Relación Paloma Cuevas y Luis Miguel

Yo lo que creo es que LM alegará que el acuerdo se firmó en USA e intentará que todo lo relacionado con los niños siga allí. Lo normal sería que el juez desestime el caso y lo refireccione de nuevo a los USA. Es algo bastante habitual en casos de custodia y manutención, se remiten a la jurisdicción donde se inició el proceso.
De acuerdo a las leyes de México la demanda se levanta en donde vivan los niños, y lo primero que se hace es estipular una pensión de aproximadamente el 20% de los beneficios del deudor, posteriormente se va a juicio y esa pensión puede subir o bajar de acuerdo al juez.

Sí LM quiere evitar esto tiene dos caminos presentar las pruebas de que ha pagado la pensión o llegar a un acuerdo con AA, el cual se presenta al juzgado y se hace oficial.
 
De acuerdo a las leyes de México la demanda se levanta en donde vivan los niños, y lo primero que se hace es estipular una pensión de aproximadamente el 20% de los beneficios del deudor, posteriormente se va a juicio y esa pensión puede subir o bajar de acuerdo al juez.

Sí LM quiere evitar esto tiene dos caminos presentar las pruebas de que ha pagado la pensión o llegar a un acuerdo con AA, el cual se presenta al juzgado y se hace oficial.
La competencia jurisdiccional puede variar y presentarse como bien dice Lune en el domicilio de los acreedores alimentarios. Hay que ver que son esas controversias a las que se refieren. Y si fue caratulado de esa forma. Ellos tienen convenio en EEUU, pero A para hacer prensa le sirve que sea En Mexico, por eso se presenta ahi. Todo como ya se especulaba, antes de que llegue LM a Mexico. Si alguien no se da cuenta de eso y se presta al circo televisivo en perjucio de dos menores de edad estamos muy mal clmo sociedad. Todos tendriamos que pensar en los chicos primero.
 
Aplaudo a A. Que quiera hacer valer sus derechos por via judicial, como tiene que ser si sentimos creemos que nuestros derechos estan vulnerados. La justicia es para eso, para resolver controversias y mas entre dos personas como ellos con muchos desacuerdos. Repruebo el circo mediatico y televisivo que se hace de dos chicos menores de edad.
 
De acuerdo a las leyes de México la demanda se levanta en donde vivan los niños, y lo primero que se hace es estipular una pensión de aproximadamente el 20% de los beneficios del deudor, posteriormente se va a juicio y esa pensión puede subir o bajar de acuerdo al juez.

Sí LM quiere evitar esto tiene dos caminos presentar las pruebas de que ha pagado la pensión o llegar a un acuerdo con AA, el cual se presenta al juzgado y se hace oficial.
Entonces las madres no contribuyen a la manutención?

No soy abogada pero por casos que conozco donde el proceso se inició en otra jurisdicción, el juez tiene por normal reenviar el proceso al lugar en el que se iniciaron los trámites. Pero como la Tarántula es tan buena madre, ojalá esté equivocada y le del todo ese dinero para que se lo meta en ropita hortera.
 
Última edición:
Aplaudo a A. Que quiera hacer valer sus derechos por via judicial, como tiene que ser si sentimos creemos que nuestros derechos estan vulnerados. La justicia es para eso, para resolver controversias y mas entre dos personas como ellos con muchos desacuerdos. Repruebo el circo mediatico y televisivo que se hace de dos chicos menores de edad.
La Tarántula quiere hacer valer sus derechos? La Tarántulas no tiene derechos, son sus hijos, que parece que ese punto no ha quedado claro. La Tarántula una 💩
 
Si prima, cuándo no tenía ingresos o eran menores,LM podía haber inicioado6 un procedimiento para bajar la cuantía económica de la pensión alimenticia. Y probablemente lo hiciera su equipo legal. Si os daos cuenta todo viene desde el 2019 que ocurrió en esa fecha que LM percibió el dinero de la serie,grabó disco,he hizo gira. Es una suposicion mía con conocimiento de causa, probablemente en aquel 2019 volvieron a crear un acuerdo donde se subiera la pensión de alimentos ya que alM había venido a mejor fortuna. Pero mira tu por donde llega una panademia mundial y todos los proyectos profesionales de LM se paran, y permanecen así durante 4 años.
Por eso ella dice cuándo le pregunta en la última entrevista si LM es deudor, ella cambia de tema y dice que quedan flecos. Yo creo que estos son los flecos.
LM nunca ha sido deudor alimentario , lo que pasa que esta señora quería más y más dinero.
Pruebas de esto?
 
