
EXCLUSIVA: NEGOCIOS ENTORNO AL ALZHÉIMER (IX)

Una tutelada de AFAL con Alzhéimer "donó" cuatro millones de euros en su lecho de muerte al Palacio de la Zarzuela


Casa Real avala los proyectos presuntamente irregulares de la Fundación AFAL a costa de donaciones de particulares a la Fundación Reina Sofía


La Fundación AFAL explota además el nombre de la reina Sofía para la creación de su nuevo macro complejo urbanístico privado del Alzhéimer en Paracuellos del Jarama (Madrid)
A pesar de todas las irregularidades denunciadas sobre presunta corrupción por Extraconfidencial.com, la Reina ha confirmado, mediante carta oficial enviada al Ayuntamiento de Paracuellos y a la Fundación AFAL, su presencia en la inauguración de este Centro privado el próximo día 8 de abril a las 12 de la mañana
Por parte de Zarzuela, no se quiere dar ninguna explicación al grave escándalo que de nuevo le salpica



Actualizado 14 marzo 2014






Donación de la Fundación Reina Sofía, desde el Palacio de la Zarzuela, a la Fundación AFAL Arturo Luis Coello Villanueva, secretario de la Fundación Reina Sofía; Blanca Clavijo, presidenta de AFAL Extraña transferencia a AFAL de la tutelada María Jesús Moreno de la Rosa, con Alzheimer severo, por 216.000 euros

La Fundación Reina Sofía, unida directamente a la Familia Real española, aparece en las investigaciones realizadas por Extraconfidencial.com sobre la Fundación AFAL dentro de las presuntas irregularidades de este proyecto privado dedicado, en teoría, al cuidado de los enfermos de Alzhéimer, pero con actividades derivadas hacia otros derroteros presuntamente más especulativos y bajo el amparo de la tutela de los grandes patrimonios de personas millonarias incapacitadas. Como se sabe la Fundación Reina Sofía, es un órgano institucional que tiene su sede en el propio Palacio de la Zarzuela.
En poder de Extraconfidencial.com obra un certificado judicial donde la Fundación Reina Sofía se hace con la herencia de una tutelada de AFAL con la enfermedad de Alzhéimer, que según los médicos consultados no estaba capacitada para firmar ningún testamento dadas sus escasas capacidades mentales. Esta tutelada de AFAL, de nombre María Jesús Moreno de la
Sospechosa donación de Zarzuela a AFAL
Rosa, donó su herencia en su lecho de muerte por unos 3,8 millones de euros a través de testamento ológrafo a la Fundación Reina Sofía, y que fue admitida por el secretario de la Fundación Reina Sofía, Arturo Luis Coello Villanueva en abril de 2012.
Según las investigaciones de Extraconfidencial.com, dicho testamento fue otorgado ante la notario Blanca Entrena Palomera, íntima amiga de la presidenta de AFAL, Blanca Clavijo, a su vez ambas miembros de la Fundación Aequitas, del Consejo General del Notariado. La salida de la residencia Eulen Santo Domingo -donde se encontraba ingresada dicha tutelada, ya muy mermada en todas su capacidades, con el fin de firmar

Según las fuentes consultadas, la tutelada, María Jesús Moreno de la Rosa, con un Alzhéimer profundo, no sabía ni lo que era la Fundación Reina Sofía, ni nadie durante su enfermedad la visitó.
Pero lo más grave aún es que, tan sólo ocho meses después, el propio secretario de la Fundación Reina Sofía, Arturo Luis Coello Villanueva, remitía una carta desde el Palacio de la Zarzuela a la presidenta de AFAL, la abogada Blanca Clavijo Juaneda, donde se enorgullecía de informarle que la Junta del Patronato de la Fundación Reina Sofía, en su reunión del 18 de diciembre de 2013, había acordado otorgar notarialmente al la Asociación AFAL la posible indemnización por un valor de 1.111.000 euros que pudiera corresponderle por el litigio que mantenía con el Ayuntamiento de Madrid, con respecto a la expropiación efectuada en su día a dicha tutelada María Jesús Moreno de la Rosa sobre el edificio situado en la calle Dos Amigos nº 4 Finca, nº 1, “al objeto que dicho importe sea destinado al proyecto Villafal para enfermos de Alzhéimer en Paracuellos del Jarama (Madrid)”, y que lidera al propia Blanca Clavijo con el beneplácito de dicho ayuntamiento.
Comunicación de Casa Real: negar lo evidente
Además, para más INRI, se le indicaba que “desde la Fundación Reina Sofía nos haríamos cargo de los gastos jurídicos derivados de esta reclamación”. Se trata de un procedimiento judicial marcado con el número 4487/2011 que se encuentra en el Tribunal Supremo, en recurso de casación, sobre la expropiación que el Ayuntamiento de Madrid llevó a cabo sobre la propiedad de esta tutelada de AFAL y que se ganó en primera instancia por un importe de 1.100.000 euros. Sería el dinero que percibiría la Fundación gracias a que la Fundación Reina Sofía le otorgaba gratuitamente los derechos de subrogación en dicha posición procesal.
Puestos en contacto con el Departamento de Comunicación de la Casa Real, que dirige Javier Ayuso, se nos ha comunicado escuetamente que: “Desde la Fundación Reina Sofía insistimos que no ha habido pago alguno a AFAL por lo que el resto de preguntas no aplican”, ignorando claramente el documento que hoy publica en exclusiva Extraconfidencial.com, firmado por el propio secretario de la Fundación Reina Sofía, con membrete re

