Sustitución racial y cultural de Europa

Es una respuesta a Daysi que es la que constantemente alude a sus antepasados para reivindicar un derecho sobre otras culturas, como si fueran inferiores a ella. Es que hay que seguir el hilo, porque si no, pues te pierdes.o_O
Daysi nunca ha dicho que sus antepasados sean una cosa u otra. Lo que dice es que lo que gozamos hoy en día se lo debemos a quienes nos precedieron, antepasados en sentido amplio. No manipules. No habla de derecho sobre otras culturas, sino derecho (y deber de conservación) sobre lo que hemos heredado.

Eso te gustaría, que nos perdiéramos con tu demagogia, pero no cuela.
 
El abuso sexual infantil es predominantemente intrafamiliar. El resto existe de forma casi anécdotica. Y por cierto que un colectivo sobre representado en este grupo son las profesiones en contacto habitual con niños.

Y ahora que has terminado de explicar tu opinión sobre la Iglesia, desde tu libertad de expresión y de credo, y desde tu igualdad de derechos con hombres creyentes y no creyentes, conseguida de forma incomprensible en un país de raíz judeocristiana, ilústranos, si eres tan amable, con tu opinión sobre el Islam.
Yo qué se, yo no vivo en el Islam. Pero entre los colectivos que se relacionan con niños, los curas se llevan la palma en el abuso a los niños, sobre todo porque su propia actividad está montada para ello, me explico; hay colectivos como la enseñanza, el deporte, la medicina, donde la relación con los niños tiene un objetivo, pero la Iglesia ¿qué objetivo tiene? simplemente disponer de niños para usarlos, no van a la iglesia a estudiar, ni a hacer deporte ni a curarse de una enfermedad, simplemente van a pelar la pava con el caramelo de la Primera Comunión y zarandajas para tenerlos allí horas y horas, metidos en despachos, en habitáculos oscuros, en bis a bis con los curas.
 
Última edición:
Daysi nunca ha dicho que sus antepasados sean una cosa u otra. Lo que dice es que lo que gozamos hoy en día se lo debemos a quienes nos precedieron, antepasados en sentido amplio. No manipules. No habla de derecho sobre otras culturas, sino derecho (y deber de conservación) sobre lo que hemos heredado.

Eso te gustaría, que nos perdiéramos con tu demagogia, pero no cuela.
Nuestros antepasados son los míos, los tuyos, los suyos y los de todos, es simple antropología.
 
Siento tener que contradecir a la forera Daisy sobre mi incultura, falta de fuentes, etc.

Yo pienso como Montaigne: "La cobardia es la madre de la crueldad".

Y no creo que las criticas hacia los musulmanes de a pie sean caritativas, a juzgar por lo que se lee por aqui.

Como se hace con los propios foreros, donde mentes un poco cortas toman la ironia por palabra de ley, jajajaja.. Como no reirme cuando ponen imágenes de barbaridades achacadas a todo el pueblo musulmán. Me río de tí, pero con pena, por manipular un hecho horrible haciéndolo extensible a todos los musulmanes.

Ultimamente he leido varios libros sobre la tolerancia en diferentes lugares. Acabo de terminar uno de Toni Morrison, "el origen de los otros"

El origen de los otros, de Toni Morrison
18 Sep 2018
/
ZENDALIBROS.COM
/
Toni Morrison

¿Qué es la raza (aparte de imaginación genética) y por qué tiene importancia? ¿Qué motiva la tendencia humana a la creación del Otro? ¿Por qué la presencia de ese Otro nos asusta? Basándose en sus conferencias Norton de 2016, Toni Morrison (Lorain, Ohio, 1931) aborda estas y otras cuestiones que dominan cada vez más la política mundial enEl origen de los otros (Lumen): las fronteras, los movimientos de masas, el deseo de pertenencia… En su búsqueda de respuestas, la novelista revisa cuidadosamente sus propios recuerdos, así como la historia, la política y, especialmente, la literatura, examinando a autores como Flannery O’Connor, Ernest Hemingway y William Faulkner. A través de ellos analiza las nociones de pureza racial, el origen de la raza negra como herramienta para definir una sociedad inmigrante con una gran variedad de procedencias y costumbres, o las formas en que la literatura emplea el color de la piel para definir a los personajes o conducir la narrativa.

