Donald Trump es elegido como el Presidente número 45 de los Estados Unidos.

La parienta dice que es muy considerado porque no se opone si ella toma un baño...mira el nivel. Si todo el que le contraria se lo quita de en medio...miedo no, pánico.

Jajaj no, eso segun las listas que ponian en otros posts...solo los Clinton hacen eso. De acuerdo a esas webs son como unos Bonnie and Clyde pero de la politica. Sorprendida estoy que todas las ex-amantes de Bill sigan vivitas y coleando....y salgan a la palestra cada X años para recordar los hechos. Segun su tactica...si han mandado matar a su chef y al quiropractico...estas deberian estar en el fondo de algun rio.

Donald que se sepa todavia no ha mandado matar a nadie. Bueno....a Snowden le tiene muchas, muchas ganas. Pena de muerte ha prometido para el si se lo devuelven.

PD. Pero si en la Trump Tower deben de tener como 15 cuartos de baños...que mas le da que Meli se bañe o no?
 
Jajaj no, eso segun las listas que ponian en otros posts...solo los Clinton hacen eso. De acuerdo a esas webs son como unos Bonnie and Clyde pero de la politica. Sorprendida estoy que todas las ex-amantes de Bill sigan vivitas y coleando....y salgan a la palestra cada X años para recordar los hechos. Segun su tactica...si han mandado matar a su chef y al quiropractico...estas deberian estar en el fondo de algun rio.

Donald que se sepa todavia no ha mandado matar a nadie. Bueno....a Snowden le tiene muchas, muchas ganas. Pena de muerte ha prometido para el si se lo devuelven.

PD. Pero si en la Trump Tower deben de tener como 15 cuartos de baños...que mas le da que Meli se bañe o no?

Hija que no pretendía ser LITERAL en eso de quitar de en medio, me conformaba con apartarlo, jajajajajajaa. Estamos llegando a un nivel de nervvvioooooooooos, jajajaja. Ella se baña, el no se opone y a mí sinceramente me dá exactamente igual. Pero demuestra que la cosa, equilibrada, equilibradaaaaaaaaaa, vamos la cosa mú normal no es en mi barrio.
 
:confused::(:eek:o_O:sick::alien::hungover::shy::wacky::bag:

Mira, no os cito a tod@s porque sería no parar, pero yo, que llamaba a Hilaria Killary solo porque me olía a muerto y porque la veía capaz de matar a alguien, me queda claro que lo es y que lo ha puesto en práctica varias veces, junto con su socio en la política, en la vida y en la muerte, supuestamente.
Y si quedan vivas las q se atrevieron en primera persona a denunciarlo fue porque pararon, vaya usté a saber porqué y porque todo olería definitivamente peor si la Lewinsky o Paula Jones hubieran aparecido suicidadas, pero es imposible, aún concediendo que la mitad de las oportunas muertes q les rodean fueran casuales, a ver qué pasa con la otra mitad o cuarta parte siendo aún más generosos.
Yo estoy espeluznada y esta noche me va a costar dormir.
Al lado de esto, mis propias experiencias con la corrupción parecen poca cosa y poco dignas de recordar siquiera.
Entonces me extraña aún menos q ganara Trump, que ni ponía bombas ni había matado a nadie ni era un masón satánico. Ni parecía corrupto, aunque ahora salgan a la luz cosas que vienen a demostrar que de limpio nada, en lo tocante al dinero ni a explotar ilegales cuando le convino. Pero es que, solo con lo que no era, frente a Killary y Obomba es normal q ganara. Cualquiera capaz de hacerles frente y mantener el tipo hubiera ganado.
 
