La carta de la profesora de la guardería: ”Ustedes enseñan a los niños a abusar.”

Registrado
6 Jul 2006
Mensajes
19.226
Calificaciones
64.407
La carta de la profesora de la guardería: ”Ustedes enseñan a los niños a abusar.”

Como padres es fácil olvidar que nuestros hijos actúan como nosotros actuamos y no como les decimos que actúen.

Es por ello que Katarina Magnus, directora de la Asociación de padres del jardín de infantes Grålums en Sarpsborg, en Noruega, decidió escribir una carta a los padres de alumnos de este centro.


“Veo que muchos padres no notan el efecto que tienen sus acciones. El efecto de comentario tras comentario, se quejan, dan opinions sobre todo y sobre todos. Lanzan condena tras condena contra otras personas que son distintas a ellas y quiero acabar con ello”, dijo Katarina Magnus a la cadena noruega TV2.

Su carta ha tenido un gran impacto. Después de enviarla a los padres la colgó en Facebook, donde al momento de escribir esta nota había recibido más de 3.000 likes y se había compartido 2.000 veces.

“Estoy muy contenta por todos los comentarios y me gusta que la gente se sienta aludida, de ese modo sabemos que hemos plantado una semilla. Estoy segura de que esto puede ayudar a que el mundo sea más amigable”, dijo.

Esto es lo que Katarina escribió a los padres:

Queridos padres del jardín de infantes Grålum

A luz de la gran atención mediatica que está teniendo recientemente el abuso escolar en nuestra sociedad, la asociación ha decidido emitir una llamado general a los padres sobre cómo pueden ayudar desde casa, alrededor de nuestras propias mesas de comedor.

En el preescolar Grålum el acoso escolar no es un problema conocido, pero todos podríamos recordar cómo nuestras actitudes tienen un gran impacto en los más pequeños. ¡Lean!

¡Ustedes enseñan a los niños a abusar!

Sí, han leído bien. Tienen que admitirlo. Esto es porque:

*Se sientan a a la mesa y se quejan de las elecciones o no elecciones de sus amigos.

*Se sientan frente al televisor y critican a los participantes o personajes por su comportamiento.

*Miran la tablet o el teléfono y hacen comentarios negativos sobre la apariencia de alguien.

*Leen el periódico y ridiculizan a cualquiera con una opinión diferente.

*Conducen su coche y se enojan con otro conductor por temas de tráfico.

*Entornas los ojos porque alguien hace las cosas de forma diferente que tú.

*Decir algo despectivo sobre alguien por diferencias de fe, raza o por tener un punto de vista distinto al tuyo.

*Criticar el estado financiero de otra familia, sus últimas compras o sus elecciones a la hora de ir de vacaciones.

* Mostrar claramento con todo su lenguaje corporal que no te gusta alguien.

Tus palabras, lenguaje corporal y expresiones faciales enseñan a tu hijo que está bien decir cosas negativas de los otros. Sí, tú no sólo enseñas que esto está bien, también les demuestras que hay que ser intolerante.

Somos modelos para nuestros hijos y ellos no saben más de lo que nosotros les enseñamos

Ésta es una fuerte llamada de nuestra parte y urgimos a todos los padres a que autoexaminen sus propias conductas y consideren cómo afecta a los más pequeños.

El abuso escolar empieza y termina con nosotros. Todos tenemos que ser más tolerantes, inclusivos, flexibles y generosos con el otro, para que nuestro s hijos también sean estas cosas. Así que tenemos un trabajo que hacer. ¿Están listos para el cambio? Lo estamos. Estamos listos para ayudar en lugar de hacernos daño los unos a los otros.

Siento si alguien se siente ofendido por esto, pero algunas veces necesitamos hacer un llamado para despertar, para que cambien las cosas.

¡Esperemos que esto tenga un impacto en la dirección correcta!

¡Que tengan un buen día!


Aquí puedes ver el mensaje original de Katarina (en noruego) en Facebook.

