Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Pero originalmente eran nombres. Que se fueran perdiendo con el tiempo y mucha gente pensase que eran apellidos (patronímicos, por cierto) no implica que no sean nombres. Es justo al revés, un nombre utilizado como apellido.
Claro,claro así es. Especialmente San Martín era un santo muy " famoso" , se le veneraba en muchos sitios,había muchas fiestas en su honor...etc,pero aún así no era frecuente utilizarlo como nombre pero como apellido es uno de los 6 más frecuente en España.
 
Me recuerda a una compañera que tuve yo en el colegio, de apellido era Manuel de primero y los padres decidieron plantarle Manuela.
En mi antiguo trabajo tenia que ver muchos documentos con los nombres y es algo muy común incluso ve alguno que su nombre y 3 apellidos eran los mismos. Ejemplo:Martín Martín Martín. Muy originales algunos padres .

Yo también tengo un segundo nombre que se usa de apellido y mucha gente cree que es mi apellido ,además es el apellido de mis antepasados para que no se perdiera me lo pusieron de nombre a mi .
 
Recientemente he conocido a una chica apellidada Inés tal cual ,sin el " de" delante .Yo nunca lo había visto como apellido. Cuenta como continuamente tiene que estar aclarando que no se llama Ana-Inés García que es Ana (nombre) Inés ( apellido 1) García( apellido 2).También dice que hay que ver la cara de algunas personas cuando oyen a otras referirse a su padre como Sr. Inés.
 
A mi se me ocurre el actor Miguel de Miguel, guapisimo por cierto, si tiene ese apellido porqué los padres le ponen Miguel? Ganitas de rizar el rizo
 
Pero originalmente eran nombres. Que se fueran perdiendo con el tiempo y mucha gente pensase que eran apellidos (patronímicos, por cierto) no implica que no sean nombres. Es justo al revés, un nombre utilizado como apellido.

Cierto. Yo tengo antepasadas con nombres que cayeron en desuso, como Berenguela, por ejemplo, o Guiomar. También tengo alguna Mencía, aunque ya he dicho que ese nombre, que está "reactualizándose", me crea el problema de que me recuerda a mí misma brindando con una copita de Rectoral de Amandi. Son nombres que pueden sonarnos raros, pero esos sí forman parte de nuestra tradición, al menos de la mía.
 
Claro,claro así es. Especialmente San Martín era un santo muy " famoso" , se le veneraba en muchos sitios,había muchas fiestas en su honor...etc,pero aún así no era frecuente utilizarlo como nombre pero como apellido es uno de los 6 más frecuente en España.

En Galicia, San Martín (Martiño) gozaba de mucho predicamento, sí. Hay montones de parroquias que tienen por patrón a San Martín de Tours.
 
A mi se me ocurre el actor Miguel de Miguel, guapisimo por cierto, si tiene ese apellido porqué los padres le ponen Miguel? Ganitas de rizar el rizo

A ese lo recuerdo, hacía el personaje de 'Adrián el del Gas' en La que se Avecina ? pobre hombre.

El cocinero vasco Robin Food (que IRL se llama David de Jorge) dice en su bio de Twitter que es 'hijo de Marilén y Jorge'. Por lo tanto, su padre por narices se llamaba 'Jorge de Jorge'...
 
En Galicia, San Martín (Martiño) gozaba de mucho predicamento, sí. Hay montones de parroquias que tienen por patrón a San Martín de Tours.

Ahora Martín es el tercer nombre de bebé más puesto en España, pero hasta antes de ayer era algo raro verlo sobretodo fuera de Galicia, Asturias y CyL, en el noroeste siempre ha sido más popular.

El nombre creció a ritmo constante durante los 2000s, colándose en el top 20 en 2013. El 3 de enero de 2014 nace Martín Casillas Carbonero, el primer hijo de Iker y Sara. Resultado: En 2014 pasa de golpe del puesto 20 anterior al 8.
 
Última edición:
Ahora Martín es el tercer nombre de bebé más puesto en España, pero hasta antes de ayer era algo raro verlo sobretodo fuera de Galicia, Asturias y CyL, en el noroeste siempre ha sido más popular.

Es verdad. Entre todos mis antepasados creo que sólo dos llevaron el nombre de Martín, y te hablo de Galicia.
 
Cierto. Yo tengo antepasadas con nombres que cayeron en desuso, como Berenguela, por ejemplo, o Guiomar. También tengo alguna Mencía, aunque ya he dicho que ese nombre, que está "reactualizándose", me crea el problema de que me recuerda a mí misma brindando con una copita de Rectoral de Amandi. Son nombres que pueden sonarnos raros, pero esos sí forman parte de nuestra tradición, al menos de la mía.