Dice Toni Morrison: “Una parte de mí piensa que los estereotipos raciales están desapareciendo, y no hay mejor lugar para comprobarlo que las universidades o las escuelas. Pero otra parte de mí proclama todos los días que el racismo está vivo y goza de buena salud: no hay más que leer las noticias… Lo que sí es cierto, y esa ha sido para mí la gran diferencia, es que cuando los negros votan se produce el cambio. Creo que en las elecciones norteamericanas del 2008 hemos comprendido por qué esa obstinación de los republicanos por impedir y suprimir el voto negro, como ocurrió en el 2000”.

Toni Morrison alterna su trabajo de profesora de Humanidades en la Universidad de Princeton con la actividad literaria. En sus novelas se plantea la problemática de la población negra en Estados Unidos, sobre todo la situación de las mujeres. En 1993 le concedieron el premio Nobel de Literatura. Zenda publica el capítulo 6 de este libro, “La patria del extranjero”.



6
La patria del extranjero

Dejando a un lado el apogeo de la trata de esclavos en el siglo XIX, en ningún momento de la historia han sido tan intensos los movimientos de población generalizados como en la segunda mitad del siglo XX y el inicio del XXI. Son desplazamientos de trabajadores, intelectuales, refugiados y migrantes que cruzan océanos y continentes, que llegan por las oficinas de inmigración o en embarcaciones endebles, y que hablan muchas lenguas de comercio, de intervención política, de persecución, guerra, violencia y pobreza. Cabe poca duda de que la redistribución (voluntaria e involuntaria) de población por todo el planeta figura en primer lugar en el orden del día de los estados, las salas de juntas, los barrios, las calles. Las maniobras políticas para controlar esos desplazamientos no se limitan a la vigilancia de los desposeídos ni a retenerlos como rehenes. Buena parte de ese éxodo puede describirse como el viaje de los colonizados hasta la sede de los colonizadores (como si, por así decirlo, los esclavos se marcharan de la plantación a la casa del hacendado), y consiste en gran medida en la huida de refugiados de guerra y (en menor medida) en la reubicación y el traslado de la clase directiva y diplomática a los puestos avanzados de la globalización. La instalación de bases militares y el despliegue de más soldados desempeñan un papel destacado en los intentos legislativos de controlar el flujo constante de personas.

Inevitablemente, el espectáculo de esos desplazamientos generalizados llama la atención sobre las fronteras, los lugares porosos, los puntos vulnerables donde el concepto de patria se considera amenazado por los extranjeros. En gran parte, la alarma que planea sobre las fronteras, las puertas, se nutre al mismo tiempo, me parece a mí, de: 1) la amenaza y la promesa de la globalización, y 2) una relación difícil con nuestra propia condición de extranjeros, con un sentimiento de pertenencia que se desmorona a toda velocidad.