Estais my equivocados todos en este hilo porque... no estais aqui, hay que leer todas las noticias en ingles, cuando pasa, y hay que tener en cuenta quien las dice, y eso no esta al alcance vuestro, asi que lo que he leido ultimamente... no se ajusta a la verdad. El pais esta muy dividio no por tensiones domesticas, sino porque hay muchos grupos de fuera que estan haciendo mucho danio al pais. Hay varios grupos de estremo comunismo que estan haciendo mucho ruido y mucho danio al pais, y eso se tiene que apaciguar. Hay un senior que ha perdido muchos millones con la derrota de Hilary y esta que no aguanta, no puede ver que el partido republicano este en el poder. Sin embargo ve muy bien que el partido republicano haya aguantado al partido democrata 8 anios sin protestar... son unos radicales de mucho cuidado y eso... no lo habia en anios anteriores. Los Estaos Undidos esta pasano por un periodo muy delicado, donde hay que hacer muchas cosas que estan siendo muy dificiles de hacer... y es crucial el atenderlas. Esas cosas son la seguridad del pais; el debito nacional; la compleja sanidad nacional; y tantas cosas mas! pero eso... no se ve bien desde fuera, hay que estar dentro, y leer mucho, y deliberar mas todavia. Vosotros de eso solo teneis una vaga idea. Sabeis lo que se dice en la prensa, prensa que sta comprada por un partido o por el otro, que no es neutral... com podeis haceros una idea equilibrada de la situacion? no sabeis nada de los problemas 'internos', solo los externos o lo que os dejan saber la tele o el diario vinculado a un lado o al otro....
Dejad pasar un tiempo prodencial para que este Presidente pueda desarrollar lo que debe hacer, hasta ahora no puede porque los democratas le estan estorbando todo lo posible, pero.... el sabe esperar y es perseverante, ya, cuando se cansen de hacerle la punieta, seguira con lo suyo y cada uno quedara como lo que es.... los democratas han perdido muchos, muchos millones de dolares, para dejar el camino libre asi como asi y eso les duele muchisimo, pero... todo llega en la vida, tarde o temprano. USA seguira adelante, les pese o no.
 
EL MUNDO
El mundo recurre a Hannah Arendt para explicar a Trump
"1984" de George Orwell no es el único clásico que está celebrando una reaparición. También crece el interés por el ensayo filosófico de Hannah Arendt "Los orígenes del totalitarismo". Aquí, el por qué de su relevancia.




Hannah Arendt (1906-1975), nacida en Alemania, huyó cuando Adolf Hitler subió al poder en 1933. Pasó un buen tiempo como refugiada apátrida en Francia y fue deportada a un campo de internamiento bajo el régimen de Vichy. En 1941, emigró a Estados Unidos y más tarde se convirtió en ciudadana de este país.

Después de haber experimentado de primera mano el colapso cercano de una civilización avanzada, se convirtió en una de las primeras teóricas políticas en analizar, a principios del siglo XX, cómo podían erigirse movimientos totalitarios. Las raíces del nazismo y el estalinismo se describen en su primer libro importante, "Los orígenes del totalitarismo".

Publicado originalmente en inglés en 1951, este trabajo político denso de más de 500 páginas ha sido desde entonces lectura obligatoria para muchos estudiantes universitarios. Y, aunque no es típicamente un bestseller, ha estado volando en las estanterías de Estados Unidos desde que Trump asumió la presidencia; incluso en Amazon se agotaron brevemente las existencias esta semana.



Estos nuevos fans de Arendt están probablemente tratando de entender lo que podría acarrear la presidencia de Trump. Y como puede tomar un tiempo para que los lectores lleguen a consumir sus pesados ensayos en totalidad, he aquí algunos spoilers: "Trump no es un totalitario, según el punto de vista de Arendt, sino más bien alguien que incorpora lo que ella llama 'elementos' del totalitarismo", explicó, en una reciente entrevista con DW, Roger Berkowitz, profesor que dirige El Centro Hannah Arendt de Política y Humanidades, en el Bard College de Nueva York.

Sin embargo, no debemos ignorar las fuertes señales de advertencia, añadió Berkowitz: Arendt creía que "uno de los elementos centrales del totalitarismo es que está basado en un movimiento (...) y Trump se ha llamado explícitamente a sí mismo portavoz de un movimiento. Esta es una situación muy peligrosa para un político".

Populismo: fácil arreglo en tiempos de ansiedad global

El análisis de Arendt se centra en los acontecimientos de ese período. A pesar de que sus observaciones, obviamente, no pueden explicar todo acerca de los complejos desarrollos políticos de hoy en día, muchos todavía son reveladores. El populismo de derecha que se está extendiendo por Europa y Estados Unidos recuerda de diferentes maneras la situación que permitió erigir regímenes totalitarios nazis y comunistas, en las décadas de 1920 y 1930.

Sus libros proporcionan una visión de los mecanismos que posibilitan que tantas personas acepten fácilmente las mentiras en tiempos de incertidumbre global. Mientras periódicos importantes –desde The New York Times hasta The Washington Post– están revisando sus escritos, los usuarios de redes sociales comparten ampliamente citas como ésta:


"En un mundo siempre cambiante e incomprensible, las masas alcanzaron un punto en el que, al mismo tiempo, creían en todo y no creían en nada, pensaban que todo era posible y que nada era cierto."

"Declaraciones fantásticas" vistas como inteligencia táctica

En este contexto, los argumentos repetidos, simplificados y falsos –que culpan a chivos expiatorios y ofrecen soluciones fáciles– son preferidos sobre el análisis más profundo que conduce a opiniones informadas. Este enfoque fue aplicado por líderes totalitarios como Hitler, escribió Arendt. En este sentido, la estrategia de Trump de culpar a los musulmanes o mexicanos por el terrorismo, el crimen o el desempleo, y afirmar que una prohibición de viajar o que un muro serán una solución fácil, no es algo nuevo.

Según escribió Arendt, en "Los orígenes del totalitarismo", los líderes totalitarios a principios del siglo XX basaron su propaganda en esta suposición:

"Uno podía hacer creer a la gente las más fantásticas declaraciones un día y confiar en que, si al día siguiente recibía la prueba irrefutable de su falsedad, esa misma gente se refugiaría en el cinismo. En lugar de abandonar a los líderes que les habían mentido, asegurarían que siempre habían creído que tal declaración era una mentira, y admirarían a los líderes por su superior habilidad táctica."

Trump ha impulsado este enfoque a nuevos extremos; a pesar de que nunca hubo tantos verificadores de hechos dedicados a exponer sus descaradas mentiras, la táctica astuta del presidente es desacreditar estos informes como provenientes de medios "deshonestos". Mientras tanto, las creencias de su movimiento están respaldadas por cada vez más extendidas "fuentes alternativas".


"Si todo el mundo siempre le miente, la consecuencia no es que usted crea las mentiras, sino más bien que nadie crea ya en nada más".

La "banalidad del mal"

En su informe sobre el juicio de 1961 a uno de los principales organizadores del Holocausto, Adolf Eichmann, Arendt se refirió a la frase "la banalidad del mal" para describir su opinión de que el mal podría no ser tan radical como cabría esperar. El libro resultante, "Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal", explica cómo los crímenes fueron cometidos por personas que obedecieron irreflexivamente órdenes para integrarse a las masas: "Hay una extraña interdependencia entre la irreflexión y el mal", afirma.

Por supuesto, estas citas tomadas fuera de contexto pueden ser fáciles y reconfortantes para compartir en línea, pero no reflejan la totalidad de las ideas de Arendt. Del mismo modo, aquellos que esperan encontrar todas las respuestas en "Los orígenes del totalitarismo" están destinados a decepcionarse. Arendt no escogió ese título ella misma, sino que su editor lo hizo. Ella creía que el mundo era demasiado complejo y desordenado para señalar las raíces del totalitarismo, según Berkowitz.

Al revisar sus obras, también podemos encontrar consuelo en otra de las observaciones de Arendt, quien consideraba que la desobediencia civil era una parte esencial del sistema político estadounidense. Algo que las fuertes protestas actuales en ese país demuestran de nuevo.
 
Los ideólogos del trumpismo se imponen en la Casa Blanca
Steve Bannon traslada al núcleo del poder mundial los métodos e ideas disruptivas de 'Breitbart News'
54
Conéctate
Conéctate


MARC BASSETS
Washington 5 FEB 2017 - 05:20 COT


Stephen K. Bannon, productor de cine y agitador mediático, se ha consolidado en quince días como el hombre más influyente en la Casa Blanca de Donald Trump. Bannon ha trasladado al centro del poder mundial los métodos y la ideología que hicieron de su publicación, Breitbart, un altavoz de la derecha más estridente. Su huella es visible en medidas como el decreto que prohíbe temporalmente la entrada de refugiados e inmigrantes de varios países musulmanes. Como otros ideólogos del trumpismo, combina el nacionalismo económico con la defensa de las fronteras cerradas y la convicción de que lo que llaman el "islamofascismo" es el mayor peligro para la civilización occidental.


