Carmen Thyssen: “Ser rico conlleva mucha responsabilidad”

Registrado
29 Dic 2009
Mensajes
8.671
Calificaciones
41.819
Entrevista

Carmen Thyssen: “Ser rico conlleva mucha responsabilidad”
  • "Mi colección genera seis millones de euros de beneficios al año en Madrid"
  • "Tengo herederos y he de mirar por su futuro"
PAZ ÁLVAREZ

MADRID

23-05-2016 08:22
1463773594_219300_1463775664_noticia_normal.jpg

Carmen Thyssen posa en el hotel Wellington de Madrid. (Manuel Casamayón)

En el restaurante, la reserva está hecha a nombre de la baronesa Thyssen. Llega, apresurada, a la entrevista y se queja de que no lleva una vida tranquila, que tiene cuatro secretarias con las que ha de despachar a diario, restándole tiempo para sus grandes aficiones, la pintura o la jardinería. Carmen Thyssen nació en Barcelona en 1943, aunque posee nacionalidad suiza, tras su matrimonio con el baron Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza, quien la introdujo en el mundo del arte.

Pregunta. Ha renovado la cesión gratuita al Estado por seis meses, ¿es un contratiempo no haberla ampliado a un año más como venía sucediendo hasta ahora?

Respuesta. Es un préstamo gratuito que yo hago cada año. La colección genera seis millones de euros de beneficios al año en Madrid.

P. En esta ocasión, ha sido solo por seis meses.

R. Ha sido decisión mía. Lo que no se puede hacer es lo que se está haciendo con mi colección. Renuncié a la legítima de mi marido a favor de los herederos para que su colección estuviese como está hoy en día en el Museo Tyssen-Bornemisza. Los herederos no querían, ya que había una fortuna de por medio. Yo lo que tengo son cuadros y propiedades. No tengo liquidez. Soy ciudadana suiza y desde 1992 soy residente en Andorra. [Saca del bolso la identificación que atestigua lo anterior]. Hace dos años, el 23 de diciembre tuve que pagar 2,5 millones de euros a Hacienda, un regalo maravilloso. Cada año pago medio mis impuestos de no residente, y son sumas elevadas. Siempre he vivido entre Lugano (Suiza) y Andorra. Mi hijo también ha vivido entre Suiza y Londres. No entiendo la persecución.

P Usted vive ahora en Andorra.

R. Siempre he tenido casa allí. Heini y yo teníamos un apartamento, mi hermano también lo tenía. Cuando vivíamos en Inglaterra mi hermano siempre decía que por qué no vivíamos en Andorra y nos hicimos residentes. Compramos un terreno en la montaña para hacernos una casa y alquilamos un apartamento. Íbamos con Borja y no necesitábamos seguridad.

P. ¿Se siente perseguida?

R. El Museo de Málaga está situado en un barrio que nadie visitaba; ahora, alrededor hay 250 edificaciones con unos carteles que ponen “en el entorno del Museo Carmen Thyssen”. En cinco años ha pasado de ser un barrio marginado a ser referente en el mundo del arte del siglo XIX y XX.

P. ¿Qué tipo de compensación necesitaría?

R. Nunca he pedido nada. Toda esta actividad genera un trabajo con el que cumplo, tanto en Madrid como en Málaga. Nunca he faltado a ninguna reunión del patronato, solo una vez cuando mi hijo tuvo neumonía. Tengo herederos y he de mirar por su futuro. Sería suficiente con un fee [una cantidad fija] anual durante años, con una primera opción de compra de las obras por parte del Estado.

P. ¿Se arrepiente de haber sido tan generosa a lo largo de estos años?

R. Estoy encantada, pero es hora de que esas grandes ganancias entre Madrid y Málaga también repercutan en mí. Si paso más de seis meses en España, tengo problemas; no entiendo esa persecución. Yo tengo a toda la gente que trabaja conmigo, desde hace casi 30 años, en regla. Cuando dicen que he vendido cuadros con empresas afincadas en el extranjero, tengo que decir que soy suiza y tengo cuentas en este país. Nunca he hecho nada para que se me valore, sino para que las cosas funcionen, pero cuando te molestan y te insultan, a mí y a mi hijo...