Permítanme empezar por la globalización. Tal como la entendemos en la actualidad, no es una versión del modelo imperialista de Gran Bretaña del siglo XIX, si bien la agitación poscolonial refleja y recuerda el dominio que una sola nación tenía a la sazón sobre la mayor parte de las demás. El término «globalización» no encierra la máxima «Trabajadores del mundo, uníos» del viejo internacionalismo proletario, pese a que esa fue precisamente la palabra que el hoy expresidente de la Federación Estadounidense del Trabajo – Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), John Sweeney, empleó en el Consejo Ejecutivo de Presidentes Sindicales al señalar que los sindicatos de Estados Unidos debían «construir un nuevo internacionalismo». Y tampoco es esa globalización lo mismo que el deseo de «un solo mundo» existente en la posguerra mundial, una retórica que dio lugar a la creación de las Naciones Unidas y agitó y hostigó los años cincuenta. Ni es el «universalismo» de los sesenta y los setenta, ya fuera como llamamiento a la paz mundial o como reiteración de la hegemonía cultural. «Imperio», «internacionalismo», «un solo mundo», «universal»: todos se antojan más bien anhelos y no categorías de tendencias históricas. Anhelos de confinar la Tierra en cierta apariencia de unidad y cierto grado de control, o de concebir el destino humano del planeta como el fruto de una ideología de una única constelación de naciones. La globalización tiene los mismos deseos y anhelos que sus predecesores. También se considera progresista, perfeccionadora, unificadora, utópica y predeterminada desde un punto de vista histórico. En el sentido más limitado del término, equivale a la libre circulación de capitales y a la rápida distribución de datos y productos dentro de un entorno neutral en lo político, determinado por las exigencias de las multinacionales. Sin embargo, sus connotaciones más amplias son menos inocentes, dado que abarcan no solo la demonización de estados sometidos a embargos o la banalización de los señores de la guerra y los políticos corruptos para luego negociar con ellos, sino también el hundimiento de estados nación bajo el peso de la economía, el capital y la mano de obra transnacionales; la supremacía de la cultura y la economía occidentales, y la americanización del mundo desarrollado y en vías de desarrollo mediante la penetración de las culturas estadounidenses en la moda, el cine, la música y la gastronomía de Occidente.

La globalización, aclamada con el mismo vigor que en su día el destino manifiesto, el internacionalismo, etcétera, ha alcanzado cierto nivel de majestuosidad en nuestra imaginación. A pesar de todas sus pretensiones de fomentar la libertad y la igualdad, sus repartos son dignos de un rey. Y es que puede otorgar mucho y negar mucho, en lo relativo al acceso (al cruzar fronteras), en lo referente a la cantidad (el número de personas afectadas positiva o negativamente), en materia de velocidad (la aparición de nuevas tecnologías) y en términos de riqueza (la explotación de recursos limitados solo por la finitud del planeta y de in- numerables mercancías y servicios que exportar e importar). No obstante, por mucho que se adore el globalismo como fenómeno casi mesiánico, también se vilipendia como mal instigador de una distopía peligrosa. Nos asusta su menosprecio de las fronteras, de las infraestructuras nacionales, de las burocracias locales, de los censores de internet, de los aranceles, de las leyes y de los idiomas; su indiferencia ante los márgenes y los marginales; sus propiedades extraordinarias y fagocitadoras, que aceleran el borrado, un allanamiento de las diferencias significativas. Sin importar nuestra aversión a la diversidad, imaginamos una imposibilidad de distinción, la eliminación en un futuro cercano de todas las culturas y lenguas minoritarias. O especulamos con horror sobre lo que podría ser la alteración irrevocable y debilitadora de lenguas y culturas más destacadas ante el paso de la globalización.

Entre los muchos motivos y justificaciones de los grandes movimientos de población, el más destacado es la guerra. Se calcula que, cuando se conozcan las cifras definitivas de desplazados —de quienes huyen de la persecución, el conflicto y la violencia generalizada en el mundo actual (incluidos los refugiados, los solicitantes de asilo y los desplazados internos)—, el total superará ampliamente los sesenta millones. Sesenta millones. Y la mitad de los refugiados son niños. No conozco las cifras de fallecidos.

Aunque nuestros peores miedos sobre el futuro no se manifiesten por completo, lo cierto es que anulan las garantías de que la globalización vaya a traer una vida mejor y ofrecen advertencias alarmantes frente a una muerte cultural prematura.

