Carolyn Bessette Kennedy

El Birkin y el Tank ya existían pero no había el boom que hay ahora, con internet.

Exacto. Pero “visionaria”, cero. Que tú seas más joven o no lo conocieras de antes es otro tema. En su época y en su mundo de pijería neoyorquina, llevaba lo mismo que las demás.
 
Tengo que decir que nunca pude comprender que se alzara como icono de estilo. Era un producto. Existen fotos de poco antes de empezar para Calvin Klein, es más creo que ya trabajaba en una boutique, pero todavía no era pr, y aunque creo que creció en el área de NY, era provinciana 100%, que pelos, que que ropa. Le hicieron un make over para el trabajo y ella siguió con ese estilo que era el de todas las chicas que vestían Calvin Klein.
De cara era más bien fea y de cuerpo era alta y esbelta, tipazo no le veía.
Que fuera la elegida se debe a que era el tipo de John F. Kennedy, rubia, alta y católica.
 
Carolyn fue un producto de CK y Narciso Rodríguez, pero fue un producto excelente porque nadie llevaba las cosas como ella, no se le veía fingido ni apostado, le calzaba perfecto y no se ve como si fuese sólo de esa época, todo te lo puedes poner incluso hoy en día, muy atemporal.

Todo lo que vimos del pijerío newyorkino de los años 90 salió de su popularidad, incluido mucho de lo que vimos en SATC por ejemplo.
 
Hace poco salió la noticia de que había sido amante de JFK:

El romance secreto entre John F. Kennedy y Audrey Hepburn​

Un libro desvela la relación que mantuvieron el presidente estadounidense y la actriz, y también cómo él trató de conquistar, sin éxito, a Sofía Loren


Ver el archivo adjunto 1802620

Un romance que, por su clandestinidad, era todavía más intenso. Así fue la relación entre la superestrella del cine Audrey Hepburn y el presidente más recordado de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. Eso afirma ahora el libro Jack and Jackie: Portrait of an American Marriage (Jack y Jackie: retrato de un matrimonio americano), escrito por Christopher Andersen. Una obra de 1996 que ha sido reeditada y en la que el autor da ahora detalles de un romance del que apenas se había oído hablar. Andersen ha escrito biografías de Madonna, Mick Jagger, la princesa Diana o Michael Jackson, y ahora actualiza este volumen, que fue un superventas en su momento, para lanzar una edición en libro electrónico.

Para su libro, Andersen realizó entrevistas con fuentes cercanas a los Kennedy. De ahí obtiene que la protagonista de Desayuno con diamantes le resultaba al presidente "simplemente exquisita". Al parecer, al presidente le sedujo "el lado sexy, muy sexy, muy travieso" de la estrella de cine. Al mandatario le gustaba mantener sus encuentros, que se repitieron en varias ocasiones, lejos de la prensa, pero especialmente que Hepburn le mostrara una faceta más allá de la siempre correcta, formal y elegante que dejaba ver en sus películas y apariciones públicas. Así lo recoge el diario británico Daily Mail, que da un avance en exclusiva de las nuevas revelaciones que destapa la obra.

"Me acuerdo de Audrey Hepburn y recuerdo cómo toda la oficina se quedó impresionada cuando ella entró. Era grácil como un cisne y llevaba un paraguas rojo, muy largo y fino", recuerda Mary Gallagher, entonces secretaria de la oficina de Kennedy. Entonces, en esa primera etapa en la que se vio con la actriz, él era un joven senador y ella acababa de ganar un Oscar por Vacaciones en Roma y estaba rodando Sabrina.

Según el libro, Hepburn era "extremadamente inteligente, culta y muy divertida". "Audrey tenía esa risa contagiosa que se podía ver en pantalla, pero también ese lado sexy oculto que el público nunca vio", explica el autor.
Si lo vi, confieso que lo leí sólo por encima porque lo primero que pensé fue: JFK debe de haberse acostado con más mujeres que Julio Iglesias! :LOL: Lo cierto es que Audrey no era cándida como la imagen que la publicidad de la época vendía pero esa candided con sus ojos y su mirada eran el pack perfecto. Mi madre hizo un trabajo con ella en sus últimos años y es superfan y yo he heredado esa mitomania hacia Audrey como icono de estilo y como mujer humanitaria aunque confieso que soy muy fan de Marilyn como persona que buscaba su lugar en el mundo. Me parece un personaje fascinante por su complejidad.

Tu que me conoces de otros hilos soy muy fan de esta época los personajes, la decoración, la moda.... y el Hollywood dorado. Quizás me anime y abra un hilo sobre la decoración y la moda del Hollywood dorado que me apasiona.
 
A principios de 1999 fui a ver a una amiga, antigua compañera de trabajo, que acababa de tener un bebé. Iba con otra amiga. Estuvimos allí un ratito, adorando al bebé, y llegó el marido y ella le dijo que nos sacase algo para tomar. El recién estrenado papá apareció con una botella de Moet y una bandejita con las rayas ya preparadas. Yo me excusé y acabé sosteniendo al lloriqueante bebé mientras papá, mamá y una de las visitas hacían justicia a la bandejita. El bebé es ahora bien grande, ya ves, pero yo aquella tarde me fui preocupada. Hasta ahí se llegaba.
Lo de la bandeja con rayas era lo habitual en ciertos entornos en aquellos años, al menos a mi me lo han contado de unos cuantos. En cuanto al bebé es la suerte era una ruleta algunos que se han metido mucho ahí están y ahora van de moralizadores y de líderes de opinión.
 
