- El proceso que desembocaría en una sanción se iniciará después de las elecciones generales
- Bruselas pide además a España un ajuste de unos 7.500 millones de euros.

El comisario de europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ofrece una rueda de prensa en Bruselas (Bélgica). / STEPHANIE LECOCQ (EFE)
Comentar6
AGENCIAS BRUSELAS 18/05/2016 - 13:54 CET
La Comisión Europea ha aplazado hasta principios de julio la decisión que debe tomar para certificar la "falta de acción efectiva" de España para cumplir con el objetivo de déficit de 2015, que iniciaría el proceso para imponer una multa a España del 0,2% del PIB, unos 2.000 millones de euros.
El colegio de comisarios del Ejecutivo comunitario se ha reunido este miércoles para debatir si España y Portugal tomaron acciones efectivas para cumplir con el objetivo de déficit de 2015. Sin embargo, Bruselas ha decidido aplazar la decisión final sobre esta cuestión en ambos casos.
El PP europeo pide actuar contra los que, como España, incumplen el déficit
"En línea con su deber de supervisar la implementación del procedimiento por déficit excesivo bajo el artículo 126 del Tratado, la Comisión volverá a la situación de estos dos Estados miembros a principios de julio", reza el comunicado.
De esta forma, el proceso que desembocaría en una sanción se iniciará después de las elecciones generales, que tendrán lugar el próximo 26 de junio.
Además, la Comisión pide a España un ajuste de unos 7.500 millones de euros, al exigirle una mejora en el balance estructural del 0,25 % del PIB en 2016 y del 0,5 % en 2017 para situar el déficit en el 2,5 % del PIB el año próximo, según su recomendación remitida hoy al Consejo de la UE.
La CE recomienda que España tome metidas en 2016 y 2017 para asegurar una corrección duradera del déficit excesivo en 2017, reduciendo el déficit general al 3,7 % del PIB en 2016 y al 2,5 % en 2017, con lo que endurece los objetivos que debe cumplir España frente al 3,6% y el 2,9% del PIB propuesto por el Gobierno.
España cerró 2015 con un déficit de las administraciones públicas del 5% del PIB, ocho décimas por encima del compromiso con Bruselas, que era del 4,2%.
http://cadenaser.com/ser/2016/05/18/economia/1463569678_168463.html

Fran Cisco
¿En función de si os gustan o no los resultados electorales?

Victorio Reventó
Por supuesto que el trato que recibiremos no será el mismo con un gobierno de izquierdas que de centroderecha. No van a tener piedad en el caso de la primera opción, se intuye.