Ahora van más por la ficción.Huyy todo eso le vendría bien leerlo a los que redactan los textos de la HISTORIA.
Ahora van más por la ficción.Huyy todo eso le vendría bien leerlo a los que redactan los textos de la HISTORIA.
Alabado sea el santísimo, a ver si aplicamos el mismo criterio cuando se arrea al catalán y al vasco.Permitidme que me meta a arbitrar. Quod natura non dat, Salamantica non præsta. Ahora si quieres te ríes de esta lengua " imaginaria " también.
Que el leonés o el bable o la fabla no se usen apenas o que estén más o menos muertas no es causa de risa. Las lenguas son patrimonio de la Humanidad
Porque te crees que los protegen artificialmente??. De hecho el "vasco" actual ha sido creado por lingüistas. De un pueblo a otro cambiaban muchas palabras y expresiones, es una lengua milenaria cuyas poblaciones han estado viviendo medio aisladas incluso entre sí.Algunas palabras del pueblo de al lado no se entendían, lo han unificado para homogeneizarlo. Tiene un nombre específico este euskera de "libro". Así lo protegen.Alabado sea el santísimo, a ver si aplicamos el mismo criterio cuando se arrea al catalán y al vasco.
Y el español también se habla distinto en cada provincia y en latinoamerica ya ni te cuento. Claro, que el español o castellano también desaparecerá frente al inglés. Ya cada vez vemos más inglés en anuncios de la tele y hay localidades de España donde se habla alemán o inglés porque sus habitantes son extranjeros.Porque te crees que los protegen artificialmente??. De hecho el "vasco" actual ha sido creado por lingüistas. De un pueblo a otro cambiaban muchas palabras y expresiones, es una lengua milenaria cuyas poblaciones han estado viviendo medio aisladas incluso entre sí.Algunas palabras del pueblo de al lado no se entendían, lo han unificado para homogeneizarlo. Tiene un nombre específico este euskera de "libro". Así lo protegen.
Imagino que parte de la imposición del catalán en organismos públicos también tiene que ver con esa protección artificial y no tanto con el nacionalismo.
Edito: es decir, creo que si no las protegieran artificialmente o comiendole la cabeza a la gente con los nacionalismos, ( esto último peligroso) acabarían desapareciendo también. Mira el gallego, leí hace poco que los padres jóvenes ya no hablan a sus hijos en gallego.
si vais a hacer espoilers mejor y avisad antes "atencion espoiler"... jo de verdad... yo que me iba a leer el romancero y ahora he perdido el interésSi te hubises leído el Cantar habrías visto todo eso que cuentas. No se trata de lo que te enseñen sino de lo que aprendes. Ojito, que en el romancero cidiano Rodrígo mata al padre de Jimena y le pone los cuernos (a Jimena, no al padre). ¿A que eso no te lo esperabas? Es lo que tiene leer.
¿Te cuento lo que pasa en los evangelios apócrifos? Vas a flipar.si vais a hacer espoilers mejor y avisad antes "atencion espoiler"... jo de verdad... yo que me iba a leer el romancero y ahora he perdido el interés![]()
Y el español también se habla distinto en cada provincia y en latinoamerica ya ni te cuento. Claro, que el español o castellano también desaparecerá frente al inglés. Ya cada vez vemos más inglés en anuncios de la tele y hay localidades de España donde se habla alemán o inglés porque sus habitantes son extranjeros.
Bueno, que seguro que de todo eso sabes mucho más que yo, que serás licenciada o así.![]()
![]()
¿El llionés?Me lo pones a huevo hija: después del chino mandarín cual es el idioma con más hablantes nativos del mundo? - sorpresa!-
Pista. No es el inglés, ese es el idioma de los negocios.
Otra cosa: El español se habla distinto en cada provincia/país pero tenemos una organización llamada RAE. Igual te suena. Creo que uno de sus objetivos es reflejar y proteger el uso de la lengua. Eso tiene muchos detractores que piensan que hay que dejar evolucionar al idioma a su aire y no controlarlo tanto.
Todos los idiomas con pocos hablantes corren peligro de desaparecer y más si apenas tienen manifestaciones culturales y literatura. Es normal. Pero es triste también.