Actividades del rey Felipe. 21 de mayo de 2024

Registrado
28 Dic 2014
Mensajes
79.077
Calificaciones
231.459

AUDIENCIA A LOS COMISARIOS PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN ANUAL DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA PENA DE MUERTE (ICDP)​


PRESENTACIÓN DE LA “RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO”​

 
Su Majestad el Rey presidirá la presentación de la “Red Panhispánica de Lenguaje Claro”, impulsada por la Real Academia Española.
Don Felipe presidirá, en la Real Academia Española, la presentación de la “Red Panhispánica de Lenguaje Claro”, que se constituyó oficialmente el 9 de junio de 2022 en Santiago de Chile mediante un acuerdo suscrito por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Chile, el director de la Real Academia Española y la Secretaría pro tempore de la Red de Lenguaje Claro Chile en representación de las instituciones que conforman esta red.
La nueva red tiene dos propósitos esenciales: fomentar el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como promover el compromiso de las autoridades para asegurarlo en todos los ámbitos de la vida pública.
Para cumplirlos, la Red pretende integrar todas las iniciativas actuales y futuras en defensa del derecho fundamental de los ciudadanos a comprender las leyes y normas básicas reguladoras de la convivencia social. También aspira a incorporar proyectos en favor de la accesibilidad del lenguaje.
La Red está abierta a cuantas instituciones y entidades públicas o privadas quieran sumarse a esta iniciativa panhispánica. Ofrece un servicio de interés general, que incentiva la colaboración entre los poderes del Estado y la sociedad civil en torno a la lengua como valor superior y elemento vertebrador de nuestra sociedad. No se limita al lenguaje jurídico, sino que atiende a toda forma de comunicación dirigida a los ciudadanos. Cuenta para ello con el respaldo de la autoridad lingüística de la RAE y las academias nacionales de la lengua española de todo el mundo.
 
Palacio de La Zarzuela. Madrid , 21.05.2024
Su Majestad el Rey recibirá en audiencia a los comisarios participantes en la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (ICDP)
Don Felipe recibirá en audiencia a los comisarios participantes en la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (ICDP).
La Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (ICDP) fue creada el 7 de octubre de 2010 en Madrid como resultado de una iniciativa española para reforzar la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte. La ICDP se estableció con el fin de contribuir con su trabajo a promover, complementar y apoyar toda acción cuyo objetivo sea la obtención de la abolición universal de la pena de muerte.
La ICDP está compuesta por diversas personalidades de reconocido prestigio internacional en materia de derechos humanos. La ICDP está dirigida por un grupo de miembros de la Comisión de alto nivel de todo el mundo. Estas eminencias incluyen ex presidentes, ex primeros ministros, ex ministros, ex altos funcionarios de las Naciones Unidas, un ex gobernador de estado de EE.UU., un ex juez y presidente de la Corte Internacional de Justicia, un juez del Tribunal Supremo y un líder académico. Debido a los altos estándares morales de sus miembros y su composición regionalmente equilibrada, la Comisión Internacional tiene una gran visibilidad a nivel internacional, actúa con plena independencia y se esfuerza por lograr el nivel más alto posible de neutralidad.
El mandato de la ICDP es promover, complementar y apoyar la abolición mundial de la pena de muerte. Sus principales objetivos son: Promover la abolición de la ley en los países que aplican una moratoria sobre el uso de la pena de muerte; promover el establecimiento de una moratoria sobre la pena de muerte en todas las regiones del mundo, como un paso hacia la abolición total; e intervenir en casos específicos - en particular cuando la imposición de la pena capital esté prohibida por el derecho internacional, como en el caso de los menores de edad, mujeres embarazadas, enfermos mentales, o donde las garantías internacionales en materia de pena de muerte sean violadas.

La ICDP interviene con altos representantes y personalidades en los países concretos; complementa las acciones para la derogación de la pena capital junto con representantes de organizaciones intergubernamentales y ONG; lleva a cabo visitas a los países para contactar con funcionarios de alto rango; promulga apelaciones y declaraciones - en particular cuando las personas se encuentran en riesgo inminente de ejecución; organiza eventos públicos incluyendo paneles de discusión, conferencias, eventos paralelos, en los foros internacionales sobre diversos aspectos de la abolición de la pena de muerte; participa en conferencias, seminarios y campañas para movilizar a la opinión pública para la abolición de la pena de muerte, difunde información mediante la publicación de informes y la presentación de documentos en los foros internacionales; y por último promueve obras intelectuales y artísticas que apoyan la abolición de la pena de muerte.
 
El Rey recibe en audiencia a los comisarios participantes en la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (ICDP), compuesta por diversas personalidades de reconocido prestigio internacional en materia de derechos humanos.


20240521_054310.jpg20240521_054316.jpg20240521_054319.jpg20240521_053652.jpg
 
1716314842717.png
El Rey asiste a la presentación de la “Red Panhispánica de Lenguaje Claro” en la Real Academia de la Lengua, cuyos propósitos son fomentar el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como promover el compromiso de las autoridades para asegurarlo en todos los ámbitos de la vida pública.
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
424
Back