El Rey presenta su primer retrato oficial desde su coronación. 14 Mayo 2024

Pues a mí el retrato se me hace muy original y Carlos transmite una calidez que rara vez se le ve en público, pero sí, es un retrato raro para un rey, porque los retratos oficiales tienen la función de acercar el rey al pueblo y ser una declaración de sus intenciones y/o un recuerdo de su reinado, es decir tienen una función simbólica. Acá esa función simbólica está atravesada por cuestiones inquietantes, como la alusión a la sangre y al caos. Para otro tipo de figura se me hace un gran retrato, para que pase a la historia y refleje la figura de Carlos lo encuentro poco afortunado para él. Si Carlos hubiese tenido una expresión más dura, más sombría, quedaba como retrato de Burt Shonberg para la Casa de Usher (la película con Vincent Price) o de familiar de Vigo de Carpatia de los Cazafantasmas, que son retratos que tienen esa intensidad y trabajan la figura, como el fondo, con tonos muy similares, muy dramáticos, que van en concordancia con los actos criminales de sus protagonistas. Para mí, lo mejor y más notable es que el retratista logró captar cierta vulnerabilidad y ternura que rara vez se le notan a Carlos.
De acuerdo en todo excepto la vulnerabilidad del rey. A mi, al contrario, me ha sorprendido el aire tan decidido y burlón. Si bien físicamente lo veo exacto, es como si el espíritu fuera el de su padre, el duque de Edimburgo. A Carlos siempre lo he visto entre tímido, inseguro y esquivo.
 
El retrato es super original, debe ser muy dificil pintar en monocromático. Las facciones las capturó perfectamente. Y el arte es también sorprender y provocar. Al que no le guste, allá él. A mi no me gusta el Dadaísmo, y ahí están los expertos diciendo que es arte.
El Dadaísmo tampoco me gusta, además no lo entiendo. Y Goya no me gusta en absoluto, pero nada ¡y ahí está!
 
Después de haberlo visto bien, en mi opinión el lado de la mariposa representa el bien y el otro el mal. Haced la prueba tapando un lado y otro, a ver qué os parece (o aparece).

Como obra de arte me gusta.
 
COTIS, NO HE LEÍDO EL HILO, ASÍ QUE ME BASO EN LOS COMENTARIOS D OTROS MEDIOS, QUE EN PARTE HAN SIDO MUY NEGATIVOS.

TENGO QUE DECIR QUE EL RETRATO ME ENCANTA. LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO, LAS MANOS HINCHADAS. NADA EN ESTE RETRATO ES UNA IDEALIZACIÓN. ES ÉL.

CONSIDERO QUE EL FILTRO DE COLOR (HABLANDO EN LENGUAJE FOTOGRÁFICO) QUE EL PINTOR HA PUESTO, ES UN ELEMENTO DECORATIVO. PODEMOS ESTAR SEGUROS DE QUE DONDE SE EXHIBA NO PASARÁ DESAPERCIBIDO.

AL TIEMPO. ESTOY CONVENCIDA DE QUE EL RETRATO SERÁ APRECIADO.
 
Para nada. Es un elemento expresivo y el autor lo sabe perfectamente. Eso y que es lo primero que va a verse y que conllevará x reacciones en quien lo observe.
@ThedaBara aprecio tu comentario. En arte moderno, entiendo que tienes razón.

Yo soy más terre à terre, como dicen los franceses... :rolleyes::rolleyes:. Y para mí, es un medio de llamar la atención. Sea como sea, me parece un trabajo que vale la pena mirar...

Saludos a ti y a todo el foro.
 

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
245
Back