Cotillear es bueno para nuestra salud

Registrado
21 Jul 2007
Mensajes
24.940
Calificaciones
150.084
:a01: Es evidente que tenía que traerlo aquí.

Cotillear es bueno para nuestra salud, según un estudio

Chismorrear nos hace sentir mejor y reduce nuestro nivel de frustración.
Ayuda a mantener el orden social y disminuye el estrés.
Es socialmente deseable porque critica la explotación y la deshonestidad.

La ciencia y los científicos nos sorprenden muchas veces. A veces por el objeto de sus investigaciones. En la Universidad de California-Berkley pusieron su ojo científico sobre una actividad universal: cotillear. El resultado es que chismorrear es bueno para la salud.

Chismorrear sobre quien se comporta mal hace que la gente se sienta mejorLos investigadores han encontrado dos beneficios fundamentales de dedicarse a cotillear: nos ayuda a mantener el orden social y reduce nuestro estrés. El estudio de la universidad californiana, dirigido por el profesor en Psicología y Sociología, Robb Willer, asegura que chismorrear es sano especialmente si se trata del mal comportamiento de una persona.

Según Willer, "difundir información sobre una persona que se comporta mal tiende a hacer que la gente se sienta mejor, reduciendo la frustración por lo que produjo el chisme".

Generosidad y chismorreos

Los investigadores trabajaron con 300 personas reclutadas a través de la web Craiglist (un sitio de anuncios y contactos), a los que se pagó 50 dólares. En exámenes previos fue evaluada su generosidad y de acuerdo con las conclusiones, que incluyen chismorreos sobre algunos de los propios voluntarios, se difundieron más chismes sobre las personas que resultaron menos generosas.

Es especialmente beneficioso si se trata de alguien que explota a otroEl estudio concluye que existe una forma de cotilleo que denominaron 'prosocial', porque critica la explotación y la deshonestidad. Difundir ese chisme reducía el malestar de aquellos que habían presenciado el mal comportamiento de otro. De ese modo, recuperaba su bienestar.

Difundir chismorreos sobre alguien que se porta mal, según el trabajo de los investigadores, es especialmente beneficioso cuando divulgamos comportamientos de alguien que explota a una tercera persona.

Según Willer, "cuando vemos que alguien se porta mal, sentimos frustración y ser capaces de contar a otros lo que hemos visto nos hace sentir mejor". Así, se mantiene el orden social. El estudio considera que sin los cotilleos el orden social nos generaría una gran frustración.


http://www.20minutos.es/noticia/1282270/0/cotillear/bueno/para-salud/[/I]
 
Registrado
1 Jul 2010
Mensajes
9.380
Calificaciones
11.405
Querida waru, ya traje ese tema, pero no se si con el cambio que hubo se perdio, un beso!
 
Registrado
7 Abr 2011
Mensajes
7.359
Calificaciones
11.907
Ubicación
Regiòn Costa Caribe Sur, Nicaragua.
Gracias; querida Waru... lo confirmo: el cotillear en este foro; es un relajante de calidad.
 
Registrado
1 May 2009
Mensajes
47.021
Calificaciones
201.953
Ubicación
Yo solo quiero ver el mundo arder
Siempre que sea cotilleo sano, claro que lo es, no es lo mismo hablar de personajes que de compañeros de trabajo o vecinos, no sé. Por eso en este foro se lo pasa uno tan bien.
 
Registrado
7 Oct 2006
Mensajes
13.732
Calificaciones
2.787
Ubicación
Tenochtitlan
ES TERAPEUTICO Y DIVERTIDO.


Y HASTA LAS BRONCAS PUEDEN SER DIVERTIDAS.
AUNQUE BUENO...............UN PSICOLOGO PODRÍA ESCRIBIR TODA UNA TESIS SOBRE LO QUE AQUÍ LEE.

ALGUNAS MUESTRAN TOOOOOOOOOOOOOOOOOODOS SUS COMPLEJOS/TEMORES/CULPAS/REMORDIMIENTOS/ODIOS/SUEÑOS/IDEAS.

Y OTRAS VIVEN CUIDANDO SU "IMAGEN"....................VIRTUAL PERO SU IMAGEN.
 
Registrado
27 Abr 2008
Mensajes
24.327
Calificaciones
24.238
Jajaja, tienes mucha razón, Faraona!

Bueno, si cotillear es bueno para la salud, debemos tener todos aquí una salud de hierro! L:a01:
es bueno, mientras no se vuelva muy hardcore, asusta, hace daño.
 
J

JOSEPH5

Guest
Yo tengo un defecto o una cualidad. Que siempre me entero de todo antes de que me lo digan, y lo paso algo mal porque dejo de hablar con esa persona que me puso verde.
Tengo muy buen oído y no soy una persona que pregunte a la gente su vida y sus milagros, me entero sin que me lo cuente a mi.
Me parece algo violento preguntar a la gente prefiero oír o escuchar.
A veces paso algo de vergüenza cuando me dicen algo que yo sé, me tengo que hacer el tonto.
Normalmente pesco a la gente diciendo algo de mi y no les digo nada porque se creen que no estoy presente y no les oigo.
A mi que me pongan verde no me importa pero que luego si yo hago lo mismo que no se sientan dolidos.
 
J

JOSEPH5

Guest
Me encanta ser cotilla pero siempre sin preguntar siempre observo, escucho y procuro callármelo o contárselo a alguien fuera del entorno de dicha noticia o cotilleo alguien ajeno.
 
Registrado
30 Jun 2013
Mensajes
2.815
Calificaciones
7.676
con razon me siento tannnnnnnnnnnnnnn bien!!!!!!!!!!!!!!!!!!

gracias por hacermelo descubrir!jajajjaja.:):):):):):)
 
Registrado
12 Jun 2014
Mensajes
29.303
Calificaciones
131.228
Precisamente por mi participación en un hilo que he tenido que dejar,me ha dado por plantearme el límite entre cotillear y criticar;y si reírse ,burlarse o humillar a los demás entraría dentro del cotilleo o de la crueldad.
 
Registrado
12 Jun 2014
Mensajes
29.303
Calificaciones
131.228
Reírse de otro: el lado oscuro del humor

El humor también tiene su lado oscuro tal y como lo describe James Aragon, que no es psiquiatra ni nada parecido, sino un artesano de la madera que lleva años escribiendo con buen humor y sobre el buen humor.

Aragon utiliza adjetivos como éstos para ayudarnos a identificar el humor negativo: sucio, sacástico, destructivo, hiriente, irrespetuoso…

El humor negativo consiste en reírse a costa de otros y NO con otros.

Burlarse, ridiculizar o humillar a otras personas a causa de sus errores, de sus limitaciones, de sus creencias, de sus defectos físicos, de su apariencia o de cualquier otra circunstancia personal o social no tiene nada de positivo.

O… tú dirás.

Desafortunadamente este tipo de humor se da con tanta frecuencia que pasa desapercibido. Como una mala hierba, crece en todas partes, incluso en las escuelas, donde los niños se ríen del gordito o del raro de la clase.

Es el lado abyecto del humor, la otra cara de la moneda. ¿Qué se gana, por ejemplo, riéndose de la discapacidad de una persona? Por ganar, hay quien se gana la vida haciendo humor con eso.

La “gracia” es que hay quien solo entiende ese tipo de humor y se sorprende cuando no te ríes viendo cómo un viejecito se cae en una zanja abierta en la calzada. Luego te dice: “Es que no tienes sentido del humor.”

Ese no, afortunadamente.” Es lo que pensaría alguien con la mínima noción de lo que significa la palabra “respeto“.

A mí, dame humor del bueno

https://tusbuenosmomentos.com/reirse-de-otro-que-placer/
 
Registrado
17 May 2011
Mensajes
4.606
Calificaciones
20.477
Ubicación
Zaragoza
Por lo menos no es aburrido y me hacéis aflorar recuerdos y me viene muy bien