Claro prima, ella juega con eso. Como la gente no entiende. Por eso ponen la Fecha de último pago diciembre 2019. A partir de 2020 calculo que LM le hizo hacer a sus contadores y abogados un acuerdo en base a los ingresos qué estaba teniendo, no a los de 2009 qué eran cuando facturaba como loco. Y se ve que ella no acepto o anda a saber, y por eso no recoge el dinero y dice que no paga.
Es decir, sólo especulaciones
 
De acuerdo a las leyes de México la demanda se levanta en donde vivan los niños, y lo primero que se hace es estipular una pensión de aproximadamente el 20% de los beneficios del deudor, posteriormente se va a juicio y esa pensión puede subir o bajar de acuerdo al juez.

Sí LM quiere evitar esto tiene dos caminos presentar las pruebas de que ha pagado la pensión o llegar a un acuerdo con AA, el cual se presenta al juzgado y se hace oficial.
Perdón, pero entonces..¿esa pensión se estipula con ese 20% siempre y va aumentando o disminuyendo dependiendo de los ingresos de LM?
No me queda claro.
 
Perdón, pero entonces..¿esa pensión se estipula con ese 20% siempre y va aumentando o disminuyendo dependiendo de los ingresos de LM?
No me queda claro.
Me parece absurdo y te digo porqué. En teoría en cualquier legislación normal, la pensión de los niños corresponde al 50% a cada uno de los progenitores, esta pensión se hace en función de las necesidades del niño y supongo que también en relación al capital de los padres con el objeto de que puedan vivir una vida acorde a su nivel económico. El 20% se estipulará en padres que tienen un nómina o un sueldo normal. Ponle que si un padre tiene un sueldo de 2000 euros al mes, al niño le puedan corresponder, pongamos 400 o 500. Pero lo que dice Lune es prácticamente establecer un 20% sobre el patrimonio de LM, lo cual iría en contra del derecho a la herencia de Michelle, por eso me parece absurdo. Hecho de menos a la prima @Alexandra89 que siempre tenía mucho conocimiento de estos temas.
 
Aquí por ejemplo un artículo que habla sobre el tema. Artículo de México de marzo de 2023





En caso de ser padre o madre es un requisito aportar este tipo de apoyo a los hijos menores de edad y a quienes sean mayores de 18 años que estén estudiando o que no cuenten con medios propios para subsistir.

Qué incluye la pensión alimenticia

De acuerdo con el sitio web del Gobierno de México, la pensión alimenticia comprende fondos para la comida, el vestido, la habitación, atención médica, gastos para la educación de los menores y para proporcionarles oficio, arte o profesión.


¿A cuánto equivale la pensión alimenticia?

El Código Civil Federal dice que en caso que se cuente con un empleo, el porcentaje de la pensión deberá ser de al menos 15% del ingreso o padre que no esté a cargo de su hijo o hijos.
Dependiendo del nivel de ingresos y de las posibilidades del padre o madre el juez determinará si se destina una cantidad mayor al presupuesto de la pensión alimenticia.


¿Qué pasa si uno de los padres no reside en México?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) dice que los menores de 18 años tienen el derecho a recibir de sus padres el apoyo económico suficiente para cubrir sus necesidades aún cuando alguno de los padres no resida en México.
Para ello la solicitud de pensión alimenticia debe llevarse a cabo mediante las autoridades locales donde se encuentre el deudor alimentario.
Si te encuentras en México y deseas solicitar el pago de pensión alimenticia al padre o madre que se encuentra fuera del país puedes acudir a la Oficina de Pasaportes de la SRE más cercana a tu domicilio. También puedes acudir a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica en las oficinas centrales de la SRE.


Fijaós lo que dice el artículo, la pensión sería del 15% si el padre tiene un empleo, pero no habla de los beneficios totales de una persona y la solicitud debe realizarse donde se encuentre el deudor alimentario (supongo que donde resida o eso es lo que yo entiendo)
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
901
Back