Partido Popular y Ciudadanos impiden que las pensiones suban un 1,2% en 2017

Registrado
26 Ago 2016
Mensajes
2.749
Calificaciones
10.626
De nada valen los votos mayoritarios de la oposición que el pasado mes de noviembre sirvieron para dar luz verde a la propuesta de subir las pensiones un 1,2% en 2017, frente al 0,25% previsto por el Gobierno. El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha hecho valer su veto y ha conseguido la complicidad de Albert Rivera para dormir la propuesta en el el limbo de la burocracia parlamentaria.

La Mesa del Congreso debía decidir el martes si levantaba el veto planteado por el Eecutivo. En esa reunión, ambos grupos han decidido darse más tiempo y pedir nuevos informes a Moncloa.


La decisión tiene una consecuencia inevitable: no queda tiempo para que el Parlamento pueda finalizar el trámite en lo que queda de año. La decisión mayoritaria de la Cámara se convierte en humo a consecuencia del entendimiento entre Rivera y Rajoy.

La Mesa, reunida este martes, debatía además las reconsideraciones solicitadas por el Gobierno sobre otras leyes que han podido esquivar la censura del Ejecutivo. La reforma de la Lomce y la nueva ley para regular las condiciones de trabajo en las subcontratas siguen su curso parlamentario.

El Gobierno tiene la potestad, asignada por ley, de vetar cualquier ley que apruebe el Parlamento si considera que afecta a los presupuestos en vigor. Con esta excusa, el Gabinete de Rajoy está presentando una catarata de vetos cuya justificación está siendo ampliamente discutida por la oposición.

En el caso de la subida de las pensiones, el PP ha encontrado la mano amiga de Ciudadanos para impedir la subida. El incremento del 1,2% se queda en nada (Moncloa prevé una subida del 0,25%) y el espacio parlamentario dedicado a aprobar esa iniciativa se convierte ahora en tiempo perdido en un debate estéril.

Fuente: http://www.eldiario.es/politica/Partido-Popular-Ciudadanos-impiden-pensiones_0_590391271.html
 
Registrado
1 Jun 2016
Mensajes
94
Calificaciones
254
Pues a mi me parece muy bien. España tiene una deuda tremenda que alguien va a tener que pagar, ¿por qué meterse en más gastos si no son de primera necesidad? Sobre todo si tenemos en cuenta que esas pensiones las pagan los trabajadores y trabajadoras, que muchas veces tienen unas condiciones bastante peores que las de los pensionistas. Por no hablar de que seguramente nosotros no tendremos ese privilegio. Lo justo es ajustar las prestaciones a la realidad social.
 
OP
S
Registrado
26 Ago 2016
Mensajes
2.749
Calificaciones
10.626
Lo que hay que ajustar son los sueldos millonarios de los políticos y dejar de molestar a muchos pensionistas que tienen una pensión mínima. Y mandar al trullo a todos los que están robando.
 
Registrado
3 Mar 2006
Mensajes
59.046
Calificaciones
81.811
Ubicación
227
Pues a mi me parece muy bien. España tiene una deuda tremenda que alguien va a tener que pagar, ¿por qué meterse en más gastos si no son de primera necesidad? Sobre todo si tenemos en cuenta que esas pensiones las pagan los trabajadores y trabajadoras, que muchas veces tienen unas condiciones bastante peores que las de los pensionistas. Por no hablar de que seguramente nosotros no tendremos ese privilegio. Lo justo es ajustar las prestaciones a la realidad social.



¿Realidad social? ¿Ésta por dar ejemplo los diputados y políticos?

http://www.libremercado.com/2016-11...sia-de-los-politicos-con-las-pensiones-80698/
 
Registrado
3 Mar 2006
Mensajes
59.046
Calificaciones
81.811
Ubicación
227
AVE_63625_ciudadanos_sigue_regenerando_la_politica_con_las_pensiones.jpg
 
Registrado
15 May 2013
Mensajes
6.288
Calificaciones
9.702
Pues a mi me parece muy bien. España tiene una deuda tremenda que alguien va a tener que pagar, ¿por qué meterse en más gastos si no son de primera necesidad? Sobre todo si tenemos en cuenta que esas pensiones las pagan los trabajadores y trabajadoras, que muchas veces tienen unas condiciones bastante peores que las de los pensionistas. Por no hablar de que seguramente nosotros no tendremos ese privilegio. Lo justo es ajustar las prestaciones a la realidad social.
Y a partir de ahorita en lugar de reducirla la aumentamos en 5000 millones para regalo de las autopistas, no se puede subir las pensiones por lo tanto nos endeudamos mas en rescatar grandes inversores privados.
 
