Boda civil o por la Iglesia?

Registrado
22 Oct 2021
Mensajes
241
Calificaciones
1.706
Hola primas,
Acudo a vosotras para recibir consejo y sabiduría.
Mi novio y yo nos vamos a casar. Hasta aquí todo bien; el problema es que yo me quiero casar por la Iglesia y él se quiere casar por lo civil y ninguno de nosotros esta dispuesto a ceder.
Me encuentro un poco en una encrucijada, él me pide que ceda yo y que él no va a pisar una Iglesia (es ateo) y que no hay forma alguna de que lo convenza... Y yo le he dicho lo importante que es para mi casarme por la Iglesia y que no voy a ceder.
Los dos tenemos claro que nos queremos casar, pero no se que hacer para llegar a un entendimiento.

Alguna prima que se haya encontrado en la misma situación, algun consejo? Toda ayuda es bienvenida!
 
En Perú, el matrimonio civil surte todos los efectos legales, el religioso, no.
Yo me casé por ambas y fueron muy bonitas y emotivas.
 
El matrimonio religioso no genera un estado civil, es decir que si te casas por la iglesia vas a tener que ir al registro civil despues a arreglar papeles. Si te casas por lo civil lo hacen todo ahi directamente.

Yo comprendo completamente a tu novio, si es ateo no tiene sentido casarse "ante los ojos de dios". Aunque tambien digo que es una conversacion que me sorprende que no saliese nunca antes.

A una mala podéis hacer ambas bodas. Un día por la iglesia y otro dia por lo civil.
 
Punto medio: dos bodas, así ambos van a tener lo que quieren.
Lo raro es que no lo hayáis discutido desde el principio.
 
Hola primas,
Acudo a vosotras para recibir consejo y sabiduría.
Mi novio y yo nos vamos a casar. Hasta aquí todo bien; el problema es que yo me quiero casar por la Iglesia y él se quiere casar por lo civil y ninguno de nosotros esta dispuesto a ceder.
Me encuentro un poco en una encrucijada, él me pide que ceda yo y que él no va a pisar una Iglesia (es ateo) y que no hay forma alguna de que lo convenza... Y yo le he dicho lo importante que es para mi casarme por la Iglesia y que no voy a ceder.
Los dos tenemos claro que nos queremos casar, pero no se que hacer para llegar a un entendimiento.

Alguna prima que se haya encontrado en la misma situación, algun consejo? Toda ayuda es bienvenida!

¿Por qué es importante para ti casarte por la Iglesia? Lo pregunto para intentar entender la situación.
 
El matrimonio religioso no genera un estado civil, es decir que si te casas por la iglesia vas a tener que ir al registro civil despues a arreglar papeles. Si te casas por lo civil lo hacen todo ahi directamente.

Yo comprendo completamente a tu novio, si es ateo no tiene sentido casarse "ante los ojos de dios". Aunque tambien digo que es una conversacion que me sorprende que no saliese nunca antes.

A una mala podéis hacer ambas bodas. Un día por la iglesia y otro dia por lo civil.

En España si te casas por la Iglesia allí mismo firmas los papeles y no necesitas para nada ir al Registro Civil, dicho muy resumidamente, por lo que no hay alternativa a hacer dos bodas, o haces una ceremonia civil o religiosa, porque de ambas sales casado. Otra cosa es que vayas a la Iglesia y recibas una bendición o algo parecido, pero no puedes volver a casarte como tal.
 
El matrimonio religioso no genera un estado civil, es decir que si te casas por la iglesia vas a tener que ir al registro civil despues a arreglar papeles. Si te casas por lo civil lo hacen todo ahi directamente.

Yo comprendo completamente a tu novio, si es ateo no tiene sentido casarse "ante los ojos de dios". Aunque tambien digo que es una conversacion que me sorprende que no saliese nunca antes.

A una mala podéis hacer ambas bodas. Un día por la iglesia y otro dia por lo civil.

Punto medio: dos bodas, así ambos van a tener lo que quieren.
Lo raro es que no lo hayáis discutido desde el principio.


A quienes recomendáis dos bodas, esto implica que el novio se case por la iglesia que es lo que no quiere. Entiendo que para ella no sería tan grave casarse primero por lo civil si luego tiene su ceremonia religiosa pero para él lo veo diferente.

A ver, yo entiendo que es un tema complicado y me sorprende que no haya salido antes si tan importante es para vosotros. Yo te doy mi visión como persona no creyente y no educada en la fe (no estoy ni bautizada): A mí me parecería una falta de respeto ir a los cursillos pre matrimoniales (y en mi caso pasar por bautismo, comunión y confirmación) para casarme por la iglesia sin ser creyente. En mi caso no se trataría de "no quiero hacerlo porque no me sale de", es que me parece totalmente incoherente con mi forma de pensar y una falta de respeto hacia los creyentes hacerlo sin creer.
 
A quienes recomendáis dos bodas, esto implica que el novio se case por la iglesia que es lo que no quiere. Entiendo que para ella no sería tan grave casarse primero por lo civil si luego tiene su ceremonia religiosa pero para él lo veo diferente.

A ver, yo entiendo que es un tema complicado y me sorprende que no haya salido antes si tan importante es para vosotros. Yo te doy mi visión como persona no creyente y no educada en la fe (no estoy ni bautizada): A mí me parecería una falta de respeto ir a los cursillos pre matrimoniales (y en mi caso pasar por bautismo, comunión y confirmación) para casarme por la iglesia sin ser creyente. En mi caso no se trataría de "no quiero hacerlo porque no me sale de", es que me parece totalmente incoherente con mi forma de pensar y una falta de respeto hacia los creyentes hacerlo sin creer.

Exacto, y al mismo tiempo, si tú eres católico, apostólico y romano, estás bautizado, has hecho la comunión y estás confirmado, el matrimonio es importante porque es un sacramento y es algo a lo que no querrías renunciar. Pero entiendo que es algo que la otra parte ya debe de saber si se plantea casarse contigo. Por eso preguntaba qué motivación tenía para querer casarse en una ceremonia religiosa, porque no es lo mismo querer hacerlo por tus creencias que querer hacerlo porque es lo bonito, la tradición o lo que toca.
 
A quienes recomendáis dos bodas, esto implica que el novio se case por la iglesia que es lo que no quiere. Entiendo que para ella no sería tan grave casarse primero por lo civil si luego tiene su ceremonia religiosa pero para él lo veo diferente.

A ver, yo entiendo que es un tema complicado y me sorprende que no haya salido antes si tan importante es para vosotros. Yo te doy mi visión como persona no creyente y no educada en la fe (no estoy ni bautizada): A mí me parecería una falta de respeto ir a los cursillos pre matrimoniales (y en mi caso pasar por bautismo, comunión y confirmación) para casarme por la iglesia sin ser creyente. En mi caso no se trataría de "no quiero hacerlo porque no me sale de", es que me parece totalmente incoherente con mi forma de pensar y una falta de respeto hacia los creyentes hacerlo sin creer.

Si no han cambiado las cosas, ella se puede casar como católica practicante y a él como que lo dispensan y simplemente figura allí. Necesita la dispensa del obispado, que lleva varias semanas y entrevistas. Ahora, el novio, en este caso, tiene que aceptar la ceremonia y que los futuros hijos sean católicos. Lo sé por dos amigos que se han casado así; católica con ateo y católico con hindú.

También conozco un caso al revés, en el que ella cedió y se casó por lo civil, y luego se divorciaron al cabo de los años y, atención, él ahora sí que se ha casado por la iglesia con la “nueva”. Se ve que tiene más poder de persuasión.
 
Exacto, y al mismo tiempo, si tú eres católico, apostólico y romano, estás bautizado, has hecho la comunión y estás confirmado, el matrimonio es importante porque es un sacramento y es algo a lo que no querrías renunciar. Pero entiendo que es algo que la otra parte ya debe de saber si se plantea casarse contigo. Por eso preguntaba qué motivación tenía para querer casarse en una ceremonia religiosa, porque no es lo mismo querer hacerlo por tus creencias que querer hacerlo porque es lo bonito, la tradición o lo que toca.
Sí , por supuesto, yo entiendo que para alguien creyente y practicante sea algo muy importante a lo que no quiera renunciar. Al final es lo mismo, coherencia con tu forma de pensar y en este caso con tu fe. Por eso me choca un poco esta situación, porque entiendo que son temas personales del otro que se conocen antes de plantearse una boda.
 
Pues yo creo que nadie te puede aconsejar, ni si quiera tu madre.
Es una decisión tuya y solo tuya.
Depende de tus creencias y de cómo te vayas a sentir si "cedes" o del cómo te puede él echar en cara luego si dece él...
Date un tiempo, sopesa tu amor, si te corresponde en igual medida.
Y solo te deseo que con lo que decidas, seas muy feliz.
 
A quienes recomendáis dos bodas, esto implica que el novio se case por la iglesia que es lo que no quiere. Entiendo que para ella no sería tan grave casarse primero por lo civil si luego tiene su ceremonia religiosa pero para él lo veo diferente.

A ver, yo entiendo que es un tema complicado y me sorprende que no haya salido antes si tan importante es para vosotros. Yo te doy mi visión como persona no creyente y no educada en la fe (no estoy ni bautizada): A mí me parecería una falta de respeto ir a los cursillos pre matrimoniales (y en mi caso pasar por bautismo, comunión y confirmación) para casarme por la iglesia sin ser creyente. En mi caso no se trataría de "no quiero hacerlo porque no me sale de", es que me parece totalmente incoherente con mi forma de pensar y una falta de respeto hacia los creyentes hacerlo sin creer.
El novio no tiene por qué hacerlo. Se puede casar en la Iglesia y no comulgar y no estar bautizado.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
326
Back