Boda civil o por la Iglesia?

Y creo que va más allá. Porque no es solo la boda. Si él no quiere casarse en la Iglesia a pesar de que para ti es importante, qué pasará si tenéis hijos? Porque si es importante para ti casarte por la Iglesia vas a querer bautizar a tus hijos. Cosa que es poco probable que a él le parezca bien si ni siquiera puede ir a la Iglesia a casarse, aunque nadie le obligue a profesar la fe católica ni desde luego a comulgar.
 
Y creo que va más allá. Porque no es solo la boda. Si él no quiere casarse en la Iglesia a pesar de que para ti es importante, qué pasará si tenéis hijos? Porque si es importante para ti casarte por la Iglesia vas a querer bautizar a tus hijos. Cosa que es poco probable que a él le parezca bien si ni siquiera puede ir a la Iglesia a casarse, aunque nadie le obligue a profesar la fe católica ni desde luego a comulgar.

Exacto, pero es que el quid de la cuestión es saber por qué ella quiere casarse por la iglesia. Porque yo he tenido amigas cuya única motivación era que la boda así era más bonita, o porque era lo que mandaba la tradición, o por el qué dirán o la familia. Y lo mismo se aplica a los sacramentos del bautismo y la comunión, que a la gente se le olvida que son eso exactamente, sacramentos. Que no digo que sea este caso.
 
A quienes recomendáis dos bodas, esto implica que el novio se case por la iglesia que es lo que no quiere. Entiendo que para ella no sería tan grave casarse primero por lo civil si luego tiene su ceremonia religiosa pero para él lo veo diferente.

A ver, yo entiendo que es un tema complicado y me sorprende que no haya salido antes si tan importante es para vosotros. Yo te doy mi visión como persona no creyente y no educada en la fe (no estoy ni bautizada): A mí me parecería una falta de respeto ir a los cursillos pre matrimoniales (y en mi caso pasar por bautismo, comunión y confirmación) para casarme por la iglesia sin ser creyente. En mi caso no se trataría de "no quiero hacerlo porque no me sale de", es que me parece totalmente incoherente con mi forma de pensar y una falta de respeto hacia los creyentes hacerlo sin creer.

En USA por ejemplo se ven mucho los matrimonios entre gente de distintas religiones (o que uno sea religioso y el otro no).
Casi siempre se hacen dos ceremonias y todos contentos, para un judío no es necesario creer en lo católico para casarse con su cónyugue y así.
Mira por ejemplo a Nick Jonas y a Priyanka Chopra, se casaron por lo cristiano y por lo hindú y ninguno de los dos ha cambiado de religión.
A veces no es tan complicado como parece.
 
En USA por ejemplo se ven mucho los matrimonios entre gente de distintas religiones (o que uno sea religioso y el otro no).
Casi siempre se hacen dos ceremonias y todos contentos, para un judío no es necesario creer en lo católico para casarse con su cónyugue y así.
Mira por ejemplo a Nick Jonas y a Priyanka Chopra, se casaron por lo cristiano y por lo hindú y ninguno de los dos ha cambiado de religión.
A veces no es tan complicado como parece.

El problema en estos casos suele ser que la otra parte, normalmente agnóstico o ateo, se niega a cualquier compromiso.

Me recuerda el caso de una antigua compañera de trabajo. Él, ateo; ella, anglicana y con mucha fe. Al final el compromiso que él aceptó fue casarse en una iglesia desconsagrada que hay por los Cotswolds y que se utiliza para paripés denominados “ecuménicos”. Él quedó contento, fotos bonitas; ella no porque siente que fue una farsa y se arrepiente de haber cedido. No está casada por la iglesia pero sí dentro de lo que fue, en el pasado, una iglesia. La única que quedó contenta fue su abuela, que no se enteró de nada la mujer y está convencida de que era una iglesia fetén.

Mi amigo que se casó con una hindú también lo hizo por su rito. Dos bodas; ahora, ella ha aceptado que los hijos, por ahora dos, sean bautizados y educados como católicos. Ella, por su parte, les enseña sus tradiciones y les habla de su fe.
 
Si ninguno está dispuesto a ceder (cosa que entiendo también), igual sería mejor no casarse y seguir como pareja de hecho (hoy en día no hay problema con eso). Como han dicho otras primas, este es el principio de una futura-probable familia, y con los hijos seguirían los problemas de cómo educarlos, etc. Tengo experiencias cercanas en ese sentido y si no se cede, se acaba mal con la pareja. Y si se cede, se acaba mal con uno/a mismo/a... El matrimonio ya es complicado de por sí entre personas que suelen estar de acuerdo en la base, no me quiero imaginar cómo debe ser si cada uno piensa completamente distinto del otro, y además se enroca en su postura, por muy bien que me parezca su coherencia. No deja de ser una empresa (una sociedad), y si los socios no se entienden entre ellos en lo principal, y cada uno tira para un lado de forma individualizada... poco negocio harán.

Es una opinión muy personal, basada en experiencias del entorno, y en mi matrimonio de 28 años. Un besazo y ánimo, prima.
 
Pues mal se empieza si no se ponen de cuerdo en su primera decisión juntos, creo yo que ambos deberían ceder para dar gusto al otro y celebrar las dos bodas.
 
Hola primas,
Pues si que habia salido el tema de la boda, pero literalmente lo llevamos discutiendo 3 años y no hemos llegado a ningun entendimiento nunca y lo hemos ido dejando (error por nuestra parte) ; por eso os lo queria preguntar. Y ahora que ya nos hemos prometido pues ha venido aun mas el drama de golpe.

Yo estoy bautizada, he hecho la comunion... y he seguido todos los ritos catolicos, porque creo en ello y he sido educada en la fe, no es por tener una boda mas bonita.

Y sobre los hijos tenemos claro que dejaremos que decidan ellos cuando crezcan, y les ofreceremos ambas opciones, al igual que con la comunion.
 
Personalmente creo que un ateo no debería casarse por la iglesia. Va a jurar en vano ante un Dios en el que no cree respetar un sacramento que no comparte.
Es vuestra decisión, pero tal vez sea mejor inscribirse como pareja de hecho y fuera. Ni pa ti ni pa mí :p
Decidáis lo que decidáis, que sea enhorabuena!.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
326
Back