- Registrado
- 22 Dic 2012
- Mensajes
- 36.435
- Calificaciones
- 108.843
- Ubicación
- Argentina
Me gusta la combinación de colores, visón y rojo.
Exacto:Una de los trabajos y estudios que merecieron el premio nobel a una Economista, que TRABAJA en eso, es la baja eficacia de los microcréditos e inclusión financiera de los pobres. el dinero de los pobres está más seguro en sus propios bolsillos que en las garras de estas víboras.
Y Holanda no se enteró? Qué raro en un país tan vanguardistaExacto:
Otro mito que han tumbado las investigaciones de los premiados por el Banco de Suecia es el de la supuesta validez de los microcréditos como alternativa contra la pobreza. Lejos de validar esta creencia, popularizada durante los años 90, sus investigaciones apuntan que estos mecanismos no tienen objetivos notables a la hora de reducir la pobreza, mejorar la inversión o aumentar el consumo.
- Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2019-10-20/nobel-economia-2019-desigualdad-pobreza-1276646318/
Esther Duflo, Premio Nobel de Economía 2019 junto con otros dos. Es francesa pero enseña en el MIT (Massachusetts Institute of Technology, institución muy prestigiosa...)Una de los trabajos y estudios que merecieron el premio nobel a una Economista, que TRABAJA en eso, es la baja eficacia de los microcréditos e inclusión financiera de los pobres. el dinero de los pobres está más seguro en sus propios bolsillos que en las garras de estas víboras.
Y qué han propuesto para poner dinero en manos de los pobres?Exacto:
Otro mito que han tumbado las investigaciones de los premiados por el Banco de Suecia es el de la supuesta validez de los microcréditos como alternativa contra la pobreza. Lejos de validar esta creencia, popularizada durante los años 90, sus investigaciones apuntan que estos mecanismos no tienen objetivos notables a la hora de reducir la pobreza, mejorar la inversión o aumentar el consumo.
- Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2019-10-20/nobel-economia-2019-desigualdad-pobreza-1276646318/
Basicamente en como lograr educación y salud en los niños centrándose en los impedimentos propios de los más desfavorecidos según la escuela, la ciudad, la región. Han demostrado con múltiples équipos de investigación y experimentos la eficacia de sus métodos a corto y mediano plazo en Kenia e India entre otros desde los años 90 en que empezaron.Y qué han propuesto para poner dinero en manos de los pobres?
Eso se hace desde tiempo atrás, los microcréditos no van en contra de invertir dinero en educación, salud e infraestructura.Basicamente en como lograr educación y salud en los niños centrándose en los impedimentos propios de los más desfavorecidos según la escuela, la ciudad, la región. Han demostrado con múltiples équipos de investigación y experimentos la eficacia de sus métodos a corto y mediano plazo en Kenia e India entre otros desde los años 90 en que empezaron.
Los microcréditos son una opción diferente, no excluyente. Por qué no podrían ser complementarias?Sigue siendo difícil tratar ciertos temas en los hilos de Máxima. Para quién se interese realmente en la temática (y no en poner absurdos me parto ante simples hechos como los citados en mi post y digo esto sin acritud jaja!) en la web hay artículos de Esther Duflo, al menos en francés e inglés y su libro, Repensar la pobreza ha sido editado en español
Cada vez que aparece el tema es el mismo debate. Y creo que hasta el momento, no han planteado motivos reales por los cuales estos microcréditos no serían adecuados para los sectores a los que van dirigidos CON UN OBJETIVO ESPECÍFICO, que NO es resolver la condición de pobreza estructural de países periféricos. Sería demasiado pedir. Es UN instrumento más, no es la solución a la falta de salud, educación e infraestructura.Sigue siendo difícil tratar ciertos temas en los hilos de Máxima. Para quién se interese realmente en la temática (y no en poner absurdos me parto ante simples hechos como los citados en mi post y digo esto sin acritud jaja!) en la web hay artículos de Esther Duflo, al menos en francés e inglés y su libro, Repensar la pobreza ha sido editado en español
Los microcréditos son una opción diferente, no excluyente. Por qué no podrían ser complementarias?
Mientras no se aborde la pobreza estructural de manera paralela, no veo cómo podrían resolver problemas de esa índole. Abordan OTROS,Claro, podrían serlo, pero estos investigadores en economia y premiados Nobel han llegado a la conclusion de que los microcréditos no disminuyen la pobreza; cualquier nota periodística q aborda este tema lo explica con + o - detalles según la fuente.
NADa, ni lo haránY qué han propuesto para poner dinero en manos de los pobres?