Rusia ataca a Ucrania

Estas de acuerdo con la escalada en el envío de armas a Ucrania

  • Si, me parece bien y creo que Ucrania vencerá

    Votos: 61 29,6%
  • No, es un error, sólo trae más enfrentamiento y Ucrania perderá igualmente

    Votos: 145 70,4%

  • Total voters
    206
Sinceramente, no quiero ofender o ser grosera, pero la verdad que en medio de una guerra como esta me da mucho asco que se ensalce, se admire y se escriba tanto sobre las "magnificas cualidades" (cultura, inteligencia, riquezas, etc) de una banda de mercenarios, asesinos, criminales y carne de cañón y cárcel como son los wagneritas.

Por suerte, Putin ha eliminado a los cabecillas y pronto pasarán a la historia como lo que son; criminales de guerra.
A Putin le hacian los Wagner el trabajo sucio en África,por eso no los reconocía,hasta que Prigozhin se sublevó y reconoció todo lo que le habían pagado.
No hacen más que expoliar África,sacar toneladas de oro y otros materiales,mientras la población es sometida,ven como sacan sus recursos ,o deben emigrar a Europa,arriesgando su vida.
Pero se estaban enriqueciendo tanto que ya eran una peligro para Putin y por eso hizo desaparecer a los cabecillas.
No dejan de ser piratas del siglo XXI.
 
hoy el servicio de imteligencia ucraniano ha medio confiormado que ha atacado aliados de wagner en Sudan... done al parecer siguen opoerativos, se pensaba que habian vendido lso activos alli pero se ve que tiene contratada un faccion, no se muy bien lo que el servicio de inteligencia tiene pensado pero probablemente actuen cobinado con algun pais occidental porque no se que ganan con una operacion tan lejana pero Budanov ha dicho "no puedo decir que ni si ni no, pero Rusia se etsa debiliando" . es decir probablemente en conjuncion con los franceses esten atacando posicones wagnerianas en Africa

parece que han convencido a prigozhin Jr de ue siga los pasos de papito porque ha abierto la pagian oficial de Wagner, la controlada por la familia prigozhin,

Al parecer esta bajo la suipervisión de "ciertas figuras" empezando por Shougaley pro cierto que ya dijo a The New York Times que estba hablando con el chico, que eso si será una figura decorativa que firme papeles pero ya les vale, lo necesitan para ue vaya a Africa donde los lazos familiares son muy importantes y el ser el hijo de Prigozhin le dara ventaja para negociar, es decir en una cultura tan sumamente patriarcal y de familia, el hijo de prigozhin asegura los contratos, con que vaya diga que es el hijo de Prigo ya les vale. Quiuen controla el percal africano era la antigua mano derecha de Utkin que suponemos mantendra los activos de la familia de Utkin a buen recaudo y tiene un puesto oficial en el gobierno centroafricano, Por eso todo lo relacionado con la herencia de esos dos s los lleva el notario de la empresa que mantendra atados los activos a la empresa.

tambien estan convocando otra vez manifestaciones de apoyo a la comañia como hacian antaño por los pueblos

algo han negociado con Zolotov esta claro para que esten de buen humor nuevamente y vuelvan al ruedo publico, se les ve animados o sea que algo han sacado o se sienten mas seguros

y hoy estan todos los gordos en el cemnetrio de Voggrado donde se le esta haciendo a terek nagin un monumento con toda la pompa, Se hacen un año despues de muerte,. utkin tendra el suyo por ley en un año con un busto y demas pompa..

me parece curiso que el unico que no tiene honores sea justo prigozhin...
 