Ya en su día, este periódico pidió explicaciones públicas sobre qué se hizo con ese millonario dinero percibido de esta tutelada de Alzhéimer y dónde había recaído tal montante. Por parte de la Dirección de Comunicación de la Casa del Rey se nos transmitió lo siguiente, sin especificar esta donación de la subrogación que hoy hace pública Extraconfidencial.com:
“La Fundación Reina Sofía aceptó y le fue adjudicada la herencia de Dª Mª Jesús Moreno de la Rosa en fecha 19 de junio de 2012. El saldo neto resultante de la herencia a día de la fecha, una vez satisfechas las deudas de la difunta, asciende a 1.648.639,98 €, importe que ha sido destinado en su totalidad, siguiendo el deseo de la causante, a financiar los siguientes proyectos a tres años (2012-2015):
- Ayuda a personas mayores: Banco de Alimentos, Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación San Diego, Comedor Ave maría, Comedor Madre Teresa de Calcuta y Cottolengos.
- Ayuda a la infancia (Fundación Hospital de la Paz, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Fundación Bobath, Hospital Sant Joan de Deus, Fundación Agua de Coco, Fundación Promoción Social de la Cultura, Aepannupa, Manos Unidas y Plataformas Sociales Salesianas).
De conformidad con el artículo 27 de la Ley 50/2002 de Fundaciones, a la realización de los fines fundacionales debe ser destinado al menos el 70% de los ingresos que se perciban dentro de los cuatro años siguientes a su percibo, habiendo sido destinado en el caso de esta herencia el 100% dentro de los tres años siguientes”.
Una transferencia de Zarzuela a AFAL sin especificar en concepto de qué
Esto es un caso del que tiene conocimiento en documento oficial Extraconfidencial.com, pero no se sabe que ha ocurrido con resto de tutelados enfermos de Alzhéimer, si han donado su herencia también a la Fundación Reina Sofía o otras sociedades vinculadas con la Fundación AFAL. Sí que se tiene constancia oficial, en documento que hoy también reproducimos, de transferencias extrañas de dinero de las cuentas de esta tutelada con un Alzhéimer severo, hacia cuentas de la propia Fundación AFAL.
Por ejemplo, la que hoy publicamos de 216.000 euros transferidos a la cuenta de AFAL el 27 de diciembre de 2012, precisamente en las mismas fechas de la donación al Palacio de la Zarzuela, donde se encuentra ubicada la Fundación Reina Sofía. Sin especificar el concepto de dicha transferencia.
Pero a parte de estas donaciones, la Fundación AFAL utiliza el nombre de la Fundación Reina Sofía así como su anagrama para presentar su proyecto del macro complejo urbanístico privado del Alzhéimer que ya tiene prácticamente construido en la localidad madrileña de Paracuellos del Jarama y que será inaugurado por la reina doña Sofía el próximo día 8 de abril a las 12 horas. A pesar detodas las irregularidades denunciadas sobre presunta corrupción por Extraconfidencial.com, la reina ha confirmado, mediante carta oficial enviada al Ayuntamiento de Paracuellos y a la Fundación AFAL, su presencia en la inauguración de este Centro privado. Por parte de Zarzuela, no se quiere dar ninguna explicación al grave escándalo que de nuevo le salpica.
Ante las continuos requerimientos de este periódico para que desde el Departamento de Comunicación nos confirmaran la presencia de la Reina Sofía en esté acto privado, salpicado de presuntas irregularidades. Zarzuela se ha limitado a informar que “tal y como le hemos contestado por teléfono, la Agenda de las actividades de la Familia Real se hace pública con una semana de antelación”.
Negar la evidencia la reina aparece en el vídeo promocional del nuevo Centro
Sin embrago, el propio secretario de la Fundación Reina Sofía, Arturo Luis Coello Villanueva, le indicaba a la presidenta de AFAL, Blanca Clavijo, en carta oficial que “respecto la visita de Su Majestad al centro Villafal, me es grato informarte que trataremos ese asunto con detenimiento”.
La Fundación AFAL ha utilizado la figura de la reina Sofía de un modo institucional tanto en la entrada del video de presentación de la residencia Villafal (en el segundo 25 del video), como a su salida
(en el primer minuto y cincuenta segundos), donde ya aparece junto a