P. ¿A quién culpa de esos ataques, al ministro Cristóbal Montoro?

R. Absolutamente. No se puede ir con la guardia civil a un barco [se refiere al abordaje de Hacienda y de la Guardia Civil, el pasado 30 de julio, a su barco, cuando se encontraba de vacaciones en Ibiza y donde le fue notificada una inspección fiscal]. Creo que me entendería mejor una persona que estudiara a fondo mi caso, que estoy en todo correcta, que yo sepa.

P. ¿Se entendería mejor con un ministro de Cultura de Podemos, en caso de que ganen las próximas elecciones?

R. Siempre que tengan el valor de la seriedad y honestidad, puede ser con quien sea. Con los políticos me he entendido bien. Soy apolítica y atemporal, como los cuadros.

P. ¿Cree que el hecho de tener instalada su residencia en Andorra le perjudica de cara a negociar con el Ministerio de Cultura?

R. Si no hemos llegado a un acuerdo con la colección ha sido por una cuestión económica, pero no por nada fiscal. Me gustaría una opción de primera compra y un fee. Y puede haber algún regalo por mi parte. Hace años me ofreció González-Sinde [ministra de Cultura en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero] una cantidad, pero al final no lo firmamos. Es una gran colección de impresionismo y posimpresionismo.

P. ¿Tiene ofertas de otros museos para llevarse la colección?

R. Actualmente hay varias ofertas, hay museos en el mundo que se han interesado, como en Singapur, Hong Kong y Shanghái. Allí me quieren, pero tengo un gran vínculo con el Museo Thyssen, que lleva nuestro apellido y donde tengo cuadros coleccionados, los que coleccionamos juntos y los que colecciono yo también que son los que están prestados. He luchado mucho para que el Museo Thyssen-Bornemisza esté donde está.

P. ¿Al Ministerio de Cultura le preocupa el arte? Los galeristas reclaman una reducción del IVA, que en su caso es del 21%, por ejemplo.

R. Se podía haber fomentado más el arte en España. El impuesto del 21% afecta a las galerías y a los museos. El arte es, en sí, la expresión más libre que tiene el ser humano, y si tienes que pagar impuestos, no te deja expresarte. El arte tiene, además, unos sobrecostes tremendos, como los seguros que se requieren para organizar y traer exposiciones temporales.

P. Hace cuatro años vendió La esclusa, de John Constable, por unos 28 millones de euros. Según el acuerdo de préstamo, puede vender un 10% del valor total de la colección, fijado en 800 millones de euros, y la venta de este cuadro supuso menos del 5%. ¿Tiene intención de vender alguna obra más?

R. España tenía que haber comprado La esclusa para otro museo. Yo puedo sacar y vender cualquier obra mañana mismo. Para tener liquidez y poder mantener el resto de la colección, tendría que vender. En septiembre se acaba el plazo de los seis meses, puedo posponer la decisión un mes más, si es necesario.

P. Realmente, parece enfadada.

R. Estoy ofendida. Lo que han hecho es como si hubieran atacado a un pajarito indefenso, que solo hace que trinar. Me siento como un pájaro tonto. Procuro no sufrir, puedo tener un ataque de tristeza, pero no quiero que penetre en mi vida. Me gustaría ser más egoísta, más rencorosa...

P. Escuchándola puede parecer que ser rico es complicado.

R. Ser rico siempre es difícil; es peor ser pobre. Conlleva una gran responsabilidad para uno mismo y las personas que dependen de ti. Yo soy rica en una colección que me genera gastos, no beneficios. Nunca he percibido nada de los dos museos. Me pago yo los billetes cuando vengo a las reuniones del patronato y demás reuniones.

P. ¿Teme que los herederos de la colección lleguen a deshacerse de ella en un futuro?

R. La mejor forma de asegurar que la colección siga unida es que los herederos tengan un fee anual, de esa manera sí se podría mantener. Si los tienes desilusionados, la venderán entera. No se les puede pedir sacrificios como los hago yo.

P. ¿Su hijo Borja tiene interés por el arte?

R. Desde pequeño ha vivido con el arte, ha asistido a subastas, está preparado, tiene buen ojo. Yo siempre le he aleccionado para que no venda, pero otra cosa es que la gente que tiene a su alrededor necesite cosas. Es un legado importante, son unos cuadros irrepetibles.

P. ¿El Museo Thyssen se resentiría si usted se lleva su colección?

R. España se resentiría. El museo sufriría, perdería una colección espectacular en impresionismo, posimpresionismo, expresionista y una colección americana muy importante. No existe en ningún museo del mundo. Lo que he hecho bien es ayudar a mi marido.

P. ¿En qué ayudó a su marido?

R. Hay tres cosas importantes que he hecho por él: contribuir a que hiciera lo que quería con su colección; buscar una ubicación, era importante el location, le convenció la cercanía con el Prado. Además, decía que los españoles entendían de arte. A Heini le gustaba el Palacio de Villahermosa, pensó que se podía hacer un museo elegante. Y mantener la colección unida. Si yo hubiera nacido en otro lugar, este museo estaría en otro país.

"Nunca he pedido nada a nadie"

P. Tiene previsto abrir otro museo en Andorra.

R. Para febrero de 2017. Estoy preparando el local. Acogerá 22 cuadros, tendremos intercambios con otros museos. Cada tres meses habrá cambios de exposiciones. También pondremos la iniciativa formativa para niños Educa Thyssen, que funciona muy bien en Madrid y Málaga, y por la que hemos recibido varios premios valorando la profesionalidad con la que los introducimos en el arte.

P. ¿Cree que nunca la han tomado en serio?

R.Nunca he pedido nada a nadie. Yo he participado en concursos de belleza internacionales, viví un cuento de hadas... No sé de qué entorno hay que proceder para que uno pueda entender las cosas de calidad, pero yo he viajado por el mundo y admiro al ser humano por su mente, no por lo que tenga.

P. Heredó el título de su marido. ¿Ejerce como baronesa?

R. Ejerzo lo que conlleva ser baronesa Thyssen, pero siempre he sido yo.

P.¿Cree que si su marido viviera, las negociaciones serían de otra manera?

R. No pasaría esto con la colección, a él le tenían un poco más de respeto. Yo confiaba plenamente en él. Mi marido me daba un papel para firmar y yo lo firmaba, no lo miraba.

P. ¿Se considera buena negociadora?

R. Depende; cuando vendo, no; cuando compro, sí. Compro arte del siglo XIX y XX español.

P. ¿Qué le gustaría hacer que no haya hecho?

R. Pido tiempo para mí, para pintar, leer, para escribir mis memorias, en las que se refleje mi personalidad.

P. ¿Cree que no se la conoce lo suficiente?

R.Creo que se me conoce bastante. No se puede vivir de nostalgias, pero quiero contar un hecho que me pasó de jovencita.
 
qué bien se vive con el dinero de otros...
ella tiene el dinero que le sacó a su cónyuge, y su hijo tiene el dinero que le sacó al cónyuge de su madre, haciéndose hijo legal para mayor provecho.
 
el niño pródigo ese que vuelve a casa cuando Montoro llama a la puerta..
por eso contratan espacios publicitarios para decir que residen en Andorra... cuando les da la gana, claro...
 
de qué periódico es la noticia @Tasmania? es que el titular me parece lo siguiente a manipulado. Ella dice claramente:
"Ser rico siempre es difícil; es peor ser pobre. Conlleva una gran responsabilidad para uno mismo y las personas que dependen de ti"