Nueva encuesta de Razom & Change Research
La mayoría de los estadounidenses quieren que Estados Unidos se enfrente a Rusia y continúe ayudando a Ucrania
• El 81% está de acuerdo en que Estados Unidos debería defender a las personas vulnerables y sus derechos humanos siempre que sea posible.
• El 63% apoya que Estados Unidos continúe apoyando militarmente a Ucrania en el presupuesto federal del próximo año.
• El 59% apoya continuar nuestro apoyo financiero y militar a Ucrania hasta que la región vuelva a estabilizarse y Rusia abandone todo el territorio ucraniano.
• < 20% de los estadounidenses quieren que Ucrania resuelva la guerra ahora y ceda territorio a Rusia.
• El 68% reconoce que Rusia está intentando un genocidio en Ucrania.
• El 63% está de acuerdo en que "tenemos que derrotar (a Putin) ahora".
razomforukraine.org/2023poll
 

Alto el fuego en Nagorno-Karabaj: Azerbaiyán detuvo la operación militar que dejó más de 30 muertos​

Ambas partes comenzarán a negociar este jueves las condiciones para el futuro de la región con mayoría de poblacion armenia, según los términos básicos del nuevo pacto​

20 Sep, 2023 01:02 p.m. ESP

Compartir

Escuchar
Una casa destruida por los combates en la región de Martakert, en Nagorno Karabaj (Celestino Arce Lavin/ZUMA Wired/DPA)
Una casa destruida por los combates en la región de Martakert, en Nagorno Karabaj (Celestino Arce Lavin/ZUMA Wired/DPA)
Las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, territorio poblado por armenios, anunció este miércoles un alto el fuego propuesto por el contingente de paz ruso desplegado en la región después de que los últimos combates se hayan saldado con al menos 32 muertos en el marco de una operación militar puesta en marcha el martes por Azerbaiyán. El cese de las hostilidades estará en vigor desde hoy y, como condición, las autoridades karabajíes aceptaron su propio desarme.
A still image from video, published by Azerbaijan's Ministry of Defence, shows what it said to be an attack and neutralization of the military radio-technical node of the units of the armed forces of Armenia in the region of Nagorno-Karabakh, in this image taken from video published September 19, 2023. Azerbaijan's Ministry of Defence/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT. WATERMARK FROM SOURCE.
Te puede interesar:Azerbaiyán dijo que tomó más de 60 posiciones armenias en Nagorno Karabaj: los ataques ya dejaron 25 muertos

La Presidencia de Artsaj -nombre oficial de la república de Nagorno Karabaj- indicó en un comunicado que se alcanzó un acuerdo para un “alto el fuego completo” que incluye el cese de las operaciones a partir de este miércoles a las 13.00 (hora local).
Además, señaló que el pacto incluye un encuentro este jueves con las autoridades de Azerbaiyán en la localidad azerí de Yevlax para abordar el “proceso de reintegración” de las fuerzas de Artsaj, según informaciones de la agencia armenia de noticias Armenpress.
Las autoridades de Artsaj aceptaron “la propuesta de la misión de paz rusa respecto a la posibilidad de llegar a un alto el fuego” y lamentó que las operaciones militares azeríes dejaron “víctimas mortales y heridos”.
Te puede interesar:Azerbaiyán lanzó un ataque contra grupos separatistas en Nagorno-Karabaj, la zona en disputa con Armenia

“En algunas zonas, el enemigo ha logrado atravesar las líneas de defensa y hacerse con el control de intersecciones estratégicas”, dijo el comunicado, antes de manifestar que “ante la situación actual, las acciones de la comunidad internacional para detener la guerra y resolver la situación son insuficientes”.
El martes, Azerbaiyán lanzó una operación militar a gran escala para recuperar esta región, que llevaba más de treinta años fuera de su control tras la proclamación de independencia por parte de los separatistas apoyados por Armenia cuando se disolvió la URSS.
Te puede interesar:Autoridades armenias en Nagorno-Karabaj denunciaron que el ataque de Azerbaiyán dejó dos civiles muertos

Según los últimos datos de la parte armenia, en la ofensiva de Azerbaiyán murieron al menos 32 personas y más de 200 resultaron heridas.