1486215435_172616_1486219563_noticia_normal.jpg

Steve Bannon, consejero del presidente Donald Trump JONATHAN ERNST REUTERS
Le llaman el poder en la sombra, el Rasputin de Trump. Su cargo —estratega jefe y consejero sénior— le otorga un acceso privilegiado al despacho oval, sin las ataduras institucionales que imponen cargos más formales como el de jefe de gabinete. A los pocos días de llegar a la Casa Blanca, el presidente le ascendió concediéndole un sillón en el comité director del Consejo de Seguridad Nacional, el organismo que coordina la política exterior y de seguridad de la Casa Blanca. Se le atribuye la autoría, junto a su protegido en la Casa Blanca, Stephen Miller, del discurso inaugural del presidente, el 20 de enero, un discurso con idéntica retórica populista y nacionalista que lleva años cultivando en sus documentales y en Breitbart.

El ritmo endemoniado y caótico en los primeros días de la presidencia lleva su rúbrica. Se dedique a redactar decretos presidenciales o a descalificar a la prensa como “el partido de la oposición”, Steve Bannon deja su marca.

La palabra del momento es disrupción, la idea de que el nuevo presidente llegó para poner patas arriba el sistema, aunque sea a costa de sembrar el desorden y la confusión con un decreto chapucero y aprobado a toda prisa, como ocurrió con el veto a inmigrantes y refugiados.

Bannon, que se definió hace un tiempo como un “leninista” que “quiere destruir todo el establishment”, aparece como el arquitecto de la revolución, o su genio maléfico. No es fácil distinguir cuánto hay de realidad y cuánto de leyenda. La leyenda —estos días Bannon ha aparecido en la portada de Time y The New York Times se ha preguntado en un editorial si él era realmente el presidente— agranda su poder.

Hay tradición de genios en la sombra en EE UU, reales o imaginarios. En los años de George W. Bush, el último presidente republicano antes de Trump, eran los intelectuales neoconservadores, o el vicepresidente Dick Cheney, o el estratega Karl Rove. Trump, que lleva décadas en la vida pública, no es un producto de Bannon. Pero Bannon y otros — como el fiscal general in péctore, el senador por Alabama Jeff Sessions— han encontrado en él un vehículo para una ideología hasta ahora marginal.

En la Casa Blanca Bannon, Sessions y otros asesores compiten por influencia con figuras como Reince Priebus, el jefe de gabinete, un republicano tradicional, miembro de la casta de políticos profesionales que Bannon ha dedicado media vida a combatir.

El trumpismo es una ideología atípica, sin otro programa que la propia personalidad de Trump ni otros textos fundacionales que la nutrida bibliografía del magnate neoyorquino sobre sus hazañas empresariales y vitales. Si hubiera que buscar un documento fundacional de esta ideología, podría ser la intervención de Bannon en una conferencia organizada en 2014 en el Vaticano por el Instituto de la Dignidad Humana. La intervención, de casi 50 minutos, ilumina las primeras acciones y gestos del nuevo presidente de EE UU.

Bannon parte de la base que el capitalismo de mediados del siglo XX sirvió para distribuir la riqueza entre la clase media y garantizar décadas de paz. Fue la época dorada. El fin de la Guerra Fría desembocó en una “crisis de nuestra fe, una crisis de Occidente, una crisis del capitalismo". El problema, continúa, es que el capitalismo existe hoy en una vertiente estatista —grandes corporaciones beneficiadas por los poderes públicos— o extremadamente individualista y materialista.

Ninguna de estas dos vertientes es beneficiosa para las clases trabajadoras, las damnificadas por la crisis financiera de 2008. Bannon pronostica el advenimiento de un movimiento transnacional, un “movimiento populista de centroderecha de la clase media, del trabajador y la trabajadora del mundo que simplemente está harto de que lo que llamamos el partido de Davos le dicte lo que tiene que hacer”. En el vocabulario del trumpismo, Davos — punto de encuentro anual del capitalismo global— es sinónimo de las élites cosmopolitas, del liberalismo sin patria que mira por encima del hombro a las clases trabajadoras. Un símbolo del mal.

Debilitadas, las sociedades occidentales se encuentran “en las primeras etapas de un conflicto muy brutal y sangriento”, según Bannon. “Todo converge hacia algo que debemos afrontar, y que es un tema desagradable, pero estamos ante una guerra abierta contra el yihadismo islámico fascista”, dijo en la conferencia, en la que participó vía skype desde California. “Y creo que esta guerra hace metástasis más rápidamente de lo que nuestros gobiernos pueden gestionarla”.

