- Registrado
- 8 Ago 2014
- Mensajes
- 10.439
- Calificaciones
- 48.047
Hace poco leí varios temas sobre esto en el foro de crianza natural. Una de las cosas que aconsejan en el blog gominolas del petróleo con la comida basura es: no ofrecer, no negar.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hace tiempo quise escribir sobre lo que me pasó en una clase de manualidades infantil. Saqué unas galletas con dibujos normal y corriente de un super marca alemana para darselas a mi niño. Ofreci a las madres a que cogieran para sus hijos ya que muchos miraban con apetito.
Unas madres cogieron, otras no y luego hubo una que dijo aquello de... A mi hijo no le doy de esas galletas. Otras después lo mismo. Y pum! Alguien sacó el tema del aceite de palma y que muchas galletas lo llevaban (no señalaron directamente mis galletas pero se referían a las mias y a todas las que no son redondas maria de toda la vida). En cuanto llegué a casa y no vi en los ingredientes aceite de palma me salió del alma wasapearlo en el chat de la clase.
Estoy de acuerdo en que los extremos no son bueno nunca porque acabas comportandote como un gilipollas.
Y he dado pecho hasta largo y también leche de formula, a mi hijo le doy de todo sin abusar, chuches y fruta y compro productos vegetarianos pero también me como mis burguers y pizzas. Y comenos también mucho pescado. Panga, merluza, bacalao,atun, lubina.
Me alegro de ser un poco la nota discordante en este loco mundo de hipocondriacos.
Tus hijos crecerán con una madre de la que no huirán al hacerse adultos. No a todos los niños les pasará eso. Ante todo sentido común y educación, y eso lo heredan los hijos.
Nuestra generación, los que ahora son padres de críos pequeños, está llena de "gilipollas sentencias". A algunos parece que no pueden vivir sin "mandamientos" y que se han quedado huérfanos de creencias. Como ya no tienen a un cura diciéndoles lo malo que es tal cosa y el poder ir por ahí diciendo a la gente lo pecaminosa que es, y lo santos que son ellos, pues se tienen que buscar la forma de tocar los coj*nes al resto: sea veganismo, sea anti azúcares, sea anti aceite de palma, sean talibanes de la maternidad....con el único fin de "sentenciar lo buenos que son ellos que HACEN LO QUE SE DEBE HACER mientras los demás SON LO PEOR POR dar galletas a sus hijos/darles leche de fórmula/darles una caramelo/etc...
Yo últimamente me estoy volviendo muy punki con el tema, porque la superioridad moral me la paso yo por el forro de los coj*nes, así de claro. Ya sea de un super religioso de misa diaria, un super hippie progre amigo de la naturaleza y de los pobres, ya sea una madre plasta con las galletas, o una talibana de la maternidad, un vegano de los que te miran por encima del hombro por comerte un quesito...A TOMAR POR CULO. Hay que empezara a poner a esa gente en su lugar. Porque una cosa es creer y ser lo que tu quieras ser, pero otra muy diferente es SERLO PARA TOCAR LOS coj*nes Y CREERTE POR ENCIMA DE LOS DEMÁS, como único fin.
Nosotros hacemos bizcochos y galletas en casa, con los niños. Les encanta, es una tarde de fiesta: preparar los ingredientes, medir, pesar, batir, jugar con texturas, sabores, formas. Y luego, saber esperar, mirando por el cristal del horno si es el eléctrico, o vigilando que haya lumbre, y que el termómetro no baje de 200 si es en la cocina de leña.
Y la sorpresa final, si ha subido bien, si está bien hecho, si se ha quemado por una parte ( la cocina de leña a veces es traidora ).
Y sobre todo, sobre todo, la satisfacción de LO HE HECHO YO.
Pues al día siguiente, van y me dicen: "pero cómo les das eso, hay que traer alimentos sanos, no se puede traer bollería industrial"
Anda y que les den.
Mi hijo mayor también estuvo hasta los 2 años pasados sin probarlo,hasta una mona de Pascua con huevo kinder y tuvo unos meses de locura con el chocolate, yo reconozco que también soy fan pero no necesitamos comer bollycaos para merendar,de verdad,me esfuerzo por comer mejor para ser ejemplo.Sin embargo,los domingos vamos a comer un chocolate con churros o compramos croissant ,y también lo veo bien.Nuestra base es la fruta,etc pero así es cómo para darle valor,una pequeña tradición familiar de la que guardara buenos recuerdos.Y el prohibir radical también desata más el deseo,tiene casi 4,y en el cole llevan batido,zumo y galletas para almorzar,el prefiere fruta+sándwich ,pero cuando crezca ,la influencia del resto no sé si será mayor.Lo sé porque yo soy un ejemplo de eso, en mi casa hasta los yogures eran caseros y a día de hoy no soy capaz de tomar ningún lácteo. Yo no creo que haya que prohibir radicalmente todo pero sí tratar de tener una alimentación sana y equilibrada y eso pasa por reducir al máximo el consumo de azúcar o harinas refinadas. El ejemplo del chocolate era sólo una anécdota, mi hija cumplió dos años la semana pasada, no es que se lo prohiba, es que simplemente no lo conoce, hasta ahora no he visto la necesidad de que coma chocolate o bollería industrial o ese tipo de cosas o beba refrescos o zumos y que confieso yo sí como de cuando en cuando y que sé que más pronto que tarde acabará descubriendo. Pero de momento está tan feliz merendando su mandarina en el parque y que le dure. Cuando llegue el momento todo será cuestión de negociar el cuándo y el cómo.
Para eso comete una ensalada rica con productos variados y le añades un brotes de soja...Tengo una amiga que parece ser qu piensa que la carne esmala y me re recomienda hamburguesas de soja