Entrega del Premio Bartolomé de las Casas al padre Bartomeu Meliá
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 7 de septiembre de 2011
Fue presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Don Felipe hizo entrega de la vigésima edición del premio al padre Bartomeu Meliá (España, 1932), en reconocimiento a su entrega a las causas de los pueblos indígenas de Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia, así como por su defensa de la lengua guaraní. Meliá, sacerdote jesuita, escritor, investigador y lingüista (de nacionalidad hispano-paraguaya), siempre ha destacado por su férrea e inquebrantable defensa del pueblo Aché; por su labor como defensor de la lengua guaraní, a través de numerosas publicaciones, lo que le convierte en uno de los más reconocidos expertos en el tema; por su aporte a la educación escolar de los pueblos indígenas, y por los análisis etnológicos y antropológicos de los pueblos guaraníes.
La secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, asistió a la entrega del premio, convocado por esta Secretaría de Estado y la Casa de América desde 1991, con el propósito de distinguir a aquellas personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas de América, en la protección de sus derechos y el respeto de sus valores. Lleva el nombre del fraile dominico y cronista Bartolomé de las Casas (1484-1566), símbolo de la defensa de los derechos indígenas. Tiene una dotación de cincuenta mil euros y una medalla con la efigie de Bartolomé de las Casas.
En anteriores ediciones han sido premiados la Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca (ACIN), el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas" de Chiapas, México, y Davi Yanomami Kopenawa, chamán y portavoz del pueblo Yanomami de Brasil.
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias entrega el galardón al padre Bartomeu Meliá
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos
Don Felipe durante la entrega del premio
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 7 de septiembre de 2011
Fue presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Don Felipe hizo entrega de la vigésima edición del premio al padre Bartomeu Meliá (España, 1932), en reconocimiento a su entrega a las causas de los pueblos indígenas de Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia, así como por su defensa de la lengua guaraní. Meliá, sacerdote jesuita, escritor, investigador y lingüista (de nacionalidad hispano-paraguaya), siempre ha destacado por su férrea e inquebrantable defensa del pueblo Aché; por su labor como defensor de la lengua guaraní, a través de numerosas publicaciones, lo que le convierte en uno de los más reconocidos expertos en el tema; por su aporte a la educación escolar de los pueblos indígenas, y por los análisis etnológicos y antropológicos de los pueblos guaraníes.
La secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, asistió a la entrega del premio, convocado por esta Secretaría de Estado y la Casa de América desde 1991, con el propósito de distinguir a aquellas personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas de América, en la protección de sus derechos y el respeto de sus valores. Lleva el nombre del fraile dominico y cronista Bartolomé de las Casas (1484-1566), símbolo de la defensa de los derechos indígenas. Tiene una dotación de cincuenta mil euros y una medalla con la efigie de Bartolomé de las Casas.
En anteriores ediciones han sido premiados la Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca (ACIN), el Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas" de Chiapas, México, y Davi Yanomami Kopenawa, chamán y portavoz del pueblo Yanomami de Brasil.

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos