La supuesta untuosidad de la crema es más una sensación que un efecto grasiento en sí, yo la he probado y no me ha causado más grasa.
Te cuento, una vez recurrí a una crema llamada Bepanthol para regenerar una pequeña cicatriz en la cara, que por ser rica en Panthenol (un tipo de vitamina B, creo) es lo que ayuda a cerrar heridas y regenerar la piel. Me fue muy bien, y por curiosidad estuve leyendo sobre esta crema en foros, donde la gente explicaba que se la echaba en zonas tatuadas, piel agredida por depilación, rozaduras, quemaduras y hasta en lesiones por acné. También vincularon este ingrediente a la Nivea de caja azul de toda la vida, diciendo que los médicos en casos de quemaduras recomiendan echarse esta crema. Tenía una lata en casa así que miré los ingredientes y efectivamente lleva "panthenol", cosa que casi ninguna otra crema lleva, ni siquiera las otras de Nivea. Me parece raro que no sea un ingrediente más extendido, ya que es un ingrediente "barato" y super efectivo para regenerar la piel, es la misma función que hace la rosa mosqueta, el aloe vera y la baba de caracol. Así que cuando se me acabó el tubo de Bepanthol empecé a usar la Nivea para la cara, a modo de crema nocturna y aunque tarda una eternidad en absorber, por la mañana la piel estaba mate y como más flexible y la cicatriz visiblemente más difuminada. Tampoco me provocó imperfecciones ni nada, pero yo también tengo la piel mixta y seguí dandome mis mascarillas, jabones, todo igual. Al final la dejé de usar porque llegaba el verano y la sensación de esa crema en la cara es bastante insoportable, pero a veces lo aplico localmente en zonas resecas de la cara o también la he probado para la piel fina del contorno de los ojos, siempre de noche. Más que una crema es como una mascarilla para aumentar la firmeza y flexibilidad de la piel, a la vez que hace una película regenerante.
Después de usar muchas cremas caras, de farmacia, naturales, etc, por sistema y como parte de la rutina incuestionada de ser mujer, he llegado a la conclusión que no voy a echarme cremas a no ser que la tenga seca o necesite repararla, porque sino me la desequilibra. De momento simplemente me la lavo y desmaquillo dos veces al día con un jabón líquido lo más suave y menos agresivo posible, me echo antiojeras algunas noches y mascarillas de limpieza profunda o regenerantes de vez en cuando. Cuando sea más mayor y tenga muchas arrugas pues ya veré lo que hago, pero por ahora, mi piel es capaz de hidratarse y engrasarse sola y lo mejor es dejarla en paz y limitarse a mantenerla limpia.
Hablando de Olay, me dieron unas muestras hace tiempo de Olay total effects y Olay regenerist serum y son silicona pura. De tacto ya me lo parecía, pero leí los ingredientes y es escandaloso, silicona en mil formas (dimethicone, dimeticonol, etc) y parabenos a mansalva. Me plastificaba la piel, me sellaba literalmente los poros, no respiraban y me provocó algunas espinillas, problema que cesó en cuanto dejé de usarlas y me hice una cura de mascarillas desincrustantes.