† Fallecimiento de la Reina Elizabeth II - 8.9.2022 | Funeral de Estado en la Abadía de Westminster | Actos relacionados.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
En luto oficial también hay trabajo
No de salir y saludar a la gente , de despacho
La agenda es la agenda
Esa fue la principal lección de la Queen a toda la familia
La Reina esos días tampoco hizo trabajo de Oficina, y ella no estuvo para arriba y para abajo. Ahora entiendo que por lo menos un par de días descansarán todos
 
Si ya me imagine pero veo muy dispar el acomodo Leticia y Felipe de España por delante de Mathilde y Philippe de los belgas

El interés internacional se ha centrado en estas últimas, donde se mezclaban reyes, reinas, príncipes y princesas de países amigos. Es en este lugar donde se demuestra la mayor o menor cercanía de algunas familias reales, aunque aquí, también, se puede echar mano del protocolo para evitar problemas. Y este prevé que los reyes reinantes se sienten por orden de coronación, de más antiguos a más nuevos. Se llama orden de precedencia. A la hora de ubicarles, el orden suele depender de la antigüedad en el cargo. Es el criterio que se suele aplicar en grandes actos como este. Y más o menos se ha respetado en el funeral de la reina Isabel.

En primera fila: Margarita de Dinamarca, coronada en 1972. Tras la muerte de Isabel II, es la única reina reinante por derecho propio de Europa, y acaba de celebrar 50 años en el trono danés. Al ser la monarca en ejercicio más antigua, tenía que estar en primera fila y lo estuvo, junto a su hijo y heredero al trono, el príncipe Federico.

A su lado, el rey Carlos Gustavo de Suecia, coronado en 1973, junto a su mujer, la reina Silvia. También la princesa Beatriz de Holanda, coronada en 1980. Junto a ella, los actuales reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro, coronado en 2013, y su mujer, Máxima. Seguramente sentados en primera fila para no separarlos de Beatriz, aunque esto rompiera el orden de precedencia, porque son familia.

En segunda fila: Harald de Noruega, junto a su mujer, Sonia, coronado en 1991. En este lugar se encontraban también el rey de España, Felipe VI, junto a doña Letizia, y los eméritos. Felipe fue proclamado en 2014, y Juan Carlos en 1978. Nuevamente, lo más probable es que no se les haya separado por deferencia y porque son familia. Se rompió una vez más el orden de precedencia por el vínculo familiar. Don Juan Carlos y doña Sofía asistieron por invitación familiar (tienen lazos familiares con los Windsor), mientras que Felipe VI y Letizia fueron en representación de España, pero al final ha prevalecido el parentesco.

En tercera fila: Felipe de Bélgica, coronado en 2014, y su mujer, Matilde. El gran duque Enrique de Luxemburgo, proclamado en 2000, acompañado de su esposa. Alberto de Mónaco, proclamado en 2005, y su mujer, la princesa Charlene, que en los últimos años no se prodiga demasiado en actos públicos debido a sus problemas de salud.

Detrás de todos ellos, miembros de familias reales no reinantes: la reina Ana María de Grecia y su hijo, el príncipe Pablo y su mujer, Marie-Chantal, y la princesa Margarita de Rumania. Curiosamente, también detrás, un rey reinante, Abdalá II de Jordania, y su esposa, Rania.

 
Lágrimas de cocodrilo
Si vosotras os habéis emocionado con la gaita y por una persona a la que en la vida habéis visto.
Por qué no podéis creer que la solemnidad y la emoción de vivir el momento in situ muevan el ánimo y te hagan emocionar?
Además , creo que muchas veces es cuando las personas se nos van cuando rememoramos hechos errores y aciertos y la vida pasa como una película.
Yo la he visto correcta todos estos días en actitud y en hechos.
Lo que venga a partir de aquí se verá.
 
Los Royals detrás

62585953-11227697-image-a-268_1663603827983.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back