Fallecimiento del Duque de Edimburgo. Abril 9, 2021 - Funerales: Sábado 17, 1500 horas. St George's Chapel, Windsor.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
No de se apellidaba también Glüksbürg?
Sí, venía de la familia Schleswig -Holstein-Sonderbourg-Glücksbourg, pero este apellido, como dice @Naranja , para Jorge VI, hubiera sido una tortura para pronunciar (aunque no fuera esa la razón para dejar de ser usado).

Aquí viene todo explicado en francés:

https://histoiresroyales.fr/nom-prince-philip-schleswig-holstein-sonderbourg-glucksbourg/


"Depuis sa naturalisation en 1947, le prince Philippe de Grèce et de Danemark était connu comme Philip Mountbatten, duc d’Édimbourg. En 1957, son épouse, Elizabeth II, lui a conféré le titre de prince du Royaume-Uni et il devient le prince Philip. Avant sa naturalisation, Philippe était membre de la famille de Glücksbourg, patronyme civil des familles royales de Danemark, de Norvège et de Grèce. Glücksbourg est le diminutif du nom complet : Schleswig-Holstein-Sonderbourg-Glücksbourg."

Y más:


"Le prince Philippe de Grèce et de Danemark est né en juin 1921 dans la famille royale grecque, dont le patronyme d’origine est Schleswig-Holstein-Sonderbourg-Glücksbourg. En 1947, le prince Philippe de Grèce dut abandonner ses titres de naissance lors de sa naturalisation britannique, en vue d’épouser Elizabeth. Il choisit aussi un nouveau patronyme. Il prend celui de Mountbatten, la version anglicisée de Battenberg, le nom de sa mère. Celui de Schleswig-Holstein aurait été impensable, le but étant de prendre un nom anglais et non germanique. Il est techniquement un membre de la famille de Schleswig-Holstein bien qu’il ait changé de nom."




 
41878218-9481659-Camilla_Duchess_of_Cornwall_and_Prince_Charles_Prince_of_Wales_a-a-430_1618672039522.jpg


41878046-9481659-Queen_Elizabeth_II_left_looks_at_the_coffin_of_Prince_Philip_Duk-a-429_1618672039520.jpg


41878226-9481659-An_emotional_Queen_Elizabeth_during_the_funeral_of_the_Duke_of_E-a-432_1618672039526.jpg
Los hijos debieron ubicarse según el orden de nacimiento, Anne ( y esposo) debieron haber estado más próximos a la reina que Andrés.
Yo acá veo a los 3 juntos pero desconectados, contacto visual no hay, Will hablando con el párroco, Kate mirando hacia otro lado.
En vivo se ve que Kate estaba hablando con Harry y luego empezaron a caminar los tres conversando hasta que Kate se aleja un poco para conversar con Sophie de Wessex y los deja solo.
 
La realidad es que toda la familia real británica es alemana. Cambiaron de nombre porque los ingleses odiaban a Alemania y decidieron llamarse Windsor por ser el castillo favorito de Jorge V
Claro que sí, chu, son nuestros primos arios.

Por cierto, el funeral muy bonito y solemne. Voy a ver ahora el vídeo completo que ha colgado una forera. Gracias!
 
La realidad es que toda la familia real británica es alemana. Cambiaron de nombre porque los ingleses odiaban a Alemania y decidieron llamarse Windsor por ser el castillo favorito de Jorge V
Venga, ahora toda la familia es alemana!
Que mas quisieras

Sobretodo en la antigëdad era la parte paterna la que mandaba (excepto si la heredera natural era la mujer, como es Isabel) y el Battenberg al Duque le viene por parte materna.

Es mas, en un hilo diferente defendias que si el titulo venia por parte de la madre, no valia... claro que era para decir que los Borbones eran impostores... y eso que hablabamos de la reina Isabel de Borbon...
Ahora si que cuenta que el Battenberg al duque le viniera por parte materna?
 
Madre mía!!! En todos los hilos metes el "Deutschland uber alles". El duque de Edimburgo era inglés y así él siempre se sintió!
Siempre, siempre, no. Tampoco nos pasemos. Fue un principe apátrida, que nació en Grecia, con descendencia danesa, que se fueron al exilio y vivió en Paris, Londres y Alemania, hasta que fue al internado escocés. Es más, él mismo contó que que no tenía un hogar al que volver en vacaciones y, es verdad, que ahí el tío Mountbatten tuvo influencia.
Es más él mismo había dicho que era un extranjero que había servicio lealmente a la Reina y a un país que no era el suyo.
Es más en su funeral no ha olvidado sus raíces, pero eso no quita para que también siéntese orgullo de “ser” británico. Pero no desde siempre.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back