En este sentido, las autoridades de la región han lamentado que durante los enfrentamientos, las unidades de las fuerzas de Artsaj “se han defendido de forma heroica del enemigo, que es muy superior a nivel militar y al que han provocado grandes pérdidas”. “El análisis de las acciones llevadas a cabo por las fuerzas azeríes muestran que se propusieron la tarea de dividir Artsaj y causar un daño irreparable”, dice el comunicado.
Asimismo, refleja que “se ha alcanzado un acuerdo sobre la retirada de las unidades y militares de las Fuerzas Armadas armenias de la zona de despliegue de las tropas de pacificación rusas y la disolución y desarme completo de las formaciones armadas del Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj, así como la retirada de equipamiento pesado y armas del territorio de Nagorno Karabaj”.
En esta línea, detalla que en la reunión en Yevlax se abordarán asuntos sobre “reintegración, protección de los derechos y la seguridad de los armenios de Nagorno Karabaj y trasladar a la población al marco de la Constitución de Azerbaiyán”. De esta forma, resalta que esto “será discutido entre la población armenia y representantes del Gobierno central de Azerbaiyán en Yevlax”, según recoge el diario armenio Panorama.
Vista de un edificio de viviendas y automóviles dañados tras el lanzamiento de una operación militar de las fuerzas armadas azerbaiyanas en la ciudad de Stepanakert, en Nagorno Karabaj. (Siranush Sargsyan/PAN Photo vía REUTERS)
Vista de un edificio de viviendas y automóviles dañados tras el lanzamiento de una operación militar de las fuerzas armadas azerbaiyanas en la ciudad de Stepanakert, en Nagorno Karabaj. (Siranush Sargsyan/PAN Photo vía REUTERS)
Poco después, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán confirmó la entrada en vigor del alto el fuego, que supone “la suspensión de las actividades antiterroristas a nivel local” a condición de que “las formaciones de las Fuerzas Armadas armenias y los grupos armados armenios ilegales desplegados en la región azerí de Karabaj entreguen las armas, abandonen sus posiciones de combate y puestos militares y se desarmen completamente”.
“Las unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia abandonarán los territorios de Azerbaiyán”, dijo, al tiempo que “en paralelo, todas las armas y equipamiento pesado serán entregados (a Bakú)”. “Se garantiza que estos procesos serán llevados a cabo de forma coordinada con el contingente de pacificación de Rusia”, dijo en un comunicado publicado en su página web.

Pashinián: “Velar por la seguridad de la población armenia”​

Por su parte, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, dijo que Ereván no participó en la redacción del texto del acuerdo de alto el fuego y confió en que las fuerzas de paz rusas desplegadas en Nagorno Karabaj velen por la seguridad de la población armenia.
“Entendemos que si los pacificadores han mediado en el acuerdo, eso significa que aceptaron plenamente y sin reservas la responsabilidad total de velar por los armenios de Nagorno Karabaj”, dijo Pashinián en un discurso a la nación transmitido por la televisión.
Pashinián afirmó que Ereván no participó “de ninguna manera” en la elaboración del texto del acuerdo y no fue parte de las discusiones.
El primer ministro de Armenia Nikol Pashinián (dpa)
El primer ministro de Armenia Nikol Pashinián (dpa)
Según el primer ministro armenio, la intensidad de las hostilidades en la región han disminuido después de ese anuncio pero “no han cesado del todo”.
“Confiamos en que la escalada no continúe
”, agregó.
Asimismo, insistió en que ahora lo más importante es hacer que los cerca de 120.000 residentes armenios de Nagorno Karabaj puedan permanecer en sus casas y en la tierra de sus ancestros.
Armenia y Azerbaiyán intercambiaron durante los últimos meses acusaciones de violación del alto el fuego de 2020, que puso fin a la Segunda Guerra de Nagorno Karabaj, tras la que tuvo lugar entre 1988 y 1994. El conflicto se saldó con victoria de Azerbaiyán, que recuperó territorios tomados por Armenia en la primera guerra, incluida la ciudad de Shusha.
Desde entonces, ambos países han mantenido diversos contactos para intentar firmar un acuerdo de paz, si bien las conversaciones han encontrado obstáculos, incluida la situación en torno al corredor de Lachín, que conecta Armenia con Arstaj. La zona cuenta con la presencia de militares rusos desplegados como fuerzas de paz en virtud del citado acuerdo de alto el fuego.
 

