Sánchez lanza una campaña para "recuperar y reconstruir" el PSOE

Registrado
15 May 2013
Mensajes
6.288
Calificaciones
9.703
Trabajemos-recuperar-reconstruir-PSOE-acompanas_EDIIMA20161030_0229_19.jpg

Sánchez lanza una campaña para "recuperar y reconstruir" el PSOE


La campaña la lanza el propio ex dirigente socialista, un día después de renunciar al escaño y de anunciar su intención de coger el coche para recorrer de nuevo toda España, reunirse con los militantes socialistas y escucharles.
El ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado este domingo en su página web una campaña de inscripciones para "recuperar y reconstruir" el PSOE, según ha anunciado en su cuenta de Twitter.

La web
sanchezcastejon.es se ha rediseñado para anunciar esta campaña de inscripciones, con la que aboga por "trabajar juntos", en la que él mismo asegura que no fallará a la cita y en la que pregunta a los usuarios y visitantes si le acompañan en la tarea. "Yo no fallaré a la cita y sé que tú tampoco", escribe.
 
Última edición:
No creo que sea saturación. No tarda nada. Simplemente da error
es que por eso es el error... es una base de datos, yo administro un foro y las bases de datos cuando se sobresaturan dan error, Pedro debe ahorrar para pagar un mejor servidor... uno de los erroes ponia esto

The server is temporarily unable to service your request due to maintenance downtime or capacity problems. Please try again later.


y no es por mantenimiento, porque ningun server hace mantenimiento un domingo por la tarde, si es un server modesto, da muy poca banda para cada base de datos y los domingos menos, porque hay mucho movimiento en internet y cuando te pasas te sale el error, entonces es cuando has de pensar en cambiar de server..

y si tarda cuando carga, es decir cuando consigues entrar lo haces de manera lenta, pero si el ancho de banda está pasado te sale el error inmediato
 
Parece que le empiezan a salir apoyos
Josep Borrell sobre Pedro Sánchez: "Estamos persiguiendo el mismo objetivo"



El exministro socialista saluda la decisión de Sánchez de iniciar una carrera por el territorio para impulsar un congreso que dé la palabra a los militantes

Josep-Borrell-abstencion-investidura-Rajoy_EDIIMA20161025_0159_19.jpg

Josep Borrell, en una imagen de archivo EFE




Pedro Sánchez deja el escaño para intentar la reconquista del poder en el PSOE


Josep Borrell apoya el proceso que Pedro Sánchez quiere abrir en el PSOE para impulsar el voto de la militancia y la celebración de un Congreso que aclare el liderazgo. "Voy a apoyar un proceso para construir un partido más participativo y más democrático", señala el exministro socialista en conversación telefónica con eldiario.es.

Sobre la decisión de Sánchez, Borrell asegura: "Estamos persiguiendo el mismo objetivo". El exministro señala que ese proceso debe trabajarse de manera colectiva sin especificar liderazgos: "Es momento de jugar de manera colectiva".


"Pedro quiere hacer lo que yo quiero hacer. Es algo que quiere mucha gente. Sus objetivos son los que muchos hemos defendido durante mucho tiempo", ha dicho Borrell.
 
Parece que le empiezan a salir apoyos
Josep Borrell sobre Pedro Sánchez: "Estamos persiguiendo el mismo objetivo"



El exministro socialista saluda la decisión de Sánchez de iniciar una carrera por el territorio para impulsar un congreso que dé la palabra a los militantes

Josep-Borrell-abstencion-investidura-Rajoy_EDIIMA20161025_0159_19.jpg

Josep Borrell, en una imagen de archivo EFE




Pedro Sánchez deja el escaño para intentar la reconquista del poder en el PSOE


Josep Borrell apoya el proceso que Pedro Sánchez quiere abrir en el PSOE para impulsar el voto de la militancia y la celebración de un Congreso que aclare el liderazgo. "Voy a apoyar un proceso para construir un partido más participativo y más democrático", señala el exministro socialista en conversación telefónica con eldiario.es.

