Al menos tres turistas españoles muertos y uno herido en un tiroteo en Afganistán

El ataque coincide con el anuncio de las autoridades talibanes de abrir una oficina de turismo e impulsar la hostelería para fortalecer la economía del país. Pese a que la situación es insegura y decenas de países recomiendan a sus ciudadanos que no viajen a Afganistán, el país ha experimentado un número creciente de turistas extranjeros, que alcanzó los 7.000 el año pasado, según cifras oficiales.





Bamiyán, el campo de tiro talibán con oficina turística donde asesinaron a las farmacéuticas Susana y Elena y al químico Ramón​

7.000 extranjeros se atrevieron a visitar la histórica región afgana el año pasado. Los españoles víctimas del ataque llegaron al país el miércoles en un viaje organizado

Ver el archivo adjunto 3572394


Y estas intrépidas aventureras , que pretendían visitar en este paisaje ? Alguien ve algo atractivo en ese entorno?
 
Es que no creo que sea mejor para las mujeres de allí y, en general, para la gente que viva oprimida en países tipo Cuba o países sometidos a Estados quebrados y corruptos, como México, estar aislados del mundo. En mi opinión.

Otra cosa es la cuestión de la seguridad. Si vas asumes el riesgo y creo que se deben seguir las recomendaciones del Ministerio de Exteriores, pero una cosa es asumirlo y otra cosa es decir que has ido a buscarlo. Parece ser que tienen seguro y esperemos que la aseguradora cumpla su parte sin pegas. Aquí se han leído algún comentario "extraño", por decir algo suave, dirigido a personas que han sido víctimas de un acto de terrorismo, aunque lo que hayan hecho sea una imprudencia. Para mí, ante un asesinato, el responsable es el asesino.
El responsable del asesinato , es el asesino. A las víctimas se les puede atribuir , la imprudencia temeraria .
 
DEP, vaya por delante.
Con lo grande que es el mundo, ¿que se les había perdido allí?
Para ver preciosidades, ni hace falta salir de España......
En fin, cada cabeza es un mundo, no hay más.
Y si sales de España sin duda hay destinos más atractivos y seguros.
Es que se han ido al culo del mundo donde por poco informado que estés sabes lo que hay
Para mí es incomprensible
Son ganas de ser el más original y el que ha estado en más sitios
Cuando muchas veces por mucho que hayas estado en un país ni con una ni con dos ni con tres veces lo conoces todo
Lo.siento por ellos ,sus familias y conocidos que conste.
Pero hay que tener los pies en el suelo,tener cabeza y no meterse en la boca del lobo por buenísimos.
Hay determinados países que mejor ni entrar.
 
Es que no creo que sea mejor para las mujeres de allí y, en general, para la gente que viva oprimida en países tipo Cuba o países sometidos a Estados quebrados y corruptos, como México, estar aislados del mundo. En mi opinión.

Otra cosa es la cuestión de la seguridad. Si vas asumes el riesgo y creo que se deben seguir las recomendaciones del Ministerio de Exteriores, pero una cosa es asumirlo y otra cosa es decir que has ido a buscarlo. Parece ser que tienen seguro y esperemos que la aseguradora cumpla su parte sin pegas. Aquí se han leído algún comentario "extraño", por decir algo suave, dirigido a personas que han sido víctimas de un acto de terrorismo, aunque lo que hayan hecho sea una imprudencia. Para mí, ante un asesinato, el responsable es el asesino.
Si quieres colaborar con las economías de los oprimidos por sistemas dictatoriales o corruptos hay vías mejores que ir a hacer turismo.

Está gente va a hacer allí turismo desde una perspectiva egoísta y egocéntrica: tengo pasta y me apetece un turismo de aventura, a pesar de las recomendaciones estimo que yo, por algún motivo, lo tengo todo controlado y voy a sobrevivir. O a lo mejor les da igual morir en el intento, no lo sé...

Es como la gente que va a subir el Everest como turista y muere. Pues es su vida, ellos verán, pero es que te ocurra lo que tienes todas las papeletas de que te ocurra. Y encima en lo del Everest muchas veces conlleva la muerte de los serpas, que es peor aún...
 
En otros foros comentan que fueron con la agencia Against the Compass, agencia española que organiza viajes a países como Irán, Irak, Siria, Mali, Yemen…
En su blog dicen abiertamente que son países peligrosos pero que con sentido común y guías específicos no debería de pasar nada.
Échale un ojo al apartado de expediciones, yo aluciné con todas las que hacen, muchas de ellas sold out para el año que viene (entre ellas una a Afganistan).
Las fotos son impresionantes, yo llevo un par de noches sin parar de leer su blog. Me encanta la historia y Oriente Medio especialmente, pero gracias a dios tengo sentido común y no se me pasa por la cabeza poner un pie allí.
En una de las expediciones previstas a Afganistan en verano van a visitar el minarete de Jam por primera vez, y dicen que estarán seguros, que incluso el ejército talibán acampa al lado de los turistas para protegerlos. WTF???!
Según estuve leyendo ayer, a estos turistas también los estaba acompañando los talibanes, o por lo menos uno, que falleció también en el ataque. Así que si me creo que el régimen este interesado en un acercamiento al turismo occidental.

IMG_20240519_113215.jpg

Como decís algunas, a mí también me apasiona oriente y su historia, y Afganistán es uno de los países de Asia que más curiosidad me produce, pero no sería capaz de viajar allí, y no sería por falta de ganas. Pero junto con el miedo a un ataque como éste (o peor: un secuestro), y la situación actual de las niñas y mujeres afganas, me impediría conocer tranquila el país, así que sería absurdo por mí parte.

Por cierto, también hubo anteayer un envenenamiento en una escuela femenina
Todas las niñas eran estudiantes de tercero y cuarto de primaria, de aproximadamente entre ocho y diez años de edad, aquejadas de graves problemas respiratorios, y están recibiendo desde este pasado jueves atención médica de emergencia en los hospitales de la zona, que prácticamente se han quedado sin existencias de oxígeno.

Otro incidente parecido ocurrió en junio del año pasado en una escuela de la provincia de Sar e Pol, que afectó a un centenar de niñas, después de ataques similares en Tajar, Bamiya o Kabul, perpetrados supuestamente perpetrado por islamistas contrarios a la escolarización parcial de las mujeres
 

La mujer herida en el ataque contra un grupo de turistas en Afganistán es de Bilbao​


María Celia Tamayo, que evoluciona favorablemente de las lesiones, se ha puesto en contacto a través de WhatsApp con conocidos​


Entre los cuatro heridos en el ataque contra un grupo de turistas ocurrido el viernes en Afganistán se encuentra una bilbaína. María Celia Tamayo, de 82 años, es la española que desde entonces permanece ingresada en un hospital de Kabul. Ella misma se ha puesto en contacto desde el centro sanitario con uno de sus compañeros en la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK, a quien ha escrito un WhatsApp de madrugada, según ha informado Radio Euskadi. «Muchas gracias a todos por vuestro ánimo. Ha sido un milagro. Ahora espero recuperarme pronto y q nos lleven a casa. Cuanto antes. Nos vemos pronto», decía el mensaje.

Araceli, en una Mirilla en 2017.



María Celia, a quien en su entorno conocen como Araceli, formaba parte del grupo de turistas que el viernes se encontraba de visita en el mercado de la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, y que fue objeto del atentado. En un primer momento se creyó que los seis españoles que participaban en ese viaje eran catalanes e incluso el propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, lo dijo el sábado en declaraciones a RAC1. Sin embargo, entre ellos estaba esta bilbaína, que sufrió heridas en el ataque perpetrado por al menos un hombre armado que mató a tres españoles.

Aracelin, en un viaje a Palestina en 2019.


Aracelin, en un viaje a Palestina en 2019. Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK

La mujer, apasionada de los viajes y de los destinos poco habituales, permanece ingresada en el centro que la organización italiana Emergency posee en Kabul. Tuvo que pasar por quirófano por las lesiones que le causó el tiroteo y, según la información facilitada por los diplomáticos españoles desplazados a la capital afgana, «evoluciona favorablemente de las heridas pero su pronóstico es reservado». El WhatsApp confirma que María Celia se encuentra consciente pese a la gravedad.
 
A mi me gustaria saber como "vende" el viaje a Afganistan la agencia de viajes en la cual esa gente lo ha contratado.que propaganda pone, etc.
 
A mi me gustaria saber como "vende" el viaje a Afganistan la agencia de viajes en la cual esa gente lo ha contratado.que propaganda pone, etc.
Una prima puso antes el nombre de la agencia.

"Antes de que los talibanes tomaran el poder en 2021, el país se encontraba en guerra civil y el riesgo de que te secuestraran era altísimo.

Ahora que gobiernan los talibanes, la guerra ha terminado, pero ¿es seguro visitar Afganistán?

Actualmente, Afganistán solo es inseguro para 2 grupos de personas: las mujeres locales y los hazara.

Por otra parte, los visitantes extranjeros están a salvo, siempre que se comporten y sean respetuosos con la cultura afgana."

🤦🏻‍♀️
 
Back