El helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán sufre un "aterrizaje forzoso"

Tres helicópteros, dos vuelven con normalidad, y uno se escacharra...
 
Depende de quién haya sido, no lo sabrá, ni su camisa.
Con los drones se hacen virguerias y nadie sabe el alcance.
Hay cosas que no salen gratis, según el enemigo que te eches.
Nadie está seguro.
 
Bueno ahora que ya han confirmado su muerte. Qué pensáis que sucederá ahora en irán?
 
A ver, los accidentes ocurren, pero la última imagen que tenía de este pajarraco era estrechando la mano a Putin por lo del BRICS.

Sea como sea 👇
istandwithhelicopters.jpg
 
Es que el pollo que se montara sera fuertisimo. Esperemos a ver que sucede.
No se montará ningún pollo, por qué no creo que nadie salga a reivindicarlo, si no ha sido un accidente. A algunos les quedará la duda y a otros la certeza.
Ya los han dado por muertos a todos los que iban en el helicóptero.
 

¿Por qué sólo se estrelló el helicóptero del presidente Raisí mientras los otros dos llegaron a su destino?​

La aeronave siniestrada era de fabricación estadounidense, mientras las otras dos rusa, de uso preferente de la Guardia Revolucionaria de Irán​


En Irán, como en la mayoría de los regímenes autoritarios, la información que trasciende es opaca y sólo detalla lo conviene o interesa comunicar al régimen, pero de las últimas imágenes de la visita oficial se deriva una pregunta obvia: ¿Porqué sólo se estrelló el helicóptero del presidente Raisí mientras los otros dos que formaban la comitiva oficial llegaron a su destino?
Mientras todos los focos de las cámaras de televisión se centraban en el presidente y la aeronave que lo transportaba quedaba en segundo plano que los otros dos helicópteros que conformaban la comitiva presidencial eran distintos al que usaba el mandatario.

Raisí, junto al canciller iraní Hosein Amir Abdolahian, volaban en un aparato Bell 212, de fabricación estadounidense e icónico de la guerra de Vietnam. Por el contrario el resto de su comitiva, incluido previsiblemente la mayor parte de sus escoltas, se transportaban en helicópteros rusos Mi-171 de uso preferente por parte de la Guardia Revolucionaria de Irán.

De esta forma, el mandatario iraní realizó un viaje oficial en un helicóptero más pequeño, más antiguo y de fabricación estadounidense (previsiblemente sin repuestos ni equipo de mantenimiento debido a las sanciones occidentales).
Si a lo anterior se suma las condiciones climáticas propias de la zona, niebla espesa y poca visibilidad, un Bell, con al menos 30 años de antigüedad, era una peor elección que la aeronave rusa.

«El Mi-171 está diseñado y equipado específicamente para este tipo de vuelos y tiene una gran potencia, agilidad y características que le ayudan a realizar vuelos largos a altitudes más bajas sobre montañas. Hay una razón por la que el Mi-171 es el helicóptero elegido tanto por Pakistán como por India en el teatro de operaciones de Cachemira» detalla el portal pakistaní The STRATCOM Bureau.
El mismo portal, que cubre políticas de seguridad y noticias de defensa, se pregunta: «¿Qué tipo de plan de vuelo mete a dos altos cargos en un helicóptero viejo y de poca potencia para un vuelo peligroso y de baja visibilidad a través de montañas en medio de una densa niebla y designa los mejores helicópteros para sus equipos de asesoramiento y seguridad y otros miembros del séquito presidencial y diplomático?»
De esta manera, y dejando a un lado un atentado de una potencia extranjera enemiga de Irán, se abre otra posible hipótesis que apuntaría a una negligencia [o conspiración interna] que sumada a las condiciones climatológicas habrían desencadenado el desplome sólo del helicóptero presidencial.

 
Back