Sobre la decisión de Sánchez, Borrell asegura: "Estamos persiguiendo el mismo objetivo". El exministro señala que ese proceso debe trabajarse de manera colectiva sin especificar liderazgos: "Es momento de jugar de manera colectiva".


"Pedro quiere hacer lo que yo quiero hacer. Es algo que quiere mucha gente. Sus objetivos son los que muchos hemos defendido durante mucho tiempo", ha dicho Borrell.

Borrell debería estar un poco a la sombra de Pedro apoyándolo, la caverna va aprovechar su pasado para derrumbar a Pedro. Si cuenta con el PSC ya es un paso importante.
Pedro necesita de savia nueva.
 
Última edición:
Sánchez: "El sector financiero trabajó para que no se entendiera la izquierda y no pudiera liderar una alternativa"
El exsecretario general del PSOE y exdiputado ofrece su primera entrevista tras su dimisión en ambos cargos. Insiste en que volverá a dar la batalla: "No estoy muerto"
58165905b5b0d.r_1477863175235.0-48-992-559.jpg

Pedro Sánchez, junto a Jordi Évole, en la primera entrevista que el exsecretario general del PSOE ofrece tras su dimisión como diputado. Imagen: LA SEXTA

PÚBLICO

MADRID.- Pedro Sánchez ha ofrecido este domingo la que es su primera entrevista desde que dejó su escaño de diputado. El también exsecretario general del PSOE ha desvelado en el programa Salvados (La Sexta) que hubo presiones del sector financiero y empresarial "para que no se entendiera la izquierda y no pudiera liderar una alternativa" al Gobierno de Mariano Rajoy que acaba de ser investido.

Repreguntado por Jordi Évole, Sánchez dejó caer el nombre de César Alierta (ex de Telefónica) entre las "personas que han trabajado para que hubiera un Gobierno conservador en este país". Es más, ha asegurado que en reuniones con altos cargos de 'El País' - en cuyo Consejo Editorial está Alfredo Pérez Rubalcaba- , llegaron a amenazarle con retirarle su apoyo si no se abstenía: "Me dijeron claramente que 'o Rajoy, o la línea editorial no iba a ayudar para que hubiera un Gobierno progresista liderado por el PSOE".

A Rubalcaba, precisamente, le ha lanzado una pulla: "Yo defendí al PSOE como alternativa que somos al PP y no poniendo en cuestión nuestra identidad". También ha tenido palabras para Felipe González, de quien rechazó la idea de que sea "Dios" en el partido: "En mi piel y en mis zapatos, hace 30 años, Felipe González hubiera mantenido el 'no es no' a Mariano Rajoy", consideró Sánchez.

Pese a todo, el exlíder socialista ha admitido que dudó mucho sobre qué posición tomar. "El punto de inflexión fue cuando Rajoy me dijo que no sólo me necesitaba para la investidura, sino para gobernar", contó, lamentando la posibilidad de que sus excompañeros de filas terminen apoyando unos Presupuestos del PP.

Con ello, Sánchez volvió a defender el haber mantenido su postura hasta el final, aunque también reconoció errores. "Me equivoqué al tachar a Podemos de populista", hizo autocrítica, asegurando que ahora ya sí entendía qué es lo que hace falta para "recuperar a los votantes de izquierda". "El PSOE tiene que trabajar de tú a tú con Podemos", opinó.

Una postura totalmente contraria a la de Susana Díaz, de quien dijo que tenía la "obligación" de "dar un paso al frente" y presentarse como candidata a liderar el PSOE. En este sentido, instó de nuevo a la Gestora a convocar la celebración de un Congreso que elija nuevo secretario general. Una batalla para la que se presentará si cuenta con el apoyo de los militantes ("No estoy muerto", advirtió a sus críticos) y para la que se ve con ganas, pese a todo. "Hoy estoy más preparado que hace tres años", concluyó.
 
Que mandan los que no se presentan a las elecciones no es novedad. Que lo diga un tío que iba para presidente, sí.
La que se va a liar, le van a dar hasta en el cielo de la boca. Guau!
 
Back