El rey Felipe vuelve a Palma de Mallorca con o sin Letizia
En los últimos años nunca estaba claro si el Rey participaría en las regatas... hasta hoy. Vanitatis ha sabido que esta vez está claro que Felipe apoyará uno de los reclamos deportivos y económicos mas importantes de la isla

29.05.2016 – 05:00 H.
Si no hay contratiempos, el rey Felipe regateará este año en la Copa de Vela que lleva su nombre en la bahía de Palma con el Aifos del 30 de julio al 6 de agosto. A diferencia de las últimas ediciones, en las que su participación siempre estaba en el aire a pesar de ser una de sus grandes aficiones, esta vez está claro que el Rey apoyará uno de los reclamos deportivos y económicos mas importantes de la isla.
Cuando la Familia Real dejo de cubrir el expediente como familia unida y estructurada, Marivent se convirtió en el 'cuartel general' veraniego de la reina doña Sofía, que era la única que patrocinaba y publicitaba Palma. El príncipe Felipe y Letizia se dejaban ver lo justo con sus niñas. A la consorte real no le gustaba la vida de Marivent y no lo escondía. De aquella época era la famosa frase dirigida a la periodista Carmen Duerto: "¿pero tú te crees que esto son vacaciones?". Después del posado oficial y el paseo por el náutico, desaparecían. Aparentemente, el mensaje que se recibía era ‘que se apañen, que nosotros nos vamos de vacaciones privadas’.
En Palma no entendían esa falta de interés, cuando es conocida la gran afición de toda la Familia Real por los deportes náuticos. Y tampoco que las infantas Leonor y Sofía no disfrutaran de los cursos de vela infantiles como siempre lo han hecho los primos Urdangarin y Marichalar. Este desinterés perjudicaba a todos porque, aunque se trata de una iniciativa, mueve mucho dinero. La Copa del Rey es un referente para la sociedad mallorquina, y para esta edición esperamos la mejor de la historia. "Creo que esta edición marcará un hito", aseguraba Javier Sanz, presidente del Real Club Náutico de Palma, durante la presentación de la regata en el hotel de las Letras de Madrid.

Felipe con Letizia durante las regatas de la Copa del Rey de Vela en Malloca, 2015 (Gtres)
Pero este año las cosas parece que han cambiado y ya no hay que ocultar su participación en esta 35 edición de la Copa del Rey Mapfre. Don Felipe, con o sin Letizia, acudirá a Palma y se dejara ver en el club naútico como hacia antes cuando toda la familia incluido don Juan Carlos participaban en la competición. Para don Felipe la visibilidad deportiva resulta muy positiva y sirve para dar normalidad a las vacaciones veraniegas. Lo que se desconoce es si la princesa de Asturias y la infanta Sofía también se harán visibles, aunque esa decisión, y por lo que se ha visto hasta ahora, depende más de la reina Letizia.
Felipe no será el único miembro de Familia Real que participará. También se ha confirmado la inscripción de Pierre Casiraghi, hijo pequeño de Carolina, del que se desconocía su afición por la vela. Los sobrinos del soberano monegasco son más de viajar a Ibiza y vivir la nocturnidad en vez de jornadas deportivas. Hace unos años, la prensa francesa señalaba las broncas que organizaba Andrea con los paparazzis por lo que ellos llamaba ‘pitillitos de la risa’.

Regatas de cifras millonarias
Las regatas dejan mucho dinero. Una de la edición pasada dejó aproximadamente más de catorce millones de euros. Dentro de esta cantidad se englobaría el consumo directo e indirecto de multitud de empresas subsidiarias durante el tiempo que dura la competición. Este año, cuentan con una participación de 120 barcos y 1.500 regatistas, que a su vez llegan a la isla acompañados de familiares y amistades que consumen la oferta turística de alto nivel. Sin olvidar la repercusión mediática de la competición, con corresponsales internacionales de múltiples países, ya que la Copa del Rey es un referente de la vela mundial de crucero.
Las cifras que se mueven en relación a la Copa del Rey marean. Hay un consumo extra en billetes de avión, hoteles, alquiler de coches y apartamentos, oferta de restaurantes, contrataciones temporales relacionadas con todo lo que tenga que ver con el mantenimiento de los barcos, etc. Esta competición tiene unas derivadas económicas y turísticas para Mallorca muy beneficiosas. Genera catorce millones frente a los cuatro millones que cuesta aproximadamente. En esta trigésima primera Copa del Rey, la esponsorización se cerró hace tiempo y, por lo tanto, la ausencia de la Familia Real en la competición, con la publicidad que eso conlleva, afectará en menor medida a la organización.
En cuanto al aparatado social, se espera la presencia de Richard Gere y su novia Alejandra Silva, Mar Flores, Olivia de Borbón y su marido, Norma Duval, Carolina Cerezuela y Carlos Moya, Fiona Ferrer, Cristina Macaya, y hasta puede ser que viajen hasta Palma algún miembro de la familia monegasca.

