Compañerxs de trabajo que dejan el “listón” muy alto

Es probable que Pepita provenga de una familia en la que había problemas económicos, entonces el trabajo para ella es un tesoro preciado porque no quiere ser pobre nunca más. Tan buena es su postura como la tuya, si estás mala y te vas es tu derecho pero que ella se quede mala también es su derecho. El que más aguanta no es el mejor necesariamente, quizá sea el que mas miedo tenga a la pobreza.
el problema es que si Pepita viene con un virus en el estómago a trabajar y me lo pega, ya somos dos personas malas. Parece que no hemos aprendido nada en los últimos años de que cuidar de la salud propia también es cuidar de la salud colectiva.

es muy distinto ir a trabajar un día que te encuentres regular, o que te duela la cabeza, que el caso que exponen en este hilo, de ir con un cuadro importante. así que lo siento pero la postura de Pepita no es buena. Somos trabajadores, no siervos. Entiendo que hay circunstancias en las que es imposible faltar un día al trabajo por temas económicos, pero este caso, por lo que se ha leído, tiene romantizado el servilismo y se pone la medalla de La Más Trabajadora.
 
Es probable que Pepita provenga de una familia en la que había problemas económicos, entonces el trabajo para ella es un tesoro preciado porque no quiere ser pobre nunca más. Tan buena es su postura como la tuya, si estás mala y te vas es tu derecho pero que ella se quede mala también es su derecho. El que más aguanta no es el mejor necesariamente, quizá sea el que mas miedo tenga a la pobreza.
Si un compañero convive con una persona de riesgo (gente mayor, bebé, inmunodeprimido,...) y Pepita va con una enfermedad infecciosa, puede poner en una situación muy complicada a esa persona. No hemos aprendido nada del Covid y de la responsabilidad en la salud colectiva... que teletrabaje aunque se esté deshidratando viva si quiere seguir en su ilusión de que va a heredar la empresa
 
Os planteo una situación que ocurre en mi trabajo. Tengo una compañera (que es una empleada más como todos) que jamás ha cogido la baja. De hecho, la semana pasada llegó por la mañana completamente desencajada porque tenía el estómago revuelto y se fue directa al baño a echarlo todo, por arriba y por abajo. Yo me quedé flipando porque en un caso así cojo y aviso al jefe que ese día estoy indispuesta y me quedo en mi casa, no voy hecha un trapo a trabajar.

Creo que está bien ser un buen currante y dar el callo, pero hasta cierto punto… que si un día estás enfermo de verdad, no hay que sentirse mal por pedirse la baja, digoooo!
Por eso decía que mi compañera deja el “listón alto”, porque ayer otra chica estaba que se hacía pis por el cul0 malamente hablando y la pobre se echó a llorar porque no sabía que hacer, si quedarse (con la consecuencia de dejarnos escasos de personal y pasar una tarde estresante) o irse a su casa. Yo le dije que se fuera, que si se encontraba mal qué iba a hacer? Pero claro, yo ahí no tengo ni voz ni voto en estos temas, le dije que avisara a Pepita (la compañera que no se pilla la baja ni aunque estuviera en silla de ruedas). Pepita soltó medio en broma que los jóvenes de hoy en día tenemos muy poco aguante.

Y claro, ahí viene mi dilema. Yo no puedo evitar compararme con Pepita y pienso: el día que me encuentre realmente mal tendré que ir a currar o si me cojo la baja seré una joven blandengue? Porque claro, al lado de Pepita, que no la tumba ni un huracán, los demás somos unos flojos.

Y ya por último y no menos importante, Pepita nunca se ha cogido un día de asuntos personales. Con lo cual, volvemos a lo mismo, sé que es un derecho de los trabajadores, pero hace sentirme menos curranta a su lado, como si el que más aguantara fuera el mejor trabajador. A mi estas cosas no me gustan, yo tengo claro que trabajo para vivir, no vivo para trabajar…

Espero que Pepita no lea el foro, porque de verdad que se daría fácilmente por aludida y yo no sé disimular menos 😂
Yo soy como Pepita, pero porque soy así. Como trabajadora tendré mil defectos más (soy muy curranta ya pero me cuesta organizarme) y la chica que se va porque tiene malestar intestinal igual es organizadisima, o muy creativa resolviendo papeletas, o muy guerrillera consiguiendo cosas para el resto (derechos laborales y así ).
No veo tan facil valorar a un trabajador conforme a esos parámetros primi. Aunque yo sea como Pepita ( también es que me gusta mi trabajo, por excusarme de alguna manera ! ) si es por enfermedad infectó contagiosa me piro esos días, pero por los demás, no por mi.
 
A mí me choca la diferencia de un español y un alemán a la hora de cogerse una baja. Aquí es muy común cogerse bajas varias veces al año. Se acumula más de un mes juntando todas las bajas que se cogen. Reconozco que es algo que me incomoda y no lo hago porque hay que echarle mucho morro y me falta de eso. De hecho se pueden pedir bajas vía aplicación desde tu casa. De todos los inmigrantes con los que he trabajado, el español es uno de los que menos bajas coge.
 
Pues ni Pepita, ni Manoli.
No puedo soportar a los compañeros que se meten en el trabajo de los demás y menos cuando no le repercute.

Si Pepita quiere hacer mil horas y no coger bajas, que lo haga. Mientras eso a ti no te perjudique. Que normalmente, si es una empresa con cara y ojos no lo hará. Porque sabe que tienes tus derechos y que lo que hace Pepita le beneficia pero no puede imponerlo a toda la plantilla.
Otra cosa es lo que cuentas que Pepita deja caer como no quiere la cosa, eso no hay que consentirselo.

