RECETAS DE COCINA

Corazones de merluza al horno con salsa
Este delicioso plato de pescado se acompaña de arroz blanco y no necesita mucho tiempo de preparación, pero si tiene mucha prisa puede descongelar el pescado en el microondas.

Los ingredientes
- una caja de corazones de merluza congelada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1/2 cebolla
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 1 cucharada de maizena
- un vaso grande de leche
- 1 cucharadita de curry
- sal y pimienta
- perejil muy picado

La preparación
Descongelar el pescado según indique el fabricante

Pelar y picar finamente la cebolla. Calentar el aceite en una cacerola a fuego medio y echar la cebolla removiendo para que no se queme.

Cuando comience a dorarse se añade la maizena previamente desleída en un poco de agua. Remover e incorporar la salsa de tomate y dejar cocer a fuego mínimo durante tres minutos removiendo para que no se formen grumos.

Agregar el resto de los ingredientes excepto los corazones de merluza y dejar que se caliente todo durante otros cinco minutos. Pase todo por la batidora.

Colocar los corazones de merluza en una fuente refractaria untada con un poco de margarina y vierta por encima la salsa.

Meter al horno durante unos 10 a 15 minutos. Espolvorear con perejil picado cinco minutos antes de sacar del horno.

Hay que procurar que no se reseque el pescado añadiendo, si gusta, un poco de nata líquida durante los últimos minutos de cocción en el horno.
 

Cintas con higaditos​

Ingredintes para cuatro personas

350 g de cintas de pasta
400 g de higaditos de pollo
500 g de tomates
1 diente de ajo
1 cebolla pequeña
4 cucharadas de aceite de oliva
½ taza de vino tinto
3 cucharadas de nata líquida
3 cucharadas de queso rallado
Perejil picado
Sal
Pimienta negra molida


Calentar el aceite en una sartén y rehogar el ajo y la cebolla picados finamente hasta que comiencen a dorarse; agregar los tomates pelados y picados y el vino, dejando cocer a fuego lento 10 minutos.

Incorporar los higaditos sin los corazones y troceados. A continuación, rehogarlos 10 minutos a fuego vivo, moviéndolos a menudo. Añadir la nata, perejil, sal y pimienta y cocer 5 minutos más.

Cocer la pasta y escurrirla bien. Colocarla en la cazuela o una fuente, agregarle la salsa de higaditos, mezclar todo y servir espolvoreada con el queso rallado.

Si dispone de una olla o cazuela de la marca Le Creuset también queda estupenda para llevarla a la mesa.
 
Receta rápida y equilibrada para quedar como una reina.
En el microondas ablandar un brócoli desmenuzado y 200 gr de salmón en dados con pelin de aceite y sal. 5min aprox.
En una fuente de horno redonda disponer una lámina de hojaldre o la masa, que os guste. Hornear hasta que se haga un poquito.
DisPoner el brócoli y el salmón en la masa. Batir a punto de nieve tres huecos Có un pellizco de sal y cubrir el brócoli y el salmón. Poner queso por encima si os gusta.
Al horno unos 25 min. Hasta que lo veáis doradito.
Una receta razonablemente sana y buenísima.


Qué buena tiene que estar...!
 
chicas habeis probado el queso frito lo bueno que está?
se reboza en harina una cuña de queso y cuando esté el aceite caliente lo freis
también se puede hacer en el microondas 1 o 2 minutos (pero sin rebozar el queso)
 
  • Bacalao desalado y toscamente desmenuzado600 g
  • Patata pelada, cortada Paj* y frita2
  • Salsa bechamel400 ml
  • Zanahoria rallada2
  • Cebolla cortada en rodajas finas1
  • Diente de ajo pelado y picado1
  • Laurel1
  • Aceite de oliva virgen extra100 ml
  • Queso rallado para gratinar
  • Nuez moscada molida
  • Sal
  • Perejil fresco picado (opcional, yo no le puse)
  • Mantequilla 3 cucharadas (para la salsa bechamel)
  • Harina de trigo 3 cucharadas (para la salsa bechamel)
  • Leche caliente (para la salsa bechamel)500 ml
  • Nuez moscada molida (para la salsa bechamel)
  • Sal (para la salsa bechamel)
  • Pimienta negra molida (para la salsa bechamel)

Empezamos preparando la salsa bechamel. Derretimos la mantequilla en una sartén antiadherente. Añadimos la harina y removemos hasta que la mezcla comience a dorarse. Vertemos la leche progresivamente y llevamos a ebullición a fuego lento, revolviendo constantemente con un batidor. Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Cocinamos durante 2-3 minutos, batiendo siempre, hasta que se forme una salsa espesa y cremosa. Reservamos.

Ponemos aceite de oliva en una sartén y sofreímos las rodajas de cebolla, el ajo picado y la hoja de laurel, revolviendo con frecuencia, hasta que este bien confitada. Añadimos el bacalao desmenuzado y las zanahorias ralladas. Sazonamos con nuez moscada y dejamos cocer durante unos 7 minutos a fuego medio, revolviendo frecuentemente.
Agregamos las patatas Paj* y mezclamos. Incorporamos la salsa bechamel y mezclamos de nuevo. Rectificamos la sazón y retiramos la hoja de laurel. Vertemos la mezcla a una bandeja de horno. Alisamos la superficie con una espátula y espolvoreamos con el queso rallado. Horneamos a horno precalentado a 190ºC hasta que este la superficie bien dorada.