No sé que hay que objetar a esa frase, la verdad, es sincera, me parece torticerísimo acusar precisamente a Tita que sabe perfectamente lo que es no tener donde caerse muerta de ser una snob. Estoy muy harta de la manipulación que se hace con los titulares y que las redes sociales no hacen más que agrandar, no se leen más que el titular manipulado y ale a twittear como ni no hubiera mañana.
Lo cierto es que Tita se trajo una colección del copón a Madrid que igual si no se hubiera ido a Suiza o Alemania y además otro en Málaga y doy fé de lo que dice, el museo ha animado la zona. Pero como Tita tiene su pasado y tampoco se esfuerza en pelotear, yo creo que ni la caspo jay clas española ni la burguesía divina gafapastoide se lo perdonan, vaya que no tiene quien la ampare en esta España cainita y así le pasa, que le caen por todos los lados con la aquiescencia de la masa.
 
http://www.abc.es/estilo/gente/abci...comunion-ninas-tita-201605251929_noticia.html

Borja y Blanca Thyssen no irán a la Comunión de las niñas de Tita
El hijo de la baronesa aún no ha sido invitado y asegura que no irá aunque le llame su madre

BEATRIZ CORTÁZARMadrid - 25/05/2016 a las 19:29:14h. - Act. a las 06:48:08h.Guardado en: Gente&Estilo , Gente


Sorprendidos, aunque sin ganas de entrar en más polémicas, pues ya han pasado por muchas a lo largo de los últimos años. Así se sientenBorja y Blanca Thyssen tras enterarse a través de un medio digital («Vanitatis») de que el próximo lunes las hijas de la baronesa Thyssen, Carmen y Sabina, celebrarán su Primera Comunión en Andorra y que ellos se encontraban entre los invitados a la ceremonia. El hijo y la nuera de Carmen Thyssen se han quedado de piedra, pues, hasta la fecha, no sabían nada al respecto. Por supuesto, tampoco han recibido ninguna invitación de Tita, ni tan siquiera un mensaje a través de un tercero. «Te juro que no tenía ni idea, así que es de cajón pensar que no estaremos en la Comunión. Primero, porque no nos han invitado; y, segundo, porque si lo hicieran a día de hoy tampoco iríamos», ha comentado Borja a su entorno más directo.

Para ellos ha sido toda una sorpresa, aunque no quieren darle mayor importancia. Es conocida la peculiar relación y forma de actuar de esta familia. Después de siete años sin hablarse, al final llegó la reconciliación en parte gracias a la labor de los respectivos abogados de Carmen y Borja Thyssen, quienes negociaron para que se retiraran una serie de denuncias que se habían interpuesto. Además, tenían la necesidad de aunar sus fuerzas de cara a sus problemas con Hacienda.


Soledad andorrana
El hecho de que la baronesa y su hijo se hayan instalado en unas casas que compraron hace un año en Andorra ha conseguido que la relación entre madre e hijo sea más fluida por aquello de la cercanía y la soledad de Borja, quien tiene que pasar largas temporadas fuera de España (más o menos seis meses al año) para tributar como residente andorrano. Mientras Blanca Cuesta y sus cuatro hijos viven en Pozuelo de Alarcón, en Madrid, Borja va y viene cuando puede, aunque están estudiando qué harán el próximo curso escolar dado que no quieren estar tanto tiempo separados.

«Borja tiene muy claro que no piensa acudir a la Comunión sin su mujer e hijos. Siempre se ha puesto firme a la hora de colocar en su lugar a Blanca y aunque en el último minuto su madre le llame para que esté a su lado, su respuesta será negativa. Una Comunión es un acto familiar y hay que avisar con tiempo y más ellos que tendrían que organizarse con los niños para viajar a Andorra», explica un amigo del matrimonio. Una pena porque sería una ocasión única para que las niñas de la baronesa se vieran con los hijos de su hermano Borja, ya que únicamente han estado juntos en una ocasión durante un breve encuentro la pasada Navidad.
 
Back