Esos países no son ejemplo de nada. Son muy pequeños y con una población de muy pequeña. Así es muy fácil que las cosas funcionen.Suecia y noruega son monarquías. Muy bien.
Y sobre todo funciona por la REAL SEPARACIÓN DE PODERES.Esos países no son ejemplo de nada. Son muy pequeños y con una población de muy pequeña. Así es muy fácil que las cosas funcionen.
Suecia con 10 millones de habitantes y Noruega con 5 millones de habitantes.
Si son como Madrid y Cataluña juntas.
Son países de juguete.
Fíjate mejor en Alemania, Canadá, Australia sin monarquías y de los más avanzados.
Las monarquías siempre han estado al lado de la corrupción y las izquierdas al lado de la miseria.
Todos. Hasta aquellos que oficialmente reniegan de él. Se vive demasiado bien formando parte del sistema. A costa de todos los ciudadanos, por supuesto.Es el sistema que esta corrupto ( podrido , carcomido, pervertido, putrefacto o como lo quieran llamar ). Piensen quienes forman parte del sistema en España ...........
Canadá y Australia son monarquias parlamentarias.Esos países no son ejemplo de nada. Son muy pequeños y con una población de muy pequeña. Así es muy fácil que las cosas funcionen.
Suecia con 10 millones de habitantes y Noruega con 5 millones de habitantes.
Si son como Madrid y Cataluña juntas.
Son países de juguete.
Fíjate mejor en Alemania, Canadá, Australia sin monarquías y de los más avanzados.
Las monarquías siempre han estado al lado de la corrupción y las izquierdas al lado de la miseria.
¿ Y? Alemania no lo es, Austria no lo es, Francia no lo es, Italia no lo es, Grecia no lo es. Todos esos paises si que aprendieron y de volver a sentarse en el trono nada de nada. La mayoría de los paises no son monarquias. Ni falta que hacen. Ya sé, ya sé, vivir chupando del bote es tan apetecible, ¿verdad? Pero no hacen falta las monarquias para nada. Sobran. Y eso de..."por mi semen!" O " por mis ovarios!" y al mismo tiempo decir que en la democracia y en la justicia son todos iguales. Falsedad e hipocresía.Canadá y Australia son monarquias parlamentarias.
No se enfade. Sólo era una puntualización geopolitica. Alemania dejó de ser monarquía por perder la guerra. Francia lo mismo, y de Austria qué más vamos a decir.Grecia aún no saben muy bien qué son. Y en Italia es sobradamente conocido que hubo "convenientes" desajustes en el recuento de votos y muchos millones de tales desaparecidos. En Europa, la historia nos dice que el" castigo "que se les imponía a los países que perdian las guerras en las que se metían era convertirlas en repúblicas. En los paises del Este europeo no hubo posible opción, los bolcheviques decidieron que se hacía lo que ellos decían y a callar. Porque la República, la historia nos lo dice, es la mayor y mejor manera de que otros países puedan intervenir en países ajenos que no son el suyo. Sólo se trata de dar o que llegue más dinero al partido del candidato presidencial que más convenga. Si es de forma legal mejor... pero a veces el dinero llega de forma menos trasparente. Pero el caso es que llegue, ya luego se arreglará de alguna forma..¿ Y? Alemania no lo es, Austria no lo es, Francia no lo es, Italia no lo es, Grecia no lo es. Todos esos paises si que aprendieron y de volver a sentarse en el trono nada de nada. La mayoría de los paises no son monarquias. Ni falta que hacen. Ya sé, ya sé, vivir chupando del bote es tan apetecible, ¿verdad? Pero no hacen falta las monarquias para nada. Sobran. Y eso de..."por mi semen!" O " por mis ovarios!" y al mismo tiempo decir que en la democracia y en la justicia son todos iguales. Falsedad e hipocresía.
Olvidas a las Fuerzas Aliadas en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, que gracias a ellas Alemania vuelve a existir como pais. Si no les hubiese dado la gana, Alemania estaría en trozos. Y menuda Republica Federal es hoy en dia! Con una sanidad que te paga hasta la dentadura, con un colchón que hasta al más pobre le pagan la vivienda y los gastos, con una formación escolar y laboral estupenda "Made in Germany", reconocida como las mejores en todo el mundo. Y en Austria? Jope que bien se vive en Austria.No se enfade. Sólo era una puntualización geopolitica. Alemania dejó de ser monarquía por perder la guerra. Francia lo mismo, y de Austria qué más vamos a decir.Grecia aún no saben muy bien qué son. Y en Italia es sobradamente conocido que hubo "convenientes" desajustes en el recuento de votos y muchos millones de tales desaparecidos. En Europa, la historia nos dice que el" castigo "que se les imponía a los países que perdian las guerras en las que se metían era convertirlas en repúblicas. En los paises del Este europeo no hubo posible opción, los bolcheviques decidieron que se hacía lo que ellos decían y a callar. Porque la República, la historia nos lo dice, es la mayor y mejor manera de que otros países puedan intervenir en países ajenos que no son el suyo. Sólo se trata de dar o que llegue más dinero al partido del candidato presidencial que más convenga. Si es de forma legal mejor... pero a veces el dinero llega de forma menos trasparente. Pero el caso es que llegue, ya luego se arreglará de alguna forma..