- Registrado
- 25 Feb 2012
- Mensajes
- 25.714
- Calificaciones
- 155.336
S.M. la Reina
Reunión del Patronato de la Residencia de Estudiantes
Residencia de Estudiantes. Madrid, 09.06.2016Cultura
Su Majestad la Reina presidirá la reunión del máximo órgano de gobierno de esta institución, uno de los centros culturales más relevantes de nuestro país.
Doña Letizia presidirá la reunión del Patronato de la Residencia de Estudiantes, máximo órgano de gobierno de esta institución cultural, en la que se tratarán la Memoria de Actividades, el Informe de Gestión, la Memoria Económica, el balance de situación del pasado ejercicio y los proyectos para el próximo año.
La Residencia de Estudiantes, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad el Rey, fue fundada en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Actualmente tiene carácter de fundación privada, que fue creada el 14 de diciembre 1989 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De su Patronato forman parte, además del CSIC, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y Amigos de la Residencia de Estudiantes.
La Residencia organiza numerosos actos públicos, como conferencias, mesas redondas, conciertos, lecturas de poemas, encuentros o exposiciones. Además, conviven en la Residencia cada año cerca de 3.000 investigadores, artistas y otros profesionales, de los campos más diversos, procedentes de todo el mundo.
En su Centro de Documentación puede consultarse un conjunto único de fondos bibliográficos y documentales, especializado en la historia intelectual y de la ciencia contemporánea, principalmente del primer tercio de siglo. Además, desarrolla distintos proyectos de investigación siguiendo dos líneas principales: el estudio y la difusión de su legado histórico y el análisis de las actuales tendencias del pensamiento con el objetivo de explorar el porvenir de la cultura.
Reunión del Patronato de la Residencia de Estudiantes
Residencia de Estudiantes. Madrid, 09.06.2016Cultura
Su Majestad la Reina presidirá la reunión del máximo órgano de gobierno de esta institución, uno de los centros culturales más relevantes de nuestro país.
Doña Letizia presidirá la reunión del Patronato de la Residencia de Estudiantes, máximo órgano de gobierno de esta institución cultural, en la que se tratarán la Memoria de Actividades, el Informe de Gestión, la Memoria Económica, el balance de situación del pasado ejercicio y los proyectos para el próximo año.
La Residencia de Estudiantes, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad el Rey, fue fundada en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Actualmente tiene carácter de fundación privada, que fue creada el 14 de diciembre 1989 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De su Patronato forman parte, además del CSIC, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, BBVA, Telefónica, la Fundación Carolina, la Fundación Cajasol y Amigos de la Residencia de Estudiantes.
La Residencia organiza numerosos actos públicos, como conferencias, mesas redondas, conciertos, lecturas de poemas, encuentros o exposiciones. Además, conviven en la Residencia cada año cerca de 3.000 investigadores, artistas y otros profesionales, de los campos más diversos, procedentes de todo el mundo.
En su Centro de Documentación puede consultarse un conjunto único de fondos bibliográficos y documentales, especializado en la historia intelectual y de la ciencia contemporánea, principalmente del primer tercio de siglo. Además, desarrolla distintos proyectos de investigación siguiendo dos líneas principales: el estudio y la difusión de su legado histórico y el análisis de las actuales tendencias del pensamiento con el objetivo de explorar el porvenir de la cultura.