Compromiso de la princesa Alexandra y Nicolas Bagory. Boda civil en Luxemburgo (22 de abril). Boda religiosa en Francia (29 de abril) 2023

Yo la veo monilla, ni pizca más y desde luego muñeca ni hablar. Y no, las gordas Y GORDOS (que parece que a ellos sí se les puede llamar impunemente) no tienen que pegarse un tiro ni serrucharse la panza, lo primero porque no lo van a hacer y lo segundo porque esto un foro de cotilleos los aludidos no van a entrar jamás a este foro y podemos decir a placer lo que queramos que no hacemos ni deseamos mal a nadie y ellos no se van a enterar, y si se enterasen nuestra opinión les importaría un pimiento o menos.
Perdona pero yo estoy gorda y estoy en este foro. Y espero el mismo respeto que te tienen a ti que supongo que serás delaga.
La novia es un rico pastel porque es linda, refinada, prudente y con un gran bagaje intelectual.
Por qué alguien no se enamoraría genuinamente de ella? Y máxime en que, excepto el título, su ahora marido tiene tantos blasones intelectuales como ella.
 
w.jpg
Josef!!
 
Por lo menos en esos principados de opereta como los llamas la gente del pueblo tiene una buena vida en términos sociales y tranquilidad en lo económico por lo cual tener rey, príncipes o gran duque no les incide en su calidad de vida. Los que dan pena son los países que tienen monarquías de opereta donde el pueblo tiene menos calidad de vida porque existe salud, educación ,pensiones etc precarias y sin embargo por ley deben seguir manteniéndolos incidiendo en su unidad como país y en la calidad de vida de la gente.
Y sobre que ¿España dominaba el mundo? instrúyeme por favor.
Luxemburgo no es un país de opereta: fue el origen- junto con Holanda y Bélgica- de la Unión Europea. Y varios de los organismos de la UE tienen su sede en Luxemburgo.
 
Yo la veo monilla, ni pizca más y desde luego muñeca ni hablar. Y no, las gordas Y GORDOS (que parece que a ellos sí se les puede llamar impunemente) no tienen que pegarse un tiro ni serrucharse la panza, lo primero porque no lo van a hacer y lo segundo porque esto un foro de cotilleos los aludidos no van a entrar jamás a este foro y podemos decir a placer lo que queramos que no hacemos ni deseamos mal a nadie y ellos no se van a enterar, y si se enterasen nuestra opinión les importaría un pimiento o menos.
Noto en algunos comentarios una obsesión con los kilos de esta gente, que son rechonchos pero no desfigurados. Está probado que hay en esta boda cantidad de flacos y flacas verdaderamente esperpénticos, con muñecas angostas y que lucen tan mal como los de más peso. Y no te quito el placer de decirlo cuánto quieras así como yo me explayo sobre los esqueléticos.
 
No sé para ser la novia me resulta poco arreglo el pelo. Ya no es que sea minimal o casual es que casi parece que no se haya peinado.
Esta boda esconde algo; me luce mas que nada transaccional!
Entonces te ha faltado hablar de los genes cubanos de Stephanie y de Claire porque según tu opinión los que engordan lo hacen por los genes cubanos. 🤦‍♀️
Estoy de acuerdo con Eleme!!
Pobre Nicolas. Lo plantan en el balcón y no sabe ni qué hacer, mira para un lado, mira para otro, besa en la mejilla a la mujer....por un momento ha debido querer que se lo tragase la tierra😄 al verse allí en lo alto saludando al pueblo llano.

Yo he mencionado la genética cubana que ha aportado a su descendencia Maria Teresa. No he mencionado a Stephanie ni a Claire. Lo mismo que podría mencionar la genética belga-luxemburguesa de Henri que lo tiene hecho un figurín a su edad y que heredó de su madre belga Joséphine-Charlotte. La rama de los Sajonia-Coburgo-Gotha son todos altos y espigados (a excepción de Laurent).

Una genética cubana que ya viene de varias generaciones atrás donde las mujeres de la familia materna de Maria Teresa conforme ganan años, ganan bastante peso. Lo mismo le ha sucedido a Maria Teresa que hasta después de parir a sus cinco hijos ha ido conservando su estupenda figura de juventud y ya a partir de entonces ha ido ganando muchísimo peso. Lo mismo ha sucedido con varios de sus hijos que siempre han tenido una pariencia física dentro de la normalidad (Alexandra de niña era esquelética) y de pronto han engordado exageradamente en especial Guillaume, Sebastien y Alexandra aunque Félix últimamente ha conseguido rebajar algún kilo de los que ganó después de casado. Se ve a leguas que en la gordura de Maria Teresa y sus hijos hay un claro componente genético que viene de los Batista y los Bonet sumado a que su abuela paterna, Nena Álvarez, también era una mujer no precisamente delgada.

Dejo una foto de la madre de la Gran Duquesa Maria Teresa, llamada Maria Teresa Batista, fotografiada cuando era niña junto a su madre (Maria Teresa Falla) y su abuela materna Dolores Bonet.

Ver el archivo adjunto 2987313
Los Batista Falla nunca han sido gordos! No se de donde sacaron esa información.
 
Artículo de antes de la boda:

¿Quién es Nicolas Bagory, futuro príncipe de Luxemburgo?
Los luxemburgueses descubrieron su rostro y su sonrisa la semana pasada. Nicolas Bagory es el hombre junto a la princesa Alexandra. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el futuro yerno del Gran Duque Enrique.

Les%20deux%20futurs%20%C3%A9poux%20ont%20rendez-vous%20%C3%A0%20l%E2%80%99h%C3%B4tel%20de%20ville%2C%20puis%20%C3%A0%20l%27%C3%A9glise%2C%20au%20mois%20d%27avril%202023.


¿Cómo ser propulsado en una fracción de segundo bajo los reflectores de toda una nación? Pasando de su pequeña nube con una princesa, debajo del radar público, a una figura pública sin previo aviso. Esto es lo que sucedió el lunes pasado: la princesa Alexandra se comprometió, y esta noticia debe haber sorprendido a la mayoría de los luxemburgueses. De hecho, era la primera vez que aparecía Nicolás Bagory, su compañero con el notable cabello plateado.

El comunicado oficial de la Corte no dio muchos detalles sobre el futuro yerno del Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa María Teresa. Muestra que nació el 11 de noviembre de 1988 y, por lo tanto, celebró su 34 cumpleaños el viernes pasado, al mismo tiempo que el Gran Duque heredero Guillaume, quien mientras tanto sopló 41 velas en el pastel. Nicolas Bagory creció en Bretaña, estudió lenguas antiguas y política, y actualmente es responsable, profesionalmente, de la realización de proyectos sociales y culturales.

En ese momento, las cuentas de Nicolas Bagory en las redes sociales ya no estaban disponibles para su consulta. Sin embargo, la revista francesa Point de Vue dice un poco más sobre sus orígenes. Bagory - Bago Iri - es ciertamente un nombre de origen vasco que significa "pueblo de hayas", pero la familia de Nicolas Bagory estaría arraigada en Bretaña. Frédéric-François Bagori, antepasado de Nicolás nacido en 1829, hace seis generaciones, era carpintero en Marcillé-Robert en Ille-et-Vilaine.

Por el lado materno, también es evidente el origen armórico. Gwenaëlle, el nombre de pila de su madre, así como Annaïk, Gaïdig y Yann, los nombres de sus tías y tíos, atestiguan claramente el hecho de que la familia está instalada en el noroeste de Francia desde hace mucho tiempo.

Elogiado
Profesionalmente, el elegido de la princesa Alexandra entra en la categoría de "inteligente y trabajador". Obtuvo su bachillerato en Stanislas, una de las escuelas secundarias católicas más prestigiosas de París, según Point de Vue, donde luego se incorporó a las clases preparatorias de matemáticas, física y ciencias de la ingeniería. Pero finalmente se dedicó a la literatura (estudio del griego antiguo y el latín) y las ciencias políticas, y se matriculó en el Instituto Albert-le-Grand de la École Supérieure des Humanités et du Management (Ircom) de Angers.

Es de este período que data un comentario elogioso sobre Nicolas Bagory, en la red LinkedIn. En un post publicado hace diez años, Gabriel Médawar, director de Ircom y ex mentor de Nicolas Bagory, describe a su protegido como culto y espiritual, reconociendo su perspicacia y delicadeza intelectual. "Su rectitud, sus ideales y su deseo de invertir lo convierten en un estudiante valioso con un amplio potencial". Continuó sus estudios con una maestría en lingüística antigua en la Universidad de la Sorbona.

Dedicado a la fe
Además del francés antiguo y medio, así como del griego antiguo y el latín, Nicolas Bagory también dominaría el inglés. También hablaría un poco de español. Dada su afición por los idiomas, no sería sorprendente que, mientras tanto, hubiera aprendido algunas palabras de luxemburgués de la princesa Alexandra.

El francés habría comenzado su carrera como profesor de idiomas en una escuela secundaria privada en Courbevoie, en la región de París. Al mismo tiempo, habría sido redactor jefe de la editorial católica Première Partie, especializada en los temas de protección del medio ambiente y evangelización. Demostró su talento como traductor con la biografía de San Agustín escrita por el ex arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

Enlaces profesionales
2021 sería el año del fatídico encuentro con la princesa Alexandra. En colaboración con el historiador Philippe Delorme, Nicolas Bagory relanza la revista Dynastie, que también aparece en las ediciones de la Primera Parte. El exdirector de esta publicación no es otro que Stéphane Bern, considerado cercano a la familia Gran Ducal y que recientemente publicó el libro Un amour soberano con la Gran Duquesa. En el primer número de la revista relanzada, el experto en nobleza concede una entrevista de ocho páginas a la Gran Duquesa María Teresa.

Además, el equipo de Dynastie dedicó una publicación de Facebook a la noticia del compromiso del Gran Palacio Ducal para felicitar a su colaborador: “¡Todo nuestro equipo felicita calurosamente a la Princesa Alexandra y a nuestro querido Nicolás! Viva Luxemburgo y vivan las familias que hacen historia”.

Traducción cortesía de Google.
Continúa el misterio sobre el padre . . .
 
Artículo de antes de la boda:

¿Quién es Nicolas Bagory, futuro príncipe de Luxemburgo?
Los luxemburgueses descubrieron su rostro y su sonrisa la semana pasada. Nicolas Bagory es el hombre junto a la princesa Alexandra. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el futuro yerno del Gran Duque Enrique.

Les%20deux%20futurs%20%C3%A9poux%20ont%20rendez-vous%20%C3%A0%20l%E2%80%99h%C3%B4tel%20de%20ville%2C%20puis%20%C3%A0%20l%27%C3%A9glise%2C%20au%20mois%20d%27avril%202023.


¿Cómo ser propulsado en una fracción de segundo bajo los reflectores de toda una nación? Pasando de su pequeña nube con una princesa, debajo del radar público, a una figura pública sin previo aviso. Esto es lo que sucedió el lunes pasado: la princesa Alexandra se comprometió, y esta noticia debe haber sorprendido a la mayoría de los luxemburgueses. De hecho, era la primera vez que aparecía Nicolás Bagory, su compañero con el notable cabello plateado.

El comunicado oficial de la Corte no dio muchos detalles sobre el futuro yerno del Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa María Teresa. Muestra que nació el 11 de noviembre de 1988 y, por lo tanto, celebró su 34 cumpleaños el viernes pasado, al mismo tiempo que el Gran Duque heredero Guillaume, quien mientras tanto sopló 41 velas en el pastel. Nicolas Bagory creció en Bretaña, estudió lenguas antiguas y política, y actualmente es responsable, profesionalmente, de la realización de proyectos sociales y culturales.

En ese momento, las cuentas de Nicolas Bagory en las redes sociales ya no estaban disponibles para su consulta. Sin embargo, la revista francesa Point de Vue dice un poco más sobre sus orígenes. Bagory - Bago Iri - es ciertamente un nombre de origen vasco que significa "pueblo de hayas", pero la familia de Nicolas Bagory estaría arraigada en Bretaña. Frédéric-François Bagori, antepasado de Nicolás nacido en 1829, hace seis generaciones, era carpintero en Marcillé-Robert en Ille-et-Vilaine.

Por el lado materno, también es evidente el origen armórico. Gwenaëlle, el nombre de pila de su madre, así como Annaïk, Gaïdig y Yann, los nombres de sus tías y tíos, atestiguan claramente el hecho de que la familia está instalada en el noroeste de Francia desde hace mucho tiempo.

Elogiado
Profesionalmente, el elegido de la princesa Alexandra entra en la categoría de "inteligente y trabajador". Obtuvo su bachillerato en Stanislas, una de las escuelas secundarias católicas más prestigiosas de París, según Point de Vue, donde luego se incorporó a las clases preparatorias de matemáticas, física y ciencias de la ingeniería. Pero finalmente se dedicó a la literatura (estudio del griego antiguo y el latín) y las ciencias políticas, y se matriculó en el Instituto Albert-le-Grand de la École Supérieure des Humanités et du Management (Ircom) de Angers.

Es de este período que data un comentario elogioso sobre Nicolas Bagory, en la red LinkedIn. En un post publicado hace diez años, Gabriel Médawar, director de Ircom y ex mentor de Nicolas Bagory, describe a su protegido como culto y espiritual, reconociendo su perspicacia y delicadeza intelectual. "Su rectitud, sus ideales y su deseo de invertir lo convierten en un estudiante valioso con un amplio potencial". Continuó sus estudios con una maestría en lingüística antigua en la Universidad de la Sorbona.

Dedicado a la fe
Además del francés antiguo y medio, así como del griego antiguo y el latín, Nicolas Bagory también dominaría el inglés. También hablaría un poco de español. Dada su afición por los idiomas, no sería sorprendente que, mientras tanto, hubiera aprendido algunas palabras de luxemburgués de la princesa Alexandra.

El francés habría comenzado su carrera como profesor de idiomas en una escuela secundaria privada en Courbevoie, en la región de París. Al mismo tiempo, habría sido redactor jefe de la editorial católica Première Partie, especializada en los temas de protección del medio ambiente y evangelización. Demostró su talento como traductor con la biografía de San Agustín escrita por el ex arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

Enlaces profesionales
2021 sería el año del fatídico encuentro con la princesa Alexandra. En colaboración con el historiador Philippe Delorme, Nicolas Bagory relanza la revista Dynastie, que también aparece en las ediciones de la Primera Parte. El exdirector de esta publicación no es otro que Stéphane Bern, considerado cercano a la familia Gran Ducal y que recientemente publicó el libro Un amour soberano con la Gran Duquesa. En el primer número de la revista relanzada, el experto en nobleza concede una entrevista de ocho páginas a la Gran Duquesa María Teresa.

Además, el equipo de Dynastie dedicó una publicación de Facebook a la noticia del compromiso del Gran Palacio Ducal para felicitar a su colaborador: “¡Todo nuestro equipo felicita calurosamente a la Princesa Alexandra y a nuestro querido Nicolás! Viva Luxemburgo y vivan las familias que hacen historia”.

Traducción cortesía de Google.
Qué extraño y bello el nombre de la mamá del novio!!

Y también extraño que en la nota no se mencione al padre, aunque se puede saber el nombre de un antepasado y que era carpintero. Además , tenemos los nombres de sus tíos y tías...pero ni una palabra sobre el padre.....Muy MUY extraño.
 
Back