El otro documento clave para entender la ideología se titula La elección del vuelo 93 y se publicó en septiembre en la pequeña revista conservadora Claremont Review of Books. El autor, anónimo, firmaba Publius Decius Mus, el nombre de un cónsul romano que se sacrificó en una batalla para salvar a Roma.

El artículo presentaba una visión apocalíptica de EE UU, un país necesitado de una sacudida inmediata si quería evitar caer en el precipicio. Denunciaba la complicidad del establishment conservador con los progresistas que habían asentado su hegemonía cultural y política con artimañas como la apertura de las fronteras a extranjeros. Celebraba que Trump hubiese acertado en oponerse al consenso biempensante sobre el libre comercio, las intervenciones bélicas en el extranjero y la inmigración. Y sí, constataba la anomalía de Trump —un candidato histriónico, lenguaraz, ofensivo para muchos conservadores— pero sostenía que no era más que el signo de la época ("sólo en una república corrupta, en tiempos corruptos, podía emerger un Trump"), y que difícilmente se encontraría una figura mejor para la necesaria disrupción.

El título aludía al avión secuestrado el 11 de septiembre por terroristas de Al-Qaeda en el que los pasajeros se enfrentaron a los secuestradores e intentaron tomar el control del aparato. “2016 era la elección del vuelo 93: carga contra la cabina o muere”, escribió Publius Decius Mus. “Quizá morirás igualmente. Quizá tú —o el líder de tu partido— llegue a la cabina y no sepa cómo pilotar o aterrizar el avión. No hay garantías”. El argumento era que la situación era tan crítica que había que tomar medidas drásticas, aunque fuesen arriesgadas. En otras palabras, había que votar a Trump.

El vuelo 93 acabó estrellándose en un campo de Pensilvania: murieron todos los pasajeros. La revista neoconservadora The Weekly Standard ha revelado esta semana que Publius Decius Mus se llama en realidad Michael Anton y trabaja en la Casa Blanca.
 
Estais my equivocados todos en este hilo porque... no estais aqui, hay que leer todas las noticias en ingles, cuando pasa, y hay que tener en cuenta quien las dice, y eso no esta al alcance vuestro, asi que lo que he leido ultimamente... no se ajusta a la verdad. El pais esta muy dividio no por tensiones domesticas, sino porque hay muchos grupos de fuera que estan haciendo mucho danio al pais. Hay varios grupos de estremo comunismo que estan haciendo mucho ruido y mucho danio al pais, y eso se tiene que apaciguar. Hay un senior que ha perdido muchos millones con la derrota de Hilary y esta que no aguanta, no puede ver que el partido republicano este en el poder. Sin embargo ve muy bien que el partido republicano haya aguantado al partido democrata 8 anios sin protestar... son unos radicales de mucho cuidado y eso... no lo habia en anios anteriores. Los Estaos Undidos esta pasano por un periodo muy delicado, donde hay que hacer muchas cosas que estan siendo muy dificiles de hacer... y es crucial el atenderlas. Esas cosas son la seguridad del pais; el debito nacional; la compleja sanidad nacional; y tantas cosas mas! pero eso... no se ve bien desde fuera, hay que estar dentro, y leer mucho, y deliberar mas todavia. Vosotros de eso solo teneis una vaga idea. Sabeis lo que se dice en la prensa, prensa que sta comprada por un partido o por el otro, que no es neutral... com podeis haceros una idea equilibrada de la situacion? no sabeis nada de los problemas 'internos', solo los externos o lo que os dejan saber la tele o el diario vinculado a un lado o al otro....
Dejad pasar un tiempo prodencial para que este Presidente pueda desarrollar lo que debe hacer, hasta ahora no puede porque los democratas le estan estorbando todo lo posible, pero.... el sabe esperar y es perseverante, ya, cuando se cansen de hacerle la punieta, seguira con lo suyo y cada uno quedara como lo que es.... los democratas han perdido muchos, muchos millones de dolares, para dejar el camino libre asi como asi y eso les duele muchisimo, pero... todo llega en la vida, tarde o temprano. USA seguira adelante, les pese o no.
Anichi, estoy de acuerdo con la mayoría de lo que dices, pero no con lo de:
+++Estais my equivocados todos en este hilo porque... no estais aquí+++
Algunas SI que estamos aquí, por lo que me parece que mucha atención al hilo no has prestado, ni al conjunto de las noticias subidas. Además que hay foreras que tienen una buena idea de lo que pasa/pudiera estar pasando con Trump aunque no vivan en los US. Saludos.
 