Por favor ayuda a difundir el importante mensaje de Katarina



http://www.newsner.com/es/2016/03/l...arderia-ustedes-ensenan-al-os-ninos-a-abusar/
 
Última edición por un moderador:
Registrado
16 Ago 2013
Mensajes
13.563
Calificaciones
65.411
El acento de la educación de los niños recae en la familia, la familia enseña modales, respeto, cultura del esfuerzo y superación, y valores morales. No se debe exigir a los profesores que además de instruir eduquen a los hijos en pautas que deben haberse aprendido en una socialización primaria familiar. Es difícil enseñar a los niños a hacer una multiplicación si previamente no se les ha enseñado a sentarse, mirar al interlocutor a la cara y mantener una atención sostenida. Y eso es tarea primera de los padres, que durante las comidas desde que son pequeñitos deben crear un clima donde enseñar estas pautas, por ejemplo a la hora de comer o cenar.De nada sirve hacer mil y una multiplicaciones en clase empleando estrategias distintas si en casa no se valora lo que el profesor te pretende enseñar ni se enseña respeto a escuchar las aportaciones de los compañeros. Lo que pasa es que no vende periódicos apretar las tuercas a los padres nihacer investigaciones sobre la importancia del contexto familiar en la conducta del niño. Se utiliza con mucha ligereza la palabra acoso hasta el punto de poderse dar casos de niños enfadados, madres que denuncian a otras por acoso recíproco y estando las denuncias en el juzgado los niños siguen jugando juntos tan ricamente mientras las madres litigan .
 
Registrado
17 Mar 2011
Mensajes
6.456
Calificaciones
32.301
Pues decirle a esa profesora de mi parte que su discurso está muy bien y que los niños efectivamente siguen el ejemplo de los padres, pero también siguen el de los profesores con los que pasan muchísimas horas al día.

A mi sobrina siempre se la ha dicho que ayude a los demás, que comparta, que si ve una situación de peligro corra a avisar a un adulto, etc

Pues bien, hace unos meses una niña tiro al suelo a otra y empezó a patearle la cabeza. Mi sobrina asustadísima corrió a llamar a la profesora y saben que le dijo? En este colegio no nos gustan los niños acusicas!!!

Como nos enteramos? Mi sobrino (su hermano) se fracturó un brazo y al llegar a la habitación lo vimos llorar y a ella la vimos de lo mas pancha viendo la televisión. Cuando se le preguntó porque no habia dicho nada dijo que eso lo hacen los acusicas.

Asi que todo precioso,pero que sepa que ellos también deberían de aplicarse el cuento que también hay mucho que rascar.
 
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
1.091
Calificaciones
1.273
Pienso que el trabajo debe de ser mutuo, pero sobre todo en casa, por que ahí es donde se ponen los cimientos de la formación cívica, que cada día hace falta mas.
 
Registrado
30 Jul 2013
Mensajes
415
Calificaciones
1.628
¿y ella, la maestrita, como sabe que hacemos o decimos los padres en la intimidad de nuestras casas, de nuestros autos, de nuestra cocina? tiene un dron, una camara oculta , para hacer estadisticas... o ella se canso de hacerlo y ahora proyecta en otros la culpa que siente?

Los noruegos, a callarse hoy dia, con esos ridiculos jardines de infantes en donde se prohibe decir "niño" o "niña" "de el" o de "ella" , usar falda o jugar juegos de tu propio s*x*, ahora esta prohibido y se usa una nueva palabra parecida al "leismo" para señalarse entre alumnos, todos con pantalones y a pretender que no somos lo que somos...
 