Si hace falta, podemos darle un toque de gratinador fuerte, para que se forme una deliciosa costra de queso en la superficie. Retiramos del horno y espolvoreamos con un poco de perejil picado. Dejamos reposar 5 minutos antes de servir.

Bacalao espiritual, una receta fácil y con un resultado muy bueno.
 

Bonito con tomate​


Receta: bonito con tomate



Ingredientes (Para 4 personas)​

Bonito fresco 1kg
Pimiento verde 1
Cebolla mediana 1
Dientes de ajo 2
Guindilla de Cayena 1
Tomate para la salsa
Sal
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACION​

Lo aconsejable es pedirle al pescadero que limpie bien el bonito, quitando piel, partes negras y espinas y que después lo corte en trozo un pocomás grandes que una caja de cerillas de las de siempre.
En casa, lavamos y secamos el bonito, dejándolo sobre papel absorbente.
En una cazuela con un poco de aceite de oliva marcamos los trozos de bonito, unos segundos por cada lado.
Retiramos a un plato, salamos y reservamos.
En la misma cazuela, añadimos un poco más de aceite si fuese necesario, pochamos la cebolla, el pimiento y el ajo troceados junto a la guindilla.
Agregamos la salsa de tomate y dejamos que se haga la mezcla durante 20 minutos.
Retiramos la guindilla, pasamos la salsa por el pasapurés y la volvemos a la cazuela.
Echamos el bonito y lo dejamos hacer durante un minuto a fuego bajo.
Retiramos la cazuela del fuego, dejamos que repose un par de minutos y servimos inmediatamente para que el bonito no se seque.

LA SALSA DE TOMATE​

Como es lógico, e ingrediente esencial de esta receta básica con gusto mediterráneo es el tomate, al que le acompañan la cebolla, el ajo, la sal y el aceite de oliva.
En primer lugar, picamos el ajo en trozos pequeños, cortamos la cebolla y el pimiento en brunoise y reservamos.
La mejor opción con los tomates, que deben estar bien maduros, es triturarlos previamente, pues así la salsa quedará fina y elegante.
Más rápido y sencillo, aunque menos natural, es tirar del socorrido bote de tomate triturado de calidad, que se compra en el supermercado.
Sea cual sea la opción elegida, cocemos todo -tomate, cebolla, ajo…- por lo menos 20 minutos, añadiendo un chorro de vino blanco y sal.
Es recomendable, antes de poner dentro el bonito y dejarlo un par de minutos, pasar esa salsa por el pasapuré o darle duro con la batidora.
 

Receta de patatas a la Riojana​

Ingredientes (4-6 raciones)

  • 1 y ½ kg de patatas
  • 1 chorizo por persona
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua

Cómo hacer patatas a la Riojana​

Receta de patatas a la riojana


  1. Pelamos la cebolla y cortamos en juliana, los dientes de ajo los pelamos y los fileteamos. ponemos ambas cosas en la perola (cacerola de metal) con un poco de aceite de oliva virgen extra y dejamos que se cocinen a fuego suave.
  2. Cuando comiencen a dorarse añadimos el chorizo cortado en rodajas y sin piel. Sofreímos.
  3. Incorporamos las patatas, que hemos pelado, lavado y cortado en trozos chascándolas. Esto es lo más importante, ya que de esta forma las patatas soltarán el almidón y nos quedará un caldito fantástico.
  4. Ponemos también un poco de sal, una hoja de laurel y la carne de pimiento choricero. Mezclamos y cocinamos las patatas un par de minutos.
  5. Cubrimos de agua y dejamos que se cocinen unos 30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
¡Ya sólo nos queda servir!
 

RECETA DE PATATAS A LA MARINERA​

Ingredientes para las patatas marineras​

  • 1kg de patatas
  • 10 gambones
  • 500g de mejillones
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 3 dientes de ajo
  • Caldo de pescado
  • Sal
  • Pimienta
  • 200g de guisantes

CÓMO PREPARAR PATATAS A LA MARINERA​

Preparamos los gambones y los mejillones​

Abrimos los mejillones al vapor, retiramos las conchas, colamos el caldo y reservamos. Si no sabéis cómo se hace, podéis verlo aquí:

Pelamos los gambones y reservamos. Salteamos en un cazo con unas gotas de aceite de oliva las pieles y cabezas de los gambones; con un mortero vamos aplastando las cabezas para sacar todo el jugo, añadimos el agua de donde hemos cocido los mejillones hasta cubrir por completo la pieles de los gambones, y cocinamos durante 15 minutos. Vertemos un poco de sal.

Receta de patatas a la marinera


Guisamos las patatas a la marinera​

Pelamos y lavamos las patatas, las troceamos a continuación. Pelamos y picamos la cebolla, el ajo y picamos el pimiento.

En una cazuela añadimos aceite de oliva, cubriendo todo el fondo. Hacemos el sofrito con la cebolla, pimiento y hoja de laurel. Una vez el sofrito este bien pochado, retiramos la verdura al vaso de la batidora, añadimos un chorro de vino blanco y trituramos.

Vertemos las patatas en la cazuela, la verdura que terminamos de triturar, el caldo de las cabezas y cáscaras de gambones y sin llegar a cubrir añadimos un poco de caldo de pescado, podéis usar uno comprado o preparar uno delicioso casero con esta receta:
 



Cazuela de barro
paletilla
sal
cabeza de ajos
tomillo
manteca
y agua.

Y horno. Mil horas.


Y ya.

Para acompañar chalotas y patatas violetas.
 
Back