A mí me gustan mucho los nombres medievales. Si estuviese en España hubiese considerado Brianda, Gadea, Mencía y tal vez Guiomar para mis niñas.

Aquí, UK, consideré Alva, Maud, Alienor, y algunos más, pero al final fuimos a nombres más comunes y dejamos las “rarezas” para segundo y tercer nombre. Tengo una Guinevere de segundo nombre y me encanta, pero no lo quería usar como Ginevra / Ginebra, que es como más nos gusta, por la connotación gin-tonic.

Prima, del árbol genealógico de mi marido (deporte nacional en UK) mis “preferidos” de chica son Admonition, Grisogon y Pernel. Ahí va eso!

 
A mí me gustan mucho los nombres medievales. Si estuviese en España hubiese considerado Brianda, Gadea, Mencía y tal vez Guiomar para mis niñas.

Aquí, UK, consideré Alva, Maud, Alienor, y algunos más, pero al final fuimos a nombres más comunes y dejamos las “rarezas” para segundo y tercer nombre. Tengo una Guinevere de segundo nombre y me encanta, pero no lo quería usar como Ginevra / Ginebra, que es como más nos gusta, por la connotación gin-tonic.

Prima, del árbol genealógico de mi marido (deporte nacional en UK) mis “preferidos” de chica son Admonition, Grisogon y Pernel. Ahí va eso!


Jajajajaja. La lista de nombres medievales de tu marido es genial. Me encanta Admonition. Suena impresionante, me da hasta un poco de respeto. Pernel nunca lo había visto, Clau. ¿Tiene alguna relación con Peronelle, una versión de nuestro Petronila, o ninguna?.

Mi hija lleva dos nombres, pero los dos clásicos, tradicionales, de siempre, fáciles de pronunciar en cualquier lugar al que vaya. Pero sí estuve considerando algún que otro nombre de antepasada, lo que pasa es que a mi marido se le hacían demasiado "pesados de llevar" (vamos, que no le gustaban y no sabía ni cómo decírmelo).
 
Jajajajaja. La lista de nombres medievales de tu marido es genial. Me encanta Admonition. Suena impresionante, me da hasta un poco de respeto. Pernel nunca lo había visto, Clau. ¿Tiene alguna relación con Peronelle, una versión de nuestro Petronila, o ninguna?.

Mi hija lleva dos nombres, pero los dos clásicos, tradicionales, de siempre, fáciles de pronunciar en cualquier lugar al que vaya. Pero sí estuve considerando algún que otro nombre de antepasada, lo que pasa es que a mi marido se le hacían demasiado "pesados de llevar" (vamos, que no le gustaban y no sabía ni cómo decírmelo).

Admonition es de la época de los Puritanos, y, sí, Pernel es Petronila. Y a mi me suena a jamón dulce (pernil en Valencia, Cataluña, etc.) que no veas!
 
A mí me gustan mucho los nombres medievales. Si estuviese en España hubiese considerado Brianda, Gadea, Mencía y tal vez Guiomar para mis niñas.

Aquí, UK, consideré Alva, Maud, Alienor, y algunos más, pero al final fuimos a nombres más comunes y dejamos las “rarezas” para segundo y tercer nombre. Tengo una Guinevere de segundo nombre y me encanta, pero no lo quería usar como Ginevra / Ginebra, que es como más nos gusta, por la connotación gin-tonic.

Prima, del árbol genealógico de mi marido (deporte nacional en UK) mis “preferidos” de chica son Admonition, Grisogon y Pernel. Ahí va eso!


Confieso que me gusta mucho leer cada mes la sección de nacimientos del Telegraph. Por lo general los que publican sus nacimientos allí son gente de clase media-alta y en algunos casos incluso aristócratas, con lo cual son más dados a nombres más 'cayetanos' y curiosas/interesantes combinaciones. Y sobre todo estos ponen muchos nombres, de 3 no baja casi nadie!
 
Confieso que me gusta mucho leer cada mes la sección de nacimientos del Telegraph. Por lo general los que publican sus nacimientos allí son gente de clase media-alta y en algunos casos incluso aristócratas, con lo cual son más dados a nombres más 'cayetanos' y curiosas/interesantes combinaciones. Y sobre todo estos ponen muchos nombres, de 3 no baja casi nadie!

Chandos
On 6th May 2020, to Victoria (née Constable-Maxwell) and Frederick, a daughter, Aletheia Morwen Amaryllis, a sister for Arthur Merlin Allenby, Ralph Inigo Montgomery and Florence Willow Elodie.

Algunos hasta terminan con un ‘Deo gratias’.

A mí me dan penita los de “born sleeping” y ternura los de perritos.
 
Back