Registrado
31 Mar 2016
Mensajes
4.590
Calificaciones
14.131
Solo se me ocurre decirles.....que se j***n sinceramente,ni siquiera me dan pena
 
Registrado
21 Ene 2016
Mensajes
3.412
Calificaciones
25.566
Pues a mi me parece muy bien. España tiene una deuda tremenda que alguien va a tener que pagar, ¿por qué meterse en más gastos si no son de primera necesidad? Sobre todo si tenemos en cuenta que esas pensiones las pagan los trabajadores y trabajadoras, que muchas veces tienen unas condiciones bastante peores que las de los pensionistas. Por no hablar de que seguramente nosotros no tendremos ese privilegio. Lo justo es ajustar las prestaciones a la realidad social.
Vamos q hay dinero para nacionalizar las perdidas de empresas, que los políticos se suban el sueldo y no hay para ojo regularizar las pensiones un miserable 1.2% pensiones y a ti t parece bien? y tu argumento es porque las pagan los trabajadores y trabajadoras, ajá y quién paga, según tú, los 5000 millones, que tela son, las subidas de sueldo de los políticos o el mega rescate a la banca? Pregunto ojo, sólo por intentar entender tu razonamiento, ese de ajustar a la realidad social y eso.....
ah y la mega deuda esa que citas, de dónde es que sale? de nacionalizar pérdidas privadas de la banca quizá???
 
Registrado
27 Feb 2015
Mensajes
1.636
Calificaciones
4.389
Alucino con estos foros.
En números reales el país está en quiebra técnica.

Las pensiones devoran más de 100 000 000 000. El ratio de trabajador por pensionista es insostenible. Y de estos que cotizan, tan solo aprox.14 mln son del mercado libre, versus casi 9 mln de Jubilados. Y la prima de cotización a SS sigue bajando.
La pensión media de jubilación, ya casi supera a mediana neta en el mundo laboral. Es todo patas arriba. Y nadie se atreve a dar tijerazo, al menos a pensiones altas, que es un escándalo aquí. Y no me refiero solo a de los políticos. Es un mundo al revés, que no se ve en ningún otro país de Europa.
Y a pesar de ello, hay quien reclama todavía "subidas" :oops::eek:
"Solo 1%", dioss, pero tú sabes multiplicar la enorme cantidad?
A este paso, da para un año, ¿dos años?
Es que no se enteran, que hay déficit, y que la SS ya no da para paguitas extra?
Que los números son los números, por mucho que los maquillen, no dan para más.

El estado de la hucha:

1480607513_131632_1480608394_noticia_normal.png

¿De dónde van a sacar él dinero, cuando la hucha tocara el fondo, que será muy pronto?

¿De acribillar al empresario a impuestos?
¿Subir IVA?

Y no vengan, que pensiones altas que se cobra ahora, son "merecidas"
Es el sistema sin capitalización, con la media de cálculo últimos 15 años.Es decir ni de lejos han aportado lo que van a cobrar, en mayoría de los casos.
Es un timo piramidal, que expolia al trabajador de ahora, porque este, no va cobrar ni la mitad de que tiene que financiar ahora a la generación langosta.

Y ya no me hablan de No contributiva, que es un fraude y robo directo.
 
Registrado
15 May 2013
Mensajes
6.288
Calificaciones
9.702
No hay dinero para las pensiones, pero hay 5.000 millones para regalo de navidad para estas empresas
Autopista radial R-4 de Ferrovial y Sacyr. E.P., ¿no están estas empresas en la lista de donantes PPSOE?
 
Registrado
1 Jun 2016
Mensajes
94
Calificaciones
254
Vamos q hay dinero para nacionalizar las perdidas de empresas, que los políticos se suban el sueldo y no hay para ojo regularizar las pensiones un miserable 1.2% pensiones y a ti t parece bien? y tu argumento es porque las pagan los trabajadores y trabajadoras, ajá y quién paga, según tú, los 5000 millones, que tela son, las subidas de sueldo de los políticos o el mega rescate a la banca? Pregunto ojo, sólo por intentar entender tu razonamiento, ese de ajustar a la realidad social y eso.....
ah y la mega deuda esa que citas, de dónde es que sale? de nacionalizar pérdidas privadas de la banca quizá???
Y a partir de ahorita en lugar de reducirla la aumentamos en 5000 millones para regalo de las autopistas, no se puede subir las pensiones por lo tanto nos endeudamos mas en rescatar grandes inversores privados.
¿Y dónde he dicho que me parezca bien que los políticos se suban el sueldo o que haya que rescatar los bancos? Si por mi ni habría políticos... fíjate la estima que les tengo. De todas formas (y siendo razonable), a mi no me parece mal que un político que haga bien su trabajo, gane adecuadamente... (me refiero al sueldo, nada de privilegios). Pero también pienso que sus actos deberían de estar juzgados: ¿que toman una decisión que perjudica al país? A la cárcel...

En cuanto a los bancos, no creo que sea un tema tan fácil, ya que si un banco quiebra, se lleva por delante los ahorros de muchas personas y a otro tanto de empresas. Quizá fue una mala decisión rescatarlos, pero quizá no... Son opiniones

En cuanto a las autopistas, yo las dejaba quebrar. Pero también es cierto que no tengo ni idea de las consecuencias