Una vez más me gustaría recurrir a la literatura para comentar el azote (el veneno) de la condición de extranjero. Más en concreto, quiero detenerme en una novela escrita en los años cincuenta por un autor guineano como forma de abordar el siguiente dilema: la difuminación del interior y el exterior que puede consagrar límites y fronteras (reales, metafóricas y psicológicas) mientras forcejeamos con definiciones de nación, Estado y ciudadanía y con los problemas prolongados del racismo y las relaciones raciales, a lo que se suma el llamado «choque de culturas», en nuestra búsqueda de la pertenencia.

Los escritores africanos y afroamericanos no son los únicos que asumen esos problemas, pero destacan por su historia larga y singular de resistencia ante ellos. De no sentirse en casa en su propia patria, de estar exiliados en el lugar que les corresponde.

Antes de adentrarme en la novela en cuestión, me gustaría contar una anécdota de mi infancia que es muy anterior a mi lectura de literatura africana, pero que, sin embargo, forzó mi incursión en lo que dificulta las definiciones contemporáneas de lo extranjero.

Los domingos se pasaban por los bancos de la iglesia, a modo de cepillo, unas bandejas forradas de terciopelo. La de los últimos bancos era la más pequeña y la que tenía más posibilidades de quedar vacía. Su ubicación y su tamaño reflejaban las expectativas leales pero restringidas que lo caracterizaban prácticamente todo en los años treinta. Las monedas, nunca billetes, que salpicaban aquella bandeja procedían en su mayoría de niños a los que se animaba a donar uno o cinco centavos para las obras de beneficencia tan necesarias para la redención, la salvación, de África. Si bien aquella palabra, «África», resultaba hermosa, cargaba con el peso de las complejas emociones a las que se la vinculaba. A diferencia de China, donde también se pasaba hambre, África era nuestra a la vez que suya, tenía un vínculo íntimo con nosotros y era profundamente extranjera. Era una madre patria enorme y necesitada a la que, según nos decían, pertenecíamos, pero que ninguno de nosotros había visto ni tenía ganas de ver, habitada por gente con la que manteníamos una relación difícil de desconocimiento y desdén mutuos, y con la que compartíamos una mitología de otredad pasiva y traumatizada, cultivada por los libros de texto, el cine, los dibujos animados y los insultos hostiles que los niños aprenden a adorar.

