- Registrado
- 23 Nov 2015
- Mensajes
- 1.729
- Calificaciones
- 6.253
Pensar que a la chica Nieves la veo por la tele cuando realiza una nota desde Nueva York, y nunca se me hubiese ocurrido que sea cuñada de Tatiana.
Pensar que a la chica Nieves la veo por la tele cuando realiza una nota desde Nueva York, y nunca se me hubiese ocurrido que sea cuñada de Tatiana.
Si lo leí después sobre su divorcio. Hizo bien la chica si el muchacho tenía malos hábitos.Fue. Se divorció hace algún tiempo, se decía que el chico no tenía "muy buenos hábitos" (eufemismo para hablar del abuso de sustancias).
Yo la he visto alguna vez por TNPensar que a la chica Nieves la veo por la tele cuando realiza una nota desde Nueva York, y nunca se me hubiese ocurrido que sea cuñada de Tatiana.
Muy buena tu cronica Federico pero solo te digo que el duque no era de Sexto sino de Sesto (Jose Osorio yOtra Historia, pero esta no es de amor sino de amistad.
La amistad entre Fabián Anchorena y el rey Alfonso XII de España.
Fabián Tomás Gómez y Anchorena, nació en Buenos Aires el 29 de diciembre de 1850. Lo llamaban "el niño de oro" porque era muy rico (los anchorena son la familia más patricia de Argentina y durante mucho tiempo fueron los más ricos del país, en 1928 el grupo familiar Anchorena poseía 382.858 hectáreas ) y quedó huérfano y sin hermanos siendo chico. A los diecinueve años se enamoró de una diva italiana, mayor que él en una gala del viejo teatro Colón, Josefina Gabotti, se casó y ambos se fueron a vivir a Italia, donde él descubrió que ella le era infiel y que ya estaba casada lo que le permitió conseguir la anulación de su matrimonio.
Abandonó Italia y se instalo en París, en una elegante casa que fuera de la Condesa de Montijo, madre de la emperatriz Eugenia. En los círculos sociales de París conoció al Duque de Sexto y Marqués de la casa de Irujo, quien lo introdujo en la exiliada corte de la reina Isabel II y su hijo el príncipe Alfonso con quien entabló una fuerte amistad. Además la fortuna de Fabián sirvió para sostener a la realeza en el exilio.
Cuando Alfonso XII se hizo con el trono de España agradeció la solidardad económica de su amigo, nombrándolo Conde del Castaño. Instalado en Madrid, Fabián consoló al joven rey tras la repentina muerte de su primera esposa y lo ayudo a superar su depresión (con salidas y fiestas poco "reales"). Anchorena se volvió a casar con María Luisa Fernández de Henestrosa y Pérez de Barradas y ambos permanecieron en España hasta la temprana muerte del rey.
El matrimonio Anchorena regresó a Buenos Aires donde ella murió poco después. Él dilapidó su fortuna y perdió sus propiedades. Termino viviendo de una pensión que el resto de los Anchorena le habían asignado. se fue a vivir a un pueblo de Santiago del Estero, donde el Conde era conocido por su accionar en la Sociedad Española de socorros mutuos, a los 62 años se volvió a casar. Murió en pleno monte santiagueño, lejos de los lujos de París o la corte en Madrid.
Fabían Anchorena.
![]()
Muy buena tu cronica Federico pero solo te digo que el duque no era de Sexto sino de Sesto y que el titulo que mas usaba era el de marques de Alcañices y ese es el que quedo para la posteridad como el acompañante de andanzas y juergas del joven Alfonso XIIOtra Historia, pero esta no es de amor sino de amistad.
La amistad entre Fabián Anchorena y el rey Alfonso XII de España.
Fabián Tomás Gómez y Anchorena, nació en Buenos Aires el 29 de diciembre de 1850. Lo llamaban "el niño de oro" porque era muy rico (los anchorena son la familia más patricia de Argentina y durante mucho tiempo fueron los más ricos del país, en 1928 el grupo familiar Anchorena poseía 382.858 hectáreas ) y quedó huérfano y sin hermanos siendo chico. A los diecinueve años se enamoró de una diva italiana, mayor que él en una gala del viejo teatro Colón, Josefina Gabotti, se casó y ambos se fueron a vivir a Italia, donde él descubrió que ella le era infiel y que ya estaba casada lo que le permitió conseguir la anulación de su matrimonio.
Abandonó Italia y se instalo en París, en una elegante casa que fuera de la Condesa de Montijo, madre de la emperatriz Eugenia. En los círculos sociales de París conoció al Duque de Sexto y Marqués de la casa de Irujo, quien lo introdujo en la exiliada corte de la reina Isabel II y su hijo el príncipe Alfonso con quien entabló una fuerte amistad. Además la fortuna de Fabián sirvió para sostener a la realeza en el exilio.
Cuando Alfonso XII se hizo con el trono de España agradeció la solidardad económica de su amigo, nombrándolo Conde del Castaño. Instalado en Madrid, Fabián consoló al joven rey tras la repentina muerte de su primera esposa y lo ayudo a superar su depresión (con salidas y fiestas poco "reales"). Anchorena se volvió a casar con María Luisa Fernández de Henestrosa y Pérez de Barradas y ambos permanecieron en España hasta la temprana muerte del rey.
El matrimonio Anchorena regresó a Buenos Aires donde ella murió poco después. Él dilapidó su fortuna y perdió sus propiedades. Termino viviendo de una pensión que el resto de los Anchorena le habían asignado. se fue a vivir a un pueblo de Santiago del Estero, donde el Conde era conocido por su accionar en la Sociedad Española de socorros mutuos, a los 62 años se volvió a casar. Murió en pleno monte santiagueño, lejos de los lujos de París o la corte en Madrid.
Fabían Anchorena.
![]()
Pues sí que le gustaba la variedad... Hay que agregar otros nombres de la alta sociedad inglesa también (ladies y lords).
Bueno, no es realmente que fuera homosexual, claramente se ve que era bi.
La condena legal y social a la homosexualidad en esas épocas, y mucho después, no perdonaba a nadie; pensemos si no en Alan Turing condenado por ese motivo en 1952, a pesar de todo lo que le debía UK...
Pero en relación al duque y José Evaristo Uriburu se dice que también compartieron una amante, una chica de alta sociedad americana (prima de la heredera Gloria Vanderbilt) y de esos amores nació un niño, que sería hijo de uno de ambos... el niño fue adoptado por otra familia americana muy pudiente y años más tarde fue el primer esposo de Lee, la hermana de Jackie Kennedy.Lo que le debía UK por su trabajo durante la guerra descifrando códigos nazis, que ahorró no solo vidas sino al menos dos años más de guerra.
Hablando de nazis, el duque de Kent también era sospechoso de tener simpatías por Hitler, pero además, por la variedad de sus intereses sexuales, podía ser objeto de chantaje en favor de Alemania. Por eso su muerte, en un accidente de aviación, siempre despertó dudas... supuestamente habría sido provocado por el M15 bajo dirección de David Petrie.