EL MUNDO
El mundo recurre a Hannah Arendt para explicar a Trump
"1984" de George Orwell no es el único clásico que está celebrando una reaparición. También crece el interés por el ensayo filosófico de Hannah Arendt "Los orígenes del totalitarismo". Aquí, el por qué de su relevancia.

Pues mira, para explicar que es lo que esta pasando hoy en dia no hace falta irse a la ficcion de 1984...pero si tiene cierta relacion con los problemas que tuvimos tanto a mediados del siglo XX, como en el siglo anterior.

Para no extenderme mucho, lo que tiene ahora el planeta es un ataque agudo de ludismo unido a un exceso de poblacion que solo se puede arreglar con mucha paciencia y poco populismo...sino, ya nos vale agarrarnos a la silla que vienen curvas.

Ejemplo: http://www.bbc.com/news/technology-36376966
Foxconn replaces '60,000 factory workers with robots'

Cuando a Trump se le acaben los chinos o los inmigrantes a quien culpar, imagino que empezara a quemar licuadoras y sandwicheras, cual Rey Ludd.
 
Última edición por un moderador:
Estais my equivocados todos en este hilo porque... no estais aqui, hay que leer todas las noticias en ingles, cuando pasa, y hay que tener en cuenta quien las dice, y eso no esta al alcance vuestro, asi que lo que he leido ultimamente... no se ajusta a la verdad. El pais esta muy dividio no por tensiones domesticas, sino porque hay muchos grupos de fuera que estan haciendo mucho danio al pais. Hay varios grupos de estremo comunismo que estan haciendo mucho ruido y mucho danio al pais, y eso se tiene que apaciguar. Hay un senior que ha perdido muchos millones con la derrota de Hilary y esta que no aguanta, no puede ver que el partido republicano este en el poder. Sin embargo ve muy bien que el partido republicano haya aguantado al partido democrata 8 anios sin protestar... son unos radicales de mucho cuidado y eso... no lo habia en anios anteriores. Los Estaos Undidos esta pasano por un periodo muy delicado, donde hay que hacer muchas cosas que estan siendo muy dificiles de hacer... y es crucial el atenderlas. Esas cosas son la seguridad del pais; el debito nacional; la compleja sanidad nacional; y tantas cosas mas! pero eso... no se ve bien desde fuera, hay que estar dentro, y leer mucho, y deliberar mas todavia. Vosotros de eso solo teneis una vaga idea. Sabeis lo que se dice en la prensa, prensa que sta comprada por un partido o por el otro, que no es neutral... com podeis haceros una idea equilibrada de la situacion? no sabeis nada de los problemas 'internos', solo los externos o lo que os dejan saber la tele o el diario vinculado a un lado o al otro....
Dejad pasar un tiempo prodencial para que este Presidente pueda desarrollar lo que debe hacer, hasta ahora no puede porque los democratas le estan estorbando todo lo posible, pero.... el sabe esperar y es perseverante, ya, cuando se cansen de hacerle la punieta, seguira con lo suyo y cada uno quedara como lo que es.... los democratas han perdido muchos, muchos millones de dolares, para dejar el camino libre asi como asi y eso les duele muchisimo, pero... todo llega en la vida, tarde o temprano. USA seguira adelante, les pese o no.

LOL a todo, especialmente a esto

hay que leer todas las noticias en ingles, cuando pasa, y hay que tener en cuenta quien las dice, y eso no esta al alcance vuestro,
 
Grupos extranjeros? Extremo comunismo? ay madre... Hay gente que no entiende que la Guerra Fria acabó hace 2 decadas y que ahora el juego es otro. Como explicas, si no, mushasha...que los tecnicamente "herederos" de ese "extremo comunismo" estén a partir un piñon con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. No ves que lo del "macartismo" ya lo dejamos atrás?

Los democratas estorban? Pero si tiene al Congreso y al Senado...y dentro de poco habrá mas jueces de corte conservador en el Supremo!! O sea, puede hacer lo que le de la gana a nada que se lo proponga.

