EL HUFFINGTON POST / AGENCIAS
Publicado: 13/02/2016 19:40 CET Actualizado: 13/02/2016 19:40 CET

Pertenecía a la tercera generación de una conocida saga de actores que se remonta a su abuelo Alfonso Muñoz y que pasa por su madre Mimí Muñoz y continúa con sus hermanas, Vicky Lagos (viuda de Ismael Merlo), Mara (fallecida en 2006) y María José Goyanes.
Goyanes participó hace unos años en el reparto de la mítica serie Arrayán de Canal Sur, lo que le permitió reencontrarse con su niñez y, al jubilarse, decidió quedarse unos años a vivir en esta localidad malagueña, en la que cuenta desde 2010 con una calle con su nombre. El pasado noviembre, a raíz de la enfermedad, decidió mudarse a Madrid, donde reside su familia, para recibir tratamiento médico. En Coín, donde los vecinos la veían a menudo pasear, la recuerdan como una mujer "muy amable, afable y cariñosa".
Concha Goyanes debutó en 1952 en la obra Fuenteovejuna con la compañía deAdolfo Marsillach y cuatro años después protagonizó su primera película, Un fantasma llamado amor, dirigida por Ramón Torrado.
Ese mismo año ingresó en el cuadro artístico de RNE en Madrid e inició trabajos paraTelevisión Española, medio en el que hizo novelas y obras dramáticas y también fue presentadora de espacios musicales. En 1962 intervino en la película Canción de juventud, junto a Rocío Dúrcal.
En teatro, destacó su interpretación en El sueño de una noche de verano, El Rey ciervo y El corazón en la mano, y en televisión ha participado en series comoHerederos (2008) y en un capítulo de La que se avecina, en 2015, su último trabajo televisivo.

Las hermanas Goyanes, Mara (Kate), María José (Mary) y Conchita (Georgina), en el rodaje de Cinco navidades de Carlos Dickens
Y esta es la cuarta hermana (hermanastra) de Conchita Goyanes:.

Es Vicky Lagos, hija de Vittorio De Sica , esposa de Ismael Merlo y madrastra de Mª Luisa Merlo
Publicado: 13/02/2016 19:40 CET Actualizado: 13/02/2016 19:40 CET

- Concha Goyanes Muñoz, que formaba parte de una de las dinastías teatrales más conocidas de España, ha fallecido en Madrid a los 69 años este sábado a consecuencia de una enfermedad de la que comenzó a tratarse en la capital española en noviembre, según han informado a Efe fuentes del Ayuntamiento de Coín, localidad malagueña de donde era natural.
Pertenecía a la tercera generación de una conocida saga de actores que se remonta a su abuelo Alfonso Muñoz y que pasa por su madre Mimí Muñoz y continúa con sus hermanas, Vicky Lagos (viuda de Ismael Merlo), Mara (fallecida en 2006) y María José Goyanes.
Goyanes participó hace unos años en el reparto de la mítica serie Arrayán de Canal Sur, lo que le permitió reencontrarse con su niñez y, al jubilarse, decidió quedarse unos años a vivir en esta localidad malagueña, en la que cuenta desde 2010 con una calle con su nombre. El pasado noviembre, a raíz de la enfermedad, decidió mudarse a Madrid, donde reside su familia, para recibir tratamiento médico. En Coín, donde los vecinos la veían a menudo pasear, la recuerdan como una mujer "muy amable, afable y cariñosa".
Concha Goyanes debutó en 1952 en la obra Fuenteovejuna con la compañía deAdolfo Marsillach y cuatro años después protagonizó su primera película, Un fantasma llamado amor, dirigida por Ramón Torrado.
Ese mismo año ingresó en el cuadro artístico de RNE en Madrid e inició trabajos paraTelevisión Española, medio en el que hizo novelas y obras dramáticas y también fue presentadora de espacios musicales. En 1962 intervino en la película Canción de juventud, junto a Rocío Dúrcal.
En teatro, destacó su interpretación en El sueño de una noche de verano, El Rey ciervo y El corazón en la mano, y en televisión ha participado en series comoHerederos (2008) y en un capítulo de La que se avecina, en 2015, su último trabajo televisivo.

Las hermanas Goyanes, Mara (Kate), María José (Mary) y Conchita (Georgina), en el rodaje de Cinco navidades de Carlos Dickens
Y esta es la cuarta hermana (hermanastra) de Conchita Goyanes:.

Es Vicky Lagos, hija de Vittorio De Sica , esposa de Ismael Merlo y madrastra de Mª Luisa Merlo
Última edición por un moderador: