Marta Carriedo

No creo que sea el caso, pero muchas influencers respetables por proteger a sus hijos no llegan a decir nunca el nombre. El miedo es que por la calle les llamen por su nombre o incluso les secuestren o puedan hacer daño. La exposición de los niños en las redes tiene mucho peligro. " Hola Pepito, soy amigo de tu mamá, ven conmigo que te llevo con ella"
En el caso de Marta supongo que es por la exclusiva. Pero me gustaría que fuese por proteger realmente a su hijo.
Ojalá fuera el caso, pero pocas influencers respetables de esas me vienen a mí a la mente.
 
Tiene a su hijo recién nacido en la incubadora pero le da tiempo de grabarse la publi del sacaleche con su correspondiente “me habéis preguntado muchas”.

Efectivamente, no sabemos lo que le pasa al niño. Pero que Marta es una ególatra narcisista que se preocupa más de sí misma que de su hijo, lo deja muy claro ella misma.
Sí, desde luego que lo es, pero ni mucho menos significa que sea la culpable de una complicación en el parto.
 
Yo sólo sé que el médico le dijo que se estuviera dos semanitas en casa con las piernas en alto, ella contestó que eso era muy difícil de cumplir y al día siguiente ya la vimos en el hospital. Es decir, si hubiera hecho bondad, en estos momentos estaría muy probablemente bien tanto ella como su hijo, todavía en su vientre.
Yo soy médico pero no pediatra ni ginecóloga, y ni mucho menos conozco el historial médico de esta chica, así que no tengo ni idea de qué ha pasado ni, por supuesto se las causas.
Me parece muy muy atrevido sacar conclusiones así sin saber nada del tema.
 
Yo no creo que haya tenido por qué ser culpa de Marta ni de programar el parto, lo que si pienso es que ella sí debe sentirse superculpable porque así somos las mamis. Mi primer parto fue horrible, se llevaron al bebé por una sepsis y lo tuvieron una semana en la uci neonatal. Durante todo ese tiempo no dejé de preguntarme si algo de lo que hubiera yo hecho o dejado de hacer había podido provocarle lo que le pasó, y aún a día de hoy pienso que menos mal que dejé de fumar y beber antes de ir a buscarlo, que jamás estuve en contacto con humo porque dejé de ir a bares mientras duró el embarazo (entonces se fumaba en todos los bares, y mucho), que dejé de beber café por si pudiese afectarle, que seguí cada una de las indicaciones y jamás comí ni hice nada de lo que me dijeron que mejor no hiciera, porque no importa cuantas veces me hubieran dicho los medicos que no fue culpa mía, yo me hubiese quedado con la duda de si esa cosa que hice mal fue lo que lo puso en peligro. Por eso pienso que aunque haya estado todo el embarazo haciendo cosas de riesgo, bastante le debe pesar a la pobre, si yo que me pasé de cuidadosa me sentí así de mal cómo ha de estar sintiéndose ella con el poco cuidado que ha tenido
 
Sí, desde luego que lo es, pero ni mucho menos significa que sea la culpable de una complicación en el parto.
No ha habido ninguna complicación en el parto. El Doctor Calleja de bmum dijo en sus stories de la cuenta de la clínica que había ido todo perfecto. Marta observó algo sobre el bebé, a lo que los médicos inicialmente no dieron importancia (en palabras de Raúl) o no supieron ver bien (en palabras de Marta), pero en el parto en sí, no hubo ninguna complicación ni parece que el paso por la incubadora sea debido a nada que específicamente ocurriera durante el parto
 
Última edición:
Yo soy médico pero no pediatra ni ginecóloga, y ni mucho menos conozco el historial médico de esta chica, así que no tengo ni idea de qué ha pasado ni, por supuesto se las causas.
Me parece muy muy atrevido sacar conclusiones así sin saber nada del tema.
Yo no soy médico, pero sí lo es mi padre y estoy habituada a su entorno desde que tengo uso de razón. Yo le pregunté (a mí padre) y me dijo que en la semana 37 - 38, los pulmones empiezan a producir cortisona, que permite que se puedan abrir sin problemas con la primera respiración del bebé, y que si no había llegado a la semana 38 podía ser un tema de maduración pulmonar, a pesar de que la casi totalidad de los bebés nacen correctamente en ese estadio. También me explicó que a partir de la semana 40, la madurez pulmonar está siempre asegurada, pero antes es variable. En algunos bebés será total y en otros algo parcial. De hecho, la falta de maduración pulmonar es la causa más frecuente de ingreso en UCI pediátrica en bebés nacidos antes de 39 semanas de embarazo

También le enseñé sus pies y me dijo que no eran normales, pero sí una condición fisiológica y compatible con las últimas semanas de gestación. Éstas son mis conclusiones basadas en lo que me ha contado. No ha de ser la realidad, por supuesto. Pero sí hay una evidencia y es que si Marta no tenía ninguna indicación médica GRAVE para inducir su parto, el bebé hoy estaría dentro de ella.
 
