¿Qué libro os perturbó?

"ojos de muñeca" de Ingrid desjours.
Lo leí hace varios veranos y me dió las vacaciones. Lo acabé por la intriga de saber cómo acababa esa aberración que me dejó el cuerpo de revés.
Suerte que llevaba el ebook y pude cambiar de tercio.
No os lo recomiendo, me pareció desagradable.
Tú: "No os lo recomiendo"

Yo: "Qué bien, una recomendación"
 
Un libro muy poco conocido en España, "The Wives of Bath". En él se basó la película "El último suspiro", en la que salen Mischa Barton y Piper Perabo. Eso sí, le hicieron cambios bastante drásticos al argumento: la película es una historia de homosexualidad desarrollada en un internado exclusivo. El conflicto se puede resumir en la homofobia con la que tienen que lidiar las protagonistas. Y aunque no lo especifican, se sobreentiende que transcurre en la misma época en la que se grabó la película (2001).

El libro también toca esos temas, pero tiene lugar en los años 60. Se centra en los celos que sentían las alumnas de ese internado por los hombres, que tenían que lidiar con muchas menos presiones sociales que ellas. A partir de ahí, su temática es bastante ecléctica, pero el hilo conductor es esa "envidia del s*x* masculino" que siente la protagonista. Prefiero no hacer spoilers, pero el personaje principal no está muy bien de la azotea que digamos y lleva esa "envidia del órgano masculino" de la que hablaba Sigmund Freud a unos extremos bastante desagradables. Tengo muchas tragaderas cuando se trata de la lectura, pero no pude acabar ese libro - el final me pareció asquerosísimo.
 
Cuando era pequeña (unos 11-12 años) devoraba lo que cayera en mis manos. Mis padres alquilaron un apartamento y encontré el libro "Pregúntale a Alicia".
Sin indagar mas comencé a leerlo, era la historia de una adolescente "normal" que acaba en la droga y etc... muy turbio todo. Me gustó/impactó a partes iguales. El caso es que el libro quedaba como inconcluso... así que cuando volví de las vacaciones fui a la biblioteca por si era una mala edición, había una segunda parte o lo que fuera. Allí me enteré que en realidad era un libro anónimo porque era el diario real de esa chica de 14-15 años que se encontró, se publicó más o menos tal cual estaba escrito, y terminaba como terminaba el libro, sin continuación ni "resolución" (más que la que se extrae de la trayectoria que llevaba la muchacha...) desde entonces tengo cierta ansiedad hacia los finales abiertos.
 
Lolita y chaperos de dennis cooper, este último todavia me deja con horror
 
Cuando era pequeña (unos 11-12 años) devoraba lo que cayera en mis manos. Mis padres alquilaron un apartamento y encontré el libro "Pregúntale a Alicia".
Sin indagar mas comencé a leerlo, era la historia de una adolescente "normal" que acaba en la droga y etc... muy turbio todo. Me gustó/impactó a partes iguales. El caso es que el libro quedaba como inconcluso... así que cuando volví de las vacaciones fui a la biblioteca por si era una mala edición, había una segunda parte o lo que fuera. Allí me enteré que en realidad era un libro anónimo porque era el diario real de esa chica de 14-15 años que se encontró, se publicó más o menos tal cual estaba escrito, y terminaba como terminaba el libro, sin continuación ni "resolución" (más que la que se extrae de la trayectoria que llevaba la muchacha...) desde entonces tengo cierta ansiedad hacia los finales abiertos.
Yo también lo leí. Un clásico de la época. En la edición que leí había un epílogo, por si tienes curiosidad.
Por lo que he leído por aquí y otros lares, parece un clásico de esa época.
A mí me marcó tanto que, desde entonces, siempre tuve clara mi postura frente a las drogas. Con eso te lo digo todo.
 
Igual es que me pilló en el momento justo, de adolescente, pero "Un mundo feliz", de Huxley, me marcó muchísimo y aún hoy, después de un par de relecturas, me sigue dejando mal cuerpo. Y más viendo las similitudes engre algunas cosas que describía en la novela con el mundo real.

También "La carretera", de McCarthy. Qué mal cuerpo me dejó por dios. Y ahora que tengo un hijo pienso en el libro y me pongo peor, empatizo más todavía con el padre. Y hay alguna escena que cada vez que la recuerdo me pongo mala.

Pillo sitio por aquí.
 
"ojos de muñeca" de Ingrid desjours.
Lo leí hace varios veranos y me dió las vacaciones. Lo acabé por la intriga de saber cómo acababa esa aberración que me dejó el cuerpo de revés.
Suerte que llevaba el ebook y pude cambiar de tercio.
No os lo recomiendo, me pareció desagradable.
Lo acabo de terminar y ha sido un no poder parar de leer ,eso sí es bastante fuerte
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
626
Back