Lo que pasa es que le jode que en la calle no le hagan la ola, la prensa no le bese los pies. Ni siquiera Fox. La entrevista de Bill O'Reilly ayer fue muy buena.

Ah, tambien le jode que los jueces tengan criterio independiente. Imagino que a un juez conservador nombrado por GWB no le podemos llamar "comunista"....pero todo se andará.
 
Estais my equivocados todos en este hilo porque... no estais aqui, hay que leer todas las noticias en ingles, cuando pasa, y hay que tener en cuenta quien las dice, y eso no esta al alcance vuestro, asi que lo que he leido ultimamente... no se ajusta a la verdad. El pais esta muy dividio no por tensiones domesticas, sino porque hay muchos grupos de fuera que estan haciendo mucho danio al pais. Hay varios grupos de estremo comunismo que estan haciendo mucho ruido y mucho danio al pais, y eso se tiene que apaciguar. Hay un senior que ha perdido muchos millones con la derrota de Hilary y esta que no aguanta, no puede ver que el partido republicano este en el poder. Sin embargo ve muy bien que el partido republicano haya aguantado al partido democrata 8 anios sin protestar... son unos radicales de mucho cuidado y eso... no lo habia en anios anteriores. Los Estaos Undidos esta pasano por un periodo muy delicado, donde hay que hacer muchas cosas que estan siendo muy dificiles de hacer... y es crucial el atenderlas. Esas cosas son la seguridad del pais; el debito nacional; la compleja sanidad nacional; y tantas cosas mas! pero eso... no se ve bien desde fuera, hay que estar dentro, y leer mucho, y deliberar mas todavia. Vosotros de eso solo teneis una vaga idea. Sabeis lo que se dice en la prensa, prensa que sta comprada por un partido o por el otro, que no es neutral... com podeis haceros una idea equilibrada de la situacion? no sabeis nada de los problemas 'internos', solo los externos o lo que os dejan saber la tele o el diario vinculado a un lado o al otro....
Dejad pasar un tiempo prodencial para que este Presidente pueda desarrollar lo que debe hacer, hasta ahora no puede porque los democratas le estan estorbando todo lo posible, pero.... el sabe esperar y es perseverante, ya, cuando se cansen de hacerle la punieta, seguira con lo suyo y cada uno quedara como lo que es.... los democratas han perdido muchos, muchos millones de dolares, para dejar el camino libre asi como asi y eso les duele muchisimo, pero... todo llega en la vida, tarde o temprano. USA seguira adelante, les pese o no.

Una pregunta

tu sabes lo que es el comunismo

lo digo sin acritud... porque en USa llamarian comunista hasta Hollande... bueno Sanders propuso un sistema de impuestos parecido akl suyo y lo llamaron comunismo. Y Francia te aseguro que NO es comunista

Comunistas quien???? la Hillary???? pero si es de derechas socioliberal conservadora de toda la vida?????

Comunismo???? eins????? defineme eso porque lo mas parecido que hay al comunismo hoy dia estña en Cuba y no si Raul castro estará por ahi armando jaleo porque tecinicamente los chicnos de comunistas tienen solo el nombre

A ver el comunsimo es la superesion TOTAl del capitalismo, el extremo comunismo es acabar de forma total con el ccapitalismo

quien defiende eso en USA??? que me he perdido?????????

es que cuanto mas leo este foro mas ganas me dan de hacer leer a todo el mundo un poco de Lenin y de comunismo rel para que no vayan llamando comunismta a todo el que sea de izquierdas q ue haga ruido en la calle.. porque al final son todos comunistas: desde Hillary clinton al New york Ties... todos comunistas, se ven que la revolución rusa os la saltais en las clases de historia porque se llama comunsita a todo kiski


señores... los rojos, que vienen los rojos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y por cierto eel New york Tmes, el USa Today o el Huffngton post por aqui los leemos muchos, hasta la FOX me la veo xD con estos me rio, y hay prensa pro Trump claro que la hay, la Fox , el daily Mirror por las bretañas... hay más proHillary pero tambien Trump tiene sus amigos, hay muchos canales ultraconservadores locales y pro cable en USA leñe, además de la todopoderosa Fox en USA y canales muy afines en Gran Bretaña.


en fin

que vienen los rusos (yuy no, que Purin es amiguete aunque loe a Stalin..) que vienen los chinos...

echen de nuevo "amanecer rojo"

xDDDDDDDD
 
Back