Última edición:
mucha casualidad que a la pombo le llevasen el embarazo los de bmum y tambien le indujeron el parto…
Lo he puesto en otro comentario, tiene todo el sentido del mundo que los programen porque tienen que alquilar los paritorios. Por eso de todas las influs que se sabe que van allí no llega ninguna a las 40 semanas. Una cosa no quita a la otra. Creo que hoy en día se puede tener mucha info para decidir dónde parir y con quien y más si encima vas pagando.
 
Yo di a luz en el mismo hospital que marta, hace unos meses.
en teoria si todo va bien a las 48h te dan el alta, es cuando le hacen la prueba del talon al bebe y ya te puedes ir a casa, si es parto vaginal sin complicaciones.
nosotros pasamos por la uci tambien, una vez que ya nos dieron el alta y puedes estar todo el tiempo que quieras con el bebe menos dos veces al dia durante una hora, asi que si quisieran podrian estar 22h horas al lado de su hijo.
hasta donde yo se una vez que te dan el alta (a la madre) ya no tienes derecho a habitacion, lo que no se como ella esta en bmum, alquila el espacio y no se si lo puede seguir alquilando.
y si, bmum tiene mucha tendencia a programar partos y a hacer lo que la mami quiere, por algo les pagas tanta pasta.
 
Yo lo de que se tiene mucha información actualmente para decidir cómo parir, estoy de acuerdo en el punto de que por ejemplo, en algunos hospitales publicos de Madrid, sé que te ofrecen pelota de pilates y una especie de columpio para dilatar o , si esta libre, parir en el agua.
Si quieres un espejo, te lo ponen para ver salir a tu bebé, te maniobran al bebé para ayudar a colocarlo y evitar cesárea, puedes elegir epidural o no, enema o no, puedes cogerlo en el último tramo y ser tú quien lo saque de tú vientre...varias cosas que sé, porque a mí me las han ofrecido. Lo aclaro para que nadie piense que hablo de oídas o de goggleo.

Pero no estoy de acuerdo en el aspecto que estamos tratando: en el de que se provoca un parto, para que te cuadre tu agenda con la de la empresa organizadora. A lo parto planner, puestos a ser horteras.

El bebé libera una sustancia, cuando ya ha madurado sus pulmones y están listos para separarse y empezar a tomar aire y respirar. Y eso en parte propicia el parto.
Hay una cascada de cosas que pueden o no darse: el bebé baja y se coloca, salida de tapon mucoso, rotura de bolsa, contracciones intermitentes durante dias... el cuerpo te dice cuando está listo para salir.

Saltarse todo eso abruptamente, por capricho, me parece que es decidir sobre el absoluto desconocimiento. Quedándose en la superficialidad de la foto, el vídeo, que me haya dado tiempo a ir a la pelu....
Por eso a mi, personalmente, esta planificación de habitaciones, fechas, y demás me parecen una frivolidad absoluta e innecesaria.
Otro tema es que motivado por una causa, peligrosa para la salud de la madre o del bebé, se programe.

No he entrado en ig de esta chica, solo comento sobre lo que se trata aquí, que siempre me llama la atención los debates y lecturas que generan las redes.
 
Yo lo de que se tiene mucha información actualmente para decidir cómo parir, estoy de acuerdo en el punto de que por ejemplo, en algunos hospitales publicos de Madrid, sé que te ofrecen pelota de pilates y una especie de columpio para dilatar o , si esta libre, parir en el agua.
Si quieres un espejo, te lo ponen para ver salir a tu bebé, te maniobran al bebé para ayudar a colocarlo y evitar cesárea, puedes elegir epidural o no, enema o no, puedes cogerlo en el último tramo y ser tú quien lo saque de tú vientre...varias cosas que sé, porque a mí me las han ofrecido. Lo aclaro para que nadie piense que hablo de oídas o de goggleo.

Pero no estoy de acuerdo en el aspecto que estamos tratando: en el de que se provoca un parto, para que te cuadre tu agenda con la de la empresa organizadora. A lo parto planner, puestos a ser horteras.

El bebé libera una sustancia, cuando ya ha madurado sus pulmones y están listos para separarse y empezar a tomar aire y respirar. Y eso en parte propicia el parto.
Hay una cascada de cosas que pueden o no darse: el bebé baja y se coloca, salida de tapon mucoso, rotura de bolsa, contracciones intermitentes durante dias... el cuerpo te dice cuando está listo para salir.

Saltarse todo eso abruptamente, por capricho, me parece que es decidir sobre el absoluto desconocimiento. Quedándose en la superficialidad de la foto, el vídeo, que me haya dado tiempo a ir a la pelu....
Por eso a mi, personalmente, esta planificación de habitaciones, fechas, y demás me parecen una frivolidad absoluta e innecesaria.
Otro tema es que motivado por una causa, peligrosa para la salud de la madre o del bebé, se programe.

No he entrado en ig de esta chica, solo comento sobre lo que se trata aquí, que siempre me llama la atención los debates y lecturas que generan las redes.
En lo que va de semana he visto ya en instagram a dos influlerdas que han programado los partos de sus hijos y los pobres han terminado en neonatología por problemas respiratorios.
Ellas son imbéciles pero quien se presta a eso, también.
 
Back