Un alto mando militar ruso se vende motores de tanques, posiblemente a los ucranianos.
Así les va luego en la guerra.
 
ok, eguimos con el lio armenio, lo cierto es que en los ultimos años poco a poco Azeriyan va recuperando su territorio y Armenia culpa a rusia de permitirlo

este caso plantea las contradicciones e hipocreia de toooodos

es decir el territorio es historico Azerbayano eso no lo dicute nadie, pero habian armenios en parte porque los armenios expilsaron a los azzebayanos a finales de los 80


mimo caso que Osetia? mismo caso que Kosovo? pues si pero los azerbayanos son amigo de iran y claro la genet en uSA lee eso y pinesan en musulmnes con pijamas

esto es baku

stock-photo-baku-azerbaijan-august-people-walking-on-nizami-street-in-baku-705446548.jpg



ah y bebeb vozdka a saco paco, de hecho creo que slon ms religiosos los armenios que no los azerbayanos que son como muy pasotas, de hecjho se sabe que son muy poco paracticanetes, pero ser chiitas aunque sea ligjts les da identidad ... y la proteccion de Iran y Turquia asi que ya les vale seguir siendo musulmanes

por un lado ves que improat la poblacion o al histioria depende del pais y como te lleves con el.. o que los iranies estan obsesiondos con su chiismo y ya les vale cualquier pais que sea oficialmente chiitas aunque a su poblacion en general le importe un comino la religion..

rusia antes apoyaba a Armenia pese a saber que no tenian razon pero oye.. mismo caso que Osetia asi que no podian decirles nada, ahora mismo ven que Azerbaiyan es ams fiable por muchas cosas, Armenia tiende a mirar mas a occidente y Azerbauyan tiende a forhar lazos orientales ¿por? religion, pero los azerbayanos ¿no son muy psotas y poco practicantes? lo son pero ser musulmanes les diferencia de los armenios claramente y ven la religion como una forma de diferenciar su etnia, son orgullosos azeries y eso es lo que defienden ante todo y ser musulman viene en el pack. Los azeries son un pueblo turquico diferenciado que habita en Azernbaiyan y el norte de Iran: ojo que con la mezcla de la leche que ha habido por es zona se consider que son mas un pueblo del caucaso que no una rama emparentada con Iran pero su identida azeri e lo que defiende,. Es decir es una identidad ante todo nacionalistas donde la religion viene en el pack,


y bueno esto es un hilo de Rusia, que pintan aqui??????

que es otro frente abierto; el primer ministro armenios ha visitado Ucrania y su mujer ha esatdo realizando aciones e tipo humanitario y se ha posicionado proUSA. Pero aun deoende de Rusia, si pierde Karabaj del todo sería terrible pero.. se libra de los rusos, por eso a rusia le conviene que el conflucto siga.

los armenios, al poblacion, quiere por un lado romper con Rusia que les ha vosto elk plumero ya pero por otro lado mantener Karasaj y como tambien estan viendo la jugada acusan a Nikol (el primer ministro) de traidor....

y que cuando todo esto acabe los amaericnaos acogeran con los brazzos abiertos a unos enfadados armenios que han sido "robados"
 
Última edición:
mimo caso que Osetia? mismo caso que Kosovo? pues si pero los azerbayanos son amigo de iran y claro la genet en uSA lee eso y pinesan en musulmnes con pijamas

esto es baku
Off-topic: creo que no es exclusivo de algunos estadounidenses, sino que muchos europeos occidentales pecan de esto también. Describes a un pueblo como "musulmán" y enseguida visualizan el burqa... Luego ven cómo viven realmente los bosníacos, tártaros o bashkires y se sorprenden.
 