los demás patrocinadores: AFAL, el Ayuntamiento de Paracuellos y el Estudio de Arquitectura Del Río-Ferrero. Precisamente, el arquitecto asesor del Centro de Alzhéimer de la Fundación Reina Sofía.
El macro complejo urbanístico del Alzhéimer que tiene prácticamente terminado la Fundación AFAL en Paracuellos del Jarama consta de dos centros: uno de ocio y otro de convivencia en una parcela de 12.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento del PP de esta localidad madrileña. El centro de convivencia cuenta con 62 habitaciones individuales y 16 dobles.
Mientras que el de convivencia “se ha pensado para proporcionar un tiempo de ocio a ese cuidador sin que tenga que dejar en casa al enfermo”. Este centro de ocio contará con 26 habitaciones dobles, con sofá cama para un tercer acompañante. “Y cada habitación tiene un pequeño jardincillo individual adosado, para un mayor confort y relax en la intimidad… Para los momentos de ocio de los familiares, no se escatiman medios ni espacios”, afirman en la página Web de este centro, en teoría, dedicado al Alzhéimer.
Preguntas a Comunicación de Casa Real sin respuesta
Además, lo más significativo es que, para su gestión, el pasado mes de junio de 2013 tres altos cargos de AFAL: su presidenta Blanca Calvito Juaneda, el director de la Fundación, Jaime Conde Morala, y la abogada de la Fundación, Mercedes Diez Mayo, crearon una sociedad privada llamada Villafal Gestión S.L., que fue constituida el 6 de junio de 2013 con un capital de tan sólo 3.000 euros. Su domicilio social está en la misma sede de la Fundación AFAL, en la calle del General Díaz Porlier, del bario madrileño de Salamanca.
Ante la aparición en escena dentro de este proyecto privado de la Fundación Reina Sofía, unida directamente a la Familia Real española, este periódico se ha puesto en contacto con la Dirección de Comunicación del Palacio de la Zarzuela que, ante la pregunta sobre la relación de la Fundación Reina Sofía con AFAL y la utilización de su nombre para promocionar un proyecto privado sólo ha remitido este escueto comunicado: “La Fundación Reina Sofía nunca ha realizado transferencia alguna a la Fundación AFAL”.
Pero ante las preguntas: ¿Podría interpretarse esta no confirmación como un intento de engaño a un medio de comunicación?
Si no fuera así ¿Qué explicación se le puede dar a la asistencia confirmada tanto por la Fundación AFAL y el Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama mediante carta oficial enviada por Casa Real a la asistencia de doña Sofía que ustedes intentan ocultar?
¿Es la Casa Real consciente de las supuestas irregularidades cometidas por la Fundación AFAL, que venimos denunciando desde hace meses, amparándose ilegítimamente en enfermos desahuciados por el Alzhéimer?
¿Qué conocimiento tienen ustedes de la utilización del nombre de la reina doña Sofía para la puesta en marcha del macro centro urbanístico de Alzhéimer en Paracuellos del Jarama por la Fundación AFAL?,
No ha habido respuesta alguna. Lo que sí figuran en internet son muchos vínculos que remiten a colaboraciones conjuntas entre la Fundación AFAL y la Fundación Reina Sofía. Tanto es así queque en la biografía personal la presidenta de AFAL, la abogada Blanca Clavijo, ésta aparece como “Miembro del Consejo Asesor de Fundación Reina Sofía (Proyecto Alzhéimer)”. Seguiremos informando.
Juan Luis Galiacho
juanluisgaliacho@extraconfidencial.com