- Registrado
- 9 Ago 2019
- Mensajes
- 1.078
- Calificaciones
- 6.146
- Ubicación
- Italia
Estimada @Rosebud, una última aclaración y luego cierro, porque estamos saliendo del tema y los moderadores podrían castigarme...Pero acá entramos en otro tema... el tratamiento puede ser muy igualitario de puertas afuera, pero en lo medular la jerarquía la lleva quien la lleva... supongamos en Dinamarca o RU, a nadie se le ocurriría que Henrik o Philip firmaran un decreto o nombraran un embajador o reconocieran un estado extranjero...a no ser que lo hicieran en representación de la reina. Pero no por sí mismos. Por más título que tengan, quien recibió los derechos hereditarios no fue ninguno de ellos.
Además, la monarquía no se caracteriza por ser igualitaria, y dado que es hereditaria como digo, la jerarquía y las responsabilidades caen en solo una persona.
En el caso de Daniel y Victoria, si no se quería la imagen del príncipe sosteniendo el bolso, con llevar una/un asistente estaba solucionado. Pero creo que lo que haría cualquier esposo en determinada situación.
Lo que quise decir en mi español quizás incorrecto es que, a pesar de tener el mismo rango, el de consorte de [email protected], el título de reina (aunque consorte) inspira deferencia, mientras que el de príncipe consorte no.
Una reina consorte siempre vendrá antes que un príncipe consorte.
Que tengas una buena noche.