http://www.vanitatis.elconfidencial...alma-de-mallorca-con-o-sin-letizia_1207967/el
En los últimos años nunca estaba claro si el Rey participaría en las regatas... hasta hoy. Vanitatis ha sabido que esta vez está claro que Felipe apoyará uno de los reclamos deportivos y económicos mas importantes de la isla

29.05.2016 – 05:00 H.
Si no hay contratiempos, el rey Felipe regateará este año en la Copa de Vela que lleva su nombre en la bahía de Palma con el Aifos del 30 de julio al 6 de agosto. A diferencia de las últimas ediciones, en las que su participación siempre estaba en el aire a pesar de ser una de sus grandes aficiones, esta vez está claro que el Rey apoyará uno de los reclamos deportivos y económicos mas importantes de la isla.
Cuando la Familia Real dejo de cubrir el expediente como familia unida y estructurada, Marivent se convirtió en el 'cuartel general' veraniego de la reina doña Sofía, que era la única que patrocinaba y publicitaba Palma. El príncipe Felipe y Letizia se dejaban ver lo justo con sus niñas. A la consorte real no le gustaba la vida de Marivent y no lo escondía. De aquella época era la famosa frase dirigida a la periodista Carmen Duerto: "¿pero tú te crees que esto son vacaciones?". Después del posado oficial y el paseo por el náutico, desaparecían. Aparentemente, el mensaje que se recibía era ‘que se apañen, que nosotros nos vamos de vacaciones privadas’.
En Palma no entendían esa falta de interés, cuando es conocida la gran afición de toda la Familia Real por los deportes náuticos. Y tampoco que las infantas Leonor y Sofía no disfrutaran de los cursos de vela infantiles como siempre lo han hecho los primos Urdangarin y Marichalar. Este desinterés perjudicaba a todos porque, aunque se trata de una iniciativa, mueve mucho dinero. La Copa del Rey es un referente para la sociedad mallorquina, y para esta edición esperamos la mejor de la historia. "Creo que esta edición marcará un hito", aseguraba Javier Sanz, presidente del Real Club Náutico de Palma, durante la presentación de la regata en el hotel de las Letras de Madrid.

Felipe con Letizia durante las regatas de la Copa del Rey de Vela en Malloca, 2015 (Gtres)
Pero este año las cosas parece que han cambiado y ya no hay que ocultar su participación en esta 35 edición de la Copa del Rey Mapfre. Don Felipe, con o sin Letizia, acudirá a Palma y se dejara ver en el club naútico como hacia antes cuando toda la familia incluido don Juan Carlos participaban en la competición. Para don Felipe la visibilidad deportiva resulta muy positiva y sirve para dar normalidad a las vacaciones veraniegas. Lo que se desconoce es si la princesa de Asturias y la infanta Sofía también se harán visibles, aunque esa decisión, y por lo que se ha visto hasta ahora, depende más de la reina Letizia.
Felipe no será el único miembro de Familia Real que participará. También se ha confirmado la inscripción de Pierre Casiraghi, hijo pequeño de Carolina, del que se desconocía su afición por la vela. Los sobrinos del soberano monegasco son más de viajar a Ibiza y vivir la nocturnidad en vez de jornadas deportivas. Hace unos años, la prensa francesa señalaba las broncas que organizaba Andrea con los paparazzis por lo que ellos llamaba ‘pitillitos de la risa’.

Regatas de cifras millonarias
Las regatas dejan mucho dinero. Una de la edición pasada dejó aproximadamente más de catorce millones de euros. Dentro de esta cantidad se englobaría el consumo directo e indirecto de multitud de empresas subsidiarias durante el tiempo que dura la competición. Este año, cuentan con una participación de 120 barcos y 1.500 regatistas, que a su vez llegan a la isla acompañados de familiares y amistades que consumen la oferta turística de alto nivel. Sin olvidar la repercusión mediática de la competición, con corresponsales internacionales de múltiples países, ya que la Copa del Rey es un referente de la vela mundial de crucero.
Las cifras que se mueven en relación a la Copa del Rey marean. Hay un consumo extra en billetes de avión, hoteles, alquiler de coches y apartamentos, oferta de restaurantes, contrataciones temporales relacionadas con todo lo que tenga que ver con el mantenimiento de los barcos, etc. Esta competición tiene unas derivadas económicas y turísticas para Mallorca muy beneficiosas. Genera catorce millones frente a los cuatro millones que cuesta aproximadamente. En esta trigésima primera Copa del Rey, la esponsorización se cerró hace tiempo y, por lo tanto, la ausencia de la Familia Real en la competición, con la publicidad que eso conlleva, afectará en menor medida a la organización.
En cuanto al aparatado social, se espera la presencia de Richard Gere y su novia Alejandra Silva, Mar Flores, Olivia de Borbón y su marido, Norma Duval, Carolina Cerezuela y Carlos Moya, Fiona Ferrer, Cristina Macaya, y hasta puede ser que viajen hasta Palma algún miembro de la familia monegasca.

http://www.vanitatis.elconfidencial...alma-de-mallorca-con-o-sin-letizia_1207967/el
Última edición por un moderador: