Redacción, Barcelona
20/01/2017 08:00 | Actualizado a 20/01/2017 08:28
Otra estrella se ha apagado en Hollywood. Miguel Ferrer, uno de esos rostros que habíamos visto decenas de veces en nuestras pantallas, murió este jueves víctima del cáncer a los 61 años. Deja tras de si un enorme currículo donde destacan su incursión en RoboCop y sus papeles en series de éxito como Twin Peaks y NCIS: LA, donde trabajaba desde 2012.
“Hoy NCIS: LA ha perdido un queridísimo miembro de la familia”, ha querido recordar el guionista R. Scott Gemmill en un comunicado de prensa. Ferrer, que interpretaba a Owen Granger, todavía estaba en nómina en la serie en el momento de su fallecimiento y todavía quedan episodios suyos por emitir.
El actor había rodado episodios de la nueva ‘Twin Peaks’ a las órdenes de David Lynch
Ferrer, hijo del primer actor hispano en recibir el Oscar, José Ferrer (Cyrano de Bergerac), y la cantante Rosemary Clooney, era uno de esos secundarios currantes que estaba en todas partes. Lo demuestra su participación en la nueva temporada de Twin Peaks, que se estrena en mayo, y donde le podremos ver en la piel del agente del FBI Albert Rosenfeld a las órdenes de David Lynch.
“Nos remontamos a 1974. Estuvimos en la misma serie. Era un gran talento y una mejor persona. Trabajar y escribir para él siempre fue una de las mejores experiencias de mi vida”, ha recordado Mark Frost, el cocreador de Twin Peaks, en las redes sociales.
Ferrer, que deja atrás su esposa Lori y sus tres hijos, se había estrenado con un papel episódico en Magnum en 1981 y desde entonces no había parado de trabajar con papeles en el cine en películas como RoboCop pero sobre todo especializándose en las series de televisión.
Destacan sus participaciones en Mujeres Desesperadas y Crossing Jordan , donde interpretó al doctor Garret Macy durante 117 episodios.
Su padre era José Ferrer, el primer hispano en ganar el Oscar
3
0
Otras noticias
20/01/2017 08:00 | Actualizado a 20/01/2017 08:28
Otra estrella se ha apagado en Hollywood. Miguel Ferrer, uno de esos rostros que habíamos visto decenas de veces en nuestras pantallas, murió este jueves víctima del cáncer a los 61 años. Deja tras de si un enorme currículo donde destacan su incursión en RoboCop y sus papeles en series de éxito como Twin Peaks y NCIS: LA, donde trabajaba desde 2012.
“Hoy NCIS: LA ha perdido un queridísimo miembro de la familia”, ha querido recordar el guionista R. Scott Gemmill en un comunicado de prensa. Ferrer, que interpretaba a Owen Granger, todavía estaba en nómina en la serie en el momento de su fallecimiento y todavía quedan episodios suyos por emitir.
El actor había rodado episodios de la nueva ‘Twin Peaks’ a las órdenes de David Lynch
Ferrer, hijo del primer actor hispano en recibir el Oscar, José Ferrer (Cyrano de Bergerac), y la cantante Rosemary Clooney, era uno de esos secundarios currantes que estaba en todas partes. Lo demuestra su participación en la nueva temporada de Twin Peaks, que se estrena en mayo, y donde le podremos ver en la piel del agente del FBI Albert Rosenfeld a las órdenes de David Lynch.
“Nos remontamos a 1974. Estuvimos en la misma serie. Era un gran talento y una mejor persona. Trabajar y escribir para él siempre fue una de las mejores experiencias de mi vida”, ha recordado Mark Frost, el cocreador de Twin Peaks, en las redes sociales.
Ferrer, que deja atrás su esposa Lori y sus tres hijos, se había estrenado con un papel episódico en Magnum en 1981 y desde entonces no había parado de trabajar con papeles en el cine en películas como RoboCop pero sobre todo especializándose en las series de televisión.
Destacan sus participaciones en Mujeres Desesperadas y Crossing Jordan , donde interpretó al doctor Garret Macy durante 117 episodios.
Su padre era José Ferrer, el primer hispano en ganar el Oscar
3
0
Otras noticias
