Viaje de cooperación de Su Majestad la Reina a la República de Haití
Haití, del 7 al 10 de octubre de 2011
Doña Sofía realiza su viaje anual dedicado a la Cooperación Internacional para el Desarrollo de España a la República de Haití, después de los realizados en 2011 a Colombia y Ecuador, en 2010 a Kenia y Etiopía, en 2009 a la República Dominicana y a la República de Haití.
La Reina, que estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, fue recibida a su llegada por el Presidente de la República de Haití, Michel Martelly, y la Primera Dama, Sophie Martelly. Seguidamente, en el mismo aeropuerto, Doña Sofía mantuvo un encuentro con el Presidente haitiano. Posteriormente, en el Hotel Karibe, tuvo lugar una recepción a la colectividad española en el país, donde acudieron los cooperantes españoles en Haití.
Por la noche, en una cena ofrecida por el Presidente de la república de Haití, Su Majestad la Reina pronunció unas palabras en las que destacó que "Realicé una visita hace algo más de dos años, y le puedo asegurar que los haitianos llegan al corazón", y aprovechó para saludar "a una buena parte de los cientos de españoles que viven y trabajan en este país, entregando lo mejor de su juventud y de su capacidad profesional para ayudar a los haitianos a emprender el camino del desarrollo y de la prosperidad". Doña Sofía finalizó recordando "el enorme cariño que España profesa a Haití".
Durante su estancia, Doña Sofía visitará cuatro proyectos de la cooperación española:
- Proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas. Proyecto que forma parte del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento de la AECID. Es una planta depurativa de agua de bajo coste. Cuando esté finalizada será la mayor planta del país.
- Complejo asistencial de la Hermanas de la Caridad en Cité Soleil. Las Hermanas de la Caridad en Haití disponen de un centro polivalente asistencial que abarca un centro de salud, un centro de nutrición, centro de actividades de promoción de la mujer, comedores escolares, colegios y actividades de formación. Este centro cuenta con el apoyo de la AECID desde 1998.
- Proyecto educacional de la ONG española Jóvenes y Desarrollo y la Fundación Rinaldi-Salesianos de Don Bosco. Este proyecto no solo tiene como finalidad la reconstrucción de las instalaciones escolares que se destruyeron tras el terremoto sino ampliar y mejorar las infraestructuras educativas creando nuevos espacios para la comunidad.
- Construcción de alojamientos progresivos en Léogâne. Estos alojamientos los construye Cruz Roja de Haití en colaboración con Cruz Roja española y la AECID. Cuando esté finalizado el proyecto se habrán construido más de 1.500 viviendas para los damnificados del terremoto. Este proyecto también cuenta con el apoyo de la Fundación Reina Sofía.
Tras la visita a Haití, la Reina se desplazará a Miami para inaugurar la nueva sede del Centro Cultural Español de Cooperación Iberoamericana en aquella ciudad.
Su Majestad la Reina junto al Presidente de Haití y su esposa, a su llegada al país
© Agencia EFE
Doña Sofía es saludada por un grupo de niños a su llegada a Puerto Príncipe
© Agencia EFE
Su Majestad la Reina junto al Presidente de Haití, momentos antes de su encuentro en el Aeropuerto
© Agencia EFE
La Reina saluda a un grupo de religiosas, en la recepción a la colectividad española
© Agencia EFE
Doña Sofía durante su intervención en la cena ofrecida por el Presidente haitiano
© Agencia EFE
Haití, del 7 al 10 de octubre de 2011
Doña Sofía realiza su viaje anual dedicado a la Cooperación Internacional para el Desarrollo de España a la República de Haití, después de los realizados en 2011 a Colombia y Ecuador, en 2010 a Kenia y Etiopía, en 2009 a la República Dominicana y a la República de Haití.
La Reina, que estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, fue recibida a su llegada por el Presidente de la República de Haití, Michel Martelly, y la Primera Dama, Sophie Martelly. Seguidamente, en el mismo aeropuerto, Doña Sofía mantuvo un encuentro con el Presidente haitiano. Posteriormente, en el Hotel Karibe, tuvo lugar una recepción a la colectividad española en el país, donde acudieron los cooperantes españoles en Haití.
Por la noche, en una cena ofrecida por el Presidente de la república de Haití, Su Majestad la Reina pronunció unas palabras en las que destacó que "Realicé una visita hace algo más de dos años, y le puedo asegurar que los haitianos llegan al corazón", y aprovechó para saludar "a una buena parte de los cientos de españoles que viven y trabajan en este país, entregando lo mejor de su juventud y de su capacidad profesional para ayudar a los haitianos a emprender el camino del desarrollo y de la prosperidad". Doña Sofía finalizó recordando "el enorme cariño que España profesa a Haití".
Durante su estancia, Doña Sofía visitará cuatro proyectos de la cooperación española:
- Proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas. Proyecto que forma parte del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento de la AECID. Es una planta depurativa de agua de bajo coste. Cuando esté finalizada será la mayor planta del país.
- Complejo asistencial de la Hermanas de la Caridad en Cité Soleil. Las Hermanas de la Caridad en Haití disponen de un centro polivalente asistencial que abarca un centro de salud, un centro de nutrición, centro de actividades de promoción de la mujer, comedores escolares, colegios y actividades de formación. Este centro cuenta con el apoyo de la AECID desde 1998.
- Proyecto educacional de la ONG española Jóvenes y Desarrollo y la Fundación Rinaldi-Salesianos de Don Bosco. Este proyecto no solo tiene como finalidad la reconstrucción de las instalaciones escolares que se destruyeron tras el terremoto sino ampliar y mejorar las infraestructuras educativas creando nuevos espacios para la comunidad.
- Construcción de alojamientos progresivos en Léogâne. Estos alojamientos los construye Cruz Roja de Haití en colaboración con Cruz Roja española y la AECID. Cuando esté finalizado el proyecto se habrán construido más de 1.500 viviendas para los damnificados del terremoto. Este proyecto también cuenta con el apoyo de la Fundación Reina Sofía.
Tras la visita a Haití, la Reina se desplazará a Miami para inaugurar la nueva sede del Centro Cultural Español de Cooperación Iberoamericana en aquella ciudad.

© Agencia EFE

© Agencia EFE

© Agencia EFE

© Agencia EFE

© Agencia EFE