Carolyn fue un producto de CK y Narciso Rodríguez, pero fue un producto excelente porque nadie llevaba las cosas como ella, no se le veía fingido ni apostado, le calzaba perfecto y no se ve como si fuese sólo de esa época, todo te lo puedes poner incluso hoy en día, muy atemporal.

Todo lo que vimos del pijerío newyorkino de los años 90 salió de su popularidad, incluido mucho de lo que vimos en SATC por ejemplo.
¿qué sería de Audrey sin Givenchy?, ¿de Grace sin los diseños de Helen Rose como el mítico vestido de novia?. Indudablemente ambas tenían estilo pero también ciertos diseñadores de cabecera fueron los que crearon "el estilo" que las distinguía. ¿qué sería de Marlene sin el estilo andrógino, etc, etc?.
 
Carolyn fue un producto de CK y Narciso Rodríguez, pero fue un producto excelente porque nadie llevaba las cosas como ella, no se le veía fingido ni apostado, le calzaba perfecto y no se ve como si fuese sólo de esa época, todo te lo puedes poner incluso hoy en día, muy atemporal.

Todo lo que vimos del pijerío newyorkino de los años 90 salió de su popularidad, incluido mucho de lo que vimos en SATC por ejemplo.
¿qué sería de Audrey sin Givenchy?, ¿de Grace sin los diseños de Helen Rose como el mítico vestido de novia?. Indudablemente ambas tenían estilo pero también ciertos diseñadores de cabecera fueron los que crearon "el estilo" que las distinguía. ¿qué sería de Marlene sin el estilo andrógino, etc, etc?.
A mi siempre me ha parecido más atractiva y más vital y sobretodo era de formas más femeninas que Jackie por lo hablar de que tenía un estilazo tremendo. Jackie tuvo la proyección de casarse con JFK y Lee digamos que estuvo con hombres que tenían apellido ilustre pero luego no tenían tanta proyección fuera de su círculo.
 
¿qué sería de Audrey sin Givenchy?, ¿de Grace sin los diseños de Helen Rose como el mítico vestido de novia?. Indudablemente ambas tenían estilo pero también ciertos diseñadores de cabecera fueron los que crearon "el estilo" que las distinguía. ¿qué sería de Marlene sin el estilo andrógino, etc, etc?.

Son simbiosis perfectas, la modelo adecuada para el diseñador adecuado.
Nadie lleva las cosas como las grandes musas.
 
Son simbiosis perfectas, la modelo adecuada para el diseñador adecuado.
Nadie lleva las cosas como las grandes musas.
Efectivamente, pero esa simbiosis también hizo mucho en cuanto a como las percibimos. Yo hecho mucho de menos eso de saber llevar también los diseños como si fuesen parte de ellas, yo que trabajo en Cultura a veces veo a famosas que primero no se sienten bien el diseño se nota por como se mueven que el diseño las lleva a ellas y claro el resultado es cero glamour. Yo creo que se ha perdido mucho ese concepto de estilo porque para mi las influencers en general se limitan a ponerse cosas que son tendencia y eso también volvemos a lo mismo en general para mi es una percha no es que tengan estilo por ellas.
 
Carolyn fue un producto de CK y Narciso Rodríguez, pero fue un producto excelente porque nadie llevaba las cosas como ella, no se le veía fingido ni apostado, le calzaba perfecto y no se ve como si fuese sólo de esa época, todo te lo puedes poner incluso hoy en día, muy atemporal.

Todo lo que vimos del pijerío newyorkino de los años 90 salió de su popularidad, incluido mucho de lo que vimos en SATC por ejemplo.

Discrepo. Las pijas neoyorquinas, y algunas londinenses, vestían así antes de que esta chica se hiciera famosa. Vamos, ella llevaba el uniforme de pija, exactamente igual que las demás (otra cosa es que lo llevara mejor o peor, que es otro tema y también discutible); no es que ella se pusiera ese uniforme y lo popularizara ella ‘per se’. Vamos, este uniforme se ve desde finales de los 80, por todas partes ya en 1992, que es cuando yo me fui a vivir a Londres. Para entonces ya iban todas las pijas igual, incluso CK había caído un poco, lo miraban ya por encima del hombro las muy “in”, y en Londres todas iban de Joseph. Y a Carolyn la conocían en su casa, en CK y un poquito en el mundo del marketing de moda. Era además una época de contrastes, o ibas de Joseph/ CK (qué minimal soy) o de Voyage (si es que te dejaban entrar en la tienda; los creadores del hippy-chic que todavía anda por aquí).

(Yo es que soy más de Voyage, quizás por eso no le veo NADA a esta chica que simplemente lleva el uniforme minimalista a diario).
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
312
Back