Muere Emma Cohen a los 69 años de edad

Registrado
29 Dic 2009
Mensajes
8.671
Calificaciones
41.815
CULTURA
Muere en Madrid a los 69 años la actriz Emma Cohen
14682711670854.jpg

Emma Cohen recoge la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a título póstumo de manos del presidente Zapatero para su pareja Fernando Fernán Gómez en 2008. JAVI MARTÍNEZ
Comentar noticia
EFE
  • Madrid
11/07/2016 23:11

La actriz barcelonesa Emma Cohen ha fallecido esta noche en su domicilio de Madrid a los 69 años tras una larga enfermedad, informó a EFE su amigo, el empresario y productor teatral Jesús Cimarro.

Cohen, viuda de Fernando Fernán Gómez, ha fallecido cerca de las diez de la noche en su casa de Madrid tras ocho meses "de lucha contra una larga enfermedad", ha explicado Cimarro.

La actriz, ha añadido el que es también el director del Festival de Mérida, no quería un sepelio público y su entierro y exequias se celebrarán "en la más absoluta intimidad".


O sea, cancer.
DEP
 
Registrado
29 Dic 2009
Mensajes
8.671
Calificaciones
41.815
Muere la actriz Emma Cohen a los 69 años
La también directora de teatro ha fallecido de un cáncer que "llevaba con la máxima discreción", según ha confirmado su entorno
4
Guardar
EL PAÍS
Madrid 11 JUL 2016 - 23:36 CEST
1468270314_935058_1468270936_noticia_normal.jpg

Emma Cohen, en una imagen de archivo. EFE


La actriz Emmanuela Beltrán Rahola, conocida como Emma Cohen(Barcelona, 1946), ha muerto este lunes a los 69 años de un cáncer que "llevaba con la máxima discreción", según ha confirmado el entorno de la artista. La también directora de teatro y guionista, viuda de Fernando Fernán-Gómez, ha fallecido en su casa de la Urbanización de Ciudad Santo Domingo (Madrid), domicilio que había compartido con el actor y donde seguía viviendo.

Emma Cohen estudiaba Derecho en Barcelona cuando se interesó por el teatro. Contactó allí con un grupo que le inoculó sus inquietudes: "Allí estaban Mario Gas, Carles Velat, Carlos Trías, Gustavo Hernández, Cristina Fernández Cubas... Los malditos les llamo yo. Con ellos me di cuenta de que, aparte de ser abogado —lo cual era como una predestinación, porque lo eran mis padres y una de mis hermanas estudiaba para serlo—, se podía aspirar a otras cosas. Descubrí a Faulkner y Artaud, yo, que hasta, entonces había leído El Corsario y Alicia en el país de las maravillas, y poco más. Hicimos teatro", relataba en una entrevista a EL PAÍS en 1983.

"Hacer teatro en radio es abrir erizos"
La actriz también se sumergió en la literatura. Con 36 años escribió su primera novela: Toda la casa era una ventana.En su filmografía figuran películas como Mambrú se fue a la guerra y El viaje a ninguna parte. Según ha informado a EFE su amigo, el empresario y productor teatral Jesús Cimarro, Cohen no quería un sepelio público; así que su entierro y exequias se celebrarán "en la más absoluta intimidad".
 
Registrado
16 Jun 2010
Mensajes
14.902
Calificaciones
73.874
¿De dónde le vino el apellido Cohen? Porque ese no era su nombre real. Siempre tuve curiosidad.
 
Registrado
4 Nov 2015
Mensajes
8.435
Calificaciones
29.973
Dep

La recuerdo de cuando era niña en la serie El pícaro, ahí también salía Fernando Fernán-Gomez, me encantaba la serie por cierto, era muy guapa


9vb9n4.jpg


r25enp.jpg



2wrja7c.jpg


2v9bx1e.png


Preciosas imágenes de la actriz. En mi mente, también había quedado su imagen de cuando era joven.
 
Registrado
16 Abr 2013
Mensajes
1.940
Calificaciones
9.450
¿De dónde le vino el apellido Cohen? Porque ese no era su nombre real. Siempre tuve curiosidad.

Adoptó ese apellido cuando decidió dejar los estudios de derecho y ser actriz y su padre se enfadó con ella porque creía que esa profesión era una vergüenza para su familia.
El apellido lo eligió, según contaba ella, porque era el debun antepasado judío de su familia expulsado de España. Le gustaba, era un buen nombre artistico y un simbolo de rebelión hacia sus orígenes burgueses.
 
Última edición:
Registrado
16 Abr 2013
Mensajes
1.940
Calificaciones
9.450
Descanse en paz. Se ha ido tal y como pasó por esta vida: con la elegancia de las personas que han vivido una vida plena y apasionada, viviendo a conciencia cada segundo y haciendo felices a los demás.

Pudo ser una estrella pero eligió ser actriz y, ante todo, persona.