SuperCotilla

Cotilla y Moderadora
Miembro del Staff
Moderadora
Registrado
1 Sep 2004
Mensajes
50.734
Calificaciones
274.678
Detestaría haber crecido en esta época. En casa se hablaba de todo, de lo que mis padres creían estaba bien o estaba mal. Se evitaban los temas de adultos hardcore, supongo, pero también hacían muecas, se mofaban, alababan, se reían, criticaban a los personajes de la tele, sus vestuarios, los comentarios positivos eran también tema de nuestras conversaciones, evidentemente!. En el cole siempre existió la mas/el mas popular, sufrimos lo que hoy se llama acoso en algún momento por parte de otro chico/a que no gustaba de nosotros, no siempre ganamos los concursos ni siempre eramos elegidos, a nadie se le ocurría decir que había ganado fulanito por ser mas rubio, ni acusar a nadie por una pelea entre estudiantes, lo que no nos mataba nos hacia fuerte... algún padre habrá ido alguna vez a casa con una queja, los profesores no estarían siempre felices por nuestro actuar... Se llama vida y una semana eramos libres para jugar y otra estábamos castigados. No existía tanta gilipollez. Cada familia era cada quien y todos hacíamos nuestras vidas normalmente, con lo positivo y lo negativo y de esto hace muy poco porque aun salgo de discoteca y regreso al otro día. Ninguno de mis amigos creció con traumas, todos supimos diferenciar el bien del mal y hacernos personas de bien. A la familia de delincuentes todo el mundo la trataba a raya. Hemos eliminado el par de hostias preventivas para caer en la ridiculez del maltrato escolar y pretender que una familia ha de ser un lugar estéril donde ni siquiera se pueda hablar en voz alta si el comentario no es positivo...Pretendemos seguir echando la culpa a la familia cuando la sociedad las deja sin armas todos los días a favor de un ser que crece sin una guía en la vida. Eliminad los teléfonos donde se acusa a los padres de la hostia paternal, dejad de quitarle el derecho a los padres de criar a sus hijos como les salga del nabo y tendréis una sociedad mucho mejor.
 
Registrado
25 Abr 2011
Mensajes
1.170
Calificaciones
3.632
Ubicación
Madrid
Pues decirle a esa profesora de mi parte que su discurso está muy bien y que los niños efectivamente siguen el ejemplo de los padres, pero también siguen el de los profesores con los que pasan muchísimas horas al día.

A mi sobrina siempre se la ha dicho que ayude a los demás, que comparta, que si ve una situación de peligro corra a avisar a un adulto, etc

Pues bien, hace unos meses una niña tiro al suelo a otra y empezó a patearle la cabeza. Mi sobrina asustadísima corrió a llamar a la profesora y saben que le dijo? En este colegio no nos gustan los niños acusicas!!!

Como nos enteramos? Mi sobrino (su hermano) se fracturó un brazo y al llegar a la habitación lo vimos llorar y a ella la vimos de lo mas pancha viendo la televisión. Cuando se le preguntó porque no habia dicho nada dijo que eso lo hacen los acusicas.

Asi que todo precioso,pero que sepa que ellos también deberían de aplicarse el cuento que también hay mucho que rascar.

Además de los profesores también está el ejemplo de sus compañeros de clase, que puede ser catastrófico. Yo estoy ahora mismo apunto de llamar a la madre de un compañero de curso de mi hijo (11 años tienen) que no hace mas que hablar de "Paj*s cubanas", prostituas, lolas, culos, y :eek: más barbaridades que no tienen por qué saber los niños de 11 años, además de mirar por** en su tablet, que obliga a ver :facepalm: a los niños más tímidos bajo pena de contarles a los profesores que han sido ellos los que han iniciado las búsquedas. :confused::wideyed::bored:
 
Registrado
25 Abr 2011
Mensajes
1.170
Calificaciones
3.632
Ubicación
Madrid
Lo de criticar...

En mi casa, una vez muerto mi padre, mi madre y su madre no paraban de despellejar a todo el mundo. A mi me daban una pena horrorosa los que ponían el pie en casa, porque en cuanto salían por la puerta empezaba el despelleje salvaje.:confused: :meh::hungover:

Siempre he admirado a los que no critican a nadie, y si tienen algo que decir, lo dicen a la cara del interesado. Para mi, mi madre y mi abuela fueron contra ejemplos, no ejemplos. (Las detestaba por su maldad e incultura, esa es la verdad)
 
Registrado
17 Mar 2011
Mensajes
6.456
Calificaciones
32.301
Además de los profesores también está el ejemplo de sus compañeros de clase, que puede ser catastrófico. Yo estoy ahora mismo apunto de llamar a la madre de un compañero de curso de mi hijo (11 años tienen) que no hace mas que hablar de "Paj*s cubanas", prostituas, lolas, culos, y :eek: más barbaridades que no tienen por qué saber los niños de 11 años, además de mirar por** en su tablet, que obliga a ver :facepalm: a los niños más tímidos bajo pena de contarles a los profesores que han sido ellos los que han iniciado las búsquedas. :confused::wideyed::bored:

Pues ten mucho cuidado que algunos padres son verdaderos bichos!!! A mi sobrino lo tiene aterrorizado un niño y cuando mi hermana habló con los padres la amenazaron, al grado de que ya lo cambió de escuela para el siguiente ciclo escolar y fue a poner denuncia.
 
Registrado
30 Jul 2013
Mensajes
415
Calificaciones
1.628
Además de los profesores también está el ejemplo de sus compañeros de clase, que puede ser catastrófico. Yo estoy ahora mismo apunto de llamar a la madre de un compañero de curso de mi hijo (11 años tienen) que no hace mas que hablar de "Paj*s cubanas", prostituas, lolas, culos, y :eek: más barbaridades que no tienen por qué saber los niños de 11 años, además de mirar por** en su tablet, que obliga a ver :facepalm: a los niños más tímidos bajo pena de contarles a los profesores que han sido ellos los que han iniciado las búsquedas. :confused::wideyed::bored:
Ojo querida Armadillo, lo que entre madres se pelean, los niños lo sufren en el recreo. (Lo sufri yo con mi hijo, un problema con otra madre, un cruce de palabras con una choni o wachiturra, como decimos por aca.... y mi hijo recibio un pelotazo "accidental" claaaro, en la cara. Gracias a Dios solo tuvo un pequeñisimo moreton en el pomulo)

Nada de ir a la directora que lo toma como una critica a "SU" colegio.

Lo mejor es hablar con el o la psicologa psicopedagoga del colegio, ellas son "el poder detras del poder", y empezaras a ver resultados en un par de semanas.

Un abrazo.
 
Registrado
16 Jun 2010
Mensajes
14.903
Calificaciones
73.885
Ojo querida Armadillo, lo que entre madres se pelean, los niños lo sufren en el recreo. (Lo sufri yo con mi hijo, un problema con otra madre, un cruce de palabras con una choni o wachiturra, como decimos por aca.... y mi hijo recibio un pelotazo "accidental" claaaro, en la cara. Gracias a Dios solo tuvo un pequeñisimo moreton en el pomulo)

Nada de ir a la directora que lo toma como una critica a "SU" colegio.

Lo mejor es hablar con el o la psicologa psicopedagoga del colegio, ellas son "el poder detras del poder", y empezaras a ver resultados en un par de semanas.

Un abrazo.

Yo es que estas cosas no las entiendo, de verdad, que los propios padres se comporten como críos y no tengan educación alguna. Yo aún estoy en fase Kindergarden o guardería, pero miedo me dan ya los otros padres sólo con lo que veo en las tardes de parque. Me siento como la más idiota del barrio recordándole a mi hija continuamente que todavía ni siquiera habla que debe hacer cola para subirse al columpio, dejar pasar a los mayores, ceder su sitio si otro niño también lo quiere, etc, etc y sólo consigo que la aparten a empujones al grito de esto es mío y tú no te subes aquí.
 
Registrado
25 Abr 2011
Mensajes
1.170
Calificaciones
3.632
Ubicación
Madrid
Pues ten mucho cuidado que algunos padres son verdaderos bichos!!! A mi sobrino lo tiene aterrorizado un niño y cuando mi hermana habló con los padres la amenazaron, al grado de que ya lo cambió de escuela para el siguiente ciclo escolar y fue a poner denuncia.

Lo se. No quieren ver lo que tienen en casa. Mi niño no hace eso, usted es tal o cual y su hijo esto y lo otro :hungover:
 
Registrado
25 Abr 2011
Mensajes
1.170
Calificaciones
3.632
Ubicación
Madrid
Ojo querida Armadillo, lo que entre madres se pelean, los niños lo sufren en el recreo. (Lo sufri yo con mi hijo, un problema con otra madre, un cruce de palabras con una choni o wachiturra, como decimos por aca.... y mi hijo recibio un pelotazo "accidental" claaaro, en la cara. Gracias a Dios solo tuvo un pequeñisimo moreton en el pomulo)

Nada de ir a la directora que lo toma como una critica a "SU" colegio.

Lo mejor es hablar con el o la psicologa psicopedagoga del colegio, ellas son "el poder detras del poder", y empezaras a ver resultados en un par de semanas.

Un abrazo.

Gracias, Jill.

No se me había ocurrido hablar con el psicólogo del colegio. De hecho no se si tienen un psicólogo en nómina.
Es verdad lo de las madres agresivas. Y lo de las represalias. Al niño ese obseso los otros niños no se le acercan.
 
Registrado
25 Abr 2011
Mensajes
1.170
Calificaciones
3.632
Ubicación
Madrid
Yo es que estas cosas no las entiendo, de verdad, que los propios padres se comporten como críos y no tengan educación alguna. Yo aún estoy en fase Kindergarden o guardería, pero miedo me dan ya los otros padres sólo con lo que veo en las tardes de parque. Me siento como la más idiota del barrio recordándole a mi hija continuamente que todavía ni siquiera habla que debe hacer cola para subirse al columpio, dejar pasar a los mayores, ceder su sitio si otro niño también lo quiere, etc, etc y sólo consigo que la aparten a empujones al grito de esto es mío y tú no te subes aquí.

Es verdad. Pero creo que si no existiera gente como tú y como tu hija el mundo ya se habría acabado hace muchos siglos...


En el libro de Amy Tan El club de la buena estrella, hay una pareja madre-hija que te gustaría. La hija le dice a la madre que se siente fracasada, que es peor que X en todo, y la madre le dice que X es una egoísta que atropella a la gente, y que da igual que en su carrera sea la mejor, porque cuando pilla la fuente de las gambas se sirve las más grandes y las mejores dejando las peores para los demás. Así que hija mía, tú que te sirves siempre lo peor y dejas lo mejor para los demás, eres incomparablemente mejor y más buena que X.
;)
 
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
14.830
Calificaciones
71.154
Lo de criticar...

En mi casa, una vez muerto mi padre, mi madre y su madre no paraban de despellejar a todo el mundo. A mi me daban una pena horrorosa los que ponían el pie en casa, porque en cuanto salían por la puerta empezaba el despelleje salvaje.:confused: :meh::hungover:

Siempre he admirado a los que no critican a nadie, y si tienen algo que decir, lo dicen a la cara del interesado. Para mi, mi madre y mi abuela fueron contra ejemplos, no ejemplos. (Las detestaba por su maldad e incultura, esa es la verdad)

Armadillo, me ha tocado tu comentario, lo veo tan sincero y reflexionado.
Yo no he vivido en una casa especialmente criticona, pero cuando enjuiciaban lo hacían con toda la dureza y siempre partiendo de como veían ellos el mundo, con un enfoque bastante limitado. Además tenía tres tías solteras que era las tres brujas de Macbeth. Y ni siquiera eran conscientes de su maldad. Como yo era graciosilla, de mente agi,l también me acostumbré a emitir mis duros juicios, siempre con esprit que dirían los franceses, me reían las gracias.
Mi padrino, un tío abuelo político con el que me llevaba de maravilla, un hombre realmente culto´, educado de mente y corazón. era el único que me rependía. Cuándo cotilleaba algo de una tercera persona demasiado íntimo me solía preguntar y qué nos importa? O se reía de mí, me decía: qué inteligente eres, que juicios tan rápidos. Me acuerdo que más que pensar en lo que decía me irritaba.
Después por casualidad fui saliendo con hombre poco criticones, mi marido, el padre de mis hijos, no critica nada, no emite juicios (creo que entro aquí para compensar un poco), imposible llevarle un cotilleo, te mira con cara de no entender lo que quieres. Pero además es que no le gusta que se critique o se enjuicie delante de los niños. Tengo dos. EL mayor, por estar obviamente más desarrollado puede observarlo mejor, le ha venido de perlas no escuchar juicios de valor. Para mí es una delicia observar como se enfrenta al mundo, con que apertura, sin prejuicios, como asume por ejemplo que una compañera de clase esté creciendo con una madre lesbiana (yo tengo que disciplinarme para vivirlo con normalidad), asume lo que vive, no lo ve ni bien ni mal. No es s´lo por ser niño, porque otros compañeros sí que no lo aceptan.Le tengo casi una envidia sana de ver lo amplio que es su mundo, y lo veo como una recompensa por las veces que me he mordido la lengua.
Mi madre que ya no cumple 80 ya no es tan dura con los demás, más bien le da la risa de las cosas que pasan o de como se comportan las personas. Es mucho más compasiva, lástima que no fuera así en mi juventud.