶🏼
El que tiene más efecto seborregulador es el retinal, que veo que no me expliqué bien.

En el hilo de Instadermos han estado hablando bastante de retinol/retinal/ácido retinoico. Hay posts muy interesantes y con este tema muy bien explicado, por si le quieres echar un vistazo. Además, allí han recomendado otros productos que yo no conocía y tenían buena pinta.

La pigmentación post-inflamatoria es complicada y dependiendo del tiempo y el tono que tengan, necesitarás paciencia y tener las expectativas ajustadas porque si me dices que te han quedado a pesar de estar usando roacután, a lo mejor el siguiente paso es ya un láser. No sé si con el retinol notarás cambios super notables, te lo digo por experiencia propia. Para ese tipo de marcas más bien rojizas, te recomiendo el ácido azelaico.

Ah! Y lo de la edad, pues no sé quién te ha dado ese dato, pero el roacután es la isotretinoína o ácido retinoico, pero oral en vez de tópica. Vamos, que es un tratamiento bastante más potente y con efectos secundarios más allá de la piel que ponérselo tópico. Así que bajo mi punto de vista no tiene sentido que te digan que una crema de ácido retinoico no porque eres muy joven, pero el tratamiento oral dándole caña a tu hígado, si.
 
Puede ser que la niocenamida me produzca pequeños granitos?
No sé si es casualidad o no pero desde que la uso noto granitos en mi cara
 
Por aquí he leído que el retinol de CeraVe, aunque yo no lo he probado.

Los de The Ordinary a mí no me gustaron mucho y son un pre-retinol, así que yo ahí casi que no invertiría.

Y tanto cosmeto como Verónica Vivas han recomendado Nacomi. Yo lo tengo, pero todavía no lo he abierto, así que aún no te puedo decir.

Hablando de Cosmetocrítico, su Body Remaster tiene un porcentaje bueno de retinol para empezar y es un producto muy completo pensado para cuerpo y rostro.

El de GH tiene muy buenas valoraciones.

Con respecto a los diferentes activos, aunque hablamos de retinol, lo que buscamos es que este se convierta en ácido retinoico que es el que tiene evidencia en la renovación de la piel y producción de colágeno. El problema del ácido retinoico es que es muy irritante, así que no es lo que te recomendaría para empezar lo que habrás oído como retinización de la piel. Además que en España es un medicamento, así que requiere de receta médica. Lo puedes encontrar también en dos productos de venta libre con un porcentaje más bajito que son producto sanitario (Retincare y Mask Plus gel).

El proceso de transformación es así:
Ver el archivo adjunto 3329049

Por eso también se recomienda retinal que está a solo un paso del ácido retinoico y es más probable que haya un porcentaje alto de conversión que si tenemos que ir desde los ésteres de retinol que tienen, por ejemplo, los retinoles de The Ordinary. Como el retinal es más difícil de estabilizar suele ser un producto más caro y es más difícil de encontrar también. Pero tiene la ventaja de que es un buen seborregulador. A mí me gusta mucho el de Geek & Gorgeous que es relativamente económico, por si quieres probar.

El retinol no es que esté mal, pero en principio te costaría más ver diferencias en tu piel. Y además, con la nueva alerta europea sobre la reducción de su porcentaje, yo ya solo me compraría retinoles con porcentaje bajito (inferior al 0.3) o para las que tengáis pieles más resistentes ir directamente a retinal y ácido retinoico. Y desde luego, no me gastaría 100€ en un retinol por muchas historias que cuenten.

Espero que te sirva tanto la explicación como la sugerencia de productos. Pero usa la lupa por si acaso hay alguna buena recomendación de las primas.
He visto que el sérum de nacomi vale menos de cinco euros, es ese?
 
Puede ser que la niocenamida me produzca pequeños granitos?
No sé si es casualidad o no pero desde que la uso noto granitos en mi cara
Si son de este estilo, es demodicidosis. Pero están los foros llenos de gente pensando que es la niacinamida. Yo también lo pensaba
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230930_104105_com.android.chrome_edit_442366259828.jpg
    Screenshot_20230930_104105_com.android.chrome_edit_442366259828.jpg
    39,4 KB · Visitas: 12
Hola! A ver si alguien me puede echar una mano!!!
¿Qué os parece esta rutina para piel mixta de 25 años?
- Mañanas: gel limpiador cerave + hydra sebiaclear + fotoprotector isdin
- Noches: doble limpieza (caudalíe vinocelan + limpiador de Cerave) + retinol renewal de Endocare (0,2%) y, como contorno de ojos, retinol eyecream the Inkey List

Antes alternaba por las noches ácido azelaico con salicílico, pero no paro de leer a dermatólogos que afirman que lo mejor es incorporar el retinol (a partir de 25) hasta que puedas dártelo todas las noches y que este sea “el tratamiento”.
Mi miedo es si esta rutina es demasiado “pobre” de cara a mis filamentos sebáceos o algún punto negro que me suele salir.

Gracias!!!
 

Temas Similares

  • Article
Respuestas
0
Visitas
207
G
Respuestas
1
Visitas
1K
Back