Princesa Diana

Eso nadie lo sabe, la vida muchas muchas veces no es lógica y puede cambiar en 1 segundo Acerca de la entrevista, supongo que fue la que dio diciendo que en su matrimonio eran tres? entiendo que el como adolescente eso no lo entendiese pero quiza como adulto hubiese entendido las razones de ella para dar esa entrevista. Estoy de acuerdo que Diana utilizaba a la prensa y la prensa utilizaba a Diana, fue un combo que funcionó muy bien pero lo que hubiese pasado si hubiese estado viva o la relación con sus hijos, ahi solo se puede especular porque a saber.
Sí, fue esa. Recientemente se publicó que fue engañada para hacer la entrevista y, aunque no hubiese sido engañada, creo que ella luego se arrepintió de hacer la entrevista.

Me refería a que al morir cuando eran ellos eran niños o adolescentes la han idolatrado, dejando de lado la faceta más oscura de Lady Di. Y eso es lógico porque esa faceta suya ellos apenas la conocían o no eran conscientes de ella. Y cuando alguien se muere nos quedamos con lo bueno.

Pero si no hubiese muerto podrían haber tenido desencuentros o haber sido más críticos con algunas actitudes de su madre. Y si viviese supongo que se llevaría bien con sus hijos, aunque a veces chocasen en algo. También William ha tenido choques con Charles y ahora dicen que se llevan mejor.

Harry desde que está con Meghan va a parte y no tengo nada claro que Diana hubiese apoyado este exilio real, como tantos aseguran. De momento, no estaría feliz con el distanciamiento que hay ahora entre los hermanos.
 
Si las moderadoras tenemos que continuar entrando aquí a poner orden, simplemente cerraremos el tema. A estas alturas TOD@S saben que los foreros NO son tema de debate en Cotilleando. Nunca. Así es que los comentarios despectivos respecto a la manera de pensar de los forer@s... quedan fuera del hilo en este mismo instante, quien verdaderamente tiene clase es educad@ ante todo. Gracias.
 

La princesa Diana mantenía una buena relación con el príncipe Carlos justo antes de su accidente​

Los príncipes de Wales lograron mantener una relación sana y cordial en los últimos días de Lady Di.​


La princesa Diana y el príncipe Carlos mantenían una buena relación

Por Yusiry Rodríguez
Escrito en CELEBRIDADES el 30/8/2022 · 13:09 hs

A diferencia de lo que muchos creen, nuevos reportes aseguran que la princesa Diana mantenía una buena relación con el príncipe Carlos justo antes de su accidente. Tal parece que los padres de los príncipes William y Harry lograron mantener una relación sana y cordial en los últimos días de Lady Di.

La princesa Diana y el príncipe Carlos se casaron en 1981, matrimonio que hasta la fecha ha dado de qué hablar, principalmente por el amorío que el heredero al trono mantuvo con su ahora esposa, Camilla Parker. Para 1992 los príncipes de Wales ya se habían separado y en 1996 quedaron oficialmente divorciados.

La princesa Diana y el príncipe Carlos tenían una buena relación antes de su muerte

A pesar de que su matrimonio terminó en escándalos, una fuente cercana a la realeza afirma que el príncipe Carlos y la princesa Diana tenían una buena relación antes de que Lady Di falleciera. “Al final de la vida de Diana ella y Carlos estaban en los mejores términos como nunca antes”, reveló Tina Brown, la biógrafa real. “Incluso llegaron a compartir buenas risas juntos”, agregó la autora de “The Diana Chronicles”.

Cuando el príncipe Carlos fue notificado sobre el terrible accidente en el que se vio envuelta la princesa Diana, mismo que terminó con su vida, le dolió terriblemente.

Durante las semanas y los meses siguientes guardó un triste luto por lo que pudo haber sido”, reveló la autora real Penny Juror.

Hubo algunos momentos de felicidad en el pantano de la miseria, pero él era muy consciente de que no había logrado que la felicidad durara”, agregó Juror y siguió: “Él no había logrado que ella fuera su amiga y no había logrado crear el hogar seguro y amoroso para sus hijos que ambos habían soñado”.
La lavadora de Charles funcionando a tope. Aprovechándose del aniversario de la partida de Diana.
 
Sí, fue esa. Recientemente se publicó que fue engañada para hacer la entrevista y, aunque no hubiese sido engañada, creo que ella luego se arrepintió de hacer la entrevista.

Me refería a que al morir cuando eran ellos eran niños o adolescentes la han idolatrado, dejando de lado la faceta más oscura de Lady Di. Y eso es lógico porque esa faceta suya ellos apenas la conocían o no eran conscientes de ella. Y cuando alguien se muere nos quedamos con lo bueno.

Pero si no hubiese muerto podrían haber tenido desencuentros o haber sido más críticos con algunas actitudes de su madre. Y si viviese supongo que se llevaría bien con sus hijos, aunque a veces chocasen en algo. También William ha tenido choques con Charles y ahora dicen que se llevan mejor.

Harry desde que está con Meghan va a parte y no tengo nada claro que Diana hubiese apoyado este exilio real, como tantos aseguran. De momento, no estaría feliz con el distanciamiento que hay ahora entre los hermanos.
Hay muchos hijos que idolatran a sus padres, y no necesariamente porque han muerto jóvenes. Para mucha gente es difícil ver un lado obscuro en sus padres, y todos tenemos sombras no solo ella. Quien sabe si Harry hubiese sido diferente si su madre no hubiese muerto cuando él era joven ? Además de Diana conocemos el personaje publico. Pienso que en esta vida los y si? Son una pérdida de tiempo
 
el detalle que no se aclaró fué lo del Fiat Blanco que supuestamente rozó el mercedes e hizo perder estabilidad al auto con las consecuencias conocidas por todos.
Pues sí que se aclaró. Si a estas alturas alguien no se enteró, pues bueno... vive en otra realidad.
Recuerdo que los compañeros de trabajo y amigos de Henri Paul, dejaron entrever que lo culparon de todo sin ser culpable.
Diran que estaba borracho hasta las trancas y no sabía conducir, dirán lo de los cinturones……pero seguirá siendo una muerte muy conveniente.
Para nada. Los compañeros de trabajo de Henri Paul reconocieron que había estado bebiendo con los guardaespaldas, existe un ticket con las consumiciones de la mesa que ocupaban. Por si fuera poco, se ve en las cámaras del hotel. Y no tenía nada de malo que bebiera, porque no estaba de servicio, ni era chofer del hotel -y vivía cerca, ni siquiera iba en su coche esa noche. Hacer que manejara poco después fue una decisión de último momento de Dodi. Tal vez si se hubiera excusado por haber bebido, otra sería la historia.
No sé, es que es algo que me cuesta mucho entender, aunque fuese azuzado.
Es que ese tipo de manifestaciones se contagia... y la razón brilla por su ausencia. Blair tuvo la perspicacia de advertir que habría un gran flujo emocional como en toda tragedia o catástrofe, y lo dirigió a su conveniencia.
No sólo se pretende atribuir a un caso de histeria colectiva a la reacción de los británicos, aparentemente también fueron contagiados por esa histeria los pueblos de otras latitudes, mandatarios de otros países.... Si hasta hubo declaraciones de congoja del Papa y en el otro extremo ideológico, hasta un comunicado del Kremlin....
A nivel diplomático, era lo que correspondía... ex esposa del futuro rey de UK y ex nuera de la reina... no podían ignorarlo.
Y después de tamaña demostración de histeria colectiva era impensable permanecer indiferentes, aunque no la entendieran o compartieran. El Papa sobre todo, porque Charles y Diana lo habían visitado, Charles en más de una ocasión.

creo que ella luego se arrepintió de hacer la entrevista.
No sé si de la entrevista en sí, pero sí se arrepintió del daño que provocó a sus hijos, en especial a William, que estuvo días sin hablarle. Públicamente no se refirió a ello, pero sí lo confió a sus amistades. Lo han dicho su amiga Susanne Simmons, su secretario Patrick Jephson, y el ex mayordomo Paul Burrell.
Me refería a que al morir cuando eran ellos eran niños o adolescentes la han idolatrado, dejando de lado la faceta más oscura de Lady Di. Y eso es lógico porque esa faceta suya ellos apenas la conocían o no eran conscientes de ella. Y cuando alguien se muere nos quedamos con lo bueno.
William conocía algunas de sus facetas... era su confidente. Las interpretaría desde su óptica de niño primero y adolescente después, claro. Pero la mayoría de los seres humanos reaccionamos tal como dices, nos quedamos con lo bueno... se trate de quien se trate -no es una regla general, obviamente, pero así suele ser.
 
Pongo otra noticia bastante similar.

Lady Di planeaba huir a EEUU sin William y Harry antes de su trágica muerte en París​

La lavadora de Charles funcionando a tope primero intentan dejar a Diana como dispuesta a dejar a sus hijos. Y más adelante la lavadora cambia de rumbo y argumenta que, al momento de morir Diana, Charles y Diana tenían una buena comunicación y una relación amable. Charles y sus Relacionadores Públicos creen que la gente es tonta🤦‍♀️
 
Hay muchos hijos que idolatran a sus padres, y no necesariamente porque han muerto jóvenes. Para mucha gente es difícil ver un lado obscuro en sus padres, y todos tenemos sombras no solo ella. Quien sabe si Harry hubiese sido diferente si su madre no hubiese muerto cuando él era joven ? Además de Diana conocemos el personaje publico. Pienso que en esta vida los y si? Son una pérdida de tiempo
Creo que de niños solemos pensar que nuestros padres son los mejores y que son perfectos. Y es al crecer cuando nos damos cuenta de que tienen mil defectos, como tenemos todos. Eso no significa que no les queramos, pero ya no existe la adoración inocente o idolatría que sentíamos cuando somos niños.