Pero tampoco ser la Manoli que se le cae el boli a la hora en punto, se pilla los 20 minutos de la mañana de la tarde y los 20 de la tarde para desayunar y merendar, si pilla la baja porque tose, se baja 10-15 minutos cada hora a fumar, se hace el descanso visual cada hora y tú no le recriminas nada pero Manoli si que te dice que te crítica por no hacer todos los descansos, por conectarte fuera de hora, por quedarte, por decir que tienes mucho trabajo, por....
 
Hay muchas Pepitas de la vida y son mega peligrosas. Como otras primis han dicho, pueden contagiar al resto y si es un equipo pequeño, crear un problema real en la empresa. Además, crea presión al resto de compañeros para que actúen igual que ella y se sientan mal si se ponen enferm@s.

He tenido en el trabajo Pepitas de igual nivel laboral que yo, y también Pepitas que estaban en un cargo superior, y lo hacían para que la gente se sintiera mal/culpable por estar enfermo. No hay peor ambiente laboral que ese. Obviamente hay gente que se aprovecha del sistema y siempre que puede coge la baja y abiertamente en la intimidad dicen que es porque no quieren currar, cosa que tampoco defiendo, estamos hablando de tener sentido común, y si te encuentras mal, puedas descansar en casa sin pensar en los marrones que te van a venir cuando vuelvas a tu puesto de trabajo, poder una recuperarse tranquila sin que las Pepitas de turno vengan con sus puyitas de mierda.
 
Pepita no deja el listón alto. Ni es nadie con quien compararse. Pepita es una pringada que va a trabajar estando enferma y no hace uso de sus derechos. Además es una desconsiderada, porque podría contagiaros. También es un poco boba, porque no va a conseguir mejoras laborales por eso.
 
Mi hijo va a cumplir 1 año trabajando .
Paso de becario a empleado a medio tiempo , esperando a tomar un board que acaba de aprobar .
En ese tiempo el pobre chiquillo se perdio 2 viajes familiares y solo pidio 1 dia libre para asistir a su ceremonia de graduacion. ( y por que me puse pesada, el queria ir a trabajar e irse temprano :mad:)
Ahora, despues de aprobar el board perdio el miedo y pidio unos dias, y si no le hacen una buena oferta pues se busca otro empleo.
Antes imperaba el miedo a perder el empleo que tanto necesitaba para su curricuLo.
Entre ser la martir del grupo e ir al trabajo contagiando al personal y el descarado que sabe como arañar cada dia libre posible existe un termino medio, que es el que tanto jefes como empleados deben de mantener.
Claro que si los empleados estan tan sobre cargados de trabajo que una baja descontrola al departamento por 1 mes, ya todo el mundo tiene que replantearse el tema.
Yo conozco abogados y corredores de bolsa que dejaron compañias importantes de Nueva York por que les exigian trabajar 20 horas seguidas por dias y dias. Sobrevivian a base de Aderall y dijeron : "Me voy o me muero".
 
Gracias a todas por vuestras respuestas. Con algunas me he reído porque es ciero que Pepita es de estad que cree que van a heredar la empresa. No es mi primer trabajo ni la primera vez que tengo un compañero así, siempre esta la Lisa Simpson de turno como ha dicho una prima.
Yo en mi vida me he cogido 2 bajas, una por covid y otra porque tuve una infección bastante fuerte. Y llevo 8 años en el mundo laboral (soy jovencita). Vamos, que no soy de las que cogen bajas al tuntún, pero si que es verdad que tengo que estar mala mala malísima para faltar al trabajo, pero lo de Pepita es otro level.
 
Luego está el caso contrario, una compañera que acaba de incorporarse y nos dice el otro día que se va a coger dos semanas de vacaciones (tiene derecho) en noviembre, que es el mes con más carga laboral en nuestra profesión. Le hemos dicho entre risas (y no tan risas) que ya podría haberlas cogido en otro mes que en noviembre estamos hasta el cuello y nos va a tocar hacer su parte y ella tan pancha ha contestado: "hombre no las voy a coger en verano que tenemos horario reducido y apenas hay trabajo".
Olé ella, esta petarda es funcionaria asique no se le puede echar del curro pero dame mil pepitas a una de estas, que quieres que te diga.
 
Entiendo a esa chica, a mí también me pasa que tengo miedo de tomarme una baja por enfermedad o ausentarme del trabajo, pero el cuerpo de cada persona es diferente, así que no es necesario que compares a diferentes personas ni a ti mismo con alguien.
 
Luego está el caso contrario, una compañera que acaba de incorporarse y nos dice el otro día que se va a coger dos semanas de vacaciones (tiene derecho) en noviembre, que es el mes con más carga laboral en nuestra profesión. Le hemos dicho entre risas (y no tan risas) que ya podría haberlas cogido en otro mes que en noviembre estamos hasta el cuello y nos va a tocar hacer su parte y ella tan pancha ha contestado: "hombre no las voy a coger en verano que tenemos horario reducido y apenas hay trabajo".
Olé ella, esta petarda es funcionaria asique no se le puede echar del curro pero dame mil pepitas a una de estas, que quieres que te diga.
Pues eso es culpa del que se las aprueba, así de claro. En mi departamento para que te den vacaciones fuera de temporada te tienen que hacer un informe justificando las causas de cogerlo a partir de septiembre, y tiene tres validadores. Vaya jeta, también te digo, yo si fuera tu, hacía lo mismo y las cogía ya en enero, a ver qué pasa.


Por otra parte, yo si fuera la del hilo, directamente le tosía en la cara, o le dejaba restos por el escritorio, a ver si es tan floja o no.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
357
Back