- Registrado
- 26 Ago 2016
- Mensajes
- 46
- Calificaciones
- 56
Creo que la vida de El Chapo es de película.
Consideremos su ascenso social, saliendo de la miseria más extrema hasta convertirse en uno de los principales narcotraficantes del mundo.
Protagonista de muchas canciones populares (narcocorridos) que celebran sus andanzas. Codeándose con actores famosos, como Sean Penn, que se conoce fue a visitarlo en la clandestinidad, o como Kate del Castillo, de la que aspiraba a ser amante y cuyo seguimiento contribuyó a su última detención.
Aunque son legendarias las fugas que nuestro personaje ha protagonizado de prisiones de máxima seguridad mexicanas. Todo ello favorecido por el apoyo de no sólo mucha gente influyente sino también de una parte no despreciable del pueblo llano, que lo ve como un benefactor más que como un criminal.
Además es un hombre que marca la moda donde vaya. Pocos días después de conocerse su foto estrechando la mano con Sean Penn, la camisa que entonces portaba El Chapo se convirtió en viral y sus existencias se agotaron a ambos lados de la frontera USA-Méx, de tantos que querían imitarlo.
Ridely Scott está filmando una versión cinematográfica de su vida, basada en los libros de Don Winslow "El poder del perro" y "El Cártel", a su vez inspirados en la figura de nuestro Chapo.
Quien no haya leído los libros citados se pierde unas grandes novelas inspiradas en hechos reales. Los recomiendo, aunque advierto que la temática es muy violenta, no apta para almas delicadas.
Consideremos su ascenso social, saliendo de la miseria más extrema hasta convertirse en uno de los principales narcotraficantes del mundo.
Protagonista de muchas canciones populares (narcocorridos) que celebran sus andanzas. Codeándose con actores famosos, como Sean Penn, que se conoce fue a visitarlo en la clandestinidad, o como Kate del Castillo, de la que aspiraba a ser amante y cuyo seguimiento contribuyó a su última detención.
Aunque son legendarias las fugas que nuestro personaje ha protagonizado de prisiones de máxima seguridad mexicanas. Todo ello favorecido por el apoyo de no sólo mucha gente influyente sino también de una parte no despreciable del pueblo llano, que lo ve como un benefactor más que como un criminal.
Además es un hombre que marca la moda donde vaya. Pocos días después de conocerse su foto estrechando la mano con Sean Penn, la camisa que entonces portaba El Chapo se convirtió en viral y sus existencias se agotaron a ambos lados de la frontera USA-Méx, de tantos que querían imitarlo.
Ridely Scott está filmando una versión cinematográfica de su vida, basada en los libros de Don Winslow "El poder del perro" y "El Cártel", a su vez inspirados en la figura de nuestro Chapo.
Quien no haya leído los libros citados se pierde unas grandes novelas inspiradas en hechos reales. Los recomiendo, aunque advierto que la temática es muy violenta, no apta para almas delicadas.