Más adelante, cuando empecé a leer literatura ambientada en África, descubrí que, con escasas excepciones, todos los relatos sucesivos desarrollaban y realzaban la mismísima mitología que acompañaba aquellas bandejas de terciopelo que pasaban flotando entre los bancos. Para Joyce Cary, Elspeth Huxley o H. Rider Haggard, África era precisamente lo que daba a entender la colecta misionera: un continente oscuro con una necesidad desesperada de luz. La de la cristiandad, la civilización, el desarrollo. La luz de la caridad encendida a golpe de simple generosidad. Era una concepción de África cargada de suposiciones de una intimidad compleja asociada al reconocimiento de un alejamiento sin mediación. El enigma de la alienación de la población local por parte de «ancianos» paternalista-coloniales, el desahucio de los hablantes nativos de su patria y el exilio de los pueblos indígenas dentro de su propia casa aportaban a esos relatos un aire surrealista e incitaban a los escritores a proyectar un África metafísicamente nula, lista para que alguien la inventara. Con una o dos excepciones, el África literaria fue un terreno de juego inagotable para turistas y extranjeros. En las obras de Joseph Conrad, Isak Dinesen, Saul Bellow y Ernest Hemingway, daba igual que estuvieran imbuidas de la perspectiva convencional de Occidente sobre un África sumida en la ignorancia o que lucharan contra ella, los protagonistas se encontraban el segundo continente más extenso del mundo tan vacío como aquella bandeja forrada de terciopelo; un recipiente a la espera del cobre y la plata que la imaginación tuviera a bien echar en su interior. Como leña para fuegos occidentales, complacientemente muda, convenientemente virgen e indiscutiblemente extranjera, África podía moldearse para satisfacer una amplia variedad de exigencias literarias e ideológicas. Podía recular para servir de escenario a cualquier hazaña o dar un gran paso adelante e implicarse en las tribulaciones de cualquier extranjero; podía retorcerse para dar lugar a formas perversas y aterradoras en las que los occidentales contemplaran el mal, o también postrarse de hinojos y aceptar lecciones elementales de sus superiores. Para quienes emprendían ese viaje literal o imaginario, el contacto con África ofrecía oportunidades emocionantes de experimentar la vida en su estado primitivo, de formación, rudimentario, lo cual conducía a conocerse mejor a uno mismo, una sabiduría que confirmaba las ventajas del derecho de propiedad europeo sin la responsabilidad de tener que reunir demasiada información real sobre ninguna cultura africana. Bastaba con algo de geografía, mucho de climatología y un puñado de costumbres y anécdotas como lienzo en el que pintar el retrato de un yo más sabio, más triste o completamente reconciliado. En las novelas occidentales publicadas a lo largo de los años cincuenta, África podría haberse llamado «el extranjero», como el libro de Albert Camus, siempre ofreciendo una oportunidad de conocimiento, pero manteniendo intacta su naturaleza incognoscible. En El corazón de las tinieblas de Conrad, Marlowe describe el continente como un «espacio en blanco en un mapa […] sobre el que un niño podía tejer magníficos sueños», un extenso territorio que posteriormente se había llenado de «ríos, lagos y nombres y había dejado de ser un misterioso y precioso espacio en blanco. […] Se había convertido en un lugar de tinieblas». Lo poco que podía saberse era enigmático, repugnante o irremisiblemente contradictorio. El África imaginaria era un cuerno de la abundancia rebosante de imponderables que, como el monstruoso Gréndel de Beowulf, frustraba toda explicación. En consecuencia, esa literatura ofrece una plétora de metáforas incompatibles. Como epicentro original de la raza humana, África es muy antigua, si bien, al estar bajo control colonial, también es infantil. Una especie de feto viejo siempre a la espera de nacer que desconcierta a todas las comadronas. En una novela tras otra, en un cuento tras otro, África es a un tiempo inocente y corrupta, salvaje y pura, irracional y sabia.

En ese contexto literario racialmente cargado, el descubrimiento de Le Regard du roi de Camara Laye resultó sobrecogedor. De repente, alguien reinventaba el viaje estereotipado a las tinieblas africanas de cuento de hadas, ya fuera para llevar luz o para buscarla reimaginada. La novela no solo recurre a un vocabulario imagista complejo y netamente africano con el fin de emprender una negociación discursiva con Occidente, sino que también explota las imágenes de caos e infantilismo que el conquistador impone a la población indígena: el desorden social descrito en Míster Johnson de Joyce Cary, la obsesión por los olores que encontramos en Los flamboyanes de Thika de Elspeth Huxley y la fijación europea con el significado de la desnudez que vemos en las novelas de H. Rider Haggard, en la narrativa de Joseph Conrad o en prácticamente toda la literatura de viajes occidental. Un cuerpo sin vestir o poco vestido solo podía ser reflejo de inocencia infantil o erotismo indisciplinado, jamás del voyerismo del observador.
 
Última edición:
Daysi nunca ha dicho que sus antepasados sean una cosa u otra. Lo que dice es que lo que gozamos hoy en día se lo debemos a quienes nos precedieron, antepasados en sentido amplio. No manipules. No habla de derecho sobre otras culturas, sino derecho (y deber de conservación) sobre lo que hemos heredado.

Eso te gustaría, que nos perdiéramos con tu demagogia, pero no cuela.

Pues los árabes nos dejaron la horticultura, maravillosa arquitectura, ciencia médica heredada de griegos a través de los romanos, vocabulario en el castellano y sangre árabe, por supuesto. Los habitantes de Al-Andalus eran los hispanorromanos de origen celta e ibera que se convirtieron al Islam, excepto una minoria que siguió siendo cristiana llamada mudéjares, que pudieron practicar su religión, igual que los judios, pagando impuestos.

Hasta hace pocas décadas, en la literatura mundial se decía que los españoles tienen sangre árabe y no ofendía a nadie, era de perogrullo, que el Califato de Córdoba ocupó casi toda España y Abderramán III era hijo de la princesa vascona, del reino de Pamplona, Munia. Asi que es de perogrullo que haya muchos genes árabes en las zonas tomadas por el Islam, teniendo en cuenta que han descubierto que toda la humanidad actual tiene un 2 % de neandertal, lo que prueba que hubo intercambio genético.

La "reconquista" si que supuso un cambio cultural, religioso y de todo ámbito, con una Inquisición vigilando la diferencia. Lo de racial, pues a esas alturas ya era testimonial, Boabdil era rubio con ojos azules...
 
Última edición:
Pues los árabes nos dejaron la horticultura, maravillosa arquitectura, ciencia médica heredada de griegos a través de los romanos, vocabulario en el castellano y sangre árabe, por supuesto. Los habitantes de Al-Andalus eran los hispanorromanos de origen celta e ibera que se convirtieron al Islam, excepto una minoria que siguió siendo cristiana llamada mudéjares, que pudieron practicar su religión, igual que los judios, pagando impuestos.

Hasta hace pocas décadas, en la literatura mundial se decía que los españoles tienen sangre árabe y no ofendía a nadie, era de perogrullo, que el Califato de Córdoba ocupó casi toda España y Abderramán III era hijo de la princesa vascona, del reino de Pamplona, Munia. Asi que es de perogrullo que haya muchos genes árabes en las zonas tomadas por el Islam, teniendo en cuenta que han descubierto que toda la humanidad actual tiene un 2 % de neandertal, lo que prueba que hubo intercambio genético.

La "reconquista" si que supuso un cambio cultural, religioso y de todo ámbito, con una Inquisición vigilando la diferencia. Lo de racial, pues a esas alturas ya era testimonial, Boabdil era rubio con ojos azules...
¿Y quién está hablando de razas? Ese punto ya se ha aclarado varias veces así que no insistas intentando arrimar el ascua a tu sardina.

Y no, las críticas, al menos en mi caso, no son nada compasivas.
 
¿Y quién está hablando de razas? Ese punto ya se ha aclarado varias veces así que no insistas intentando arrimar el ascua a tu sardina.

Y no, las críticas, al menos en mi caso, no son nada compasivas.

Este hilo habla de razas. No veo que os metais con los inmigrantes musulmanes de Bosnia que podais encontrar. El hilo se llama "sustitución racial y cultural"
 
Última edición:
Este hilo habla de razas. No veo que os metais con los inmigrantes musulmanes de Bosnia que podais encontrar.

Musulmanes hay blancos, blanquísimos. Nos referimos a todos los musulmanes. Los árabes son de raza blanca, al igual que otros muchos musulmanes de Oriente Medio y norte de África (semitas, camitas, bereberes, etc).

Cuando hablamos de musulmanes no hacemos exclusiones ni diferencias (blancos, negros, asiáticos...), hablamos de religión.

El titulo del hilo habla de sustitución porque se alude a la existencia o no de un plan organizado para que haya una sustitución racial y cultural de los ciudadanos europeos por otros.
 
Musulmanes hay blancos, blanquísimos. Nos referimos a todos los musulmanes. Los árabes son de raza blanca, al igual que otros muchos musulmanes de Oriente Medio y norte de África (semitas, camitas, bereberes, etc).

Cuando hablamos de musulmanes no hacemos exclusiones ni diferencias (blancos, negros, asiáticos...), hablamos de religión.

El titulo del hilo habla de sustitución porque se alude a la existencia o no de un plan organizado para que haya una sustitución racial y cultural de los ciudadanos europeos por otros.

¿Y a que viene entonces poner lo de racial?
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
2K
Back