De adulto se quiere a los padres de forma consciente, con lo bueno y con lo malo. Y luego depende del tipo de padre que te toque, porque no es lo mismo que un padre o madre sea un poco pesado, agobiante o estricto a tener un padre o madre alcohólico o tóxico.

Como Lady Di murió cuando tenían 12 y 15 años, a William sí que le había dado tiempo a tener algún desencuentro con ella. Pero con Harry, al ser más pequeño, no ha trascendido ninguna pelea.

Y Harry ha dicho públicamente que la muerte de su madre le afectó terriblemente y ha relacionado su consumo de alcohol y drogas al trauma que le produjo. Y también creo que le puede haber afectado al elegir a Meghan.

Me sorprende que ninguno de los hermanos haya emitido un comunicado recordando a su madre en una fecha tan simbólica como la del 25 aniversario. Y más cuando otros años sí que han hecho algo.
 
Pacientes que estaban tratados en la medida de lo posible en los ochenta,en los que se decía por activa y pasiva que era un virus sexual o transmisión sanguínea. No parece un peligro terrible, a diferencia de lo que ha pasado estos dos años. Si esto es heroico, qué es lo de los hospitales?
Como tú has comentado eres muy joven, por lo tanto, no viviste los primeros años del SIDA. En un inicio no se sabía cómo se trasmitía, el miedo y terror que había al estar cerca de una persona enferma, ya que tener esa enfermedad en esa época era una sentencia de muerte, ahora no afortunadamente.

Si bien Diana no es santo de mi devoción y considero que su idealización es de vergüenza ajena, si le reconozco su compromiso con sus causas, fue el primer personaje público que tuvo contacto físico con estos enfermos, y si cambio el paradigma, considero que fue una de las cosas más importantes que hizo a lo largo de su vida.
 
Creo que fue una víctima de su familia y de la casa real.
La familia la entregó al sacrificio, en un ambiente donde no cotizan los sentimientos.
Resultó que era rubia pero no tonta. No se conformaba con estar muerta en vida.
No se acostumbró a tener a la amante del marido en bodas ( en su propia boda), bautizos y celebraciones.
Ni a compartir regalos duplicados ( Carlos hacía el mismo regalo a la amante y a la esposa)
Se le pedía sonreir pasara lo que pasara.
Demasiado para un alma sensible.
Madre ausente, marido enamorado de otra, y la institución devorando todo lo que se salga de la norma.
Una historia muy triste.
 
La lavadora de Charles funcionando a tope primero intentan dejar a Diana como dispuesta a dejar a sus hijos. Y más adelante la lavadora cambia de rumbo y argumenta que, al momento de morir Diana, Charles y Diana tenían una buena comunicación y una relación amable. Charles y sus Relacionadores Públicos creen que la gente es tonta🤦‍♀️
Esto no es una lavadora de nadie, es un artículo ridículo y viejo que se saca a relucir de vez en cuando aprovechando el tirón. Diana jamás se separaría de sus hijos, y sus hijos, sobre todo William, no podrían vivir fuera de Reino Unido. Que quisiera radicarse parte del año en algún país X, puede ser, pero lo de "huir" es una soberana tontería. Era dueña de sus actos, podía ir donde quisiera sin que fuera una "huida".
Edito, según su "amigo" argentino Roberto Devorik (otro que reaparece cada agosto), Diana consideraba California, Nueva York o el sur de Francia como posibles lugares para vivr parte del año, y no tenía absolutamente ninguna prohibición que ameritara eso de "huir".
En cuanto a lo otro que dices de buena comunicación, se dijo desde hace mucho tiempo... pero en el entendido de que después del divorcio las cosas estaban claras y definidas, cada uno por su lado estaba tranquilo sin los tire y afloje que habían tenido antes. Pero más allá de eso...
 
Última edición:
Como tú has comentado eres muy joven, por lo tanto, no viviste los primeros años del SIDA. En un inicio no se sabía cómo se trasmitía, el miedo y terror que había al estar cerca de una persona enferma, ya que tener esa enfermedad en esa época era una sentencia de muerte, ahora no afortunadamente.

Si bien Diana no es santo de mi devoción y considero que su idealización es de vergüenza ajena, si le reconozco su compromiso con sus causas, fue el primer personaje público que tuvo contacto físico con estos enfermos, y si cambio el paradigma, considero que fue una de las cosas más importantes que hizo a lo largo de su vida.
Correcto, pero soy del ámbito sanitario y el VIH es uno de los temas estrella cuando se estudiaba medicina en mi promoción, y los métodos de transmisión quedaron claros pronto, el tratamiento, por desgracia, tardó mucho más. Recuerdo por cierto los cartelitos de finales de los 80 con los símbolos masculino y femenino haciendo cosas del día a día, se veían mucho en los hospitales


Pero con esto me refiero que los riesgos públicos de esta gente están medidísimos, no se les permitirá hacer algo que ponga en riesgo vital real a uno de los activos de la corona en público.
 
Back