- Registrado
- 25 Ene 2020
- Mensajes
- 2.823
- Calificaciones
- 11.703
Mi plan es, si puedo permitirmelo: Hasta los 18 pago yo todo, incluidos los caprichos, si saca buenas notas, sea lo que sea el capricho.
A partir de los 18, le ofrezco pagarle carnet de conducir tanto si estudia como si trabaja, entendiendo por trabajo tanto el empleo remunerado como las tareas del hogar (buen hechas, nada de sacar la basura e ir a por el pan ya vale) pero no si es un nini. Si continúa estudiando le pago yo todo, incluidos caprichos, de septiembre a junio para que no tenga que trabajar, y dejo de pagarle los caprichos julio y agosto, incluso salir a tomar algo, esos dos meses al año que salga de su bolsillo. Si se saca el carnet de conducir, le compro yo el coche, pago yo todo incluido el primer año de seguro (lo pongo todo a su nombre y domiciliado a su cuenta, pero le doy el dinero para que lo pague, así a partir del segundo año, cómo está a su nombre y en su cuenta, lo paga él sí o sí).
Cuando quiera independizarse, la idea es darle el dinero para la entrada de hipoteca o la fianza y primer mes de alquiler, según sea el caso.
Si desea casarse... pues ir a firmar es gratis, si quieres hacer fiesta e invitarme estupendo y por ser mi hijo te va a caer un buen sobre aunque no esperes nada, pero si quieres "invitarme" a que financie un evento de novio princeso bridezillo...va a ser que no, amigo.
Si desea tener hijos...lo que necesite que me lo pida y ya le iré trayendo de todo lo que haga falta, como hacen sus abuelos con él ahora que es un bebé.
Esto, suponiendo que de aquí a que mi hijo tenga 18 años y siguientes años, la economía nos acompañe mínimo al nivel de vida actual. Si la economía deja de acompañar...se hará lo que se pueda, cuando se pueda y lo mejor que se pueda.
A partir de los 18, le ofrezco pagarle carnet de conducir tanto si estudia como si trabaja, entendiendo por trabajo tanto el empleo remunerado como las tareas del hogar (buen hechas, nada de sacar la basura e ir a por el pan ya vale) pero no si es un nini. Si continúa estudiando le pago yo todo, incluidos caprichos, de septiembre a junio para que no tenga que trabajar, y dejo de pagarle los caprichos julio y agosto, incluso salir a tomar algo, esos dos meses al año que salga de su bolsillo. Si se saca el carnet de conducir, le compro yo el coche, pago yo todo incluido el primer año de seguro (lo pongo todo a su nombre y domiciliado a su cuenta, pero le doy el dinero para que lo pague, así a partir del segundo año, cómo está a su nombre y en su cuenta, lo paga él sí o sí).
Cuando quiera independizarse, la idea es darle el dinero para la entrada de hipoteca o la fianza y primer mes de alquiler, según sea el caso.
Si desea casarse... pues ir a firmar es gratis, si quieres hacer fiesta e invitarme estupendo y por ser mi hijo te va a caer un buen sobre aunque no esperes nada, pero si quieres "invitarme" a que financie un evento de novio princeso bridezillo...va a ser que no, amigo.
Si desea tener hijos...lo que necesite que me lo pida y ya le iré trayendo de todo lo que haga falta, como hacen sus abuelos con él ahora que es un bebé.
Esto, suponiendo que de aquí a que mi hijo tenga 18 años y siguientes años, la economía nos acompañe mínimo al nivel de vida actual. Si la economía deja de acompañar...se hará lo que se pueda, cuando se pueda y lo mejor que se pueda.