Off-topic: creo que no es exclusivo de algunos estadounidenses, sino que muchos europeos occidentales pecan de esto también. Describes a un pueblo como "musulmán" y enseguida visualizan el burqa... Luego ven cómo viven realmente los bosníacos, tártaros o bashkires y se sorprenden.
es que solo se piensa en los pueblos de oriente medio y africa pero en el caucaso (exceptto chechenia claro) o en las zonas turquicas (que no son solo Turquia) o en biosnia los musulmanes son muuucho mas lights, pero mostralos estropea esa vision que se quiere vender de que es incompatible ser musulman con el avance social, en relidad es tan incompatible como con cualuqier religion,

simplemente si haces como los azerbayanos y lo transformas en simplemente una señal de identidad nacional, como lo es el cristianismo para europa nimas ni menos, separando la religion completamente del estado el resultado es un pais muslman laico donde las mujeres llevan escotes y minifalda.

Son ejemplos minorirarios hoy dia entre la comundiad musulmana pero existe zonas musulmanas muy avanzadas en este tema por tanto no es que el coran tenga poderes y vuelva a todo el mundo fanatiuco al leerlo es que los problemas de radicalizacion religiosa de oriente medio por ejemplo tiene origenes muucho ms complejos que no un libro malo que vuelve a la gente fanatica y la religion en realidad es un catalizador de una problematica relacionada con la falta de identidad nacional clara fuera del islam unida a los problemas nacidos con el postcolonialismo
 
a todo esto y viendo el problema armenio

yo creo que los usanos estan esperando a que Armenia pierda Karabaj ara adoptarlos ya sin los rusos

que nikol e un tipo practico y que es muy triste pero oye... mejor sin Karabaj y sin los rusos

que los rusos se ven obligados a elegir porque no son capaces ni tienen medios ya para controlar la situacion y ven mas fiables a lso azerbayanos

que el pueblo armenio anda cabreado porque ven que lo que menos imporat es Karabaj y que todos han pctado que se pierda pero echan la culpa a los rusos por abandonarlos.. porque son rusos y se les pued culpar de todo leñe, auqnue aqui hay mucho de las ganas de Nikol y ls elites por abrazar USA y ven Kabarajj ya como un lastre
 
A todo esto me parce que Nikol es ams practico que muchos ... aunque le acusen de traidor

le vale un territorio que ni historicamente es armenio el estar atado a uan guerra interminable y depender de terecros paises?????? , o mejor perderlo y poder llevar el pais por una via que considera de mas prosperidad...

ciertamente en nacionalismo y la lucha por territorios puede muy romantico pero muy poco practico a la larga, tres 35 años de guerra intermitente por un cacho de tierra simplmente puede pensar que tal cacho de tierra no vale la pena... eso si habilmente culpa a los rusos aprovechando la guerra de Ucrania
 
Me parece apropiado discutir aquí el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán ya que está relacionado a la geopolitica así como a los diversos intereses regionales y a las repercusiones de la guerra en Ucrania. No creo que ni de lejos pueda ser considerado un off-topic.

Lo que no entiendo son algunos comentarios como el de que los americanos creen que los azerbayanos andan en pijamas, etc. No sé si has estado alguna vez en Estados Unidos, pero no todo aquí es blanco y negro. Sin dudas, hay americanos ignorantes como hay en todas partes, pero te sorprendería la diversidad de etnias, culturas y nivel de educación según la región del país.

En fin, intentemos no caer en clichés trasnochados que este conflicto es interesante y merece que se traiga a colación en este hilo.

Por lo demás, gracias. Leo tus posts con interés.

ok, eguimos con el lio armenio, lo cierto es que en los ultimos años poco a poco Azeriyan va recuperando su territorio y Armenia culpa a rusia de permitirlo

este caso plantea las contradicciones e hipocreia de toooodos

es decir el territorio es historico Azerbayano eso no lo dicute nadie, pero habian armenios en parte porque los armenios expilsaron a los azzebayanos a finales de los 80

mimo caso que Osetia? mismo caso que Kosovo? pues si pero los azerbayanos son amigo de iran y claro la genet en uSA lee eso y pinesan en musulmnes con pijamas
 
Back